Pawpawsaurus campbelli

Se basa en un cráneo completo, al que le faltan las mandíbulas, proveniente de los sedimentos marinos de la Formación Paw Paw perteneciente al Grupo Wachita y descrito por Y.en 2004, han indicado que Sauropelta edwardsorum, Silvisaurus condrayi y Pawpawsaurus campbelli forman parte de una politomia básica jerarquizada profundamente a Cedarpelta bilbeyhallorum.[5]​ Pawpawsaurus era primitivo en lo que respecta a sus habilidades sensoriales en comparación con los anquilosaurianos posteriores.Mientras tanto, su sentido del olfato, aunque no tan avanzado como el de los anquilosaurianos posteriores, era aún más poderoso y agudo que muchos de los terópodos existentes en ese momento gracias a sus grandes cavidades nasales.Las cavidades nasales agrandadas de Pawpawsaurus probablemente también habrían sido útiles para enfriar la sangre que ingresaba al cerebro, encontrar comida y posibles parejas, o alertarlo sobre un peligro.