Estos helicópteros transportaban una tripulación de 3 hombres y 27-30 soldados; sus rampas traseras se podían abrir en vuelo.
[1] Las últimas versiones en producción y servicio fueron el SA 321Ja, transporte de pasajeros y carga que era una versión más pesada del SA 321J, y el SA 321H, helicóptero militar universal simplificado sin flotadores estabilizadores, carenado externo ni equipo de descongelamiento.
Se desarrollaron y fabricaron tanto versiones militares como civiles del Super Frelon, siendo las primeras las más producidas por gran diferencia, y además de haber prestado servicio en las Fuerzas Armadas de Francia, han sido exportados a Israel, Sudáfrica, Libia, China e Irak.
Se espera que sean reemplazados por los más pequeños NHI NH90 para 2011 o 2012.
Estas aeronaves se mantendrían activas hasta las últimas horas de esa corta guerra relámpago —la cual sólo se prolongó hasta el 10 de junio—, transportando equipos para las fuerzas israelíes estacionadas en las alturas del Golán, arrebatadas a Siria al finalizar ese conflicto.
Además, Super Frelon participaron en el rescate y la evacuación de los marineros del Eilat, aprovechando la sobresaliente capacidad anfibia de esta aeronave, que le permite acuatizar.
Dos Super Frelon transportaron a los paracaidistas israelíes a unos 700 km al centro de Egipto, para atacar las instalaciones de la estación generadora de electricidad, mientras que otros elementos detonaban bombas que habían sido descendidas y posicionadas en la represa y el puente.
Los comandos israelíes a bordo de las aeronaves procedieron a destruir 13 aviones de línea árabes que se encontraban en las pistas del aeródromo.
En esas condiciones, los planes oficiales hebreos de comprar algunos Super Frelon adicionales se habían súbitamente arruinado.
Fue en ese momento Israel se volvió hacia los Estados Unidos, para intentar adquirir algunos de los entonces novedosos Sikosrky CH-53 Sea Stallion.
Los helicópteros aterrizaron en la misma, desembarcando a los soldados que rápidamente tomaron el control de ella.
Helicópteros Super Frelon y Sikorsky CH-53 transportaron a unos 600 soldados israelíes hacia la montaña, donde lograron retomar el puesto, además de capturar otro más a los sirios.
En los años posteriores a esa guerra, Israel reemplazó los motores originales Turbomeca Turmo con los mejores y más potentes General Electric T58-16, de 1870 CV de potencia unitaria.
La SAAF los usó para la lucha contra insurgencia que siguió a la independencia de Angola en 1975 (que enfrentó a las fuerzas del MPLA -que finalmente lograría hacerse con el poder- con la guerrilla de la UNITA, que respondía al del dirigente Jonás Savimbi).
La SAAF descubrió que las prestaciones de los Super Frelon eran excelentes al nivel del mar, pero eran peores que sus Aérospatiale SA 330 Puma para los lugares altos y secos.
Ocho Super Frelon israelíes reequipados con motores General Electric T58, fueron ofrecidos a Argentina.