11.º Regimiento de Marines

El 11.er Batallón se volvió a reunir con el regimiento en septiembre en la zona de Guadalcanal.Aquí el regimiento entregó apoyo a la infantería en su captura del aeródromo japonés ubicado en ese lugar.Posteriormente, la artillería fue utilizada para disparar directamente en las bocas de las cuevas enemigas.Allí el regimiento jugó un importante rol defensivo con un efectivo fuego contra-batería y firmemente suprimió los intentos enemigos para contraatacar los objetivos ya ganados por las fuerzas estadounidenses.Otros batallones fueron organizados en Estados Unidos y estuvieron disponibles para el servicio cuando la 1.ª División de Marines realizó el desembarco en Incheon.Las baterías "George" y "How" del 2.ª Batallón fueron detenidas junto al camino principal por el fuego de ametralladoras pesadas.En el combate que siguió se enfrentaron dos baterías de artillería contra un batallón de infantería china a plena luz del día y a corta distancia.Los cañones fueron colocados con ángulo cero debido a la proximidad de las fuerzas chinas y los infantes de marina se abrazaron contra sus cañones porque no hubo tiempo para enterrarlos.Los años entre 1955 y 1965 fueron pasados en continuo entrenamiento para mantener un constante estado de preparación.La historia del regimiento en Vietnam estuvo caracterizada por combatir como destacamentos en áreas dispersas.En el año 1975 el regimiento proporcionó apoyo para la Operación New Arrivals y los refugiados vietnamitas.El presidente George H. W. Bush ordenó inmediatamente que fuerzas estadounidenses, incluyendo a la Infantería de Marina, que se dirigieran al Golfo Pérsico, para disuadir un posible ataque iraquí hacia Arabia Saudita.El regimiento hasta hoy en día continua prestando apoyo en la Operación Enduring Freedom y en la Operación Iraqi Freedom en Afganistán e Irak a las unidades e infantes de marina allí desplegados.
Artilleros del 11.º Regimiento de Marines sirviendo un obús M1918 de 155 mm durante la Campaña de Guadalcanal .
Un proyectil de artillería de 155mm al momento de salir del tubo de un obús M198 del 11.º Regimiento de Marines.
Infantes de marina de la A/1/11 disparando sus obuses M198 desde Camp Fallujah , Irak durante la Primera batalla de Faluya en abril de 2004.