1,2-ciclohexanodiol

Su estructura corresponde a un anillo de ciclohexano con dos grupos hidroxilo (-OH) en posiciones contiguas, por lo que es un diol vecinal.

[2]​[3]​[4]​ En cuanto a su reactividad, este compuesto es incompatible con agentes oxidantes.

[10]​ Igualmente cabe utilizar como precursor 7-oxabiciclo[4.1.0]heptano: en agua tiene lugar la apertura del anillo, generándose 1,2-ciclohexanodiol, en una reacción catalizada por triflato de erbio(III).

[12]​ Igualmente, en genética, se ha estudiado cómo el isómero trans de este diol, por su carácter anfipático, permite atravesar la membrana nuclear a ciertas macromoléculas que de otro modo serían demasiado grandes para entrar en el núcleo celular.

Diversas investigaciones han demostrado que este compuesto orgánico puede aumentar in vitro la transfección mediada por lípidos.