Su estructura es la del adamantano (triciclo[3.3.1.13,7]decano) con dos grupos hidroxilo (-OH) en las posiciones 1 y 3.
[2][3][4] En cuanto a su reactividad, este compuesto es incompatible con agentes oxidantes fuertes.
[10] Otra alternativa para obtener este diol es por oxidación electroquímica anódica del adamantano en ácido trifluoroacético, seguida de un tratamiento de hidrólisis.
Los derivados del adamantano presentan gran resistencia al calor y los polímeros con estas propiedades tienen aplicación como materiales electrónicos, por ejemplo semiconductores.
[8] Igualmente, el 1,3-adamantanodiol se ha utilizado para fabricar poliuretanos que tienen buenas propiedades mecánicas y amplia transición vítrea.
Debido a su gran impedimento estérico, este diol interrumpe la disposición regular de las cadenas de poliuretano contribuyendo a formar un dominio amorfo.