Puede reaccionar en polimerización catiónica a poli(óxido de ciclohexeno).
La epoxidación puede tener lugar en una reacción homogénea mediante perácidos[2]o en catálisis heterogénea (por ejemplo, plata y oxígeno molecular).
En la producción industrial se prefiere la síntesis catalizada heterogéneamente debido a una mejor economía de átomos, una separación más sencilla del producto y un reciclaje más fácil del catalizador.
[6] Recientemente se ha descubierto que la oxidación catalítica del ciclohexeno por complejos de metalloporfirina (inmovilizados) es una forma eficaz.
El ciclohexeno se ha estudiado ampliamente mediante métodos analíticos.