Fue nombrado Jacobson[3] en honor a Robert A. Jacobson, una autoridad destacada en técnicas de navegación de naves espaciales, y actualmente está desarrollando efemérides para satélites naturales en el Laboratorio de Propulsión a Reacción.
Jugó un papel decisivo en la generación de efemérides satelitales precisas utilizadas por el proyecto de nave espacial Voyager 2 durante sus encuentros con Urano y Neptuno.
Estas efemérides se desarrollaron utilizando tanto la astrometría terrestre como los datos de navegación óptica de la nave espacial.
Emplea 1677,60 días en completar una órbita[4] alrededor del Sol.
Tiene 7,843 km de diámetro y su albedo se estima en 0,218.