Fue nombrado Petrovskaya[3] en honor a Margarita Sergeevna Petrovskaya, miembro del equipo del Instituto de Astronomía Teórica desde 1960.
Determinó los dominios de convergencia de series que representan soluciones periódicas en problemas planetarios y satelitales y obtuvo una nueva expansión para la función perturbadora que converge incluso en el caso de órbitas superpuestas.
También fue la primera en construir expansiones globales convergentes para el potencial de la Tierra.
Emplea 1238,08 días en completar una órbita[4] alrededor del Sol.
Tiene 4,911 km de diámetro y su albedo se estima en 5319.