Úrsulo Galván Reyes

En 1917 se casó con Irene Bourel, que llegó a ser la primera mujer diputada en Veracruz, de cuyo matrimonio nació Ferrer Galván Bourel (1919) quien en 1952 iba a convertirse en Secretario General de la Confederación Nacional Campesina.En 1915 Úrsulo Galván Reyes se unió a la Revolución Mexicana incorporándose al Ejército Constitucionalista encabezado por el presidente Venustiano Carranza, debido a que el 6 de enero de ese año promulgó la Ley Agraria, que era un programa más radical de beneficio a los trabajadores del campo que los propios postulados de líderes revolucionarios como Emiliano Zapata y Francisco Villa por lo que muchos agraristas como Úrsulo se sumaron a Carranza.La participación de Úrsulo Galván Reyes en la Revolución Mexicana se desarrolló en las facciones menos agraristas lo que es paradójico para quien se convertiría en el principal líder del agrarismo radical en los años siguientes, pero fue fugaz, ya que el liderazgo agrario de Úrsulo Galván se iba a consolidar en torno a la organización socialista de los campesinos.La Rebelión Delahuertista fue apoyada en Veracruz por el ejército y las guardias blancas que combatían a la Liga de Comunidades Agrarias, por lo que hubo de inmediato una alianza natural entre la Liga y el gobierno obregonista.Mientras estallaba la rebelión, Úrsulo Galván se encontraba en Moscú participando en la Internacional Campesina Roja, de donde obtuvo un respaldo que fortaleció su liderazgo no sólo para Veracruz sino en todo el país.La lejanía con Galván era evidente y terminó en ruptura, al grado de que ante la negativa de Jara a seguir con el programa agrario, el diputado Francisco J. Moreno afiliado a la Liga, exigió la renuncia del gobernador y días después fue asesinado.Durante los trabajos del Congreso se decidió conformar la Liga Nacional Campesina, la cual nació con fuertes influencias comunistas.Por su parte Elías Calles quería que su sucesor fuera Emilio Portes Gil, y para apoyarlo generó una persecución contra los agraristas.Úrsulo Galván para 1928 era ya uno de los líderes comunistas más influyentes del país.Lejos de afectar a la Liga o a Úrsulo, la ruptura con el Partido Comunista fortaleció el programa socialista y de reparto agrario que impulsaron Úrsulo Galván y Adalberto Tejeda.Para 1929, cuando Úrsulo Galván había roto con el Partido Comunista Mexicano y había rechazado unirse al Partido Nacional Revolucionario, impulsó un fuerte proyecto de ejidización del campo mexicano, la independencia que había alcanzado al alejarse de estos dos partidos le permitió concentrarse en objetivos agrarios y políticos.Su capacidad de movilización política lo llevó a establecer alianzas con los grupos vasconcelistas y del Partido Liberal.En ese escenario, se dio el quinto Congreso de la Liga Nacional Campesina.La mayoría de los delegados y miembros de la Liga Nacional Campesina decidieron seguir a Úrsulo Galván, mientras que dos facciones más se fueron una al PNR y otra más al Partido Comunista.Úrsulo Galván Reyes sufría dolores por un tumor formado desde su juventud en una rodilla, por lo que en 1930 decidió hacerse una intervención quirúrgica.Ursulo Galván, qué importa si tu vida fecundóla tierra veracruzanay a todita la Nación.