Confederación Nacional Campesina

La Confederación Campesina Mexicana (CCM) fue creada en marzo de 1933, por los líderes agrarios -Rodolfo Fuentes López, Enrique Flores Magón, etc.- los cuales estaban afiliados al PNR.

El cardenismo fue marcado durante la década de 1930 por diversos cambios en la composición en la población mexicana, así como en la estructura nacional.

Hacia 1930 seis de cada diez connacionales seguía perteneciendo al área rural, uno más desempeñaba en la agroindustria y la manufactura.

[3]​ Asimismo, este periodo también fue acompañado de grandes transformaciones en México dentro del ámbito político y social.

Es por ello que, bajo el régimen cardenista se buscó distribuir los latifundios, así como fomentar el desarrollo de la pequeña propiedad.