Ácido fórmico

[2]​[3]​[4]​[5]​ Este ácido es el que inyectan algunas especies de hormiga y abejas al picar.[7]​ Algunas bacterias pueden producir ácido fórmico a partir del piruvato en una reacción catalizada por el enzima piruvato-formato liasa.[9]​[10]​ Puesto que la síntesis orgánica de estas moléculas es inviable bajo las condiciones espaciales, este hallazgo parece sugerir que a la formación del sistema solar debió anteceder un periodo de calentamiento durante su colapso final.[11]​ Los orígenes de su presencia son aún especulados pero algunos autores la han relacionado con el ácido fórmico liberado por las hormigas del Amazonas.Su base conjugada se ve estabilizada por dos estructuras de resonancia, favoreciendo su acidez.Su absorción a través de la piel produce: Dolor, enrojecimiento y quemaduras.