stringtranslate.com

Lista de ciudades antiguas en Tracia y Dacia

Esta es una lista de ciudades, pueblos, aldeas y fortalezas antiguas en Tracia y Dacia y sus alrededores . Varios de estos asentamientos eran dacios y tracios , pero algunos eran celtas , griegos , romanos , peonios o persas .

Varias ciudades de Dacia y Tracia se construyeron en o cerca de sitios de asentamientos dacios o tracios preexistentes. Algunos asentamientos en esta lista pueden tener una doble entrada, como el Paeonian Astibo y el Latin Astibus . Se cree que los tracios no construyeron verdaderas ciudades aunque fueran nombradas como tales; Los asentamientos tracios más grandes eran grandes aldeas. [1] El único intento conocido de construir una polis por parte de los tracios fue Seuthopolis ., [2] [3] aunque Estrabón consideraba las ciudades tracias con polises finales "bria". Algunos de los asentamientos y fortalezas dacias emplearon la técnica de construcción tradicional Murus Dacicus .

Nota: A lo largo de estas listas, un asterisco [*] indica que el topónimo está reconstruido.

Daco y tracio

Ciudades dacias y fortalezas en Dacia durante Burebista
Rango onomástico de algunos pueblos con terminación dava
Rango onomástico de algunos pueblos con terminación dava

Muchos nombres de ciudades estaban compuestos por un elemento léxico inicial añadido a -dava , -daua , -deva , -deba , -daba o -dova , que significaba "ciudad" o "pueblo". Las terminaciones en las regiones más al sur son exclusivamente -bria ( "pueblo, ciudad"), -disza , -diza , -dizos ("fortaleza, asentamiento amurallado"), -para , -paron , -pera , -phara ("pueblo, aldea"). Estrabón tradujo -bria como polis, pero puede que eso no sea exacto. [4] Los tracios -disza , -diza y -dizos se derivan del protoindoeuropeo *dheigh- , "amasar arcilla", de ahí "hacer ladrillos", "construir muros", "muro", "muros". , etcétera. Estos elementos léxicos tracios muestran una satemización de PIE *gh- . Los cognados incluyen el griego antiguo teichos ("muro, fuerte, ciudad fortificada", como en la ciudad de Didymoteicho ) y avéstico dažza ("muro").

Se sugiere que las terminaciones "dava" sean de la lengua dacia , mientras que el resto de la lengua tracia . Sin embargo, se pueden encontrar ciudades "dava" tan al sur como Sandanski y Plovdiv . Algunos topónimos "dava" contienen las mismas características lingüísticas que los topónimos "diza", por ejemplo, Pirodiza y Pirodava. La primera mención escrita del nombre "dacios" se encuentra en fuentes romanas. Estrabón precisó que los Daci son los Getae, identificados como una tribu tracia. Los dacios , Getas y sus reyes siempre fueron considerados tracios por los antiguos (Dio Casio, Trogo Pompeyo, Apio, Estrabón, Heródoto y Plinio el Viejo) y se decía que hablaban el mismo idioma. La lengua dacia se considera una variedad de la lengua tracia . [5] Tal diferenciación léxica -dava vs. para- no sería evidencia suficiente para separar el dacio del tracio, por lo que se clasifican como dialectos. [6] También es posible que '-dava' y '-bria' signifiquen dos cosas diferentes en el mismo idioma, en lugar de significar lo mismo en dos idiomas diferentes. Así, bria podría haberse utilizado para asentamientos urbanizados, similares en escala y diseño a los de los pueblos "civilizados" como los griegos y los romanos, mientras que '-dava' podría significar un asentamiento rural, situado en la parte esteparia de las tierras tracias.

Mapa de la antigua Tracia realizado por Abraham Ortelius , en 1585

Nombres desconocidos

Aghireșu
Ardán
Ardeu
Arpașu de Sus
Agustín
Băile Tușnad
Băleni-Români
Bănița
Bâzdâna
Beidaud
Bocșa
Micrófono Boroșneu
Boșorod
botfei
Breaza
Bretea Mureșană
bucio
Căpâlna
Cernat
Cetățeni
cioclovina
clopotiva
"Costești-Blidaru"
"Costești-Cetățuie"
Cotnari
Coțofenii din Dos
Covasna
cozia
Crăsanii de Jos
Crivești
crizbav
Cuciulata
"Cucuiș - Dealul Golu"
"Cucuiș - Vârful Berianului"
Cugir
Cârlomănești
Dalboșeț
Densuș
Divici
Drajña de Sus
Dumitrița
Eliseni
Feldioara
"Fețele Albe"
Grădiștea de Munte
Iedera de Jos
Feleac
Jigodin
Liubcova
Mala Kopania
marca
Mataraua
Merești
Moinești
Monariu
Monor
Moșna
Micrófono Ocolișu
Odorheiu Secuiesc
olteni
Montañas Orăștie
petrilá
Petroșani
"Piatra Roșie"
Pietroasa Mică
Pinticu
Pisculești
Poiana cu Cetate
Polovragi
Ponor
Popești (Călărași)
Porumbenii Mari
alabanza
Racoș
Racú
Radovanu - Gorganá I
Radovanu - Jidovescu
Roadeș
Rovinari
Rușor
Sacalasău
Satu Mare (Harghita)
Satu Nou
Sânzieni
Seimeni
Socol
Sprâncenata
Stâncești
Stoína
Șeica Mică
Tășad
telița
teliu
Tilișca
Timișu de Jos
Turia
unip
uroi
Valea Seacă
Viișoara Moșneni
Zemplín
Zetea

traco-ilirio

Griego y Macedonia

Tracia, de Estrimón a Nestos

Tracia, de Nestos a Hebros

Tracia interior

Quersonesos tracios

Tracia propóntica

Costa póntica occidental

Otro

persa

romano

Ciudades durante la época romana

céltico

Ver también

Notas

  1. ^ La historia antigua de Cambridge, volumen 3, parte 2: Los imperios asirio y babilónico y otros estados del Cercano Oriente, desde el siglo VIII al VI a. C. por John Boardman, IES Edwards, E. Sollberger y NGL Hammond, ISBN  0 -521-22717-8 , 1992, página 612: "Tracia sólo poseía zonas fortificadas y ciudades como Cabassus no habrían sido más que grandes aldeas. En general, la población vivía en aldeas y aldeas..."
  2. ^ Un inventario de poleis arcaicas y clásicas: una investigación realizada por el Centro Polis de Copenhague para la Fundación Nacional de Investigación Danesa por Mogens Herman Hansen, 2005, página 888, "Estaba destinada a ser una polis, pero esta no era razón para pensar que "No era nada más que un asentamiento nativo".
  3. ^ ab Los tracios 700 a. C.-46 d. C. por Christopher Webber, ISBN 1-84176-329-2 , 2001, página 1, "... la ciudad de Seuthopolis parece ser la única ciudad importante de Tracia no construida por griegos". ". 
  4. ^ La historia antigua de Cambridge, volumen 3, parte 2: Los imperios asirio y babilónico y otros estados del Cercano Oriente, del siglo VIII al VI a. C. por John Boardman, IES Edwards, E. Sollberger y NGL Hammond, ISBN 0 -521-22717-8 , 1992, página 612: "Según Estrabón (vii.6.1cf.st.Byz.446.15) la palabra tracia -bria significaba polis, pero es una traducción inexacta". 
  5. ^ Peregrino, Peter N.; Ascua, Melvin (2001). Enciclopedia de Prehistoria. 4: Europa. Saltador. ISBN 978-0-306-46258-0
  6. ^ Polomé, Edgar Charles (1982). "20e". En Boardman, John. Lenguas balcánicas (iliria, tracia y daco-moesia). La historia antigua de Cambridge. vol. 3, Parte 1: La Prehistoria de los Balcanes; y Oriente Medio y el mundo del Egeo, siglos X al VIII a. C. (2ª ed.). Londres: Cambridge University Press. ISBN 978-0-521-22496-3
  7. ^ abcdefghijklmnopqrstu vw Grumeza 2009, p. 13.
  8. ^ Velkov 1977, pag. 92.
  9. ^ ab Olteanu.
  10. ^ * Procopii Caesariensis opera omnia . Editado por J. Haury; revisado por G. Wirth. 3 vols. Leipzig: Teubner , 1976-64. Texto griego.
  11. ^ TSR9, proceso. 123. 26
  12. ^ Schütte 1917, pag. 96.
  13. ^ abcd Grumeza 2009, pag. 12.
  14. ^ Grumeza 2009, pag. 88.
  15. ^ Una historia del estado y la sociedad bizantinos por Warren Treadgold, 1997, página 419: "... Reformas internas, 780-842 419 ejército, refundando la tracia Beroea bajo el nombre de Irenópolis y llegando a Filipopolis ..."
  16. ^ "La historia antigua de Cambridge 1992, página 612"
  17. ^ abcdefgh Grumeza 2009, pag. 14.
  18. ^ Un inventario de poleis arcaicas y clásicas: una investigación realizada por el Centro Polis de Copenhague para la Fundación Nacional de Investigación Danesa por Mogens Herman Hansen, 2005, página 856, "Un asentamiento tracio"
  19. ^ Historia de Roma, VII, Libros 26-27 (Biblioteca Clásica Loeb No. 367) por Livy y Frank Gardner Moore, 1943, página 96: "... devastar el país y asediar la ciudad de Iamphorynna, la capital y ciudadela de Maedica..."
  20. ^ tribu kabileti
  21. ^ La Historia de Roma, Volumen 4 por Theodor Mommsen, 2009, página 53: "... derrotaron a los Bessi en sus montañas, tomaron su capital Uscudama (Adrianopla) y los obligaron a someterse a la supremacía romana".
  22. ^ Valeva, Julia; Nankov, Emil; Graninger, Denver (15 de junio de 2015). Un compañero de la antigua Tracia. ISBN 9781444351040.
  23. ^ Continuidad étnica en la zona del Cárpato-Danubio por Elemér Illyés, 1988, ISBN 0-88033-146-1 , página 223 
  24. ^ "Corazón del sudeste de Bulgaria". Archivado desde el original el 8 de agosto de 2016 . Consultado el 31 de mayo de 2016 .
  25. ^ ab Un inventario de poleis arcaicas y clásicas: una investigación realizada por el Centro Polis de Copenhague para la Fundación Nacional de Investigación Danesa, por Mogens Herman Hansen, 2005, página 465: "Megara fue la principal o única fundadora de... Kalchedo... Selymbria...Bizanción...Astakos...Herakleia pontike y posible Olbia..."
  26. ^ Un nuevo diccionario clásico de biografía, mitología y geografía griega y romana V2, 2006, ISBN 1-4286-4561-6 , página 196, "Subzupara (ahora en Zarvi), una ciudad de Tracia en la carretera de Phillipopolis a Adrianópolis. .." 
  27. ^ Меч Мидас. "Мигдония - это... Что такое Мигдония?". Dictionary_of_ancient.academic.ru . Consultado el 12 de abril de 2022 .
  28. ^ "МИГДОНИЯ - В. Д. Гладкий. Древний мир. Энциклопедический словарь в 2-х томах - История".
  29. ^ "Bеломорие". Archivado desde el original el 18 de junio de 2015 . Consultado el 31 de mayo de 2016 .
  30. ^ Lepper, FA (1988). La columna de Trajano: una nueva edición de las planchas de Cichorius. Alan Suton. pag. 138.ISBN 9780862994679. Stuart Jones notó el topónimo que suena a dacio 'Thermidava' en la carretera Lissus Naissus: pero véase Miller col. 557, por la evidencia al respecto. Lo más probable es que el lugar se llamara 'Theranda' y actualmente no hay evidencia de ningún asentamiento de dacios pro-romanos, ni tampoco es muy probable. (...) La mayoría de los estudiosos, sin embargo, han supuesto, al igual que Cichorius, que ahora estamos al norte del Danubio, en algún lugar de la zona del Banat donde los habitantes locales temen perder su "libertad" recientemente adquirida.
  31. ^ La historia antigua de Cambridge, volumen 3, parte 1: La prehistoria de los Balcanes, Oriente Medio y el mundo del Egeo, siglos X al VIII a. C. por John Boardman, IES Edwards, NGL Hammond y E. Sollberger, 1982, página 876 : "... propiamente dicha y la zona fronteriza del sur del Danubio, por ejemplo, en Bessapara, Keipenapa, Tranupara; de -dita 'ciudad fortificada', que se encuentra sólo en Tracia propiamente dicha; ..."
  32. ^ Taylor 2001, pag. 214.
  33. ^ abcde Un inventario de poleis arcaicas y clásicas: una investigación realizada por el Centro Polis de Copenhague para la Fundación Nacional de Investigación Danesa por Mogens Herman Hansen, 2005, página 856
  34. ^ ab Un inventario de poleis arcaicas y clásicas: una investigación realizada por el Centro Polis de Copenhague para la Fundación Nacional de Investigación Danesa por Mogens Herman Hansen, 2005, página 855: "Los thasianos... fundaron Krenides y Daton"
  35. ^ Hatzfeld, Jean. Historia de la antigua Grecia (traducción de Andre Aymard, 1968, WW Norton & Co., Nueva York), págs.
  36. ^ ab Un inventario de poleis arcaicas y clásicas: una investigación realizada por el Centro Polis de Copenhague para la Fundación Nacional de Investigación Danesa por Mogens Herman Hansen, 2005, página 782, "Se dice que los thasianos colonizaron la ciudad hedoniana de Myrkinos, Galepsos y Oisime..."
  37. ^ abcdefghijklmnopqrstu vwxyz aa ab Un inventario de poleis arcaicas y clásicas: una investigación realizada por el Centro Polis de Copenhague para la Fundación Nacional Danesa de Investigación por Mogens Herman Hansen, 2005, Índice
  38. ^ abcde Un inventario de poleis arcaicas y clásicas: una investigación realizada por el Centro Polis de Copenhague para la Fundación Nacional de Investigación Danesa por Mogens Herman Hansen, 2005, página 857
  39. ^ Lecturas de historia griega: fuentes e interpretaciones de D. Brendan Nagle y Stanley M. Burstein, 2006, página 232: UN PUESTO COMERCIAL GRIEGO EN TRACIA "... Maronea, Apolonia y Tasos viven en el puesto comercial de Pistiros".
  40. ^ The Histories, de Herodoto, Carolyn Dewald y Robin Waterfield, 2008, página 442: "... lecho del Liso, Jerjes pasó por las ciudades griegas de Maronea, Dicaea y Abdera. Su ruta también lo llevó por un... ".
  41. ^ Un inventario de poleis arcaicas y clásicas: una investigación realizada por el Centro Polis de Copenhague para la Fundación Nacional de Investigación Danesa, por Mogens Herman Hansen, 2005, página 870: "Colonistas de Mitilene y Kyme fundaron Ainos"
  42. ^ ab The Histories de Herodoto, Carolyn Dewald y Robin Waterfield, 2008, página 442: "... lecho del Lisus, Jerjes pasó por las ciudades griegas de Maronea, Dicaea y Abdera. Su ruta también lo llevó por un .. ".
  43. ^ Back Matter: "... sitios identificados únicamente por el sitio de ubicación de las monedas Tesalia, Atrax, Kieron, Larissa, Tracia, Ainos, Bizye, Bizancio, Deultum, Maroneia, Mesembra, Pantalia ..."
  44. ^ Atlas conciso de la historia mundial de Hammond por Geoffrey Barraclough, 2001, Índice, "Mesembria/Colonia griega"
  45. ^ The Histories, de Herodoto, John M. Marincola y Aubery de Selincourt, 2003, página 451: "... el más occidental de los cuales es Mesembria; el siguiente lugar es Stryme, una ciudad perteneciente a los thasianos. ..."
  46. ^ Un inventario de poleis arcaicas y clásicas: una investigación realizada por el Centro Polis de Copenhague para la Fundación Nacional de Investigación de Dinamarca, por Mogens Herman Hansen, 2005, página 892
  47. ^ Mujeres y esclavos en la cultura grecorromana: ecuaciones diferenciales, por Sandra Rae Joshel, Sheila Murnaghan , 1998, página 214: "Felipe II fundó ciudades en Beroe, Kabyle y Philippopolis en 342/1, y comenzó la vida urbana al estilo egeo penetrar en Tracia."
  48. ^ Villas tardorromanas en la región del Danubio-Balcanes, por Lynda Mulvin, 2002, página 19: "Otros caminos pasaban por Beroe (fundada por Felipe II de Macedonia)"
  49. ^ Felipe de Macedonia, por Louïza D. Loukopoulou, 1980, página 98: "Río arriba, en el valle entre Ródope y Haimos, Felipe fundó Beroe (Stara Zagora) y Filippolis (Plovdiv)".
  50. ^ Velkov 1977, pag. 128.
  51. From Mycenae to Constantinople: Major Cities of the Greek and Roman World, por Richa Tomlinson, 1992, página 8: "... esto significa que una ciudad macedonia establecida en un área no macedonia (Filippopolis en Tracia, por ejemplo) se convierte en un medio para establecer un..."
  52. ^ Un inventario de poleis arcaicas y clásicas: una investigación realizada por el Centro Polis de Copenhague para la Fundación Nacional de Investigación Danesa, por Mogens Herman Hansen, 2005, página 895: "El emporion de Pistiros era una estación comercial interior fundada originalmente por comerciantes procedentes de la polis de Pistiros, una dependencia de Tasos, situada en la costa de Tracia "
  53. ^ Un inventario de poleis arcaicas y clásicas: una investigación realizada por el Centro Polis de Copenhague para la Fundación Nacional de Investigación Danesa, por Mogens Herman Hansen, 2005, página 903: "Estrabón llama a Aigos potamoi una polichne desierta y Steph una polis. Byz."
  54. ^ ab Un inventario de poleis arcaicas y clásicas: una investigación realizada por el Centro Polis de Copenhague para la Fundación Nacional de Investigación Danesa, por Mogens Herman Hansen, 2005, página 636: "En el período arcaico, Atenas colonizó Sigeion, Elaious, Chersonesus, Paktye, Sesto, Kardia..."
  55. ^ El atlas histórico de los pingüinos de la antigua Grecia por Robert Morkot, página 48
  56. ^ "Colonias y Metropoleis de Texas edu". Archivado desde el original el 25 de enero de 2012 . Consultado el 27 de agosto de 2009 .
  57. ^ Un inventario de poleis arcaicas y clásicas: una investigación realizada por el Centro Polis de Copenhague para la Fundación Nacional de Investigación Danesa, por Mogens Herman Hansen, 2005, página 910: "Sestos fue colonizado por lesbianas"
  58. ^ Colonias griegas antiguas en el Mar Negro 2, Dēmētrios V. Grammenos, ISBN 1-4073-0110-1 , 2007, página 1182 
  59. ^ Velkov 1977, pag. 124.
  60. ^ Un inventario de poleis arcaicas y clásicas: una investigación realizada por el Centro Polis de Copenhague para la Fundación Nacional de Investigación Danesa, por Mogens Herman Hansen, 2005, página 914: "Bisanthe era una colonia fundada por los samios"
  61. ^ Un inventario de poleis arcaicas y clásicas: una investigación realizada por el Centro Polis de Copenhague para la Fundación Nacional de Investigación de Dinamarca, por Mogens Herman Hansen, 2005, página 918
  62. ^ Un inventario de poleis arcaicas y clásicas: una investigación realizada por el Centro Polis de Copenhague para la Fundación Nacional de Investigación de Dinamarca, por Mogens Herman Hansen, 2005, página 913
  63. ^ Un inventario de poleis arcaicas y clásicas: una investigación realizada por el Centro Polis de Copenhague para la Fundación Nacional de Investigación Danesa, por Mogens Herman Hansen, 2005, página 919: "Heraion Teichos era una colonia de Samos"
  64. ^ una ciudad cerca de Perinthus, el comisariado de Jerjes allí: Hdt. 7.25
  65. ^ Un inventario de poleis arcaicas y clásicas: una investigación realizada por el Centro Polis de Copenhague para la Fundación Nacional de Investigación Danesa, por Mogens Herman Hansen, 2005, página 912: "La costa europea de Propontis fue colonizada por megarianos y samios. En 480 cuatro Se registran colonias; a saber, de este a oeste, Megarian Byzantion y Selymbria y Samian Perinthos y Bisanthe junto con dos asentamientos más pequeños y presumiblemente dependientes, Tyrodiza y Heraion.
  66. ^ Grumeza 2009, pag. 132.
  67. ^ Un inventario de poleis arcaicas y clásicas: una investigación realizada por el Centro Polis de Copenhague para la Fundación Nacional de Investigación Danesa, por Mogens Herman Hansen, 2005, página 934: "Kallatis fue colonizada por Herakleia"
  68. ^ Un compañero de la Grecia arcaica, por Kurt A. Raaflaub y Hans van Wees, 2009, página 337: "... En la costa occidental, Odessos fue fundada por los milesios, y la expansión de las ciudades griegas existentes en el oeste... ".
  69. ^ Katičic', Radoslav. Lenguas antiguas de los Balcanes, primera parte . París: Mouton, 1976: 147
  70. ^ The Cambridge Ancient History, Volumen 6: The Fourth Century BC, por DM Lewis, página 469: "La nueva fundación de Philip en Heracle Sintica"
  71. The Greek Wars: The Failure of Persia, de George Cawkwell , 2006, página 58: "... 'Las tierras más allá del mar' ciudad persa, Boryza' en la costa del Mar Negro (FGH t Fí66) pero que... "
  72. ^ Un inventario de poleis arcaicas y clásicas: una investigación realizada por el Centro Polis de Copenhague para la Fundación Nacional de Investigación Danesa por Mogens Herman Hansen, 2005, página 891, "Tenga en cuenta que la única que Hekataios llama explícitamente polis es Boryza ( fr.166) y aquí aprendemos que es una polis habitada por persas, es decir, no por griegos o tracios."

Referencias

enlaces externos