stringtranslate.com

Rocíe también a Zaratustra.

Mencione también Zaratustra ,op.30 (alemán: [ˈAlzo ʃpʁaːx t͡saʁaˈtʊstʁa] , Así habló Zaratustra o Así habló Zaratustra )[1]es unpoema sinfónicodeRichard Strauss, compuesto en 1896 e inspirado en lanovela filosófica deFriedrich Nietzsche de 1883-1885 Así habló Zaratustra .[2]Strauss realizó su primera representación el 27 de noviembre de 1896 enFrankfurt. Una actuación típica dura aproximadamente treinta y tres minutos.

La fanfarria inicial  , titulada "Amanecer" en las notas del programa del compositor [3]  , se hizo muy conocida después de su uso en la película de Stanley Kubrick de 1968 , 2001: Una odisea en el espacio . [4]

Instrumentación

La obra está orquestada para flautín , 3 flautas (3er flautín doblado), 3 oboes , corno inglés , clarinete en mi bemol , 2 clarinetes en si bemol, clarinete bajo en si bemol, 3 fagotes , contrafagot , 6 trompas en fa y mi, 4 trompetas en do y mi, 3 trombones , 2 tubas , timbales , bombo , platillos , triángulo , glockenspiel , campana en mi grave, órgano y cuerdas : 2 arpas , violines I, II (16 cada uno), violas (12), violonchelos (12) y contrabajos (8) (con cuerda si grave).

Estructura

La pieza se divide en nueve secciones tocadas con sólo tres pausas definidas. Strauss nombró las secciones en honor a capítulos seleccionados de la novela Así habló Zaratustra de Friedrich Nietzsche :

  1. " Sonnenaufgang " (Amanecer)
  2. " Von den Hinterweltlern " (De los hombres del trasmundo) [5]
  3. " Von der großen Sehnsucht " (Del gran anhelo)
  4. " Von den Freuden und Leidenschaften " (De alegrías y pasiones)
  5. " Das Grablied " (La canción de la tumba)
  6. " Von der Wissenschaft " (De la ciencia y el aprendizaje)
  7. " Der Genesende " (El convaleciente)
  8. " Das Tanzlied " (La canción de baile)
  9. " Nachtwandlerlied " (Canción del Vagabundo Nocturno)

Estos capítulos seleccionados de la novela de Nietzsche destacan momentos importantes del viaje filosófico del personaje de Zaratustra en la novela. Las historias e ideas generales de estos capítulos fueron la inspiración utilizada para construir la estructura del poema sinfónico.

\relative c' { \clef treble \time 4/4 c2 g' | C }

La pieza comienza con un doble Do bajo sostenido en los contrabajos , el contrafagot y el órgano de iglesia . Esto se transforma en la fanfarria de metales de la Introducción e introduce el motivo del "amanecer" (del "Prólogo de Zaratustra", cuyo texto se incluye en la partitura impresa) que es común en toda la obra; el motivo incluye tres notas, en intervalos de quinta y octava , como C – G – C [2] (conocido también como motivo de la naturaleza). En su primera aparición, el motivo forma parte de las primeras cinco notas de la serie de armónicos naturales : octava, octava y quinta, dos octavas, dos octavas y tercera mayor (tocada como parte de un acorde de do mayor con la tercera doblada). La tercera mayor se cambia inmediatamente a una tercera menor , que es la primera nota tocada en la obra (mi bemol) que no forma parte de la serie de armónicos. [2]

"Of the Backworldsmen" comienza con violonchelos, contrabajos y pedal de órgano antes de convertirse en un pasaje lírico para toda la sección. [2]

"Of the Great Longing" introduce motivos que son de naturaleza más cromática . [2]

"De alegrías y pasiones", en do menor , marca el primer tema del allegro (exposición) propiamente dicho de la obra.

Las cuerdas prevalecen en "La canción de la tumba", en la que algunos [ ¿quién? ] diría que el tema del segundo tema, en si menor , comienza en esta sección.

La siguiente parte del artículo puede analizarse como una gran sección de desarrollo. "Of Science and Learning" presenta una fuga inusual que comienza en el compás 201 en los contrabajos y violonchelos, que consta de las doce notas de la escala cromática . [2] El compás 223 contiene una de las pocas secciones en la literatura orquestal donde los bajos deben tocar un contra B (el B más bajo en un piano), lo cual sólo es posible en un bajo de 5 cuerdas o (con menos frecuencia) en un Bajo de 4 cuerdas con extensión de Si grave.

\relative c { \clef bass \time 4/4 c,4(\pp g' c2) | b4( fis d2) | \times 2/3 { ees4( g bes) } \times 2/3 { a( e cis~ } | \times 2/3 { des2) f!-- aes-- } | g2. }

El desarrollo continúa en "El Convaleciente". Al final de esta sección, hay una retransición prolongada sobre la dominante de do mayor.

De vuelta en do mayor, "The Dance Song" marca la recapitulación. Presenta un solo de violín muy destacado en toda la sección. Más adelante en esta sección, se escuchan elementos de "La canción de la tumba" (el segundo tema) en el tono original de la obra.

"Song of the Night Wanderer" marca la coda del poema sinfónico. Comienza con las 12 campanadas de medianoche. El final de la "Canción del Vagabundo Nocturno" deja la pieza medio resuelta, con flautas altas, flautines y violines tocando un acorde de si mayor , mientras que las cuerdas inferiores tocan un do.

\relative c'''' { \clef treble \time 4/4 \key b \major <dis b fis dis>1\ppp | \clave de bajo do,,,,,4 rcr | cr r2 \bar "|." }

Uno de los principales temas compositivos de la pieza es el contraste entre las tonalidades de si mayor , que representa a la humanidad , y do mayor , que representa el universo . Debido a que si y do son notas adyacentes, estas claves son tonalmente diferentes: si mayor usa cinco sostenidos , mientras que do mayor no tiene ninguno. [6]

Tema del acertijo mundial

Hay dos opiniones sobre el tema del enigma mundial . Una es que los intervalos de quinta/octava (C – G – C 8va ) constituyen el motivo del enigma mundial. [2] La otra es que las dos tonalidades en conflicto en la sección final representan el enigma del mundo (C–G–CB–F –B 8va ), siendo la progresión armónica no resuelta un enigma inacabado o sin resolver: la melodía no concluye. con una nota tónica bien definida como C o B, por lo que está inacabado. [2] Se ha descrito el final de la composición: [2]

Pero el enigma no está resuelto. El poema tonal termina enigmáticamente en dos tonalidades, el motivo de la naturaleza punteado suavemente, por los bajos en su tonalidad original de do, y por encima de los instrumentos de viento, en la tonalidad de si mayor. El fin irresoluble del universo: porque Strauss no se tranquilizó con la solución de Nietzsche.

—  Ensayo de Old and Sold.com [2]

Ni el do mayor ni el si mayor se establecen como tónica al final de la composición.

Grabaciones

La primera grabación se realizó en 1935 con Serge Koussevitzky y la Orquesta Sinfónica de Boston . [7] En 1944, Strauss dirigió la Filarmónica de Viena en una grabación experimental de alta fidelidad de la pieza, realizada en una grabadora alemana Magnetophon . [8] Esto fue posteriormente lanzado en LP por Vanguard Records y en CD por varios sellos. El amigo y colega de Strauss, Fritz Reiner , realizó la primera grabación estereofónica de la música con la Orquesta Sinfónica de Chicago en marzo de 1954 para RCA Victor . [9] En 2012, esta grabación se agregó a la lista del Registro Nacional de Grabaciones de 2011 de la Biblioteca del Congreso de grabaciones de sonido estadounidenses "cultural, histórica o estéticamente importantes". [10] Así habló Zaratustra de la Orquesta Filarmónica dirigida por Lorin Maazel alcanzó el puesto 33 en las listas del Reino Unido en 1969. [11] La grabación de la fanfarria de apertura utilizada para la película 2001: Una odisea en el espacio fue una grabación de 1959 realizada por el Filarmónica de Viena y dirigida por Herbert von Karajan . [12]

En la cultura popular

Debido a su uso en la película de 1968 2001: Una odisea en el espacio , el tema inicial del poema sinfónico se hizo muy conocido y a menudo se usaba como presagio de un evento importante por venir o se usaba regularmente para escenas relacionadas con el espacio. Un raro ejemplo de su uso en películas anteriores a 2001 se puede escuchar en los créditos iniciales del documental de la BBC de 1965 The Epic that Never Was , que investigó la desafortunada adaptación de 1937 de Alexander Korda de la novela de Robert Graves I, Claudius . [13]

Referencias

  1. ^ Incluido en los créditos finales de 2001: Una odisea en el espacio como "Así habló Zaratustra", pero en los álbumes de la banda sonora oficial como "Así habló Zaratustra". El libro de Nietzsche ha sido traducido en ambos sentidos y el título de la música de Strauss suele aparecer en el original alemán siempre que no se comenta en el contexto de 2001 . Aunque la entrada de Britannica Online enumera la pieza como "Así habló Zaratustra", las enciclopedias musicales suelen utilizar "habló".
  2. ^ abcdefghij "Richard Strauss - Poema tonal, Muerte y transfiguración, Opus 24" Archivado el 15 de abril de 2008 en Wayback Machine (y otras obras), Old And Sold
  3. ^ También sprach Zarathustra Archivado el 13 de julio de 2011 en la Wayback Machine  - notas de la Filarmónica de Los Ángeles
  4. ^ "¡También Sprach Zarathustra!", Orquesta Sinfónica de Baltimore , enero de 2012.
  5. ^ Nietzsche, Friedrich. "III. Hombres del trasmundo". Así habló Zaratustra . Traducido por Thomas Common , a través del Proyecto Gutenberg .
  6. ^ También habla de Zaratustra - Notas de la American Symphony Orchestra
  7. ^ Philip Clark, "También sprach Zarathustra de Strauss: ¿qué grabación es mejor?", Gramophone , 24 de noviembre de 2014.
  8. ^ Raymond Holden, Richard Strauss: una vida musical . Yale University Press, New Haven y Londres 2014, ISBN 978-0-300-12642-6 , p. 157. 
  9. ^ Kenneth Morgan, Fritz Reiner, Maestro y Martinet , University of Illinois Press, 2010, Springfield. ISBN 978-0252077302 . página 204. 
  10. ^ "El Registro Nacional de Grabaciones 2011". Junta Nacional de Preservación de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso . Biblioteca del Congreso . 24 de mayo de 2012.
  11. ^ Así habló Zaratustra, officialcharts.com
  12. ^ "2001: Créditos de la banda sonora de Una odisea en el espacio". IMDb .
  13. ^ Charles Laughton "Yo, Claudio" - Dirk Bogarde y 'La epopeya que nunca existió' , consultado el 25 de agosto de 2023
  14. ^ "Despegue del Apolo 11". BBC . Consultado el 26 de julio de 2021 .
  15. ^ Desouteiro, Arnaldo. 40 años del icónico "Preludio" de Eumir Deodato. Estación de Jazz . 30 de septiembre de 2013.
  16. ^ "Ganadores del premio Grammy de 1973". Grammy.com . Consultado el 1 de mayo de 2011 .
  17. ^ "Estar allí (1979) Banda sonora". IMDB . Consultado el 26 de septiembre de 2020 .
  18. ^ "Ric Flair - También habla de Zaratustra". FM clásica . Consultado el 24 de junio de 2020 .
  19. ^ "Phish - También Sprach Zarathustra". Phish.net . Consultado el 11 de julio de 2023 .
  20. ^ "¿Cuál es la canción del comercial del Super Bowl 2022 de Salesforce?". 12 de febrero de 2022 . Consultado el 16 de febrero de 2022 .
  21. ^ OLLHJR (mayo de 2023). "Blink-182 - Entrada / También sprach Zarathustra, Op. 30 (en vivo en Chicago, IL, 6/5/2023)" . Consultado el 25 de abril de 2024 .
  22. Guillermo Moreno (abril de 2024). "Blink 182" Intro También Sprach Zarathustra + Anthem Part Two "en vivo, México 2024" . Consultado el 25 de abril de 2024 .
  23. ^ /u/rodox182 (2023). "Homenaje musical épico: ¡Las impresionantes introducciones de" También sprach Zarathustra "de Elvis Presley y Blink-182! 🎶". Reddit . Consultado el 25 de abril de 2024 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: nombres numéricos: lista de autores ( enlace )
  24. ^ IANS (15 de abril de 2023). "Blink-182 trae el rock de regreso a Coachella con un set de última hora". Perspectivas India . Consultado el 25 de abril de 2024 .
  25. ^ Gleason, Emma (2 de marzo de 2024). "El concierto lleno de palabrotas de Blink-182 en Auckland me hizo preguntarme: ¿cuál es mi edad?". El Heraldo de Nueva Zelanda . Consultado el 25 de abril de 2024 .

enlaces externos