Estas áreas comprendían la Polonia ocupada por los alemanes y los territorios conquistados de la Unión Soviética.[2] Los trabajadores orientales incluían ucranianos étnicos, polacos, bielorrusos, rusos, tártaros y otros.A estos trabajadores a menudo se les negaba el salario; cuando sí les pagaban, recibían el pago en una moneda especial que solo podía usarse para comprar productos específicos en los campamentos donde vivían.[1] Se creó un sistema de clases entre los Fremdarbeiter (trabajadores extranjeros) traídos a Alemania.Los Gastarbeitnehmer, los llamados "trabajadores invitados" de los países germánicos, Escandinavia e Italia, tenían el estatus más alto.Para ayudar a superar esta escasez, Göring decretó traer personas de los territorios ocupados durante la Operación Barbarroja en Europa Central y Oriental.[7] La crisis se profundizó a medida que avanzaba la guerra contra la Unión Soviética.[8] La Heuaktion (alemán: literalmente: operación de heno) era un acrónimo para referirse a niños supuestamente sin hogar, sin padres y sin tutores."El 28 de enero partirá el primer tren especial para Alemania con comidas calientes desde Kiev, Zdolbunov y Przemyśl", ofrecía el anuncio.Sin embargo, se supo de las condiciones infrahumanas que los ucranianos encontraban en Alemania y la campaña no logró atraer suficientes voluntarios.[11] Con la noticia de las terribles condiciones a las que se enfrentaban muchos Ostarbeiter en Alemania, los voluntarios pronto fueron disminuyendo.[15] Himmler habló de recuperar así la sangre alemana y beneficiar también a las mujeres, que tendrían un ascenso social a través del trabajo en Alemania e incluso la oportunidad de casarse allí.[15] Dentro de Alemania, los Ostarbeiter vivían en campos privados propiedad y administrados por las grandes empresas, o en campos especiales custodiados por servicios policiales pagados de forma privada conocidos como Werkschutz.[17] Trabajaban un promedio de doce horas al día, seis días a la semana.Las autoridades laborales, la RSHA Arbeitskreis, se quejaban de que muchas empresas consideraban a estos extrabajadores civiles soviéticos como "prisioneros civiles", los trataban en consecuencia y no les pagaban ningún salario.Se dieron escasas raciones y alojamiento primitivo a estos desafortunados en Alemania.Los Ostarbeiter tenían limitados sus movimientos, en algunos casos podían moverse únicamente por los campos de trabajo.Siendo étnicamente eslavos, las autoridades alemanas los clasificaron como los Untermenschen ("subhumanos"), que podían ser golpeados, aterrorizados y asesinados por sus transgresiones.[20] Durante la guerra, cientos de polacos y rusos fueron ejecutados por mantener relaciones sexuales con mujeres alemanas,[21][22] a pesar de que los principales infractores -escribió Ulrich Herbert- eran los trabajadores civiles franceses e italianos a los que no se les prohibió tener contactos sociales con ellas.Las autoridades nazis intentaron reproducir tales condiciones en las granjas, ordenando a los agricultores que integraran a los trabajadores en su fuerza laboral mientras imponían una separación social total, incluso no permitiéndoles comer en la misma mesa, pero esto resultó mucho más difícil de hacer cumplir.La estadística del profesor Kondufor es que 2 244 000} ucranianos fueron obligados a trabajar como esclavos en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.Se pensaba que los hombres eran el equivalente al 60-80 % de un trabajador alemán, y las mujeres, el 90-100 %.Sin embargo, las SS sospechaban que "engañaban para salir del trabajo" al concebir.[32] Ocasionalmente, cuando la trabajadora y el padre del bebé eran "de buena sangre" (por ejemplo, noruego), el niño podía resultar "racialmente valioso".[32] Si se consideraba que la mujer era particularmente adecuada, podría ser internada en una institución del Lebensborn.[34] Se intentó segregar a estos niños y utilizar una propaganda despiadada para establecer que si un trabajador de "sangre extraña" daba a luz en Alemania, significaba una separación inmediata y total del niño.El número exacto de Ostarbeiter asesinados en estas instituciones psiquiátricas aún no se conoce.Los soviéticos también utilizaron brigadas especializadas en agitprop para convencer a muchos Ostarbeiter de que regresaran.Muchos Ostarbeiter aún eran niños o adolescentes cuando se los llevaron y querían volver a casa con sus padres.En comparación, los ucranianos del oeste de Ucrania y la región del Báltico no se vieron obligados a regresar a la Unión Soviética, porque el Reino Unido no reconoció esos territorios como parte de la URSS.
Insignia de un
Ostarbeiter.
"Hagamos trabajo agrícola en Alemania. Infórmese inmediatamente en su Vogt"
de un puesto de contratación.