Los historiadores a menudo utilizan las abreviaturas CEE (Central and Eastern Europe) o CEEC (Central and Eastern Europe Countries) para este término.[1][2][3] La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) también utiliza el término CEEC (Central and Eastern European Countries) para referirse a ellos.Según el análisis del Banco Mundial de 2008, la transición a economías de mercado avanzadas había terminado en esa fecha para los 10 países que se adhirieron a la UE en 2004 y 2007.[4] Los países de Europa central y oriental incluyen los antiguos estados socialistas, que se extienden al oeste de Rusia, entre los que figuran Bielorrusia, Ucrania y Moldavia.[6] El término «Europa Central y Oriental» (abreviado CEE) ha desplazado a los antiguos términos de Europa del Este o Europa Central en el contexto de la Economía de transición, principalmente porque la abreviatura ECE es ambigua.