stringtranslate.com

Elfos en la Tierra Media

En los escritos de JRR Tolkien , los elfos son la primera raza ficticia que aparece en la Tierra Media . A diferencia de los hombres y los enanos , los elfos son inmortales, aunque pueden morir en batalla . Si es así, sus almas van a los Salones de Mandos en Aman . Después de una larga vida en la Tierra Media, los Elfos anhelan el Paraíso Terrenal de Valinor , y pueden navegar allí desde los Puertos Grises. Aparecen en El Hobbit y El Señor de los Anillos . Su historia se describe detalladamente en El Silmarillion .

Tolkien derivó Elfos de menciones en la poesía y las lenguas antiguas del norte de Europa, especialmente el inglés antiguo . Estos le sugirieron que los elfos eran grandes, peligrosos, hermosos, vivían en lugares naturales salvajes y practicaban el tiro con arco. Inventó idiomas para los elfos, incluidos el sindarin y el quenya .

Los elfos al estilo Tolkien se han convertido en un elemento básico de la literatura fantástica . También han aparecido en adaptaciones cinematográficas y de juegos de rol de las obras de Tolkien.

Orígenes

Folclore islandés

Haukur Þorgeirsson cree que el marco de la concepción de JRR Tolkien sobre sus Elfos, y muchos puntos de detalle en su interpretación de ellos, provienen del estudio del folclore y la erudición moderna temprana sobre los elfos ( álfar ) en la tradición islandesa en el siglo XIX. Introducción a Íslenzkar þjóðsögur og æfintýri ('leyendas y cuentos de hadas islandeses'). Cubrió historias desde el siglo XVII en adelante, señalando que los elfos son la raza primogénita; [a] que podrían casarse con humanos; y que carecen de un alma inmortal. [1]

palabra germánica

La palabra inglesa moderna Elf deriva de la palabra inglesa antigua ælf (que tiene cognados en todas las demás lenguas germánicas ). [2] Numerosos tipos de elfos aparecen en la mitología germánica ; El concepto germánico occidental parece haber llegado a diferir de la noción escandinava a principios de la Edad Media, y el concepto anglosajón divergió aún más, posiblemente bajo la influencia celta . [3] JRR Tolkien dejó claro en una carta que sus Elfos diferían de aquellos "de la tradición más conocida" [T 1] de la mitología escandinava . [4]

Seres a mitad de camino

El estudioso de Tolkien, Tom Shippey, señala que una fuente del inglés medio que supone que Tolkien debió haber leído, el South English Legendary de c. 1250, describe a los elfos de forma muy similar a como lo hace Tolkien: [5]

Algunos de los Elfos de Tolkien se encuentran en las "tierras eternas" de Valinor , hogar de los divinos Valar , mientras que otros se encuentran en la Tierra Media. De hecho, la reina elfa Galadriel ha sido expulsada de Valinor, al igual que el caído Melkor , aunque es claramente buena y muy parecida a un ángel. Del mismo modo, algunos de los Eluene legendarios están en la Tierra, otros en el " Paraíso Terrenal ". Entonces, ¿tenían alma?, pregunta Shippey. Como no podían dejar el mundo, la respuesta fue no; pero dado que no desaparecieron por completo al morir, la respuesta tuvo que haber sido sí. En opinión de Shippey, el Silmarillion resolvió el enigma del inglés medio, permitiendo que los Elfos no fueran al Cielo sino a la casa de transición de las Salas de Mandos en Valinor. [5]

Elfo o hada

Pintura de hadas de la época victoriana : Edwin Landseer , escena de El sueño de una noche de verano. Titania y Fondo , 1851

A finales del siglo XIX, el término "hada" se había adoptado como un tema utópico y se utilizaba para criticar los valores sociales y religiosos, una tradición que Tolkien y TH White continuaron. [7] Una de las últimas pinturas de hadas victorianas , El flautista de los sueños de Estella Canziani , vendió 250.000 copias y fue muy conocida en las trincheras de la Primera Guerra Mundial, donde Tolkien estuvo en servicio activo. Un filántropo había enviado carteles ilustrados del poema Land of Nod de Robert Louis Stevenson para iluminar las habitaciones de los militares, y Faery se utilizó en otros contextos como una imagen de la " Vieja Inglaterra " para inspirar patriotismo. [8] En 1915, cuando Tolkien estaba escribiendo sus primeros poemas élficos, las palabras elfo , hada y gnomo tenían muchas asociaciones divergentes y contradictorias. A Tolkien se le había advertido gentilmente contra el término "hada", lo que John Garth supone puede deberse a su creciente asociación con la homosexualidad , pero Tolkien continuó usándolo. [9] Según Marjorie Burns , Tolkien finalmente, pero con vacilación, eligió el término elfo en lugar de hada . En su ensayo de 1939 Sobre los cuentos de hadas , Tolkien escribió que "palabras inglesas como elf han sido influenciadas durante mucho tiempo por el francés (del cual se derivan fay y faërie , fairy ); pero en épocas posteriores, a través de su uso en la traducción, fairy y elf han adquirido gran parte de la atmósfera de los cuentos alemanes, escandinavos y celtas, y muchas características de los huldu-fólk , los daoine-sithe y los tylwyth-teg ". [10]

Reconciliando múltiples tradiciones

Las eotenas [ond] ylfe [ond] orcneas de Beowulf , "ogros [y] elfos [y] cadáveres de demonios", que inspiraron a Tolkien a crear orcos , elfos y otras razas.

Tolkien, un filólogo , conocía las muchas tradiciones aparentemente contradictorias sobre los elfos. El antiguo poeta inglés Beowulf habló de los extraños eotenas ond ylfe ond orcn éas , " ettens [gigantes] y elfos y cadáveres de demonios", [2] un grupo que Shippey llama "una visión muy severa de todo lo no humano y no humano". -Especie cristiana”. [5] El inglés medio Sir Gawain se encuentra con un gigante verde que empuña un hacha, un aluisch mon ("hombre élfico", traducido por Shippey como "criatura extraña"). [2] Fuentes cristianas de Islandia conocían y desaprobaban la tradición de ofrecer sacrificios a los elfos, álfa-blót . [2]

El disparo de elfo , asociado con las " flechas de los elfos ", puntas de flecha de pedernal neolíticas utilizadas a veces como amuletos , [11] fue una de las pistas que Tolkien utilizó para crear a sus Elfos. [2]

Los elfos también eran directamente peligrosos: la condición médica " disparo de un elfo ", descrita en el hechizo Gif hors ofscoten sie , "si un caballo recibe un disparo de un elfo", que significa algún tipo de lesión interna, [12] se asociaba tanto con el neolítico como con puntas de flecha de pedernal y las tentaciones del diablo. Tolkien toma el "disparo de elfo" como una pista para hacer que sus elfos sean hábiles en el tiro con arco. [2] Otro peligro era wæterælfádl , " enfermedad de los elfos acuáticos ", que tal vez significa hidropesía , [2] mientras que una tercera condición era ælfsogoða , "dolor de los elfos", [12] glosada por Shippey como "locura". [2] De todos modos, una mujer islandesa podría ser frið sem álfkona , "bella como una elfa", mientras que los anglosajones podrían llamar a una mujer muy hermosa ælfscýne , "hermosa elfa". [2] Algunos aspectos pueden conciliarse fácilmente, escribe Shippey, ya que "la belleza es en sí misma peligrosa". [2] Pero hay más: Tolkien introdujo el uso en inglés antiguo de descripciones como wuduælfen "elfo del bosque, dríada ", wæterælfen "elfo del agua" y sǣælfen "elfo del mar, náyade ", dando a sus elfos fuertes vínculos con Naturaleza salvaje. [2] [13] Otra corriente de leyenda sostiene que Elfland , como en Elvehøj ("Elf Hill") y otras historias tradicionales, es peligroso para los mortales porque allí el tiempo está distorsionado , como en Lothlórien de Tolkien . Shippey comenta que uno de los puntos fuertes de las "recreaciones" de Tolkien, sus mundos imaginados, es que incorporan toda la evidencia disponible para crear una impresión de profundidad de múltiples capas , haciendo uso de "los lados buenos y malos de la historia popular; sentido de indagación, prejuicios, rumores y opiniones contradictorias". [2]

Shippey sugiere que la "fusión o punto de partida" del pensamiento de Tolkien sobre los elfos provino del laico inglés medio Sir Orfeo , que transpone el mito clásico de Orfeo y Eurídice a una tierra élfica salvaje y boscosa, y hace que la búsqueda sea un éxito. En la traducción de Tolkien los elfos aparecen y desaparecen: "el rey de Faerie con su derrota / vino cazando en el bosque alrededor / soplando lejos y llorando débilmente, y ladrando perros que estaban con él; sin embargo, nunca capturaron ni mataron una sola bestia, y adónde fueron, él nunca supo". Shippey comenta que Tolkien tomó muchas sugerencias de este pasaje, incluidos los cuernos y la caza de los Elfos en el Bosque Negro ; el orgulloso pero honorable rey elfo; y la colocación de sus elfos en la naturaleza salvaje. Puede que Tolkien sólo tuviera fragmentos rotos en los que trabajar, pero, escribe Shippey, cuanto más se explora cómo Tolkien utilizó los textos antiguos, más se ve "lo fácil que le resultaba sentir que había una coherencia y un sentido debajo del caos caótico". ruina de la vieja poesía del Norte". [2]

La ruptura de los elfos de Tolkien le permitió explicar la existencia de los Elfos de la Luz de la mitología nórdica , que viven en Alfheim ("Elfhome") y corresponden a su Calaquendi, y de los Elfos Oscuros, que viven bajo tierra en Svartalfheim ("Black Elfhome") y a quienes "rehabilita" como sus Moriquendi, los Elfos que nunca fueron a ver la luz de los Dos Árboles de Valinor . [14]

Desarrollo

Tolkien desarrolló su concepción de los elfos a lo largo de los años, desde sus primeros escritos hasta El Hobbit , El Silmarillion y El Señor de los Anillos . [15]

Primeros escritos

Las hadas y elfos danzantes tradicionales victorianos aparecen en gran parte de la poesía temprana de Tolkien, [T 2] y tienen influencia en sus obras posteriores, [16] en parte debido a la influencia de una producción de Peter Pan de JM Barrie en Birmingham en 1910. [17] y su familiaridad con la obra del poeta místico católico Francis Thompson [17] que Tolkien había adquirido en 1914. [T 2]

¡Oh! ¡Oigo los diminutos cuernos de los duendes
encantados y los pies acolchados de muchos gnomos que se acercan!

—  JRR Tolkien, Pies de duende , 1915

El libro de los cuentos perdidos (c. 1917-1927)

En su El libro de los cuentos perdidos , Tolkien desarrolla el tema de que la diminuta raza de los Elfos, parecida a una hada, alguna vez fue un pueblo grande y poderoso, y que a medida que los Hombres se apoderaron del mundo, estos Elfos habían "disminuido" [T 2] [ T 3] [18] ellos mismos. Este tema es compartido especialmente por el Ljósálfar de tamaño divino y humano de la mitología nórdica , y obras medievales como Sir Orfeo , el Mabinogion galés , los romances artúricos y las leyendas de los Tuatha Dé Danann . [T 4]

El nombre Inwe o Ingwë (en el primer borrador Ing ), dado por Tolkien al mayor de los elfos y su clan, [T 5] es similar al nombre que se encuentra en la mitología nórdica como el del dios Ingwi-Freyr , un dios quien está dotado del mundo de los elfos Álfheimr . Terry Gunnell encuentra la relación entre los hermosos barcos y los Elfos que recuerda al dios Njörðr y al barco del dios Freyr Skíðblaðnir . [19] También conserva el uso del término derivado del francés "hada" para las mismas criaturas. [20]

Los Elfos más grandes están inspirados en la teología católica personal de Tolkien, y representan el estado de los Hombres en el Edén que aún no han caído , como los humanos pero más justos y sabios, con mayores poderes espirituales, sentidos más agudos y una empatía más cercana con la naturaleza. Tolkien escribió sobre ellos: "Están hechos por el hombre a su propia imagen y semejanza, pero libres de las limitaciones que siente que más lo presionan. Son inmortales y su voluntad es directamente efectiva para la realización de la imaginación y el deseo. " [17]

En El libro de los cuentos perdidos , Tolkien incluye tanto elfos "medievales" más serios como Fëanor y Turgon junto a elfos frívolos y jacobeos como los Solosimpi y Tinúviel . [T 4] Además de la idea de los Elfos mayores, Tolkien jugó con la idea de que los niños visitaran Valinor, la isla-patria de los Elfos mientras dormían. Los elfos también visitaban a los niños por la noche y los consolaban si los habían reprendido o estaban molestos. Esto fue abandonado en los escritos posteriores de Tolkien. [T 6]

El Hobbit (c. 1930-1937)

Douglas Anderson muestra que en El Hobbit , Tolkien vuelve a incluir tanto el tipo de elfos "medievales" más serios, como Elrond y el rey de los elfos del bosque, Thranduil , como elfos frívolos, como los guardias élficos de Rivendel . [T 4]

El Quenta Silmarillion (c. 1937)

En 1937, después de que un editor rechazara su manuscrito de El Silmarillion y menospreciara todos los "llamativos nombres celtas " que Tolkien había dado a sus Elfos, Tolkien negó que los nombres tuvieran un origen celta: [T 7]

¡No hace falta decir que no son celtas! Los cuentos tampoco. Conozco cosas celtas (muchas de ellas en sus idiomas originales, irlandés y galés), y siento por ellas cierto disgusto: en gran parte por su sinrazón fundamental. Tienen colores brillantes, pero son como una vidriera rota y reensamblada sin diseño. De hecho, están "locos", como dice su lector, pero yo no creo que lo esté. [T 7]

Dimitra Fimi propone que estos comentarios son producto de su anglofilia más que un comentario sobre los textos en sí o su influencia real en sus escritos, y cita evidencia en este sentido en su ensayo "Elfos 'locos' y 'belleza esquiva': algunos celtas hilos de la mitología de Tolkien". [18] Fimi propone que algunas de las historias que Tolkien escribió como historia élfica pueden considerarse directamente influenciadas por la mitología celta . [18] Por ejemplo, "El vuelo de los Noldoli ", sostiene, se basa en los Tuatha Dé Danann y Lebor Gabála Érenn , y su naturaleza migratoria proviene de la historia temprana irlandesa/celta. [18] John Garth afirma que con la esclavitud clandestina de los Noldoli a Melkor, Tolkien estaba esencialmente reescribiendo el mito irlandés sobre los Tuatha Dé Danann en una escatología cristiana . [21]

El señor de los anillos (c. 1937-1949)

En El Señor de los Anillos, Tolkien pretende ser simplemente el traductor de las memorias de Bilbo y Frodo , conocidas colectivamente como el Libro Rojo de Westmarch . Dice que esos nombres y términos que aparecen en inglés deben ser sus supuestas traducciones del Common Speech . [T 8]

Según Shippey, el tema de la disminución de Elfo semidivino a Hada diminuta resurge en El Señor de los Anillos en el diálogo de Galadriel. [22] "Sin embargo, si tienes éxito, nuestro poder disminuirá, Lothlórien se desvanecerá y las mareas del Tiempo lo barrerán. Debemos partir hacia el Oeste, o reducirnos a un pueblo rústico de valles y cuevas, lentamente para olvidar y ser olvidado." [T 9]

En un escrito de 1954, mientras estaba revisando El Señor de los Anillos , Tolkien afirmó que el idioma élfico sindarin tenía un carácter muy parecido al británico-galés "porque parece encajar en el tipo más bien 'celta' de leyendas e historias que se cuentan de sus hablantes". . [T 10] En la misma carta, Tolkien continúa diciendo que los elfos tenían muy poco en común con los elfos o hadas de Europa, y que realmente representan hombres con mayor capacidad artística, belleza y una vida más larga. En sus escritos, un linaje élfico era el único derecho real a la "nobleza" que podían tener los Hombres de la Tierra Media. [T 10] Tolkien escribió que los elfos son los principales culpables de muchos de los males de la Tierra Media en El Señor de los Anillos , habiendo creado de forma independiente los Tres Anillos para evitar que sus dominios en las tierras mortales se " desvanezcan " e intentaran impedir cambios inevitables y nuevos crecimientos. [23]

Historia ficticia

Despertar

Arda en la Primera Edad , con la ruptura de los Elfos . Los Elfos despertaron en Cuiviénen, en el Mar de Helcar (derecha) en la Tierra Media, y muchos de ellos emigraron hacia el oeste, a Valinor en Aman, aunque algunos se detuvieron en Beleriand (arriba) y otros regresaron a Beleriand más tarde.

Los primeros Elfos fueron despertados por Eru Ilúvatar cerca de la bahía de Cuiviénen durante los Años de los Árboles . Este evento marcó el inicio de la Primera Edad . Despertaron bajo el cielo estrellado, ya que el Sol y la Luna aún no se habían creado. Los primeros Elfos en despertar fueron tres parejas: Imin ("Primero") y su esposa Iminyë, Tata ("Segundo") y Tatië, y Enel ("Tercero") y Enelyë. Caminaron por los bosques y encontraron otras parejas de elfos, que se convirtieron en su gente. Vivían junto a los ríos e inventaron la poesía y la música en la Tierra Media . Al continuar su viaje, se encontraron con elfos altos y de cabello oscuro, los padres de la mayoría de los Noldor. Inventaron muchas palabras nuevas. Continuando su viaje, encontraron a los elfos cantando sin lenguaje, los antepasados ​​de la mayoría de los Teleri. [T 11] Los elfos fueron descubiertos por Vala Oromë , quien trajo la noticia de su despertar a Valinor. [T 12]

ruptura

Los Valar decidieron convocar a los Elfos a Valinor en lugar de dejarlos donde fueron despertados por primera vez, cerca del lago Cuiviénen en el extremo oriental de la Tierra Media. Enviaron a Oromë, quien tomó a Ingwë, Finwë y Elwë como embajadores en Valinor. Al regresar a la Tierra Media, Ingwë, Finwë y Elwë convencieron a muchos de los Elfos de emprender el Gran Viaje (también llamado la Gran Marcha) a Valinor. Aquellos que no aceptaron la convocatoria pasaron a ser conocidos como los Avari, los que no están dispuestos . Los demás fueron llamados Eldar, el Pueblo de las Estrellas por Oromë, y tomaron a Ingwë, Finwë y Elwë como sus líderes, y se convirtieron respectivamente en los Vanyar, Noldor y Teleri (que hablaban vanyarin quenya, noldorin quenya y telerin, respectivamente). En su viaje, algunos de los Teleri temían a las Montañas Nubladas y no se atrevían a cruzarlas. Regresaron y se quedaron en los valles del Anduin y, liderados por Lenwë, se convirtieron en los Nandor, que hablaban Nandorin. Oromë condujo a los demás a través de las Montañas Nubladas y Ered Lindon hacia Beleriand . Allí Elwë se perdió y los Teleri se quedaron atrás buscándolo. Los Vanyar y los Noldor se trasladaron a una isla flotante, Tol Eressëa, que Ulmo trasladó a Valinor. Después de años, Ulmo regresó a Beleriand para buscar a los Teleri restantes. Sin Elwë, muchos de los Teleri tomaron a su hermano Olwë como líder y fueron transportados a Valinor. Sin embargo, algunos Teleri se quedaron atrás, todavía buscando a Elwë, y otros se quedaron en las costas, siendo llamados por Ossë. Tomaron a Círdan como su líder y se convirtieron en los Falathrim . Los Teleri que permanecieron en Beleriand más tarde fueron conocidos como los Sindar. [24]

Matthew Dickerson , escribiendo en The JRR Tolkien Encyclopedia , señala los "cambios muy complicados, con significados cambiantes asignados a los mismos nombres" mientras Tolkien trabajaba en su concepción de los elfos y sus divisiones y migraciones. Afirma que la ruptura de los elfos permitió a Tolkien, un filólogo profesional , desarrollar dos lenguas, distintas pero relacionadas, el quenya para los eldar y el sindarin para los sindar, citando la propia afirmación de Tolkien de que las historias se hicieron para crear un mundo para las lenguas. , no al revés. Dickerson cita la sugerencia del estudioso de Tolkien Tom Shippey de que la "verdadera raíz" de El Silmarillion reside en la relación lingüística, completa con cambios de sonido y diferencias semánticas, entre estos dos idiomas de los elfos divididos. Shippey escribe también que los elfos no están separados por el color, a pesar de nombres como claro y oscuro, sino por la historia, incluidas sus migraciones. [24] [25] [26]

Exilio

En Valinor, Fëanor, hijo de Finwë, y el más grande de los Elfos, creó los Silmarils en los que almacenó una parte de la luz de los Dos Árboles que iluminaban Valinor. [T 13] Después de tres eras en los Salones de Mandos, Melkor fue liberado, fingiendo reforma. Sin embargo, extendió su maldad y comenzó a envenenar las mentes de los Elfos contra los Valar. Finalmente mató a Finwë y robó los Silmarils. Fëanor entonces lo llamó Morgoth (Sindarin: El Enemigo Negro ). Fëanor y sus siete hijos juraron entonces recuperar los Silmarils y condujeron un gran ejército de los Noldor a Beleriand. [T 14]

Guerras de Beleriand

En Beleriand, finalmente encontraron a Elwë y se casó con Melian la Maia . Se convirtió en el señor supremo de Beleriand, nombrándose a sí mismo Thingol (sindarin: capa gris ). Después de la Primera Batalla de Beleriand , durante la primera salida de la Luna, los Noldor llegaron a Beleriand. [T 14] Sitiaron alrededor de la fortaleza de Angband de Morgoth , pero finalmente fueron derrotados. [T 15] Los Elfos nunca recuperaron la ventaja, y finalmente perdieron los reinos ocultos Nargothrond , Doriath y Gondolin cerca de la culminación de la guerra. [T 16] [T 17] Cuando los Elfos se vieron obligados a trasladarse a los confines más al sur de Beleriand, Eärendil el Marinero , un semielfo de la Casa de Finwë , navegó a Valinor para pedir ayuda a los Valar. Los Valar iniciaron la Guerra de la Ira , derrotando finalmente a Morgoth. [T 18]

Segunda y Tercera Edad

Después de la Guerra de la Ira, los Valar intentaron convocar a los Elfos de regreso a Valinor. Muchos cumplieron, pero algunos se quedaron. Durante la Segunda Edad fundaron los Reinos de Lindon (todo lo que quedó de Beleriand después del cataclismo), Eregion y Rhovanion (Bosque Negro). Sauron , el antiguo sirviente de Morgoth, les hizo la guerra, pero con la ayuda de los Númenóreanos lo derrotaron, aunque tanto el rey de los Elfos Noldorin, Gil-galad, como Elendil, rey de los Númenóreanos, fueron asesinados. Durante la Segunda y Tercera Edad , mantuvieron algunos reinos protegidos con la ayuda de los Tres Anillos de Poder : Lothlorien, gobernado por Galadriel y Celeborn; Rivendell , gobernada por Elrond y hogar del señor elfo Glorfindel; y los Puertos Grises, gobernados por Círdan el carpintero de barcos. Círdan y sus Elfos construyeron los barcos en los que los Elfos partieron hacia Valinor. [T 19]

Cuarta Edad

Tras la destrucción del Anillo Único , el poder de los Tres Anillos de los Elfos terminó y comenzó la Cuarta Edad , la Edad de los Hombres. La mayoría de los Elfos partieron hacia Valinor; los que permanecieron en la Tierra Media estaban condenados a un lento declive hasta que, en palabras de Galadriel , se desvanecieron y se convirtieron en un "pueblo rústico de valles y cavernas". La desaparición se prolongó durante miles de años, hasta que en el mundo moderno, los atisbos ocasionales de Elfos rústicos alimentaron cuentos populares y fantasías. Elladan y Elrohir, los hijos de Elrond, no acompañaron a su padre cuando el Barco Blanco que transportaba al Portador del Anillo y a los principales líderes Noldorin zarpó de los Puertos Grises hacia Valinor; permanecieron en Lindon. Celeborn y otros elfos de los Puertos Grises permanecieron un tiempo antes de partir hacia Valinor. Legolas fundó una colonia de elfos en Ithilien durante el reinado del rey Elessar ; Los elfos de allí ayudaron a reconstruir Gondor y vivieron principalmente en el sur de Ithilien, a lo largo de las costas del Anduin. Después de la muerte de Elessar, Legolas construyó un barco y navegó hacia Valinor y, finalmente, todos los elfos de Ithilien lo siguieron. [T 20]

En " La historia de Aragorn y Arwen " en el Apéndice A, la mayoría de los Elfos ya se han ido, salvo algunos en el Bosque Negro y unos pocos en Lindon; El jardín de Elrond en Rivendel está vacío. Arwen huye a un Lothlórien abandonado, donde muere. [T 21]

Características

Casamiento

Los elfos, al menos los Eldar, tienen un embarazo que dura aproximadamente un año. A la edad de 1 año, los elfos pueden hablar, caminar y bailar. La pubertad y la altura máxima se alcanzan alrededor de los cincuenta o cien años, cuando dejan de envejecer físicamente. [T 22] Los elfos se casan libremente, de forma monógama, sólo una vez y por amor a una edad temprana; el adulterio es impensable. [T 22] El compromiso, con el intercambio de anillos, dura al menos un año y es revocable mediante la devolución de los anillos, pero rara vez se rompe. [T 22] El matrimonio se realiza mediante el intercambio de palabras entre los novios (incluido el pronunciamiento del nombre de Eru Ilúvatar) y la consumación; se celebra con una fiesta. Los anillos de boda se llevan en los dedos índices. La madre de la novia le da al novio una joya para que la use. [T 22] Los elfos ven el acto sexual como especial e íntimo, ya que conduce al nacimiento de niños. Los elfos que están casados ​​no pueden ser obligados por otros elfos a tener relaciones sexuales; antes de eso perderán la voluntad de aguantar e irán a Mandos . [T 22] Los elfos tienen pocos hijos, [b] y hay largos intervalos entre cada hijo. Pronto se preocupan por otros placeres; su libido disminuye y centran sus intereses en otra parte, como las artes. [V 22]

Habilidad

Los elfos, particularmente los Noldor, dedican su tiempo a la herrería, la escultura, la música y otras artes, y a preparar comida. Los hombres y las mujeres son iguales, pero las mujeres a menudo se especializan en las artes de la curación mientras los hombres van a la guerra. Esto se debe a que creen que quitar la vida interfiere con la capacidad de preservarla. Sin embargo, las mujeres pueden defenderse en caso de necesidad tan bien como los hombres, y muchos hombres, como Elrond, son curanderos expertos. [T 22] Los elfos son hábiles jinetes y cabalgan sin silla ni bridas, aunque Tolkien fue inconsistente en este punto. [27]

lenguas élficas

Tolkien creó muchos idiomas para sus Elfos . Su interés era principalmente filológico y dijo que sus historias surgieron de sus idiomas. De hecho, las lenguas fueron lo primero que Tolkien creó para su mito, comenzando con lo que originalmente llamó "Elfin" o "Qenya" [sic]. Más tarde se deletreó Quenya (alto élfico); este y el sindarin (elfo gris) son los lenguajes construidos más completos de Tolkien. A los elfos también se les atribuye la creación de los guiones de Tengwar (de Fëanor) y Cirth (Daeron). [28]

Muerte e inmortalidad

Los elfos son inmortales y permanecen incansables con la edad . Pueden recuperarse de heridas que serían fatales para un Hombre, pero pueden morir en batalla. Los espíritus de los elfos muertos van a las Salas de Mandos en Valinor. Después de un cierto período de tiempo y descanso que les sirve de “limpieza”, sus espíritus se revisten de cuerpos idénticos a los antiguos. [T 24] Si no mueren en batalla o accidente, los Elfos eventualmente se cansan de la Tierra Media y desean ir a Valinor; [T 25] a menudo navegan desde los Puertos Grises, donde Círdan el Carpintero de Barcos habita con su gente. [T 26] [T 27] Con el tiempo, los Elfos que permanecen en la Tierra Media sufren un proceso de "desvanecimiento", en el que sus espíritus inmortales abruman y "consumen" sus cuerpos. Esto hace que sus formas corporales sean invisibles a los ojos de los mortales, excepto para aquellos ante quienes desean manifestarse. [T 22] [T 28]

Destinos de elfos y hombres en el legendarium de Tolkien . Los elfos son inmortales pero pueden morir en batalla, en cuyo caso van a los Salones de Mandos en Aman. Pueden ser restaurados por la Voluntad de los Valar , y luego ir a vivir con los Valar en Valinor, como un Paraíso Terrenal , aunque el solo hecho de estar en el lugar no confiere la inmortalidad, como suponían los Hombres. Los hombres son mortales, y cuando mueren van más allá de los círculos del mundo, sin que ni siquiera los Elfos sepan dónde podrían estar. [29]

Adaptaciones

Los elfos del bosque, tal como se retratan en la versión de Rankin-Bass de 1977 de El Hobbit, no se parecen en nada a los de cualquier otra adaptación. [30]

La versión de Rankin-Bass de 1977 de El Hobbit representa a los elfos del bosque en lo que Austin Gilkeson llama de una manera extraña, muy diferente a los elfos en cualquier otra adaptación, y ni siquiera se parece a la representación de Elrond en la película. Gilkeson los describe como "como muñecos Troll que han estado expuestos a la lluvia demasiado tiempo, y un poco como Yzma de The Emperor's New Groove . Tienen piel gris, caras de pug y cabello rubio. Es francamente extraño". [30]

En la serie de películas El señor de los anillos (2001-2003) de Peter Jackson , los elfos se muestran físicamente superiores a los hombres en vista, equilibrio y puntería, pero su superioridad en otros aspectos "nunca queda realmente clara". [31]

Los Elfos de Jackson se parecen a los del Renacimiento celta de los siglos XIX y XX , como en la pintura de John Duncan de 1911 Los jinetes de los Sidhe , en lugar de la reconstrucción de los Elfos medievales de Tolkien , según Dimitra Fimi . [32]

El folclorista y estudioso de Tolkien, Dimitra Fimi, comparó el manejo de los elfos por parte de Jackson con el de Tolkien. Los Elfos de Tolkien están lo más firmemente arraigados posible en la tradición anglosajona , inglesa media y nórdica, pero también están influenciados por las hadas celtas de los Tuatha Dé Danann . Sin embargo, los Elfos de Jackson son "celtas" en el sentido romántico del Renacimiento celta . [32] [33] Compara la representación de Jackson del grupo de elfos de Gildor Inglorion cabalgando por la Comarca "moviéndose lenta y elegantemente hacia el Oeste, acompañado de música etérea" con la pintura de John Duncan de 1911, Los jinetes de los Sidhe . Señala que el diseñador conceptual de Jackson, el ilustrador Alan Lee , había utilizado la pintura en el libro Faeries de 1978 . [32]

En la cultura popular

Los elfos al estilo de Tolkien han influido en la representación de los elfos en el género fantástico desde la década de 1960 en adelante. Los elfos que hablaban un lenguaje élfico similar a los de las novelas de Tolkien se convirtieron en personajes no humanos básicos en obras de alta fantasía y en juegos de rol de fantasía como Dungeons & Dragons . A menudo se los retrata como personas mentalmente agudas y amantes de la naturaleza, el arte y las canciones, además de más sabios y bellos que los humanos. Por lo general, encajan en el estereotipo de ser arqueros expertos y dotados de magia . [34]

Notas

  1. En su caso, las otras dos razas son los elfos marinos (tritones) y los Jüflings (de rocas y colinas). [1]
  2. Una excepción fue Fëanor, que tuvo siete hijos. [T 23]

Referencias

Primario

  1. ^ Carpenter 2023, n.° 25, al editor de The Observer , impreso el 20 de febrero de 1938
  2. ^ abc Tolkien 1984
  3. ^ Tolkien, JRR (1984b). Cristóbal Tolkien (ed.). El libro de los cuentos perdidos . vol. 2. Boston: Houghton Mifflin . ISBN 0-395-36614-3.
  4. ^ abc Tolkien 1937, pag. 120
  5. ^ Tolkien 1987, pag. 171, Los Lhammas
  6. ^ Tolkien 1984, pag. 31, La cabaña del juego perdido
  7. ^ ab Carpenter 2023, n.º 26 de Stanley Unwin , 4 de marzo de 1938
  8. ^ Tolkien 1955, Apéndice F
  9. ^ Tolkien 1954a libro 2, cap. 7 "El espejo de Galadriel"
  10. ^ ab Carpenter 2023, n.º 144 a Naomi Mitchison , 25 de abril de 1954
  11. ^ Tolkien 1994, "Quendi y Eldar"
  12. ^ Tolkien 1977, cap. 3 "De la llegada de los elfos y el cautiverio de Melkor"
  13. ^ Tolkien 1977, cap. 7, "De los Silmarils y los disturbios de los Noldor"
  14. ^ ab Tolkien 1977, cap. 9, "Del vuelo de los Noldor"
  15. ^ Tolkien 1977, cap. 13, "Del regreso de los Noldor"
  16. ^ Tolkien 1977, cap. 22, "De las ruinas de Doriath"
  17. ^ Tolkien 1977, cap. 23, "De Tuor y la caída de Gondolin"
  18. ^ 'Tolkien 1977, cap. 24, "Del viaje de Eärendil y la guerra de la ira"
  19. ^ Tolkien 1977, "De los anillos de poder y la tercera edad"
  20. ^ Tolkien 1955, Apéndice B: "Acontecimientos posteriores relacionados con los miembros de la Comunidad del Anillo"
  21. ^ Tolkien 1955, Apéndice A, 1. v. " El cuento de Aragorn y Arwen "
  22. ^ abcdefgh Tolkien 1993, "Leyes y costumbres entre los Eldar"
  23. ^ Tolkien 1977, cap. 5 "De Eldamar y los Príncipes de Eldalië"
  24. ^ Tolkien 1993, El converso de Manwë y Eru , págs. 361–364
  25. ^ Tolkien 1977, cap. 1 "Del comienzo de los días"
  26. ^ Tolkien 1977, cap. 20 "De la Quinta Batalla: Nirnaeth Arnoediad" "Por orden de Turgon Círdan construyó siete veloces barcos y navegaron hacia el Oeste"
  27. ^ Tolkien 1977, "De los anillos de poder y la tercera edad" "en los Puertos Grises de Lindon también moraba un remanente del pueblo de Gil-galad el Rey Elfo... construyendo y cuidando los barcos élficos donde estaban los de el Primogénito que se cansó del mundo zarpó hacia el lejano Oeste. Círdan el Carpintero de Barcos era señor de los Puertos"
  28. ^ Tolkien 1993, "Mitos transformados", XI

Secundario

  1. ^ ab Þorgeirsson, Haukur (marzo de 2023). "JRR Tolkien y la etnografía de los elfos". Notas y Consultas . 70 (1): 6–7. doi : 10.1093/notesj/gjad007.
  2. ^ abcdefghijklmn Shippey 2005, págs. 66–74
  3. ^ Simek, Rudolf ; Hall, Angela (trad.) (2007). Diccionario de mitología del Norte . Cervecero DS . págs. 7–8, 73–74. ISBN 978-0-85991-513-7.
  4. ^ Solopova, Elizabeth (2009). Idiomas, mitos e historia: una introducción a los antecedentes lingüísticos y literarios de la ficción de JRR Tolkien . Ciudad de Nueva York: Libros de North Landing . pag. 26. ISBN 978-0-9816607-1-4 . 
  5. ^ abc Shippey 2005, págs. 270-273
  6. ^ Horstmann, C., ed. (1887). "San Miguel". El legendario del sur de Inglaterra temprano. líneas 253-258: Trubner/Early English Text Society. pag. 307.ISBN 9780527000844.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: ubicación ( enlace )
  7. ^ Zipes, Jack (1989). Cuentos de hadas victorianos: la revuelta de las hadas y los elfos (edición de bolsillo). Rutledge. pag. xiv. ISBN 978-0-415-90140-6.
  8. ^ Garth, John (2003). Tolkien y la Gran Guerra . Londres: HarperCollins (publicado en 2004). pag. 78.ISBN 978-0-00-711953-0.
  9. ^ Garth, John (2003). Tolkien y la Gran Guerra . Londres: HarperCollins (publicado en 2004). pag. 76.ISBN 978-0-00-711953-0.
  10. ^ Quemaduras, Marjorie (2005). Reinos peligrosos: celtas y nórdicos en la Tierra Media de Tolkien . Prensa de la Universidad de Toronto . págs. 22-23. ISBN 0-8020-3806-9.
  11. ^ Escocia eléctrica. "Encantos y amuletos escoceses" Flechas élficas
  12. ^ ab Hall, Alaric (2005). "Tomar las decisiones: el remedio inglés antiguo gif hors ofscoten sie y el 'elf-shot' anglosajón". Neuphilologische Mitteilungen: Boletín de la Sociedad de Lenguas Modernas . 106 (2): 195–209. JSTOR  43344130.
  13. ^ Clark Hall, JR (2002) [1894]. Un diccionario anglosajón conciso (4ª ed.). Prensa de la Universidad de Toronto. págs.286, 395, 423.
  14. ^ ab Shippey 2005, págs. 282–284
  15. ^ Edén, Bradford Lee (2013) [2007]. "Elfos". En Drout, Michael DC (ed.). La enciclopedia JRR Tolkien . Rutledge . págs. 150-152. ISBN 978-0-415-86511-1.
  16. ^ Fimí, Dimitra . "Venid a cantar, hadas ligeras que se vuelven tan alegres: las hadas victorianas y los primeros trabajos de JRR Tolkien" Archivado el 31 de julio de 2009 en Wayback Machine . Trabajar con inglés: lengua, literatura y teatro medievales y modernos . Consultado el 01/11/08.
  17. ^ abc Carpenter, Humphrey (1977). JRR Tolkien: una biografía . Nueva York: Libros Ballantine . ISBN 978-0-04-928037-3.
  18. ^ abcd Fimi, Dimitra (agosto de 2006). "Elfos "locos" y "belleza esquiva": algunas corrientes celtas de la mitología de Tolkien". Folklore . 117 (2): 156–170. doi :10.1080/00155870600707847. S2CID  162292626.
  19. ^ Gunnell, Terry (2011). "Tivar en una tierra eterna: los elfos de Tolkien". Universidad de Islandia.
  20. ^ Quemaduras, Marjorie (2005). Reinos peligrosos: celtas y nórdicos en la Tierra Media de Tolkien . Prensa de la Universidad de Toronto . pag. 23.ISBN 978-0-8020-3806-7.
  21. ^ Garth, John (2003). Tolkien y la Gran Guerra . Londres: HarperCollins (publicado en 2004). pag. 222.ISBN 978-0-00-711953-0.
  22. ^ Shippey, TA (2000). JRR Tolkien: Autor del Siglo . HarperCollins. pag. 211.
  23. ^ Brin, David (2008). A través de ojos extraños: reseñas, introducciones, tributos y ensayos iconoclastas . Libros ágiles. pag. 37.ISBN 978-1-934840-39-9.
  24. ^ ab Dickerson, Matthew (2013) [2007]. "Elfos: parentescos y migraciones". En Drout, Michael DC (ed.). La enciclopedia JRR Tolkien . Rutledge . págs. 152-154. ISBN 978-0-415-86511-1.
  25. ^ Shippey, Tom (2001). JRR Tolkien: Autor del Siglo . HarperCollins. págs. 228-231. ISBN 978-0261-10401-3.
  26. ^ Flieger, Verlyn (2002). Luz astillada: logotipos y lenguaje en el mundo de Tolkien (edición revisada). Prensa de la Universidad Estatal de Kent . pag. 71.ISBN 978-0873387446.
  27. ^ Drocha, Michael DC ; Hitotsubashi, Namiko; Scavera, Raquel (2014). "La creación de Tolkien de la impresión de profundidad". Estudios Tolkien . 11 (1): 167–211. doi :10.1353/tks.2014.0008. ISSN  1547-3163. S2CID  170851865.
  28. ^ Hostetter, Carl F. (2013) [2007]. "Idiomas inventados por Tolkien". En Drout, Michael DC (ed.). La enciclopedia JRR Tolkien: beca y evaluación crítica . Rutledge . págs. 332–343. ISBN 978-0-415-86511-1.
  29. ^ Shippey 2005, págs. 269-272.
  30. ^ ab Gilkeson, Austin (21 de diciembre de 2018). "El Hobbit de Rankin/Bass nos mostró el futuro de la cultura pop". Tor.com . Consultado el 26 de octubre de 2023 .
  31. ^ Vado, Judy Ann; Reid, Robin Anne (2011). "Hacia Occidente: ¿País lejano y verde o sombra en las aguas?". En Bogstad, Janice M.; Kaveny, Philip E. (eds.). Imaginando a Tolkien . McFarland . pag. 172.ISBN 978-0-7864-8473-7.
  32. ^ abc Fimi, Dimitra (2011). "Filmar folklore: adaptación de la fantasía a la pantalla grande a través de El señor de los anillos de Peter Jackson". En Bogstad, Janice M.; Kaveny, Philip E. (eds.). Imaginando a Tolkien . McFarland . págs. 84-101. ISBN 978-0-7864-8473-7.
  33. ^ Rosebury, Brian (2003) [1992]. Tolkien: un fenómeno cultural . Palgrave . págs. 204-220. ISBN 978-1403-91263-3.
  34. ^ Bergman, Jenni (2011). La pareja: una historia literaria de los elfos (Doctor). Universidad de Cardiff .

Fuentes