stringtranslate.com

Juicios de brujas a principios del período moderno

A principios del período moderno , aproximadamente entre 1400 y 1775, unas 100.000 personas fueron procesadas por brujería en Europa y la América británica . [1] Entre 40.000 y 60.000 [2] [3] fueron ejecutados. La caza de brujas fue particularmente severa en algunas partes del Sacro Imperio Romano . Los procesamientos por brujería alcanzaron su punto máximo entre 1560 y 1630, [4] [5] durante la Contrarreforma y las guerras de religión europeas . Entre las clases bajas, las acusaciones de brujería generalmente las hacían los vecinos, [6] y las mujeres hacían acusaciones formales tanto como los hombres. [7] Los curanderos mágicos o " gente astuta " a veces eran procesados ​​por brujería, pero parecen haber constituido una minoría de los acusados. [8] [9] Aproximadamente el 80% de los condenados eran mujeres, [10] la mayoría de ellas mayores de 40 años. [11] [12] [13] En algunas regiones, las brujas condenadas fueron quemadas en la hoguera .

fondo medieval

doctrina cristiana

A lo largo de la época medieval , la doctrina cristiana dominante había negado la creencia en la existencia de brujas y brujería, condenándola como una superstición pagana . [14] Algunos han argumentado que el trabajo del dominico Tomás de Aquino en el siglo XIII ayudó a sentar las bases para un cambio en la doctrina cristiana, mediante el cual ciertos teólogos cristianos eventualmente comenzaron a aceptar la posibilidad de colaboración con el(los) diablo(s), resultando en una persona que obtiene ciertos poderes sobrenaturales reales. [15]

Una rama de la inquisición en el sur de Francia.

Los inquisidores dominicanos y el crecimiento de la fobia a las brujas

En 1233, una bula papal de Gregorio IX estableció una nueva rama de la Inquisición en Toulouse , Francia, que sería dirigida por los dominicos . Estaba destinado a perseguir a grupos cristianos considerados heréticos, como los cátaros y los valdenses . [16] Los dominicos eventualmente se convirtieron en los fiscales más celosos de personas acusadas de brujería en los años previos a la Reforma.

Los inquisidores franceses solían llevar registros, pero la mayoría de ellos no sobrevivieron, y un historiador que trabajaba en 1880, Charles Molinier, se refiere a los registros supervivientes como escasos restos. [17] Molinier señala que los propios inquisidores describen sus intentos de salvaguardar cuidadosamente sus registros, especialmente cuando se trasladaban de ciudad en ciudad. Los inquisidores eran ampliamente odiados y serían emboscados en el camino, pero sus registros eran más a menudo el objetivo que los propios inquisidores [ plus désireux encore de ravir les papiers que porte le juge que de le faire périr lui-même ] ( mejor decir tomar los papeles que lleva el juez que hacer perecer al propio juez ). Los registros parecen haber sido a menudo el objetivo de los acusados ​​o de sus amigos y familiares, con el deseo de sabotear el proceso o, en su defecto, preservar su reputación y la de sus descendientes. [18] Esto sería aún más cierto para aquellos que fueron acusados ​​de practicar brujería. La dificultad para comprender los juicios más importantes por brujería que se produjeron en siglos posteriores es decidir cuánto se puede extrapolar de lo que queda.

Persecuciones de brujas en la época moderna

siglo 14

Durante el siglo XIV no existía el concepto de brujería demoníaca; sólo más tarde un concepto unificado combinó las ideas de magia nociva, un pacto con el diablo y una reunión de brujas para el culto satánico en una categoría de crimen. [19] Los juicios por brujería fueron poco frecuentes en comparación con siglos posteriores y una proporción significativa de ellos se llevaron a cabo en Francia. Hasta 1330 los juicios estaban vinculados a figuras destacadas de la iglesia o de la política, como víctimas o como acusados ​​sospechosos, y más de la mitad tuvieron lugar en Francia, donde era la forma habitual de explicar las muertes reales en la línea directa de los Capetos . El papado de Juan XXII fue otro motor de acusaciones de brujería. También hubo un número significativo de juicios en Inglaterra y Alemania. Los cargos fueron en general leves. El diabolismo, que se creía que implicaba orgías nocturnas y tradicionalmente vinculado a acusaciones de herejía, era un cargo muy raro en los juicios de brujas. Después de 1334, la dimensión política de las acusaciones de brujería desapareció, mientras que las acusaciones siguieron siendo leves. La gran mayoría de los juicios hasta 1375 tuvieron lugar en Francia y Alemania. El número de juicios por brujería aumentó después de 1375, cuando muchos tribunales municipales adoptaron procedimientos inquisitoriales y se abolieron las penas por acusaciones falsas. Los centros destacados de procesamiento de brujas fueron Francia, Alemania, Suiza e Italia. En Italia se produjo un nuevo acontecimiento cuando las acusaciones de diabolismo se hicieron gradualmente más comunes y más importantes en los procesamientos, aunque todavía eran menos comunes que los juicios por brujería. [20] Los registros de juicios de brujas de este siglo también carecían de descripciones extensas de las reuniones de brujas. [21]

En 1329, con el papado en la cercana Aviñón, el inquisidor de Carcasona condenó a un fraile carmelita llamado Pedro Recordi a prisión perpetua. La frase se refiere a... multas et diversas daemonum conjurationes et invocationes ... y utiliza con frecuencia el mismo sinónimo latino como palabra para brujería, sortilegia , que se encuentra en la portada de la obra de Nicolas Rémy de 1595, donde se encuentra Afirmó que 900 personas fueron ejecutadas por sortilegii crimen . [22] Fue acusado de usar magia de amor para seducir a las mujeres y de invocar a Satanás y sacrificarle una mariposa. [21]

Lamothe-Langon

Los trabajos anteriores sobre brujería a menudo ubicaban un gran número de juicios de brujas estereotipados en el sur de Francia a principios del siglo XIV. Este es el resultado de Étienne-Léon de Lamothe-Langon , quien publicó Histoire de l'inquisition en France en 1829. Describió un repentino estallido de juicios masivos de brujas que terminaron en cientos de ejecuciones, y los acusados ​​fueron retratados como la bruja demoníaca estereotipada. . Pretendió citar extensamente traducciones de registros inquisitoriales. Su libro resultó influyente. Joseph Hansen incluyó grandes extractos del libro, aunque las fuentes de Lamothe-Langon no se pudieron encontrar a finales del siglo XIX. A través de la reutilización por otros escritores, el trabajo de Lamothe-Langon estableció la opinión de que la caza de brujas comenzó repentinamente a finales de la Edad Media e implicaba un vínculo con el catarismo . Los académicos continuaron confiando en Lamothe-Langon como fuente hasta que Norman Cohn y Richard Kieckhefer demostraron de forma independiente en la década de 1970 que los supuestos registros de la Histoire de l'inquisition eran muy dudosos y posibles falsificaciones. Kieckhefer señala que una publicación de 1855 de un inventario resumido de registros inquisitoriales de Carcasona no coincidía en absoluto con el trabajo de Lamothe-Langon. Además, el lenguaje y los estereotipos en los supuestos registros eran anacrónicos. Lamothe-Langon también tenía un historial en la forja de varias genealogías sobre su ascendencia y su motivo político quedó demostrado por sus polémicas contra la censura. Cuando los historiadores rechazaron su obra, ya estaba firmemente arraigada en la imagen popular de la brujería. [23] [24]

Los juicios del siglo XV y el crecimiento de la nueva visión heterodoxa

Los juicios por brujería todavía eran poco comunes en el siglo XV, cuando comenzó a surgir el concepto de brujería diabólica. El estudio de cuatro crónicas sobre acontecimientos en Valais , los Alpes de Berna y la cercana región de Dauphiné ha apoyado la propuesta académica de que algunas ideas sobre la brujería se estaban afianzando en la región alrededor de Suiza occidental durante la década de 1430, reformulando la práctica de la brujería como una alianza. entre una persona y el diablo que socavaría y amenazaría el fundamento cristiano de la sociedad. [25] El caso Perrissona Gappit juzgado en Suiza en 1465 se destaca por la minuciosidad del registro superviviente. [26] [27]

El escéptico canónigo Episcopi conservó muchos partidarios y todavía parece haber contado con el apoyo de la facultad de teología de la Universidad de París en su decreto de 1398. Nunca fue repudiado oficialmente por la mayoría de los obispos de las tierras papales, ni siquiera por el Concilio. de Trento , que precedió inmediatamente al apogeo de los procesos. Pero en 1428, los juicios de brujas del Valais , que duraron entre seis y ocho años, comenzaron en el bajo Valais de habla francesa y finalmente se extendieron a las regiones de habla alemana. Este período también coincidió con el Concilio de Basilea (1431-1437) y algunos eruditos han sugerido que una nueva visión doctrinal contra la brujería puede haberse extendido entre ciertos teólogos e inquisidores que asistieron a este concilio mientras se discutían los juicios de Valais. [28] No mucho después, surgió un grupo de poderosos oponentes del Canon Episcopi: un inquisidor dominico en Carcassonne llamado Jean Vinet, el obispo de Ávila Alfonso Tostado y otro inquisidor dominicano llamado Nicholas Jacquier . No está claro si los tres hombres conocían el trabajo del otro. La coevolución de su visión compartida se centra en "un desafío común: la incredulidad en la realidad de la actividad demoníaca en el mundo". [29]

El largo y complejo argumento de Nicholas Jacquier contra el Canon Episcopi fue escrito en latín. Comenzó como un tratado en 1452 y se amplió hasta convertirse en una monografía más completa en 1458. Parece que muchas copias se hicieron a mano (todavía existen nueve copias manuscritas), pero no se imprimió hasta 1561. [30 ] [31] [32 ] Jacquier describe una serie de juicios que presenció personalmente, incluido uno de un hombre llamado Guillaume Edelin , contra quien el cargo principal parece haber sido el de haber predicado un sermón en apoyo del Canon Episcopi afirmando que la brujería era simplemente una ilusión. Edelin finalmente se retractó de esta opinión, muy probablemente bajo tortura.

1486: Malleus Maleficarum

Página de título de la séptima edición de Colonia del Malleus Maleficarum , 1520 (de la Biblioteca de la Universidad de Sydney ). El título en latín es " MALLEUS MALEFICARUM, Maleficas, & earum hæresim, ut phramea potentissima conterens. " (Generalmente traducido al inglés como El martillo de las brujas que destruye a las brujas y sus herejías como con una espada de dos filos ). [33]

El libro más importante e influyente que promovió la nueva visión heterodoxa fue el Malleus Maleficarum de Heinrich Kramer . Kramer comienza su trabajo en oposición al Canon Episcopi, pero, curiosamente, no cita a Jacquier y es posible que no estuviera al tanto de su trabajo. [34] Como la mayoría de los escritores con fobia a las brujas, Kramer había encontrado una fuerte resistencia por parte de quienes se oponían a su visión heterodoxa; esto lo inspiró a escribir su trabajo como propaganda y manual para fanáticos de ideas afines. La imprenta de Gutenberg se había inventado recientemente a lo largo del río Rin, y Kramer la utilizó plenamente para imprimir su trabajo y difundir en Renania las ideas que habían desarrollado los inquisidores y teólogos de Francia. [35] Los puntos de vista teológicos adoptados por Kramer fueron influyentes pero siguieron siendo controvertidos. [36] No obstante , Malleus Maleficarum se imprimió 13 veces entre 1486 y 1520 y, tras una pausa de 50 años que coincidió con el apogeo de las reformas protestantes, se imprimió de nuevo otras 16 veces (1574-1669) en las décadas posteriores a la importante Concilio de Trento que había permanecido en silencio con respecto a las opiniones teológicas de Kramer. Inspiró muchas obras similares, como una obra influyente de Jean Bodin , y fue citada en 1692 por Increment Mather , entonces presidente de la Universidad de Harvard. [37] [38] [39]

Se desconoce si cierto grado de alarma ante la superstición extrema y la fobia a las brujas expresada por Kramer en el Malleus Maleficarum pudo haber sido uno de los numerosos factores que ayudaron a preparar el terreno para la Reforma Protestante . [ cita necesaria ]

Pico de las pruebas: 1560-1630

El período de los juicios por brujería europeos con la fase más activa y que vio el mayor número de muertes parece haber ocurrido entre 1560 y 1630. [40] [5] El período entre 1560 y 1670 vio más de 40.000 muertes. [41]

Los autores han debatido si los juicios por brujería fueron más intensos en las regiones católicas o protestantes; sin embargo, la intensidad no tuvo tanto que ver con el catolicismo o el protestantismo ya que ambas regiones experimentaron una intensidad variada de persecuciones por brujería. En la España católica y Portugal, por ejemplo, el número de juicios por brujería fue reducido porque las Inquisiciones española y portuguesa prefirieron centrarse en el delito de herejía pública en lugar del delito de brujería, mientras que la Escocia protestante tuvo un número mucho mayor de juicios por brujería. Por el contrario, los juicios por brujería en los Países Bajos protestantes se detuvieron antes y estuvieron entre los menos numerosos de Europa, mientras que los juicios masivos a gran escala por brujería que tuvieron lugar en los territorios autónomos de los príncipes-obispos católicos en el sur de Alemania fueron infames en todos los países. del mundo occidental , y el escritor contemporáneo Herman Löher describió cómo afectaron a la población dentro de ellos: [42]

Los súbditos católicos, agricultores, viticultores y artesanos de las tierras episcopales son el pueblo más aterrorizado del mundo, ya que los falsos juicios por brujería afectan a las tierras episcopales alemanas incomparablemente más que a Francia, España, Italia o los protestantes. [42]

Los juicios masivos de brujas que tuvieron lugar en la Alemania católica del sur en oleadas entre los años 1560 y 1620. Algunos juicios continuaron durante años y resultaron en cientos de ejecuciones de todos los sexos, edades y clases. Estos incluyeron los juicios de brujas de Trier (1581-1593), los juicios de brujas de Fulda (1603-1606), los juicios de brujas de Eichstätt (1613-1630), los juicios de brujas de Würzburg (1626-1631) y los juicios de brujas de Bamberg (1626-1630). 1631).

En 1590, los juicios por brujería de North Berwick tuvieron lugar en Escocia y fueron de particular interés ya que el rey Jaime VI se vio involucrado. James había desarrollado el temor de que las brujas planearan matarlo después de que sufrió tormentas mientras viajaba a Dinamarca para reclamar a su esposa, Anne , a principios de ese año. Al regresar a Escocia, el rey se enteró de los juicios que estaban ocurriendo en North Berwick y ordenó que le trajeran a los sospechosos; posteriormente creyó que un noble, Francis Stewart, quinto conde de Bothwell , era un brujo, y después de que este último huyó. por temor a su vida fue declarado proscrito como traidor. Posteriormente, el rey creó comisiones reales para cazar brujas en su reino, recomendando la tortura al tratar con sospechosos, y en 1597 escribió un libro sobre la amenaza que las brujas representaban para la sociedad, titulado Daemonologie . [43]

Los juicios de brujas de Pendle de 1612 son algunos de los más destacados de la historia de Inglaterra y resultaron en el ahorcamiento de diez de los once que fueron juzgados.

El fenómeno del pánico a las brujas llegó a las partes más remotas de Europa, así como a América del Norte, a finales del siglo XVII, entre ellos los juicios de brujas de Salzburgo , los juicios de brujas de Torsåker en Suecia y, en 1692, los juicios de brujas de Salem en la Nueva Inglaterra colonial .

Decadencia de los juicios: 1630-1750

Nunca ha faltado escepticismo respecto de los juicios. En 1635, las autoridades de la Inquisición Romana reconocieron que sus propios juicios "apenas habían encontrado un juicio llevado a cabo legalmente". [44] A mediados del siglo XVII, la dificultad para probar la brujería según el proceso legal contribuyó a que Rothenburg (alemán) siguiera el consejo de tratar los casos de brujería con precaución. [45]

Aunque los juicios por brujería habían comenzado a desaparecer en gran parte de Europa a mediados del siglo XVII, continuaron en los márgenes de Europa y en las colonias americanas. En los países nórdicos, a finales del siglo XVII se produjo el auge de los juicios en varias áreas: los juicios de brujas de Torsåker en Suecia (1674), donde 71 personas fueron ejecutadas por brujería en un solo día, el apogeo de la caza de brujas en Suecia Finlandia, [40] y los juicios de brujas de Salzburgo en Austria (donde 139 personas fueron ejecutadas entre 1675 y 1690).

Los juicios de brujas de Salem de 1692 fueron un breve estallido de pánico por las brujas que se produjo en el Nuevo Mundo cuando la práctica estaba disminuyendo en Europa. En la década de 1690, Winifred King Benham y su hija Winifred fueron juzgadas tres veces por brujería en Wallingford, Connecticut , el último de esos juicios en Nueva Inglaterra . Aunque fueron declarados inocentes, se vieron obligados a abandonar Wallingford y establecerse en Staten Island, Nueva York . [46] En 1706, Grace Sherwood de Virginia fue juzgada y encarcelada por supuestamente ser una bruja. [47]

Los historiadores racionalistas del siglo XVIII llegaron a la opinión de que el uso de la tortura había dado lugar a testimonios erróneos. [48]

En 1712, el rabino Hirsch Fränkel fue condenado por brujería después de completar una inquisición por parte de las facultades de Teología y Derecho de la Universidad de Aldorf. El rabino Fränkel era un cabalista declarado, un seguidor de la antigua tradición judía de interpretación mística de la Biblia. El juicio por brujería de Fränkel fue una de las primeras condenas obtenidas sin el uso de pruebas espectrales o confesiones obtenidas mediante tortura. Fränkel fue condenado a cadena perpetua y pasó veinticuatro años en régimen de aislamiento en la torre de Schwabach. [49]

En Francia, los académicos han descubierto que con una mayor capacidad fiscal y un gobierno central más fuerte, las acusaciones de brujería comenzaron a disminuir. [50] Los juicios por brujas que tuvieron lugar allí fueron sintomáticos de un sistema legal débil y "las brujas tenían más probabilidades de ser juzgadas y condenadas en regiones donde los magistrados se apartaban de los estatutos legales establecidos". [51]

A principios del siglo XVIII, la práctica disminuyó. Jane Wenham estuvo entre los últimos sujetos de un típico juicio por brujería en Inglaterra en 1712, pero fue perdonada después de su condena y puesta en libertad. La última ejecución por brujería en Inglaterra tuvo lugar en 1716, cuando Mary Hicks y su hija Elizabeth fueron ahorcadas. Janet Horne fue ejecutada por brujería en Escocia en 1727. La Ley de Brujería de 1735 puso fin a la forma tradicional de brujería como delito legal en Gran Bretaña. [52] Los acusados ​​bajo la nueva ley estaban restringidos a aquellos que pretendían ser capaces de conjurar espíritus (generalmente eran los adivinos y médiums profesionales más dudosos), y el castigo era leve. [53]

En Austria, María Teresa prohibió la quema de brujas y la tortura en 1768. El último juicio capital, el de María Pauer , tuvo lugar en 1750 en Salzburgo, que entonces se encontraba fuera del dominio austriaco. [54]

Caza de brujas esporádica después de 1750

A finales del siglo XVIII, la práctica de la brujería había dejado de considerarse un delito penal en toda Europa, pero hay una serie de juicios que, aunque técnicamente no son juicios por brujería, se sospecha que implicaron una creencia en las brujas. En 1782, Anna Göldi fue ejecutada en Glaris , Suiza . Oficialmente fue ejecutada por "envenenamiento" (su empleador, que creía que había practicado brujería con su hija [55] ), un fallo en ese momento ampliamente denunciado en toda Suiza y Alemania como asesinato judicial . Al igual que Anna Göldi, Barbara Zdunk fue ejecutada en 1811 en Prusia , técnicamente no por brujería, sino por incendio provocado. [ cita necesaria ] En Polonia, los juicios de brujas de Doruchów tuvieron lugar en 1783, y dos mujeres más fueron ejecutadas por brujería. Fueron juzgados por un tribunal legal, pero con dudosa legitimidad. [ cita necesaria ]

A pesar del fin oficial de los juicios por brujería, todavía habría cazas de brujas y asesinatos ocasionales y no oficiales de aquellos acusados ​​de practicar brujería en algunas partes de Europa, como los asesinatos de Anna Klemens en Dinamarca (1800), Krystyna Ceynowa en Polonia (1836) y Dummy, la bruja de Sible Hedingham en Inglaterra (1863). En Francia, hubo violencia esporádica e incluso hubo asesinatos en la década de 1830; según informes, una mujer fue quemada en la plaza de un pueblo del Norte . [56]

En la década de 1830, se inició un proceso por brujería contra un hombre en el condado de Fentress, Tennessee, llamado Joseph o William Stout, basándose en su supuesta influencia sobre la salud de una mujer joven. El caso contra la supuesta bruja fue desestimado porque la presunta víctima, que había jurado una orden judicial en su contra, no se presentó al juicio. Sin embargo, algunos de sus otros acusadores fueron condenados por cargos penales por su participación en el asunto y se entablaron varias demandas por difamación. [57] [58] [59] [60]

En 1895, Bridget Cleary fue golpeada y quemada hasta morir por su marido en Irlanda porque sospechaba que las hadas habían tomado a la verdadera Bridget y la habían reemplazado por una bruja.

La matanza de personas sospechosas de realizar hechicería malévola contra sus vecinos continuó durante los siglos XX y XXI. En 1997, dos agricultores rusos mataron a una mujer e hirieron a cinco miembros de su familia porque creían que la mujer y sus familiares habían utilizado magia popular contra ellos. [40] Se ha informado que entre 2005 y 2011, más de 3.000 personas fueron asesinadas por presuntas brujas por turbas de linchadores en Tanzania. [61] La brujería fue oficialmente un delito en Papúa Nueva Guinea desde 1971 hasta 2013. [62]

Procedimientos y castigos

Evidencia

Se aplican estándares peculiares a la brujería que permiten ciertos tipos de evidencia "que ahora son formas de relacionar los hechos y se hacían muchos años antes". No había posibilidad de ofrecer una coartada como defensa porque la brujería no requería la presencia del acusado en el lugar. Se llamó a testigos para que declararan sobre motivos y efectos porque se creía que ser testigo de la fuerza invisible de la brujería era imposible: "se permiten pruebas a medias, y son buenas causas de sospecha". [63]

Interrogatorios y torturas

Se utilizaron diversos actos de tortura contra brujas acusadas para obligarlas a confesar y obligarlas a proporcionar nombres de presuntos cómplices. La mayoría de los historiadores coinciden en que la mayoría de los perseguidos en estos juicios por brujería eran inocentes de cualquier participación en el culto al diablo. [64] La frecuencia de la tortura de brujas comenzó a aumentar después de 1468, cuando el Papa declaró que la brujería era crimen exceptum y, por lo tanto, eliminó todos los límites legales a la aplicación de la tortura en casos en los que era difícil encontrar pruebas. [sesenta y cinco]

En Italia, una acusada de brujería fue privada del sueño durante períodos de hasta cuarenta horas. Esta técnica también se utilizó en Inglaterra, pero sin limitación de tiempo. [66] Se utilizó humillación sexual, como obligarla a sentarse en taburetes al rojo vivo con el argumento de que la mujer acusada no realizaría actos sexuales con el diablo. [67] En la mayoría de los casos, quienes soportaron la tortura sin confesar fueron liberados. [68]

El uso de la tortura ha sido identificado como un factor clave para convertir el juicio de un acusado de brujería en un pánico social más amplio , ya que los torturados tenían más probabilidades de acusar a una amplia gama de otros individuos locales de ser también brujos. [68]

Quema de tres brujas en Baden, Suiza (1585), de Johann Jakob Wick
La quema de una matrona francesa en una jaula llena de gatos negros

Castigos

Se emplearon una variedad de castigos diferentes para los declarados culpables de brujería, incluido el encarcelamiento, la flagelación, multas o el exilio. [69] La pena no capital, especialmente por la primera infracción, era más común en Inglaterra. Antes de 1542, los tribunales de la Iglesia se ocupaban de la mayoría de los casos en Inglaterra y la mayoría de las sanciones estaban dirigidas más a la penitencia y la expiación que a castigos severos. A menudo se ordenaba al culpable que asistiera a la iglesia parroquial, vestido con una sábana blanca y portando una varita, y jurara llevar una vida reformada. [70] El libro del Éxodo (22:18) del Antiguo Testamento dice: "No permitirás que viva la hechicera". [71] Muchos enfrentaron la pena capital por brujería, ya sea quemándolos en la hoguera, ahorcándolos o decapitándolos. [72] De manera similar, en Nueva Inglaterra, las personas condenadas por brujería fueron ahorcadas. [73]

Estimaciones del número total de ejecuciones

El consenso académico sobre el número total de ejecuciones por brujería oscila entre 40.000 y 60.000 [2] [3] (sin incluir los linchamientos no oficiales de brujas acusadas, que no quedaron registrados pero que, sin embargo, se cree que fueron algo raros en el período moderno temprano ). [74] También se habría dado el caso de que varias personas habrían muerto como resultado de las condiciones insalubres de su encarcelamiento, pero nuevamente esto no se registra dentro del número de ejecuciones. [75]

Los intentos de estimar el número total de ejecuciones por brujería se remontan al final del período de caza de brujas en el siglo XVIII. Sólo en la segunda mitad del siglo XX surge un consenso académico, y las estimaciones históricas varían enormemente según el método utilizado. Las primeras estimaciones tienden a ser muy exageradas, ya que todavía formaban parte de argumentos retóricos contra la persecución de las brujas más que de una erudición puramente histórica.

En particular, Gottfried Christian Voigt dio una cifra de nueve millones de víctimas en 1784 en un argumento en el que criticaba la estimación de Voltaire de "varios cientos de miles" por considerarla demasiado baja. El número de Voigt se ha mostrado notablemente resistente como un mito popular influyente , sobreviviendo hasta bien entrado el siglo XX, especialmente en la literatura feminista y neopagana . [76] En el siglo XIX, algunos estudiosos eran agnósticos, por ejemplo, Jacob Grimm (1844) habló de "innumerables" víctimas [77] y Charles Mackay (1841) nombró "miles y miles". [78] Por el contrario, un informe de noticias popular de 1832 citó un número de 3.192 víctimas "sólo en Gran Bretaña". [79] A principios del siglo XX, algunas estimaciones académicas sobre el número de ejecuciones todavía oscilaban en cientos de miles. La estimación sólo se situó de forma fiable por debajo de los 100.000 en los estudios de los años setenta. [80] [12]

Causas e interpretaciones.

La Bruja, n.º 1 , c. Litografía de 1892 de Joseph E. Baker
La Bruja, n.º 2 , c. Litografía de 1892 de Joseph E. Baker
La Bruja, n.º 3 , c. Litografía de 1892 de Joseph E. Baker

Diferencias regionales

Hubo muchas diferencias regionales en la forma en que se llevaron a cabo los juicios por brujería. Los propios juicios surgieron esporádicamente y se intensificaron en algunas zonas, pero las zonas vecinas no se vieron afectadas en gran medida. [81] En general, parece haber habido menos fobia a las brujas en España y las tierras papales de Italia en comparación con Francia y el Sacro Imperio Romano . [82]

Hubo mucha variación regional dentro de las Islas Británicas . En Irlanda, por ejemplo, hubo pocos juicios.

Existen diferencias particularmente importantes entre las tradiciones inglesa y continental de caza de brujas. En Inglaterra el uso de la tortura era raro y los métodos mucho más restringidos. El país lo permitió formalmente sólo cuando lo autorizó el monarca, y no se emitieron más de 81 órdenes de tortura (para todos los delitos) a lo largo de la historia de Inglaterra. [83] El número de muertos en Escocia eclipsó al de Inglaterra. [84] [85] También se desprende de un episodio de la historia inglesa que durante la guerra civil a principios de la década de 1640, surgieron cazadores de brujas, el más famoso de los cuales fue Matthew Hopkins de East Anglia y se proclamó el "General cazador de brujas". ". [86]

Italia ha tenido menos acusaciones de brujería y aún menos casos en los que los juicios por brujería terminaron en ejecución. En 1542, el establecimiento de la Inquisición Católica Romana impidió efectivamente a los tribunales seculares bajo su influencia la aplicación liberal de la tortura y la ejecución. [87] La ​​Instructio metodológica, que sirvió como manual "apropiado" para la caza de brujas, advertía contra condenas apresuradas y ejecuciones descuidadas de los acusados. A diferencia de otras partes de Europa, los juicios del Santo Oficio veneciano nunca tuvieron una condena por el delito de brujería malévola o "maleficio". [88] Debido a que la noción de cultos diabólicos no era creíble ni para la cultura popular ni para la teología inquisitorial católica, las acusaciones masivas y la creencia en el sábado de las brujas nunca echaron raíces en áreas bajo tal influencia inquisitorial. [89]

El número de personas juzgadas por brujería entre los años 1500 y 1700 (por región) incluye: Sacro Imperio Romano Germánico: 50.000 Polonia: 15.000 Suiza: 9.000 Europa francófona: 10.000 Penínsulas española e italiana: 10.000 Escandinavia: 4.000. [ cita necesaria ]

Agitación sociopolítica

La malefizhaus de Bamberg, Alemania, donde se detenía e interrogaba a las brujas sospechosas: grabado de 1627

Se han hecho varias sugerencias de que los juicios por brujería surgieron como una respuesta a la agitación sociopolítica en el mundo moderno temprano. Una forma de esto es que el procesamiento de las brujas fue una reacción a un desastre que había ocurrido a la comunidad, como una mala cosecha, una guerra o una enfermedad. [90] Por ejemplo, Midelfort sugirió que en el suroeste de Alemania, la guerra y el hambre desestabilizaron a las comunidades locales, lo que resultó en los procesamientos de brujas de la década de 1620. [91] Behringer también sugiere un aumento en los procesamientos de brujas debido a la desestabilización sociopolítica, enfatizando los efectos de la Pequeña Edad del Hielo en la escasez de alimentos y el posterior uso de las brujas como chivos expiatorios de las consecuencias de los cambios climáticos. [92]

La Pequeña Edad del Hielo, que duró aproximadamente entre 1300 y 1850, [93] se caracteriza por temperaturas y niveles de precipitación inferiores al promedio de 1901-1960. [94] Historiadores como Wolfgang Behringer, Emily Oster y Hartmut Lehmann sostienen que estas temperaturas frías provocaron malas cosechas, guerras y enfermedades, y que posteriormente se culpó a las brujas por esta agitación. [95] [92] [96] Los índices históricos de temperatura y los datos de juicios de brujas indican que, en general, a medida que la temperatura disminuyó durante este período, los juicios de brujas aumentaron. [96] Además, los picos de las persecuciones por brujería se superponen con las crisis de hambre que ocurrieron en 1570 y 1580, esta última duró una década. [92] De manera problemática para estas teorías, se ha destacado que, en esa región, la caza de brujas disminuyó durante la década de 1630, en un momento en que las comunidades que vivían allí enfrentaban un mayor desastre como resultado de la plaga, el hambre, el colapso económico y la Guerra de los Treinta Años . [97] Además, este escenario claramente no ofrecería una explicación universal, ya que los juicios también tuvieron lugar en áreas que estaban libres de guerra, hambruna o pestilencia. [98] Además, estas teorías, particularmente la de Behringer, han sido etiquetadas como demasiado simplificadas. [99] Aunque hay evidencia de que la Pequeña Edad del Hielo y la hambruna y enfermedades posteriores probablemente fueron un factor que contribuyó al aumento de la persecución de brujas, Durrant sostiene que no se puede establecer un vínculo directo entre estos problemas y las persecuciones de brujas en todos los contextos. [99]

Además, la edad media en el primer matrimonio había aumentado gradualmente a finales del siglo XVI; la población se había estabilizado después de un período de crecimiento y la disponibilidad de empleos y tierras había disminuido. En las últimas décadas del siglo, la edad al contraer matrimonio había aumentado a un promedio de 25 años para las mujeres y 27 para los hombres en Inglaterra y los Países Bajos, a medida que más personas se casaban más tarde o permanecían solteras debido a la falta de dinero o recursos y a una disminución de la niveles de vida, y estos promedios se mantuvieron altos durante casi dos siglos y los promedios en todo el noroeste de Europa habían hecho lo mismo. [100] Los conventos fueron cerrados durante la Reforma Protestante , que desplazó a muchas monjas. En muchas comunidades la proporción de mujeres solteras aumentó de menos del 10% al 20% y, en algunos casos, hasta el 30%, a quienes pocas comunidades sabían cómo acomodar económicamente. [101] Miguel (2003) sostiene que los asesinatos de brujas pueden ser un proceso de eliminación de las cargas financieras de una familia o sociedad, mediante la eliminación de las mujeres mayores que necesitan ser alimentadas, [102] y un aumento de las mujeres solteras mejoraría esta situación. proceso.

Conflicto católico versus protestante

El historiador inglés Hugh Trevor-Roper defendió la idea de que los juicios por brujería surgieron como parte de los conflictos entre católicos romanos y protestantes en la Europa moderna temprana. [103] Un estudio de 2017 en el Economic Journal , que examinó "más de 43.000 personas juzgadas por brujería en 21 países europeos durante un período de cinco siglos y medio", encontró que "una impugnación más intensa del mercado religioso condujo a más intensa actividad de juicios de brujería. Y, en comparación con la contestación del mercado religioso, los factores que las hipótesis existentes afirman que fueron importantes para la actividad de juicios de brujería (el clima, los ingresos y la capacidad del Estado ) no lo fueron". [104]

Hasta hace poco, esta teoría recibió un apoyo limitado por parte de otros expertos en el tema. [105] Esto se debe a que hay poca evidencia de que los católicos romanos estuvieran acusando a los protestantes de brujería o que los protestantes estuvieran acusando a los católicos romanos. [105] Además, los juicios de brujas ocurrían regularmente en regiones con poca o ninguna lucha interconfesional, y que eran en gran medida religiosamente homogéneas, como Essex , las tierras bajas de Escocia , Ginebra , Venecia y el País Vasco español . [106] También hay alguna evidencia, particularmente del Sacro Imperio Romano, en el que los territorios católicos y protestantes adyacentes intercambiaban información sobre supuestas brujas locales, viéndolas como una amenaza común para ambos. [106] Además, muchos procesamientos no fueron instigados por las autoridades religiosas o seculares, sino por demandas populares dentro de la población, lo que hacía menos probable que hubiera razones interconfesionales específicas detrás de las acusaciones. [107]

La investigación más reciente del estudio de 2017 en el Economic Journal sostiene que tanto católicos como protestantes utilizaron la caza de brujas, independientemente de la denominación de la bruja, en esfuerzos competitivos para expandir el poder y la influencia.

En el suroeste de Alemania se celebraron entre 1561 y 1670 480 juicios por brujería. De los 480 juicios que tuvieron lugar en el suroeste de Alemania, 317 ocurrieron en zonas católicas y 163 en territorios protestantes. [108] Durante el período comprendido entre 1561 y 1670, al menos 3.229 personas fueron ejecutadas por brujería en el suroeste de Alemania. De ellos, 702 fueron juzgados y ejecutados en territorios protestantes y 2.527 en territorios católicos. [109]

Traducción del hebreo: ¿Bruja o envenenadora?

Se ha argumentado que una elección de traducción en la Biblia King James justificó "horribles violaciones de derechos humanos y alimentó la epidemia de acusaciones de brujería y persecución en todo el mundo". [110] La cuestión de la traducción se refería a Éxodo 22:18, "no permitas que un... [ya sea 1) envenenador o 2) brujo]... viva". Tanto la Biblia King James como la Biblia de Ginebra, que precede a la versión King James por 51 años, eligieron la palabra "bruja" para este versículo. La traducción y definición adecuadas de la palabra hebrea en Éxodo 22:18 fue muy debatida durante la época de los juicios y la fobia a las brujas. [111]

Énfasis en el folclore de la década de 1970

A partir de la década de 1970, hubo una "explosión masiva de entusiasmo académico" por el estudio de los juicios de brujas de la Edad Moderna. [112] Esto se debió en parte a que académicos de una variedad de disciplinas diferentes, incluidas la sociología , la antropología , los estudios culturales , la filosofía , la filosofía de la ciencia , la criminología , la teoría literaria y la teoría feminista , comenzaron a investigar el fenómeno y aportaron diferentes ideas al sujeto. [113] Esto fue acompañado por un análisis de los registros de los juicios y los contextos socioculturales en los que surgieron, lo que permitió una comprensión variada de los juicios. [112]

Funcionalismo

Inspirándose en los juicios de brujas registrados etnográficamente que los antropólogos observaron que ocurrían en partes no europeas del mundo, varios historiadores han buscado una explicación funcional para los juicios de brujas de la Edad Moderna, sugiriendo así las funciones sociales que los juicios desempeñaban dentro de sus comunidades. [114] Estos estudios han ilustrado cómo las acusaciones de brujería han desempeñado un papel en la liberación de tensiones sociales o en la facilitación de la terminación de relaciones personales que se han vuelto indeseables para una de las partes. [114]

Interpretaciones feministas

A lo largo de los siglos XIX y XX se han ofrecido y publicado diversas interpretaciones feministas de los juicios por brujería. Una de las primeras personas en hacerlo fue la estadounidense Matilda Joslyn Gage , una escritora que estuvo profundamente involucrada en la primera ola del movimiento feminista por el sufragio femenino . En 1893 publicó el libro Mujer, Iglesia y Estado , que fue criticado por ser "escrito con prisas y arrebatado en el tiempo a un activismo político que no dejaba espacio para investigaciones originales". [115] Probablemente influenciada por las obras de Jules Michelet sobre el culto a las brujas, afirmó que las brujas perseguidas en el período moderno temprano eran sacerdotisas paganas que se adherían a una religión antigua que veneraba a una Gran Diosa . También repitió la afirmación errónea, extraída de las obras de varios autores alemanes, de que nueve millones de personas habían sido asesinadas en la caza de brujas. [115] Estados Unidos se ha convertido en el centro de desarrollo de estas interpretaciones feministas. [116]

En 1973, dos feministas estadounidenses de la segunda ola, Barbara Ehrenreich y Deirdre English , publicaron un extenso panfleto en el que planteaban la idea de que las mujeres perseguidas habían sido las curanderas y parteras tradicionales de la comunidad, que estaban siendo eliminadas deliberadamente por los hombres. establecimiento médico. [117] Esta teoría ignoraba el hecho de que la mayoría de los perseguidos no eran ni curanderos ni parteras, y que en varias partes de Europa estas personas se encontraban comúnmente entre quienes fomentaban las persecuciones. [118] En 1994, Anne Llewellyn Barstow publicó su libro Witchcraze , [119] que más tarde fue descrito por Scarre y Callow como "quizás el intento más exitoso" de retratar los juicios como un ataque masculino sistemático contra las mujeres. [120]

Otras historiadoras feministas han rechazado esta interpretación de los acontecimientos; La historiadora Diane Purkiss lo describió como "poco útil políticamente" porque retrata constantemente a las mujeres como "víctimas indefensas del patriarcado" y, por lo tanto, no las ayuda en las luchas feministas contemporáneas. [121] También lo condenó por inexactitud fáctica al resaltar que las feministas radicales que se adhieren a él ignoran la historicidad de sus afirmaciones y, en cambio, lo promueven porque se percibe como que autoriza la lucha continua contra la sociedad patriarcal. [122] Afirmó que, no obstante, muchas feministas radicales se aferraban a él debido a su "significado mítico" y su estructura firmemente delineada entre el opresor y el oprimido. [118]

Conflicto masculino y femenino y reacción a estudios feministas anteriores

Se estima que entre el 75% y el 85% de los acusados ​​en los primeros juicios por brujería modernos eran mujeres, [10] [123] [124] [125] y ciertamente hay evidencia de misoginia por parte de quienes perseguían a las brujas, evidente en citas como como "[No es] descabellado que esta escoria de la humanidad, [las brujas], provenga principalmente del sexo femenino" ( Nicholas Rémy , c. 1595) o "El diablo las usa así, porque sabe que las mujeres aman lo carnal". placeres, y pretende vincularlos a su lealtad mediante provocaciones tan agradables ". [126] El académico Kurt Baschwitz , en su primera monografía sobre el tema (en holandés, 1948), menciona este aspecto de los juicios por brujería incluso como "una guerra contra las ancianas" .

Sin embargo, se ha argumentado que la agenda supuestamente misógina de los trabajos sobre brujería ha sido muy exagerada, basándose en la repetición selectiva de algunos pasajes relevantes del Malleus maleficarum . [127] [128] Hay varias razones de por qué este fue el caso. En la Europa moderna temprana, se creía ampliamente que las mujeres eran menos inteligentes que los hombres y más susceptibles al pecado. [129] Muchos eruditos modernos sostienen que la caza de brujas no puede explicarse de manera simplista como una expresión de misoginia masculina, ya que de hecho las mujeres eran frecuentemente acusadas por otras mujeres, [130] [131] hasta el punto de que la caza de brujas, al menos en el momento a nivel local de las aldeas, se ha descrito que se deben principalmente a "disputas de mujeres". [132] Especialmente en los márgenes de Europa, en Islandia, Finlandia, Estonia y Rusia, la mayoría de los acusados ​​eran hombres. [133]

Barstow (1994) afirmó que una combinación de factores, incluido el mayor valor otorgado a los hombres como trabajadores en una economía cada vez más orientada a los salarios, y un mayor temor a las mujeres como inherentemente malas, cargaba la balanza contra las mujeres, incluso cuando las acusaciones contra ellas eran idénticas a las que se aplicaban a los hombres. [134] Thurston (2001) vio esto como parte de la misoginia general de los períodos medieval tardía y moderna temprana, que había aumentado durante lo que describió como "la cultura persecutoria" de la que había sido en la Alta Edad Media. [135] Gunnar Heinsohn y Otto Steiger , en una publicación de 1982, especularon que la caza de brujas se dirigía a mujeres expertas en partería específicamente en un intento de extinguir el conocimiento sobre el control de la natalidad y "repoblar Europa" después de la catástrofe poblacional de la Peste Negra ; Este punto de vista ha sido rechazado por los principales historiadores. [136] El historiador de la medicina David Harley criticó la noción de la partera-bruja como un tipo predominante de víctima de la caza de brujas y comentó que Heinsohn y Steiger pertenecían a un grupo de polemistas que retrataron mal la historia de la partería. [137]

¿Había algún tipo de brujas?

A lo largo de los siglos XVIII y XIX, la creencia común entre los sectores educados de la población europea era que nunca había existido un culto genuino a las brujas y que todas aquellas personas que fueron perseguidas y ejecutadas como tales eran inocentes del delito de brujería. [138] Sin embargo, en este momento, varios eruditos sugirieron que había habido un culto real que había sido perseguido por las autoridades cristianas, y que tenía orígenes precristianos. La primera persona en proponer esta teoría fue el profesor alemán de Derecho Penal Karl Ernst Jarcke de la Universidad de Berlín , quien propuso la idea en 1828; sugirió que la brujería había sido una religión alemana precristiana que había degenerado en satanismo. [139] Las ideas de Jarcke fueron recogidas por el historiador alemán Franz Josef Mone en 1839, aunque argumentó que los orígenes del culto eran griegos más que germánicos. [140]

En 1862, el francés Jules Michelet publicó La Sorciere , en la que planteaba la idea de que las brujas habían seguido una religión pagana. La teoría logró mayor atención cuando fue retomada por la egiptóloga Margaret Murray , quien publicó The Witch-Cult in Western Europe (1921) y The God of the Witches (1931), en los que afirmaba que las brujas habían estado siguiendo un patrón anterior. -La religión cristiana, a la que denominó "culto a las brujas" y "brujería ritual".

Murray afirmó que esta fe estaba dedicada a un dios pagano con cuernos e implicaba la celebración de cuatro sábados de brujas cada año: Halloween , Imbolc , Beltane y Lughnasadh . [141] Sin embargo, la mayoría de las reseñas académicas del trabajo de Murray producidas en ese momento fueron en gran medida críticas, [142] y sus libros nunca recibieron el apoyo de expertos en los juicios de brujas de la Edad Moderna. [143] En cambio, desde sus primeras publicaciones en adelante, muchas de sus ideas fueron cuestionadas por quienes resaltaron sus "errores fácticos y fallas metodológicas". [144]

Nosotros, los neopaganos, nos enfrentamos ahora a una crisis. A medida que aparecieron nuevos datos, los historiadores alteraron sus teorías para explicarlos. No tenemos. Por lo tanto, se ha abierto una enorme brecha entre la visión académica y la pagana "promedio" de la brujería. Seguimos utilizando escritores obsoletos y pobres, como Margaret Murray , Montague Summers , Gerald Gardner y Jules Michelet . Evitamos los textos académicos un tanto aburridos que presentan investigaciones sólidas, prefiriendo escritores sensacionalistas que juegan con nuestras emociones.

—Jenny Gibbons (1998) [131]

Sin embargo, la publicación de la tesis de Murray en la Encyclopaedia Britannica la hizo accesible a "periodistas, cineastas, novelistas populares y escritores de novelas negras", que la adoptaron "con entusiasmo". [145] Influyó en obras literarias e inspiró escritos de Aldous Huxley y Robert Graves . [145] Posteriormente, en 1939, un ocultista inglés llamado Gerald Gardner afirmó haber sido iniciado en un grupo superviviente del culto de brujas pagano conocido como New Forest Coven , aunque la investigación histórica moderna ha llevado a los estudiosos a creer que este aquelarre no era antiguo como creía Gardner, pero fue fundado en las décadas de 1920 o 1930 por ocultistas que deseaban crear un culto de brujas revivido basado en las teorías de Murray. [146] Tomando como base las creencias y prácticas de este aquelarre de New Forest, Gardner fundó la Wicca gardneriana , una de las tradiciones más destacadas de la religión pagana contemporánea ahora conocida como Wicca , que gira en torno a la adoración de un dios y una diosa con cuernos. , la celebración de festivales conocidos como Sabbats y la práctica de magia ritual. También escribió varios libros sobre el culto histórico a las brujas, Witchcraft Today (1954) y The Meaning of Witchcraft (1959), y en estos libros, Gardner utilizó la frase "los tiempos ardientes" en referencia a la Europa y el Norte. Juicios de brujas estadounidenses. [147]

A principios del siglo XX, surgieron en Europa, principalmente en Gran Bretaña y posteriormente también en Estados Unidos, varios individuos y grupos que afirmaban ser los restos supervivientes del culto pagano a las brujas descrito en las obras de Margaret Murray. El primero de ellos apareció en los últimos años del siglo XIX, siendo un manuscrito que el folclorista estadounidense Charles Leland afirmó que le había regalado una mujer que era miembro de un grupo de brujas que adoraban al dios Lucifer y a la diosa Diana en Toscana . , Italia. Publicó la obra en 1899 como Aradia, o el evangelio de las brujas . Si bien los historiadores y folcloristas han aceptado que hay elementos folclóricos en el evangelio, ninguno lo ha aceptado como el texto de un grupo religioso toscano genuino y cree que tiene una composición de finales del siglo XIX. [148]

Los wiccanos extendieron sus afirmaciones sobre el culto a las brujas de varias maneras, por ejemplo, utilizando el folclore británico que asocia a las brujas con sitios prehistóricos para afirmar que el culto a las brujas solía usar esos lugares para ritos religiosos, legitimando así el uso de ellos por parte de los wiccanos contemporáneos. [149] En la década de 1990, muchos wiccanos habían llegado a reconocer la inexactitud de la teoría del culto a las brujas y la habían aceptado como una historia de origen mitológico. [150]

Juicios de brujas por país o región

Ver también

Referencias

Citas

  1. ^ Levack, Brian (2013). El manual de Oxford sobre brujería en la Europa moderna temprana y la América colonial . Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 5–6.
  2. ^ ab Hutton 2010, pág. 247. Scarre y Callow (2001) presentaron 40.000 como estimación del número de muertos (Scarre y Callow 2001, págs. 1, 21). Levack (2006) llegó a una estimación de 45.000. Levack, Brian (2006). La caza de brujas en la Europa moderna, tercera edición. Longman. Página 23. Hutton (2010) estimó que las cifras estaban entre 40 000 y 50 000 (Hutton 2010, p. 247). Wolfgang Behringer y Lyndal Roper habían calculado de forma independiente que la cifra estaba entre 50 000 y 60 000 (Behringer 2004, p. 149; Roper 2004, págs. 6–7) En un ensayo anterior inédito, Hutton contó estimaciones locales, y en áreas donde las estimaciones no estaban disponibles intentó extrapolar de regiones cercanas con demografía y actitudes similares hacia la caza de brujas. "Estimaciones de ejecuciones (basadas en el ensayo de Hutton 'Contando la caza de brujas')"..
  3. ^ ab "¿Por qué Alemania quemó tantas brujas? La fuerza brutal de la competencia económica". Cuarzo . Consultado el 24 de agosto de 2018 .
  4. ^ Thurston 2001. pág. 01.
  5. ^ ab Levack, Brian P. (2006). "Capítulo 7". La caza de brujas en la Europa moderna temprana. Pearson Longman. ISBN 978-0-582-41901-8.
  6. ^ Levack, Brian (2013). El manual de Oxford sobre brujería en la Europa moderna temprana y la América colonial . Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 7–8.
  7. ^ Willis, Débora (2018). Crianza malévola: caza de brujas y poder materno en la Inglaterra moderna temprana . Prensa de la Universidad de Cornell. págs. 35-36.
  8. ^ Hutton, Ronald (2017). La bruja: una historia de miedo, desde la antigüedad hasta el presente . Prensa de la Universidad de Yale . págs. 24-25.
  9. ^ Davies, Owen (2007). Magia popular: gente astuta en la historia de Inglaterra . A&C Negro. pag. 164.
  10. ^ ab Per Scarre & Callow (2001), "Los registros sugieren que en Europa, en su conjunto, alrededor del 80 por ciento de los acusados ​​eran mujeres, aunque la proporción de mujeres y hombres acusados ​​del delito variaba de un lugar a otro y, a menudo, , también, en un lugar a lo largo del tiempo".
  11. ^ "Las mujeres menopáusicas y posmenopáusicas estaban representadas de manera desproporcionada entre las víctimas de la locura de las brujas, y su sobrerrepresentación es aún más sorprendente cuando recordamos cuán raras deben haber sido las mujeres mayores de cincuenta años en la población en su conjunto". Lyndal Roper La locura de las brujas (2004) pág. 160
  12. ^ ab Jones, Adán. "Estudio de caso: la caza de brujas en Europa, c. 1450-1750 y la caza de brujas en la actualidad". Vigilancia del génerocidio . Consultado el 19 de octubre de 2018 .
  13. ^ principalmente en el Sacro Imperio Romano Germánico, las Islas Británicas y Francia y, hasta cierto punto, en las colonias europeas de América del Norte; excluyendo en gran medida la Península Ibérica e Italia; "La Inquisición en España y Portugal, obsesionados con la herejía, ignoraron la locura de las brujas. En Italia, los juicios por brujería eran comparativamente raros y no implicaban torturas ni ejecuciones". Anne L. Barstow, Witchcraze: una nueva historia de la caza de brujas europea , HarperCollins, 1995.
  14. ^ "Claramente, hubo un aumento de voces escépticas durante el período carolingio, incluso si tenemos en cuenta un aumento de fuentes supervivientes". Behringer, "Brujas y caza de brujas: una historia global", pág. 31 (2004). Wiley-Blackwell.
  15. ^ "La teología cristiana experimentó un cambio importante de actitud sólo durante el siglo XIII. En su Summa contra Gentiles, Tomás de Aquino (1255-1274) no sólo confirmó la teoría semiótica de Agustín, según la cual los hechizos, amuletos o rituales mágicos indicaban un pacto secreto con demonios, pero daba la impresión de que los hechiceros, con el apoyo del diablo, podían cometer físicamente sus crímenes". Behringer, "Brujas y caza de brujas: una historia global", págs. 35-36 (2004). Wiley-Blackwell.
  16. ^ Charles Molinier, L'Inquisition dans le Midi de la France au XIIIe et au XIVe siècle, étude sur les sources de son Histoire (1880), p. ii.
  17. ^ Molinier (1880), pág. 6
  18. ^ Molinier (1880), pág. xvi-xviii.
  19. ^ Darren Oldridge (ed), The Witchcraft Reader, 22
  20. ^ Richard Kieckhefer, Juicios de brujas en la Europa medieval, en Darren Oldridge (ed), The Witchcraft Reader, 25-35
  21. ^ ab Jeffrey Burton Russell, La brujería en la Edad Media, 186
  22. ^ HC Lea, Una historia de la Inquisición , vol. III (1922), pág. 455, 657. Lea incluye la frase completa de 1329 reimpresa en el latín original. Un escritor francófono y contemporáneo de N Remy, Lambert Daneau , considera que "sortilegus" se ha abreviado para convertirse en el "sorcier" francés De Veneficis Quos Olim Sortilegos (1575), p. 14 y hechiceros fue el término utilizado en el título de otro contemporáneo, Jean Bodin, en una obra contra la brujería escrita en francés en 1580. Bodin, De la Demonomanie des Sorciers (edición de 1598)
  23. ^ Christa Tuczay, El siglo XIX: medievalismo y brujería, en Jonathan Barry, Owen Davies, Palgrave Advances in Witchcraft Historiography, 55-56
  24. ^ Richard Kieckhefer, Juicios de brujas en la Europa medieval, en Darren Oldridge (ed), The Witchcraft Reader, 29
  25. ^ Kieckhefer, Richard (2013). "La primera ola de juicios por brujería diabólica". El manual de Oxford sobre brujería en la Europa moderna temprana y la América colonial .
  26. ^ Golden, Richard M. Enciclopedia de brujería: la tradición occidental . ABC-CLIO. pag. 1310.
  27. ^ Modestin, Georg (14 de enero de 2015). "¿Ein klarer Fall? Wie Perrissona Gappit aus Chatel St Denis im Jahr 1465 zu einer Hexe warde".
  28. ^ Thurston 2001. pág. 67,77.
  29. ^ Matthew Champion, Flagelación del templo de Dios Parergon (2011) 28.1 p 9-10.
  30. ^ Flagellum Haereticorum Fascinariorum pag. 36. Ver traducciones e interpretación en Matthew Champion, Scorging the Temple of God Parergon (2011) 28.1 p 1-24.
  31. ^ George L. Burr "La literatura de la brujería" (1890) p. 252.
  32. ^ "... la doctrina de la brujería cristalizó durante el tercio medio del siglo XV... (Ostorero et al. 1999)", Behringer, "Brujas y caza de brujas: una historia global", págs. (2004). Wiley-Blackwell.
  33. ^ La traducción al inglés es de esta nota a la introducción de Summers de 1928 Archivado el 27 de septiembre de 2007 en Wayback Machine .
  34. ^ Adjunto al frente del libro de Kramer está la Summis desiderantes afectibus de 1484 , una bula papal del Papa Inocencio VIII en la que aprobó la inquisición para actuar contra las brujas que fueron acusadas explícitamente de haber "matado a niños aún en el útero de la madre" (aborto) y de "impedir a los hombres realizar el acto sexual y a las mujeres concebir". La Bula de Inocencio VIII véase la traducción de Malleus Maleficarum de Montague Summers .
  35. ^ Véase el ensayo de 2004 de Wolfgang Behringer sobre Malleus Maleficarum "impreso por primera vez en... Speyer, para entonces una ciudad de tamaño mediano a orillas del Rin".
  36. ^ Alegre; Raudvere; Peters, eds. (2002). Brujería y magia en Europa: la Edad Media . pag. 241.
  37. ^ Aumentar Mather, Casos sobre espíritus malignos p. 272 Adjunto al libro de su hijo, Maravillas del mundo invisible, (1693)
  38. ^ Behringer, "Brujas y caza de brujas: una historia global", p. 19 (2004). Wiley-Blackwell.
  39. ^ "En Suiza, los 'cantones forestales' rústicos de la Confederación original aparentemente no se vieron afectados por los juicios de brujas hasta después de 1560.", Behringer, "Brujas y caza de brujas: una historia global", p. 19 (2004). Behringer, "Brujas y caza de brujas: una historia global", pág. 21 (2004).
  40. ^ abc Thurston 2001. p. 79.
  41. ^ Carroll, James (9 de marzo de 2011). Jerusalén, Jerusalén: cómo la ciudad antigua encendió nuestro mundo moderno. HMH. pag. 166.ISBN 978-0-547-54905-7.
  42. ^ ab Ankarloo, Bengt, Brujería y magia en Europa. vol. 4, El período de los juicios por brujas, Athlone, Londres, 2002
  43. ^ Thurston 2001, págs. 80–81.
  44. ^ "Incluso la Inquisición romana reconoció que los abusos eran comunes; en 1635 admitió que" la Inquisición apenas ha encontrado un juicio llevado a cabo legalmente "", Midelfort, "La caza de brujas en el suroeste de Alemania, 1562-1684: los fundamentos sociales e intelectuales" , pag. 28 (1972).
  45. ^ "Dudas sobre su capacidad para demostrar que las brujas son inequívocamente culpables de acuerdo con el debido procedimiento legal, temores de que invoquen la ira de Dios contra ellas y sus súbditos si sobrepasan sus límites, y cierta humildad al pensar que la brujería era un asunto que era mejor dejar en manos de Dios, todos contribuyeron a alentar a los concejales de Rothenburg y a sus asesores a manejar los casos de brujería con precaución.", Rowlands, 'Narrativas de brujería en Alemania: Rothenburg 1561–1652', p. 59 (2003). "Casi siempre también existieron razones legales convincentes en casos específicos para disuadir a los concejales y sus asesores de tomar medidas contra los asistentes al sabbat". Rowlands, 'Witchcraft narrativas in Germany: Rothenburg 1561–1652', pág. 57 (2003).
  46. ^ "Casos de brujería distintos de Salem".
  47. ^ "Mujer de Virginia busca limpiar a la bruja de Pungo". EE.UU. Hoy en día . Associated Press. 9 de julio de 2006.
  48. ^ Scarre y Callow 2001, págs. 69–70.
  49. ^ Gath, Isak Nethanël (2013). משפטו של רב מדינת ברנדנבורג-אנסבך צבי־הירש פרנקל . Tel Aviv: Hakibbutz Hameuchad, Publishing House Ltd. ISBN 9783877078129.
  50. ^ Johnson, Noel D. y Mark Koyama, "Impuestos, abogados y el declive de los juicios por brujas en Francia", The Journal of Law and Economics 57, no. 1 (febrero de 2014): 77-112
  51. ^ Johnson y Koyama, ""Impuestos, abogados y el declive de los juicios de brujas en Francia", 2014
  52. ^ Baño, Jo; Newton, John, eds. (2008). La brujería y la ley de 1604 . Leiden: Genial. págs. 243–244. ISBN 9789004165281.
  53. ^ 9 Geo. 2, c. 5.
  54. ^ Levack, Brian P. (28 de marzo de 2013). El manual de Oxford sobre brujería en la Europa moderna temprana y la América colonial. OUP Oxford. ISBN 9780191648830.
  55. ^ Panko, Ben (29 de agosto de 2017). "La última persona ejecutada como bruja en Europa obtiene un museo". Smithsoniano . Consultado el 21 de agosto de 2022 .
  56. ^ Robert tumbas (1996). "Identidades colectivas: comunidad y religión". Francia 1814-1914 . Londres: Longman . pag. 245.ISBN 978-0-582-49314-8.
  57. ^ Poulson's American Daily Advertiser, volumen LX, 10 de agosto de 1834, número 17.057 (del Nashville (Tenn.) Herald, del 22 de julio) (transcrito en http://www.topix.com/forum/city/jamestown-tn/ TPAPB6U4LVF0JDQC8/p2
  58. ^ Historia del condado de Fentress, Tennessee, Albert R. Hogue, compilado por la Sociedad Histórica del Condado de Fentress, p. 67 (transcripción)
  59. ^ Sakowski, Carolyn (2007). Recorriendo los caminos secundarios del este de Tennessee, segunda edición. John F. Blair, editor. ISBN 978-0-89587-476-4.
  60. ^ Davies, Owen (21 de febrero de 2013). América embrujada: la historia de la brujería después de Salem. OUP Oxford. ISBN 978-0-19-957871-9.
  61. ^ "3.000 linchados en Tanzania por 'brujería' en los últimos seis años". Correo Huffington . 29 de mayo de 2012 . Consultado el 23 de marzo de 2015 .
  62. ^ Siegel, Matt (12 de abril de 2013). "Papúa Nueva Guinea considera derogar la ley de brujería". Los New York Times . ISSN  0362-4331 . Consultado el 11 de febrero de 2023 .
  63. ^ MacFarlane, Alan. Brujería en la Inglaterra de los Tudor y los Estuardo . Reino Unido: Taylor y Francis, 2002.
  64. ^ Medway 2001, pag. 70.
  65. ^ H.vR. Trevor-Roper, La locura europea por las brujas de los siglos XVI y XVII y otros ensayos (Nueva York: Harper and Row, 1969), 118.
  66. ^ Camille Naish, La muerte llega a la doncella: sexo y ejecución 1431-1933 (Londres: Routledge, 1991), p. 27.
  67. ^ Henry Charles Lea, Brujería , pág. 236 citado en Camille Naish, Death Comes to the Maiden: Sex and Execution 1431–1933 (Londres: Routledge, 1991), pág. 28.
  68. ^ ab Scarre y Callow 2001, pág. 32.
  69. ^ Scarre y Callow 2001, pág. 34.
  70. ^ Granjero, Alan (2020). Acceso a la historia: la brujería de los siglos XVI y XVII (2ª ed.). Educación Hodder. ISBN 978-1-5104-5911-3. OCLC  1148949640.
  71. ^ Scarre y Callow 2001, pág. 12.
  72. ^ Scarre y Callow 2001, págs.1, 21.
  73. ^ Ronald H. Fritze y William B. Robison (eds.). Diccionario histórico de Stuart England , Greenwood, 1996. ISBN 978-0-313-28391-8 . (pág.552). 
  74. ^ Scarre y Callow 2001, pág. 21; Hutton 2010, pág. 248.
  75. ^ Scarre y Callow 2001, pág. 34; Hutton 2010, pág. 248.
  76. ^ Wolfgang Behringer investigó la historia de la estimación de los "nueve millones": Neun Millionen Hexen. Enstehung, Tradition und Kritik eines populären Mythos , en: Geschichte in Wissenschaft und Unterricht 49. 1987, págs. 664–685, resumen extenso sobre [1] Archivado el 20 de diciembre de 2014 en Wayback Machine.
  77. ^ Grimm, Jacob (1883 [1844]). Mitología Teutónica Volumen III. Página 1067.
  78. ^ Mackay, Charles (1841). Memorias de extraordinarios delirios populares Tomo II. Página 168.
  79. ^ 'por increíble que parezca, la enorme suma de tres mil ciento noventa y dos personas fueron condenadas y ejecutadas sólo en Gran Bretaña' "BRUJERÍA". The Sydney Gazette y New South Wales Advertiser (Nueva Gales del Sur: 1803-1842) . Nueva Gales del Sur: Biblioteca Nacional de Australia. 29 de septiembre de 1832. p. 4 . Consultado el 30 de septiembre de 2013 .
  80. ^ Norman Cohn rechazó estimaciones de cientos de miles como "exageraciones fantásticas". Cohn 1975, pág. 253
  81. ^ Scarre y Callow 2001, pág. 22.
  82. ^ Cuerno, Dan. "¿Hasta qué punto fue la Reforma Protestante responsable de la caza de brujas en los años 1520-1650?" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 12 de junio de 2013 . Consultado el 2 de octubre de 2023 .
  83. ^ Langbein, John H. (1977). La tortura y la ley de la prueba . Chicago: Prensa de la Universidad de Chicago. págs. 81 y siguientes. ISBN 978-0-226-46806-8.
  84. ^ Levack, Cerebro P. (1995). La caza de brujas en la Europa moderna temprana (2ª ed.). Londres: Longman. pag. 202.ISBN 978-0-582-08069-0.
  85. ^ Larner, Cristina (1981). Enemigos de Dios: la caza de brujas en Escocia . Londres: Chatto y Windus. págs. 62-3. ISBN 978-0-7011-2424-3.
  86. Se puede encontrar un relato detallado de Hopkins y su compañero cazador de brujas John Stearne en Gaskill, Malcolm (2005). Cazadores de brujas: una tragedia inglesa del siglo XVII. Prensa de la Universidad de Harvard. ISBN 978-0-674-01976-8.
  87. ^ Deutscher, Thomas (1991). "El papel del Tribunal Episcopal de Novara en la represión de la herejía y la brujería 1563-1615". Reseña histórica católica . 77 (3): 403–421. JSTOR  25023586.
  88. ^ Seitz, Jonathan (2009). "'La raíz está oculta y el material es incierto': los desafíos de la persecución de la brujería en la Venecia moderna temprana". Renaissance Quarterly . 62 (1): 102–129. doi :10.1086/598373. PMID  19618523. S2CID  6237431.
  89. ^ Negro, Christopher F. (2009). La Inquisición italiana . New Haven: Prensa de la Universidad de Yale. ISBN 978-0-300-11706-6.
  90. ^ Scarre y Callow 2001, págs. 41–42; Behringer 2004, pág. 88.
  91. ^ Midelfort 1972.
  92. ^ abc Behringer, Wolfgang (1999). "Cambio climático y caza de brujas: el impacto de la pequeña edad de hielo en las mentalidades". Cambio climático . 43 : 335–351. doi :10.1023/A:1005554519604. S2CID  189869470.
  93. ^ Fagan, Brian (2000). La pequeña edad de hielo: cómo el clima hizo historia 1300-1850 . Estados Unidos de América: Libros básicos. págs. 47–61.
  94. ^ Pfister, cristiano; Brasil, Rudolf (1999). "Variabilidad climática en la Europa del siglo XVI y su dimensión social: una síntesis". Cambio climático . 43 : 5–53. doi :10.1023/A:1005585931899. S2CID  189869419.
  95. ^ Lehmann, Hartmut (1988). "La persecución de las brujas como restauración del orden: el caso de Alemania, décadas de 1590 a 1650". Historia de Europa Central . 21 (2): 107–121. doi :10.1017/S000893890001270X. S2CID  145501088.
  96. ^ ab Oster, Emily (2004). "Brujería, clima y crecimiento económico en la Europa del Renacimiento". Revista de perspectivas económicas . 18 : 215–228. CiteSeerX 10.1.1.526.7789 . doi :10.1257/089533004773563502. S2CID  22483025. 
  97. ^ Scarre y Callow 2001, pág. 42.
  98. ^ Scarre y Callow 2001, pág. 41.
  99. ^ ab Durrant, Jonathan (2007). Brujería, género y sociedad en la Alemania moderna temprana . Boston: Genial. págs.15, 246.
  100. ^ De Moor, Púa; Van Zanden, JAN Luiten (2010). "El poder femenino: el patrón de matrimonio europeo y los mercados laborales en la región del Mar del Norte a finales del período medieval y principios de la modernidad1". La revisión de la historia económica . 63 : 1–33. doi :10.1111/j.1468-0289.2009.00483.x.
  101. ^ Levack, Brian P. (1995). La caza de brujas en la Europa moderna temprana (segunda edición). Londres y Nueva York: Longman. Pág. 156-157
  102. ^ Miguel, Eduardo (2005). "Pobreza y matanza de brujas". Revista de Estudios Económicos . 72 (4): 1153-1172. CiteSeerX 10.1.1.370.6294 . doi :10.1111/0034-6527.00365. 
  103. ^ Trevor-Roper 1969.
  104. ^ Leeson, Peter T.; Russ, Jacob W. (1 de marzo de 2017). "Juicios de brujas". La Revista Económica . 128 (613): 2066-2105. doi :10.1111/ecoj.12498. ISSN  1468-0297. S2CID  219395432.
  105. ^ ab Scarre y Callow 2001, pág. 43.
  106. ^ ab Scarre y Callow 2001, pág. 44.
  107. ^ Scarre y Callow 2001, págs. 44–45.
  108. ^ Midelfort 1972, pag. 31.
  109. ^ Midelfort 1972, págs. 31-32.
  110. ^ Foxcroft, Gary. "Cazando brujas". Revista de política mundial 31, 1. 90–98 (2014)
  111. ^ "Pasaje de Bible Gateway: Éxodo 22:18 - Biblia de Ginebra de 1599".
  112. ^ ab Scarre y Callow 2001, pág. 2.
  113. ^ Scarre y Callow 2001, pág. 2; Hutton 2010, pág. 248.
  114. ^ ab Scarre y Callow 2001, pág. 45.
  115. ^ ab Hutton 1999. p. 141.
  116. ^ Scarre y Callow 2001, págs. 57–58.
  117. ^ Purkiss 1996, págs. 19-20; Hutton 1999, pág. 342; Ehrenreich e inglés 2010.
  118. ^ ab Purkiss 1996, pág. 8.
  119. ^ Barstow 1994.
  120. ^ Scarre y Callow 2001, pág. 75.
  121. ^ Purkiss 1996, pag. 17.
  122. ^ Purkiss 1996, págs.11, 16.
  123. ^ Gibbons, Jenny (1998) [2] "Desarrollos recientes en el estudio de la gran caza de brujas europea" en The Pomegranate No. 5, Lammas 1998.
  124. ^ Según RW Thurston, entre el 75% y el 80% de las víctimas tanto en Europa como en América del Norte eran mujeres, Thurston 2001. p. 42. Según Anne Llewellyn Barstow, el 80% de los acusados ​​y el 85% de los ejecutados en Europa eran mujeres. Barstow, Anne Llewellyn (1994) Witchcraze: Una nueva historia de la caza de brujas europea San Francisco: Pandora. pag. 23
  125. ^ "Caza de brujas en la Europa moderna temprana (hacia 1450-1750)".
  126. ^ Klaits, José. Siervos de Satán: La era de la caza de brujas (1985), pág. 68.
  127. ^ Rígido, Rodney (2003). "Los enemigos de Dios: explicando la caza de brujas en Europa". Para la gloria de Dios: cómo el monoteísmo condujo a las reformas, la ciencia, la caza de brujas y el fin de la esclavitud . Princeton, Nueva Jersey: Princeton University Press. págs. 201–288.
  128. ^ 'En general, sin embargo, la literatura sobre brujería carece notoriamente de una preocupación sostenida por la cuestión de género; y la única razón para la opinión de que era extremo y franco en su antifeminismo es la tendencia de aquellos interesados ​​en este tema a leer las secciones relevantes del Malleus maleficarum y poco o nada más. Clark, Pensando con demonios: la idea de la brujería en la Europa moderna temprana , p. 116 (1999)
  129. ^ Scarre y Callow 2001, pág. 59; Thurston 2001, págs. 42–45.
  130. ^ 'La teoría de que la caza de brujas equivale a misoginia se ve avergonzada por el predominio de mujeres testigos contra los acusados', Purkis, The Witch in History , p. 92 (1996); Purkis proporciona ejemplos detallados y también demuestra cómo algunos documentos han sido mal interpretados de manera que se atribuyen acusaciones o procesamientos legales a hombres, cuando en realidad la acción fue iniciada por una mujer. "Más numerosas que las parteras entre los acusados ​​eran mujeres que se dedicaban al cuidado de los hijos de otras mujeres. Lyndal Roper ha demostrado que muchas acusaciones de brujería en Ausburgo a finales del siglo XVI y principios del XVII surgieron de conflictos entre las madres y las criadas. que cuidó de ellas y de sus hijos durante varias semanas después del nacimiento. No era antinatural que las madres proyectaran en estas mujeres sus ansiedades por su propia salud, así como por la precaria salud de sus hijos. Por lo tanto, las criadas acostadas eran muy vulnerables a las acusaciones de haber privado al bebé de alimento o de haberlo matado. Lo interesante de estas acusaciones es que se originaron en tensiones entre mujeres y no entre hombres y mujeres. Lo mismo puede decirse de muchas otras acusaciones formuladas contra mujeres por dañar a niños pequeños.", Levack, The Witch-Hunt in Early Modern Europe , pág. 140 (2ª edición 1995)
  131. ^ ab Gibbons 1998.
  132. ^ "En Lorena, la mayoría eran hombres, especialmente cuando otros hombres estaban siendo juzgados, sin embargo, las mujeres testificaron en gran número contra otras mujeres, representando el 43 por ciento de los testigos en estos casos en promedio y predominando en el 30 por ciento de ellos. ", Briggs, 'Brujas y vecinos: el contexto social y cultural de la brujería europea', pág. 264 (1998). "Parece que las mujeres participaban activamente en la construcción de reputaciones mediante chismes, desplegando contramagia y acusando a sospechosos; sin embargo, la cristalización en un procesamiento formal necesitaba la intervención de hombres, preferiblemente de un estatus bastante alto en la comunidad.", ibíd., pág. . 265. "El número de disputas por brujería que comenzaron entre mujeres puede haber sido en realidad mayor; en algunos casos, parece que el marido como 'cabeza de familia' se adelantó para hacer declaraciones en nombre de su esposa, aunque la disputa central había tenido lugar lugar entre ella y otra mujer.", Willis, Malevolent Nature , pág. 36 (1995). "En el examen de Peter Rushton de los casos de difamación en los tribunales eclesiásticos de Durham, las mujeres tomaron medidas contra otras mujeres que las habían etiquetado de brujas en el 61 por ciento de los casos.", ibid., p. 36. "JA Sharpe también señala la prevalencia de las mujeres como acusadoras en los casos de Yorkshire del siglo XVII, y concluye que 'a nivel de aldea, la brujería parece haber sido algo peculiarmente entrelazado en las disputas de las mujeres'.14 En gran medida, entonces, las aldeas- La caza de brujas a nivel nivel era trabajo de mujeres", ibíd., pág. 36.
  133. ^ 'La división generalizada del trabajo, que concibe a las brujas como mujeres y a los curanderos como hombres, difícilmente puede explicarse por la influencia cristiana. En algunos países europeos, como Islandia, Finlandia y Estonia, la idea de la brujería masculina era dominante y, por lo tanto, la mayoría de las brujas ejecutadas eran hombres. Como ha demostrado Kirsten Hastrup , sólo una de las veintidós brujas ejecutadas en Islandia era mujer. En Normandía, las tres cuartas partes de los 380 acusados ​​de brujería conocidos eran hombres.', Behringer, 'Witches and Witch-Hunts: a global story', pág. 39 (2004)
  134. ^ Barstow, Anne Llewellyn (1994) Witchcraze: una nueva historia de la caza de brujas europea San Francisco: Pandora.
  135. ^ Thurston 2001. págs. 42–45.
  136. ^ Gunnar Heinsohn/Otto Steiger: La eliminación del control de la natalidad medieval y los juicios de brujas de los tiempos modernos , Revista Internacional de Estudios de la Mujer, 3 de mayo de 1982, págs. Gunnar Heinsohn/Otto Steiger: "Brujería, catástrofe poblacional y crisis económica en la Europa del Renacimiento: una explicación macroeconómica alternativa", Universidad de Bremen 2004 (descargar) Gunnar Heinsohn/Otto Steiger: Control de la natalidad: la justificación político-económica detrás de Jean Bodin Démonomanie" , en: Historia de la economía política, 31, núm. 3, págs. 423–448; Heinsohn, G. (2005): "Población, Conquista y Terror en el Siglo XXI". webcitation.com Los estudios tradicionales siguen siendo críticos con este "enfoque macroeconómico", por ejemplo, Walter Rummel: ' Weise' Frauen und 'weise' Männer im Kampf gegen Hexerei. Die Widerlegung einer modernen Fabel. En: Christof Dipper, Lutz Klinkhammer y Alexander Nützenadel: Europäische Sozialgeschichte. Festschrift für Wolfgang Schieder (= Historische Forschungen 68), Berlín 2000, págs. 353–375, historicum.net Archivado el 29 de abril de 2007 en Wayback Machine ; "No hay evidencia de que la mayoría de los acusados ​​fueran curanderos y parteras; en Inglaterra y también en algunas partes del continente, era más probable que se encontraran parteras ayudando a los cazadores de brujas". (Purkiss 1996, pág. 8)
  137. ^ David Harley, "Historiadores como demonólogos: el mito de la bruja partera", Historia social de la medicina , 1990, 1-26.
  138. ^ Cohn 1975, pag. 103.
  139. ^ Cohn 1975, págs. 103-104; Purkiss 1996, pág. 34; Hutton 1999, pág. 136.
  140. ^ Cohn 1975, pag. 104; Hutton 1999, págs. 136-137.
  141. ^ Murray 1952; Murray 1962.
  142. ^ Sheppard 2013, pag. 169.
  143. ^ Hutton 1999, pág. 198.
  144. ^ Eliade 1975, pag. 152.
  145. ^ ab Simpson 1994, pág. 89.
  146. ^ Heselton 2004.
  147. ^ Gardner 1954. pag. 139.
  148. ^ Véase, por ejemplo, Hutton 1999, págs. 142-148 y Magliocco 2002.
  149. ^ Doyle White 2014, pag. 68.
  150. ^ Simpson 1994, pag. 95.

Referencias generales y citadas

Otras lecturas

enlaces externos