stringtranslate.com

Caso Perrissona Gappit

Perrissona Gappit (también Perrussone) fue juzgada por brujería en 1465 en Suiza . [1]

Fondo

Los juicios por brujería todavía eran poco comunes en el siglo XV, cuando comenzó a surgir el concepto de brujería diabólica. El estudio de cuatro crónicas sobre acontecimientos ocurridos en Valais , los Alpes de Berna y la cercana región de Dauphiné ha apoyado la propuesta académica de que algunas ideas sobre la brujería se estaban afianzando en la región alrededor de la década de 1430, reformulando la brujería como una alianza con el diablo que socavaría y amenazan el fundamento cristiano de la sociedad. [2]

Estudios del caso

El caso se estudió por primera vez en 1909. Ha sido objeto de varios escritos académicos que han considerado diferentes aspectos del juicio. Un estudio de 1976 señaló que los cargos cambiaron a mitad del juicio de hechicería a brujería diabólica. [3] Otro estudio publicado en 1989 exploró detalles sobre los antecedentes del acusado. Los estudiosos también han examinado la inestable situación política en Châtel en la década de 1460 en relación con el caso. [1] [4]

Juicio y ejecución

El caso, juzgado en el área de la actual Friburgo, Suiza , se destaca por la minuciosidad del expediente superviviente. [5] Los registros incluyen declaraciones previas al juicio, incluida la propia declaración de Perissone y varios testigos.

Los juicios por brujería en lo que Kieckhefer llama la "tradición popular" se limitaban a acusaciones de hechicería, pero asociarse con el diablo no era un factor en las acusaciones estándar de maldecir a los animales y provocar mal tiempo. Perrissona fue acusado por dos testigos de intentar secuestrar a un niño, provocarle la muerte mediante magia maliciosa y preparar comida que enfermaba a otros. Ella negó las acusaciones hasta que intervino el vicario inquisitorial. El inquisidor estaba específicamente interesado en el elemento diabólico de los crímenes. [3] Según Kieckhefer, el papel del Diablo en este tipo de acusaciones comenzó con "la tradición erudita de los jueces". [3]

Bajo el nuevo interrogatorio, Perrissona finalmente confesó haberse reunido con el diablo y haber comido la carne de un niño en una asamblea diabólica, incluso cuando el testigo que testificó no hizo tal acusación. [6] Algunas de las confesiones fueron extraídas bajo tortura . [3]

Tras el juicio, Perrissona fue condenado a muerte y quemado en público.

Referencias

  1. ^ ab Golden, Richard M. Enciclopedia de brujería: la tradición occidental . ABC-CLIO. pag. 1310.
  2. ^ Kieckhefer, Richard (2013). "La primera ola de juicios por brujería diabólica". El manual de Oxford sobre brujería en la Europa moderna temprana y la América colonial .
  3. ^ abcd Kieckhefer, Richard. Juicios de brujas europeos: sus fundamentos en la cultura popular y erudita, 1300-1500 . Universidad de California. págs. 32-33.
  4. ^ Modestin, Georg (enero de 2000). "¿Wozu braucht man Hexen? Herrschaft und Verfolgung en Châtel-Saint-Denis (1444-1465)". Friburgo Geschichtsblätter 77 (2000) .
  5. ^ Modestin, Georg (14 de enero de 2015). "¿Ein klarer Fall? Wie Perrissona Gappit aus Châtel-St-Denis im Jahr 1465 zu einer Hexe wurde". {{cite journal}}: Citar diario requiere |journal=( ayuda )
  6. ^ Kieckhefer, Richard. Vengar la sangre de los niños: la ansiedad por las víctimas infantiles y los orígenes de los juicios de brujas europeos (en El diablo, la herejía y la brujería en la Edad Media) . Rodaballo. pag. 107.