stringtranslate.com

Prusia (región)

53°51′0.00″N 20°49′0.01″E / 53.8500000°N 20.8166694°E / 53.8500000; 20.8166694

Prusia ( polaco : Prusy ; lituano : Prūsija ; ruso : Пруссия​ ⓘ ; prusiano antiguo : Prūsa ; alemán : Preußen ; latín : Pruthenia / Prusia / Borussia ) es una región histórica de Europa Central en la costa sureste del Mar Báltico , que se extiende desde el delta del Vístula al oeste hasta el final del Istmo de Curlandia al este y se extiende hacia el interior hasta Masuria , dividido entre Polonia , Rusia y Lituania .

La Germania de Tácito (98 d. C.) es el registro más antiguo conocido de un testigo ocular sobre el territorio y sus habitantes. [1] Plinio el Viejo ya había confirmado que los romanos habían navegado hacia aguas más allá de la península de Cimbric ( Jutlandia ). Suiones , Sitones , Godos y otros pueblos germánicos se habían asentado temporalmente al este y al oeste del río Vístula durante el Período de Migración , adyacentes a los Aesti , que vivían más al este. [2] [3] Esta región a menudo también se conoce como Antigua Prusia .

Descripción general

Los habitantes de la región de la Edad Media fueron llamados por primera vez Bruzi en el breve texto del geógrafo bávaro y desde entonces se les conoce como viejos prusianos , quienes, a partir del año 997 d.C., se defendieron repetidamente de los intentos de conquista del recién creado Ducado de los Polans. . [4] Los territorios de los antiguos prusianos y los vecinos curonianos y livonios se unificaron políticamente en la década de 1230 bajo el Estado de la Orden Teutónica . El antiguo reino y posterior estado de Prusia (1701-1947) deriva su nombre de la región.

Los Caballeros Teutónicos invadieron y anexaron la región de Pomerelia de Polonia a su estado monástico , que ya incluía la histórica Prusia, ubicada al este de la región. Después de la adquisición de Pomerelia en 1308-1310, el significado del término Prusia se amplió en la terminología alemana para incluir áreas al oeste del Vístula , incluido el Vístula/Pomerania Oriental, aunque nunca estuvo habitada por los prusianos bálticos sino por los polacos eslavos. Después de que el área se reintegró a Polonia en 1466, ambos nombres estaban en uso: Pomerania se usó para referirse al Voivodato de Pomerania (Gdańsk Pomerania) y al Voivodato de Chelmno , mientras que Prusia Real se usó como el nombre de la provincia más amplia, que, sin embargo, También incluía el Voivodato de Malbork y el Príncipe-Obispado de Warmia , que cubrían las áreas históricas prusianas de Pomesania , Pogesania y Warmia , los únicos territorios prusianos reales de la provincia, mientras que el estado teutónico restante, llamado en adelante Prusia Monástica , formaba parte de Polonia como feudo, [5] finalmente se secularizó en 1525 para convertirse en la Prusia Ducal Luterana .

Los Electores de Brandeburgo obtuvieron la separación del Ducado de Prusia de Polonia en 1660, aprovechando el Diluvio Ruso-Sueco , y lo fusionaron con el Electorado de Brandeburgo para formar Brandeburgo-Prusia , convirtiéndose poco después en el Reino de Prusia . Posteriormente, entró en una alianza con Austria y Rusia, invadiendo territorios polacos de la Prusia Real, anexándolos y dividiéndolos, formando su mayor parte (incluyendo Pomerelia y la Tierra de Malbork que comprende las partes norte de Pomesania y Pogesania ) (junto con la parte norte de La Gran Polonia se separó del Gran Ducado de Posen ) la Provincia de Prusia Occidental , mientras que Warmia fue asignada a Prusia Oriental , quedando tanto Prusia Occidental como Oriental fuera de la Confederación Alemana . Por el contrario, la Tierra de Lauenburg y Bütow fue anexada en 1777 inmediatamente a la Provincia de Pomerania , pero permaneció fuera del Sacro Imperio Romano Germánico y fue incorporada en 1815 sólo a su sucesora, la Confederación Alemana , y continuó siendo parte de la Diócesis de Chelmno. .

La Provincia de Prusia Oriental (la Prusia original) y los territorios polacos anexados convertidos en Provincia de Prusia Occidental se fusionaron en 1829 para formar una única Provincia de Prusia , permaneciendo una parte del reino fuera de Alemania [a] hasta la creación de la Confederación de Alemania del Norte en 1866 durante la unificación de Alemania . [6] Sin embargo, el territorio fusionado se dividió nuevamente en Prusia Oriental y Occidental en 1878.

Prusia Oriental , Prusia Occidental , la provincia de Posen y los Starostwo de Draheim fueron anexados por Alemania tras la formación de la Confederación Alemana del Norte en 1866 y se convirtieron en blanco de una germanización agresiva, asentamientos alemanes, campañas anticatólicas ( Kulturkampf ), así como Privación de derechos y expropiaciones de los polacos.

Después del Tratado de Versalles , sólo el borde occidental y oriental predominantemente de habla alemana de la antigua Prusia Occidental siguió siendo parte de Alemania, formando parte de la provincia restante de Posen-Prusia Occidental (a excepción de Lauenburg y Bütow Land que siguieron siendo parte de Alemania). la Provincia de Pomerania , así como el Regierungsbezirk Westpreussen que pasó a formar parte de Prusia Oriental ), mientras que su mayor parte fue otorgada al recreado estado polaco .

Por otro lado, sólo una pequeña parte de Prusia Oriental alrededor de Działdowo fue transferida a Polonia, la región de Klaipėda formó una ciudad libre supervisada por la Sociedad de Naciones , anexada tras la revuelta de Klaipėda por Lituania pero reclamada por Alemania en 1939, mientras que la mayor parte ( incluyendo toda Warmia y la mayor parte de Masuria) permaneció dentro del Estado Libre de Prusia , sucesor del Reino de Prusia y parte constituyente de la República Alemana de Weimar , tras el plebiscito de Prusia Oriental de 1920 . [7]

Desde su conquista por el ejército soviético con evacuación y expulsión de los habitantes de habla alemana en 1945 de acuerdo con el Acuerdo de Potsdam , la región de Prusia permanece dividida entre el norte de Polonia (la mayor parte del Voivodato de Varmia y Masuria , y los cuatro condados de Pomerania) . Voivodato al este del Vístula ), el enclave ruso de Kaliningrado y el suroeste de Lituania (antigua región de Klaipėda ). [8] [1]

Historia

Prehistoria e historia temprana

Una bruja prusiana - Antigua estatua prusiana , ahora en Gdańsk , Polonia

Los colonos indoeuropeos llegaron por primera vez a la región durante el IV milenio a. C., que en el Báltico se diversificarían en la rama satem baltoeslava que finalmente daría lugar a los bálticos como hablantes de las lenguas bálticas . [8] Los Bálticos se habrían diferenciado en Bálticos occidentales y orientales a finales del primer milenio antes de Cristo. La región estaba habitada por antepasados ​​de los bálticos occidentales : antiguos prusianos , sudovianos / jotvingios , scalvianos , nadruvianos y curonianos, mientras que los bálticos orientales se asentaron en lo que hoy es Lituania, Letonia y Bielorrusia. [8] [9] [10]

El explorador griego Piteas (siglo IV a. C.) pudo haberse referido al territorio como Mentenomon y a sus habitantes como Guttones (vecinos de los teutones , probablemente refiriéndose a los godos ). [11] [12] Un río al este del Vístula se llamaba Guttalus , correspondiendo quizás al Nemunas , el Łyna o el Pregola . En el año 98 d.C., Tácito describió a una de las tribus que vivían cerca del Mar Báltico ( en latín : Mare Suebicum ) como Aestiorum gentes y recolectores de ámbar . [13]

Los vikingos comenzaron a penetrar las costas sureste del Mar Báltico en los siglos VII y VIII. Los mayores centros comerciales de los prusianos, como Truso y Kaup , parecen haber absorbido a varios nórdicos . Los prusianos utilizaban el mar Báltico como ruta comercial, viajando con frecuencia desde Truso a Birka (en la actual Suecia ). [14]

Al final de la era vikinga , los hijos de los reyes daneses Harald Bluetooth y Canuto el Grande lanzaron varias expediciones contra los prusianos. Destruyeron muchas zonas de Prusia, incluidas Truso y Kaup, pero no lograron dominar totalmente a la población. La presencia vikinga ( varega ) en la zona era "menos que dominante y mucho menos que imperial". [15] [1]

Viejos prusianos

Las tribus prusianas en el contexto de las tribus bálticas, c.  1200 . Las fronteras son aproximaciones.

Según una leyenda, registrada por Simon Grunau , [ cita necesaria ] el nombre Prusia se deriva de Pruteno (o Bruteno), el sacerdote principal de Prusia y hermano del legendario rey Widewuto , que vivió en el siglo VI. Se dice que las regiones de Prusia y las tribus correspondientes llevan los nombres de los hijos de Widewuto; por ejemplo, Sudovia lleva el nombre del hijo de Widewuto, Sudo.

Los antiguos prusianos hablaban una variedad de idiomas, perteneciendo el antiguo prusiano a la rama occidental del grupo lingüístico báltico . Es posible que el antiguo prusiano, o dialectos bálticos occidentales relacionados, se hablaran hasta el sudeste de Mazovia e incluso Bielorrusia a principios del período medieval, pero estas poblaciones probablemente habrían sufrido una eslavización antes del siglo X. [dieciséis]

El territorio fue identificado como Brus en el mapa del geógrafo bávaro del siglo VIII y Bruzze/Pruzze/Przze en el Dagome iudex . Adán de Bremen menciona a los prusianos como Prusos/Pruzzi en 1072, [17] mientras que Gallus Anonymous menciona a Prusia en su Gesta principum Polonorum en 1113. En la primera mitad del siglo XIII, el obispo Cristián de Prusia registró la historia de una época mucho anterior. . En neolatino la zona se llama Borussia y sus habitantes Borussi . [18]

Representación medieval de los prusianos matando a San Adalberto , el obispo misionero; parte de las Puertas de Gniezno , c.  1175

Después de la cristianización de los eslavos occidentales en el siglo X, se estableció el estado de los polacos y hubo los primeros intentos de conquistar y bautizar a los pueblos bálticos. Bolesław I Chrobry envió a Adalberto de Praga en 997 en una misión militar y cristianizadora. Adalberto, acompañado de guardias armados, intentó convertir a los prusianos al cristianismo. Fue asesinado por un sacerdote pagano prusiano en 997. [19] En 1015, Bolesław envió soldados nuevamente, con cierto éxito de corta duración, obteniendo tributos regulares de algunos prusianos en las regiones fronterizas, pero no duró. Los gobernantes polacos enviaron invasiones al territorio en 1147, 1161-1166 y varias veces a principios del siglo XIII. Si bien estos fueron repelidos por los prusianos, la tierra de Cłmno quedó expuesta a sus frecuentes incursiones. [20]

En ese momento Pomerelia pertenecía a la diócesis de Włocławek . La Tierra de Chełmno (incluida la Tierra de Michałów y más tarde la Tierra de Lubawa ) pertenecía a su vez a la diócesis de Płock , gobernada desde 1223 en nombre del obispo de Płock por Cristián de Oliva , un obispo misionero designado para Prusia en 1216. [8]

La cristianización y los caballeros teutónicos

A principios del siglo XIII, Conrado de Mazovia convocó a las Cruzadas y durante años intentó sin éxito conquistar Prusia. El obispo Cristián de Oliva fundó la Orden de Dobrzyń para defender Mazovia de las incursiones de los antiguos prusianos. Sin embargo, la orden bastante numerosa (inicialmente 15 caballeros, con 35 caballeros en su punto más alto) no resultó eficaz para contrarrestar a los prusianos en la batalla. Christian logró someter y convertir a los prusianos sólo en el territorio de Lubawa . Por lo tanto, el Papa organizó nuevas cruzadas.

El duque finalmente invitó a los Caballeros Teutónicos en 1226, expulsados ​​por la fuerza de las armas por el rey Andrés II de Hungría el año anterior tras sus intentos de construir su propio estado dentro de Transilvania. [21] Se esperaba que los Caballeros lucharan contra los habitantes de Prusia a cambio de un feudo de la Tierra de Chelmno . Prusia fue conquistada por los Caballeros Teutónicos durante la Cruzada Prusiana y administrada dentro de su Estado de la Orden Teutónica , lo que inicia el proceso de germanización de la zona. [20] El obispo Christian tuvo que lidiar con el constante recorte de su autonomía por parte de los Caballeros y pidió la mediación de la Curia Romana. En 1243, el legado papal Guillermo de Módena dividió las tierras prusianas del Estado de la Orden en cuatro diócesis, por lo que los obispos conservaron el gobierno secular sobre aproximadamente un tercio del territorio diocesano:

todas las diócesis sufragáneas dependientes del Arzobispado de Riga . Christian debía elegir uno de ellos, pero no estuvo de acuerdo con la división. Posiblemente se retiró a la abadía cisterciense de Sulejów , donde murió antes de que se resolviera el conflicto.

La ciudad de Königsberg (la actual Kaliningrado ) fue fundada en 1255 y se unió a la Liga Hanseática en 1340, conectando así a Prusia con la red comercial europea que se extiende a través del Mar del Norte y el Mar Báltico . [22] En 1492, una vida de Santa Dorotea de Montau , publicada en Marienburg (Malbork), se convirtió en la primera publicación impresa en Prusia.

"La tierra prusiana era la tierra de mi padre y reclamaré su territorio hasta el río Osa  [pl], es decir, todas las tierras prusianas hasta el río Vístula , incluida Pamede , porque esta es mi herencia"

— Declaración de Vitautas el Grande en términos muy claros en 1413, mucho después de la batalla de Grunwald , durante las negociaciones con los caballeros teutónicos . [23] [24] Además, en 1421, los representantes lituanos enfatizaron los vínculos territoriales y culturales entre los lituanos , Sudovia y las antiguas tierras yotvingias , pero la Orden continuó disfrutando del apoyo del Sacro Imperio Romano Germánico y de la nobleza occidental (p. ej. Francés Inglés). [23]

Esfuerzos para ampliar el significado de la designación.

Los Caballeros Teutónicos pronto se volvieron contra sus benefactores polacos del mismo modo que lo habían hecho antes en Hungría.

La región polaca de Pomerelia (incluidas Gdańsk Pomerania y la ciudad de Gdańsk como partes), que nunca fue habitada por los antiguos prusianos y que se llamaba Pomorze ('Pomerania') en idioma polaco desde la Alta Edad Media , fue ocupada por la fuerza por el estado monástico de los Caballeros Teutónicos en 1308, tras una invasión de Polonia con el pretexto de ayudar al rey Władysław I Łokietek a sofocar una rebelión contra él, incitada por una conspiración del Margraviato de Brandeburgo con la familia local Swienca . Siguieron atrocidades teutónicas contra la población polaca, como la matanza de Gdańsk . Los Caballeros Teutónicos tomaron el control de la región de manos de Polonia, integrándola en su estado monástico , que ya incluía la histórica Prusia, ubicada al este de la región. Después de la adquisición de Pomerelia en 1308-1310, el significado del término Prusia se amplió en la terminología alemana para incluir áreas al oeste del Vístula , incluido el Vístula/Pomerania Oriental, aunque nunca estuvo habitada por los prusianos bálticos sino por los polacos eslavos. La posesión de Danzig y Pomerelia por la Orden Teutónica fue cuestionada sistemáticamente por los reyes polacos Ladislao I y Casimiro el Grande en procesos judiciales ante la corte papal en 1320 y 1333. [25] En ambas ocasiones, así como en 1339, los Caballeros Teutónicos El Papa ordenó que devolvieran Pomerelia y otras tierras a Polonia, pero no cumplieron. [25] La conquistada Danzig (Gdańsk) se unió a la Liga Hanseática en 1361. Estos acontecimientos dieron lugar a una serie de guerras polaco-teutónicas a lo largo de los siglos XIV y XV. Bajo el dominio teutónico se fomentó la afluencia de agricultores, comerciantes y artesanos occidentales, principalmente de habla alemana. Las rebeliones posteriores organizadas por la población local contra el Estado teutónico, inicialmente por la Unión Lagarto y más tarde por la Confederación Prusiana , ambas jurando lealtad al rey polaco, provocaron la Guerra de los Trece Años que finalmente condujo a la Segunda Paz de Thorn , cuando la mayoría de la región y fue reclamada por Polonia y en adelante formó la mayor parte de la Prusia Real .

Pomerelia y Prusia después de 1466 :
gris claro – Prusia Teutónica/Monástica (posteriormente Ducal)
verde claro y amarillo – voivodados de la Prusia Real que abarcan el territorio genuinamente prusiano
azul y magenta – voivodados de la Prusia Real que abarcan el territorio de Pomerelia fuera de la región de Prusia

Con la Segunda Paz de Thorn (1466) , el territorio del Estado Monástico se dividió en parte oriental y occidental. La parte occidental pasó a ser la provincia de Prusia Real (más tarde también parte de la Provincia de la Gran Polonia ) del Reino de Polonia , mientras que la parte oriental del estado monástico pasó a ser un feudo y protectorado de Polonia, considerado también parte integrante del "único e indivisible" Reino de Polonia, [5] inicialmente llamado Prusia Monástica o Prusia Teutónica , secularizado en 1525 para convertirse en Prusia Ducal. [26] Al mismo tiempo, los monarcas polacos asumieron el título de rey de Prusia.

Después de que Pomerelia se reintegró a Polonia en 1466, la designación Pomerania fue restaurada y utilizada para referirse al Voivodato de Pomerania (Gdańsk Pomerania) y al Voivodato de Chelmno , mientras que todo el territorio conquistado por el Reino de Polonia a la Orden Teutónica se conocía como Prusia Real. . Sin embargo, este último también incluía las áreas históricas verdaderamente prusianas del Príncipe-Obispado de Warmia , así como la Tierra de Malbork, que comprende las partes del norte de Pomesania y Pogesania . Estos eran los únicos territorios prusianos reales de la Prusia Real. Inicialmente disfrutando de una amplia autonomía que incluía una legislatura local propia, los Estados Prusianos , y manteniendo sus propias leyes, costumbres y derechos, la Prusia Real finalmente fue reabsorbida directamente por la Corona del Reino de Polonia , tras la Unión de Lublin en 1569 . El idioma hablado localmente difería entre las clases sociales: la aristocracia y los burgueses urbanos inicialmente estaban altamente germanizados como resultado de políticas teutónicas anteriores, pero gradualmente se desplazaron hacia el polaco en los años posteriores, mientras que el campesinado continuó siendo predominantemente de habla casubia y polaca en el oeste de Vístula ; la parte oriental del Vístula era predominantemente de habla alemana, con un número cada vez menor de antiguos prusianos y un número cada vez mayor de minorías polacas. [27] Una pequeña zona en el oeste de Pomerelia, la Tierra de Lębork y Bytów , fue concedida a los gobernantes del Ducado de Pomerania como feudo polaco antes de ser reintegrada a Polonia en 1637, y más tarde transformada nuevamente en feudo polaco . que permaneció a lo largo del Starostwo de Draheim hasta la Primera partición de Polonia .

El reino del rey en Prusia, establecido en 1701 a partir de la antigua Prusia Ducal, posteriormente se alió con Austria y Rusia, invadiendo los territorios polacos de la Prusia Real. En la Primera Partición de Polonia , el rey de Prusia obtuvo la mayoría del territorio de la Prusia Real , incluidas Lauenburg y Bütow Land (pero excluyendo Danzig y Toruń , que fueron capturadas junto con la región de la Gran Polonia en la Segunda Partición de Polonia ), como así como los Starostwo de Draheim . La antigua Prusia Real se dividió en 1773. Su mayor parte, que incluía la históricamente prusiana Tierra de Malbork (partes del norte de Pomesania y Pogesania ), pero también la históricamente polaca Pomerelia (Vístula Pomerania), formó la recién creada provincia de Prusia Occidental , mientras que el nombre Pomerania/ Pomerelia fue evitada por las autoridades prusianas y más tarde alemanas en relación con esta región, con el objetivo de erradicar su uso por completo. La Warmia, históricamente prusiana, se integró a su vez en Prusia Oriental . [28] Por el contrario, las tierras de Lauenburg y Bütow y Starostwo de Draheim fueron anexadas en 1777 inmediatamente a la provincia de Pomerania . La anexión de la Prusia Real permitió al rey de Prusia asumir el título de Rey de Prusia a partir de entonces. [29] Se llevaron a cabo nuevos intentos de ampliar el significado de la designación de Prusia después de la Segunda Partición de Polonia , cuando la Gran Polonia y el Norte de Mazovia fueron anexadas por el Reino de Prusia y renombradas como Prusia del Sur , y la Tercera Partición de Polonia , cuando Prusia anexó las partes Masovia , Podlachia , Trakai Voivodeship y Samogitia bajo el nombre de Nueva Prusia Oriental . Ambos nombres inventados finalmente fueron abandonados después de las Guerras Napoleónicas . Todas las tierras polacas anexadas permanecieron fuera del Sacro Imperio Romano hasta su disolución en 1806.

Durante la era napoleónica, los territorios de la Gran Polonia y la Tierra de Chelmno formaron parte del Ducado de Varsovia tras los Tratados de Tilsit , y a Danzig se le concedió el estatus de Ciudad Libre . Sin embargo, después del Congreso de Viena , el ducado polaco fue nuevamente dividido entre Rusia y Prusia, y Prusia anexó la Ciudad Libre y la Tierra de Chelmno a la Prusia Occidental reconstituida . La anexión estuvo asociada con otro intento de expandir artificialmente el significado de la designación de Prusia transfiriendo la parte norte del distrito de Netze , un fragmento de la Gran Polonia separado de su masa (el Gran Ducado de Posen ), a Prusia Occidental , mientras que el distrito El fragmento más oriental fue otorgado al Congreso de Polonia gobernado por Rusia .

Aunque el Reino de Prusia era miembro de la Confederación Alemana establecida por el Congreso de Viena como reemplazo del disuelto Sacro Imperio Romano Germánico de 1815 a 1866, sólo aquellos de los territorios del reino que anteriormente estaban incluidos en el HRE, así como las Tierras de Lauenburg y Bütow y el antiguo Starostwo de Draheim (ambos integrados en la Provincia de Pomerania) pasaron a formar parte de la Confederación, mientras que el Gran Ducado de Posen (posteriormente degradado a Provincia ordinaria de Posen tras el fallido levantamiento de la Gran Polonia (1848) ), las Provincias de Prusia Occidental y Prusia Oriental (fusionadas en los años 1829 a 1878 para formar una única Provincia de Prusia ) permanecieron fuera de la Confederación Alemana (por lo tanto de Alemania) [a] hasta la creación de la Confederación de Alemania del Norte en 1866. al inicio de la unificación de Alemania . [6]

Fuera del Reino de Prusia y más tarde de Alemania, Pomerelia fue denominada Pomerania polaca ( Pomorze Polskie ) desde al menos el siglo XVIII [30] para distinguirla de Pomerania de aquí y de lejos , territorios que estuvieron mucho tiempo fuera del dominio polaco. A finales del siglo XIX, este término se utilizó para subrayar los reclamos polacos sobre esa zona que entonces estaba gobernada por el Reino alemán de Prusia . La denominación de Pomerania polaca quedó obsoleta desde que la Lejana Pomerania y una pequeña parte de la Alta Pomerania también fueron transferidas a Polonia como parte de los territorios recuperados de Alemania, tras la Segunda Guerra Mundial .

Según lo acordado en el Tratado de Versalles , la mayor parte de la parte pomereliana de la Provincia de Prusia Occidental que había pertenecido al Reino de Prusia y al Imperio Alemán desde las Particiones de Polonia fue retrocedida a la Segunda República Polaca , convirtiéndose en su Voivodato de Pomerania . el territorio (originalmente prusiano) de Regierungsbezirk Westpreussen al este de Vístula permaneció con Alemania como parte de Prusia Oriental, mientras que el borde occidental de Pomerelia pasó a formar parte de la provincia alemana de Posen-Prusia Occidental , llamada así a pesar de no contener ningún territorio originalmente prusiano. . Danzig se convirtió en una ciudad libre bajo la protección de la Sociedad de Naciones . [7]

La zona fue ocupada y anexada ilegalmente por la Alemania nazi durante la invasión de Polonia en 1939, y pasó a llamarse Reichsgau Danzig-Westpreussen , con numerosas atrocidades alemanas contra la población local . La Alemania nazi también emprendió otro intento de ampliar artificialmente el significado de la designación de Prusia, esta vez ampliando el territorio de la provincia de Prusia Oriental mediante la anexión a ella de partes del norte de Mazovia bajo el nombre de Regierungsbezirk Zichenau , así como de la Región de Suwałki , ambas denominadas Prusia Sudoriental , en relación con la Nueva Prusia Oriental de la época de las Particiones Polacas (ver arriba). Al mismo tiempo, el Regierungsbezirk Westpreussen se separó de Prusia Oriental y se integró en Reichsgau Danzig-Westpreussen . A raíz del ataque alemán a la Unión Soviética en junio de 1941, se emprendió otro intento alemán de ampliar el significado de la designación de Prusia, cuando la parte más occidental de la Bielorrusia soviética (que, hasta 1939, perteneció al estado polaco ) , fue colocado bajo la Administración Civil Alemana ( Zivilverwaltungsgebiet ) como el Distrito de Bialystok , una entidad asociada con (pero no parte de) Prusia Oriental; sin embargo, también fue indicada en algunos mapas nazis como Prusia Sudoriental , con ambos territorios permaneciendo bajo control común. Gestión y liderazgo de Erich Koch , un criminal de guerra condenado a muerte después de la guerra por un tribunal polaco, aunque su pena luego fue conmutada por cadena perpetua .

Siguiendo el ejemplo de políticas alemanas anteriores, hubo una iniciativa de corta duración en el gobierno polaco posterior a la Segunda Guerra Mundial para cambiar el nombre de la recién adquirida Prusia original por un nombre inventado de Pomerania de Mazovia ; Sin embargo, fue rápidamente abandonado.

En 1995, los gobiernos de Berlín y Brandeburgo propusieron fusionar los estados para formar un nuevo estado con el nombre de "Berlín-Brandeburgo", aunque algunos sugirieron llamar al nuevo estado propuesto "Prusia", a pesar de que los territorios estaban ubicados muy lejos de la región de Prusia. La fusión fue rechazada en un plebiscito en 1996: mientras los berlineses occidentales votaron a favor de la fusión, los berlineses orientales y los brandenburgueses votaron en contra. [31]

Era moderna temprana

En 1525, el último Gran Maestre que reinó en el Estado de la Orden Teutónica , Alberto de Brandeburgo , miembro de una rama cadete de la Casa de Hohenzollern , adoptó la fe luterana , renunció a su cargo y asumió el título de " Duque de Prusia". ". En un acuerdo parcialmente negociado por Martín Lutero , el Ducado de Prusia se convirtió en el primer estado protestante y vasallo de Polonia. La capital ducal de Königsberg , ahora Kaliningrado , se convirtió en un centro de aprendizaje e imprenta mediante el establecimiento de la Universidad Albertina en 1544 no sólo para la cultura alemana dominante , sino también para las prósperas comunidades polaca y lituana . Fue en Königsberg donde se publicaron los primeros libros luteranos en polaco, lituano y prusiano. [32]

El gobierno de la Prusia Ducal pasó a la rama superior de los Hohenzollern , los electores gobernantes de Brandeburgo , en 1618, y la soberanía polaca sobre el ducado terminó en 1657 con el Tratado de Wehlau . Hubo una fuerte oposición a la separación de la región de Polonia, especialmente en Königsberg. [33] Se formó una confederación en la ciudad para mantener la soberanía de Polonia sobre la ciudad y la región. [33] El elector de Brandeburgo y su ejército, sin embargo, entraron en la ciudad y secuestraron y encarcelaron al líder de la oposición anti-elector de la ciudad, Hieronymus Roth . [33] En 1663, los burgueses de la ciudad, obligados por el elector Federico Guillermo , le hicieron un juramento de lealtad, sin embargo, en la misma ceremonia también juraron lealtad a Polonia. [33]

Aprovechando el hecho de que Prusia Ducal estaba fuera del Sacro Imperio Romano Germánico , Federico I logró la elevación del ducado a reino en 1701, autodenominándose Rey de Prusia , porque su reino incluía solo una parte de la Prusia histórica, y el título de Rey. Prusia todavía estaba en manos de los monarcas polacos. [34] La cultura lituana prosperó en la parte de la región conocida como Lituania Menor , mientras que los Kursenieki vivían a lo largo de la costa en las cercanías de los Istmos de Curlandia y del Vístula .

La lengua prusiana antigua había desaparecido en su mayor parte en 1700. Es posible que los últimos hablantes hayan muerto en la plaga y la hambruna que asolaron Prusia entre 1709 y 1711. [35] En 1724, el rey Federico Guillermo I de Prusia prohibió a los polacos , samogitianos y judíos establecerse en Lituania Menor en la parte oriental de la región e inició la colonización alemana para cambiar la composición étnica de la región. [36]

Era moderna

La Provincia de Prusia Oriental (la Prusia original) y los territorios polacos anexados convertidos en Provincia de Prusia Occidental se fusionaron en 1829 para formar una única Provincia de Prusia , permaneciendo una parte del reino fuera de Alemania [a] hasta la creación de la Confederación de Alemania del Norte en 1866 durante la unificación de Alemania . [6] Sin embargo, el territorio fusionado se dividió nuevamente en Prusia Oriental y Occidental en 1878.

Según lo acordado en el Tratado de Versalles , Prusia Oriental, menos Memelland , ampliada mediante la adición del Regierungsbezirk Westpreussen (la única parte de la antigua Prusia Occidental que contenía territorio originalmente prusiano) permaneció dentro del Estado Libre de Prusia , sucesor del Reino de Prusia y parte constituyente de la República Alemana de Weimar , tras el plebiscito de Prusia Oriental de 1920 . [7] El gobierno democrático del Estado Libre fue derrocado como resultado del golpe de estado prusiano de 1932, que también facilitó la toma del gobierno por parte de los nazis . En las elecciones federales alemanas de marzo de 1933 , las últimas elecciones alemanas anteriores a la guerra, la población local de Prusia Oriental votó abrumadoramente por el Partido Nazi de Adolf Hitler .

Segunda Guerra Mundial

Monumento a las víctimas del campo de concentración de Soldau en Działdowo

Después del ultimátum alemán de 1939 a Lituania , la región de Klaipėda se integró nuevamente en Prusia Oriental. Durante la Segunda Guerra Mundial , las minorías étnicas polacas de los católicos de Warmia y Powiślan, así como los luteranos de Masuria, fueron perseguidas por el gobierno alemán nazi , que quería borrar todos los aspectos de la cultura polaca y del idioma polaco en Warmia , Masuria y Powiśle [37] [ 38] Los judíos que permanecieron en Prusia Oriental en 1942 fueron enviados a campos de concentración, incluidos Theresienstadt en la Checoslovaquia ocupada , Kaiserwald en la Letonia ocupada y campos en Minsk en la República Socialista Soviética de Bielorrusia ocupada . [39]

El campo de concentración de Soldau y el campo de concentración de Hohenbruch  [Delaware] fueron operados en la región principalmente para prisioneros polacos, así como varios subcampos del campo de concentración de Stutthof y varios campos de prisioneros de guerra para prisioneros de guerra aliados , incluidos polacos, belgas y británicos. , francés , holandés, serbio, italiano, soviético, australiano, canadiense, neozelandés, sudafricano, como Stalag IA , Stalag IB , Stalag IC , Stalag ID, Stalag XX-B , Stalag Luft VI y Oflags 52, 53, 60. y 63 con numerosos subcampos de trabajos forzados . [40] [41] [42] Muchos polacos expulsados ​​de la Polonia ocupada por los alemanes fueron esclavizados por los alemanes como trabajos forzados en la región. [43] También había un campo para el pueblo romaní en Königsberg (ver Holocausto romaní ). [44]

El movimiento de resistencia polaco estuvo activo en la región, con actividades que incluían la distribución de prensa clandestina polaca , la infiltración en la industria armamentista alemana, [45] el contrabando de datos sobre campos de concentración y prisiones alemanes y la organización de transportes de prisioneros de guerra que escaparon de los campos de prisioneros de guerra alemanes a través de los puertos de Gdańsk y Gdynia a la neutral Suecia . [46]

A partir de 1944, con la ofensiva de las tropas soviéticas en Prusia Oriental, la población de habla alemana fue evacuada .

Era contemporánea

La provincia de Prusia Oriental dejó de existir en 1945, tras el Acuerdo de Potsdam , cuando fue dividida entre Polonia y la Unión Soviética , dividiendo esta última su parte aún más entre la RSS de Lituania y la RSFS de Rusia . La parte asignada a Polonia se organizó como el distrito provisional de Masuria , posteriormente reducido transfiriendo sus condados más occidentales al voivodato de Gdańsk , y finalmente transformado en el voivodato de Olsztyn en 1946. La región de Klaipėda fue devuelta a la RSR de Lituania, mientras que el territorio restante, anexado por La FSSR rusa, pasó a su vez a denominarse Óblast de Kaliningrado en 1946. Los habitantes no evacuados durante la guerra fueron expulsados ​​de conformidad con el Acuerdo de Potsdam, con la excepción de las minorías polacas de Powiślanos, Varmia y Masuria , consideradas de ascendencia polaca. Sin embargo, la situación era diferente para los lituanos prusianos en Lituania Menor , una parte de la parte soviética de la antigua Prusia Oriental. El gobierno de la República Socialista Soviética de Lituania siguió la política soviética y consideraba a los lituanos prusianos como alemanes. Unas 8.000 personas fueron repatriadas de los campos de desplazados durante el período 1945-1950. Sin embargo, sus casas y granjas no fueron devueltas porque los rusos o los lituanos ya habían ocupado sus propiedades. Los prusianos que permanecieron en la antigua región de Klaipėda fueron despedidos de sus puestos de trabajo y discriminados de otras formas. [47] Después del colapso de la Unión Soviética, algunos lituanos prusianos y sus descendientes no recuperaron sus propiedades perdidas en la región de Klaipėda. [48]

Prusia como entidad política fue abolida el 25 de febrero de 1947 por decreto del Consejo de Control Aliado . El decreto declaraba que Prusia había sido desde el principio portadora del militarismo y la reacción en Alemania . De acuerdo con esta valoración y la justificación ideológica de los Territorios Recuperados , las autoridades de posguerra de Polonia y la Unión Soviética desalentaron el uso de Prusia como designación geográfica. La región polaca de Pomerelia (Gdansk Pomerania y Chełmno Land) volvió a su nombre original ya antes de la Segunda Guerra Mundial, ya que el nombre de Prusia Occidental siempre fue considerado en Polonia como una invención artificial alemana. En el caso de Prusia Oriental (la Prusia original), las autoridades polacas promovieron el uso de las designaciones de Powiśle en el caso de Pomesania y Pogesania, traducidas aproximadamente en inglés: “Vistula Plains” , Warmia en el caso del antiguo Príncipe-Obispado de Warmia. y Masuria en el caso del resto de la parte polaca de la antigua Prusia Oriental. En cambio , la designación de Óblast de Kaliningrado fue promovida por las autoridades soviéticas en el caso de la parte rusa del territorio. La política fue adoptada por la población polaca que apenas tenía ninguna simpatía por el legado de Prusia, en parte debido a los numerosos intentos a lo largo de la historia de anexar varios territorios polacos con su posterior cambio de nombre artificial como otra parte de Prusia para dar a entender su historia originalmente prusiana ( ver arriba), mientras que el Estado de Prusia fue percibido como una fuerza impulsora principal para las Particiones de Polonia con la posterior persecución e intento de germanización de los polacos , políticamente dominados por los junkers prusianos con un fuerte sentimiento antipolaco , [49] y, finalmente, la La provincia alemana de Prusia Oriental era considerada una zona de persecuciones contra la minoría de habla polaca (varmianos, masurianos, powiślanos), pero sobre todo como un bastión político nazi cuya existencia como exclave dio lugar a demandas irredentistas alemanas hacia Polonia, a la que culpaban como uno de las causas principales de la calamidad de la Segunda Guerra Mundial y las consiguientes atrocidades alemanas. Un factor importante fue también el rechazo de Alemania Occidental a la validez de la frontera occidental polaca de posguerra en la línea Oder-Neisse (hasta 1972 en total, 1972-1991 de iure) convertir cualquier intento de los polacos de recordar o mantener la identidad regional prusiana en un blanco fácil para las autoridades polacas, interpretado como un socavamiento de la futura seguridad y la integridad territorial de Polonia. La política logró sus objetivos, y el nombre Prusia se utiliza hoy en día en los documentos oficiales polacos y en el lenguaje coloquial casi exclusivamente en el contexto histórico, cuando se refiere a la Prusia Real , el Estado Libre de Prusia y sus entidades precedentes (la Prusia Monástica (posterior a 1466). , el Ducado de Prusia, Brandeburgo-Prusia y el Reino de Prusia), la antigua Provincia de Prusia Oriental , o al territorio de los Antiguos Prusianos , pero casi nunca cuando se hace referencia a la región geográfica contemporánea. Sin embargo, desde 1991, los historiadores polacos han vuelto a reconocer el nombre de Prusia como la designación adecuada para la región histórica, entendida como definida por sus fronteras originales (excluyendo Pomerelia con Gdańsk Pomerania , las tierras de Chełmno y Michałów , así como a veces la Tierra Lubawa ), lo que resultó en su uso cada vez mayor en este contexto en las publicaciones científicas históricas polacas.

Powiśle , Warmia y Masuria se encuentran ahora en Polonia (la mayor parte del Voivodato de Varmia y Masuria , y los cuatro condados del Voivodato de Pomerania al este del Vístula ), la antigua región de Memelland o Klaipėda está ahora dividida entre los condados de Klaipėda y Tauragė de Lituania , mientras que el El resto del norte de Prusia forma el enclave del Óblast de Kaliningrado de la Federación Rusa . [50] Sólo la última parte permanece fuera de la Unión Europea .

Subdivisiones

Monumentos

Vista aérea del Istmo de Curlandia

El Castillo de Malbork en Polonia y el Istmo de Curlandia en Lituania y Rusia están designados Patrimonio de la Humanidad . Hay nueve sitios designados como Monumentos Históricos de Polonia :

Notas

  1. ^ abc Sin embargo, la constitución promulgada por el Parlamento de Frankfurt intentó incorporar la Provincia de Prusia, así como las partes occidental y norte de la Provincia de Posen al efímero Imperio Alemán (1848-1849).

Referencias

  1. ^ abc "HITOS DE LA HISTORIA PRUSIA DEL BÁLTICO". Kompiuterinės lingvistikos centras . Consultado el 6 de septiembre de 2020 .
  2. ^ Sir Thomas D. Kendrick (24 de octubre de 2018). Una historia de los vikingos. Taylor y Francisco. págs. 77–. ISBN 978-1-136-24239-7.
  3. ^ Malone K (1925). "Los Suiones de Tácito". La Revista Estadounidense de Filología . 46 (2). Jstor : 170–176. doi :10.2307/289144. JSTOR  289144.
  4. ^ Diego Ardoino. "El geógrafo bávaro y los antiguos prusianos" (PDF) . Universidad de Pisa . Consultado el 18 de septiembre de 2020 .
  5. ^ ab Górski 1949, págs. 96–97, 214–215.
  6. ^ a b C James J. Sheehan; James John Sheehan (1993). Historia alemana, 1770-1866. Prensa de Clarendon. ISBN 978-0-19-820432-9.
  7. ^ a b C Eugen Joseph Weber (1971). Una historia moderna de Europa: hombres, culturas y sociedades desde el Renacimiento hasta la actualidad. Archivo. ISBN 9780393099812. Consultado el 6 de septiembre de 2020 .
  8. ^ abcd Agris Dzenis (2 de marzo de 2016). "Los viejos prusianos: los parientes perdidos de letones y lituanos". Báltico profundo . Consultado el 6 de septiembre de 2020 .
  9. ^ "Prusia, región". Enciclopedia Británica . Consultado el 6 de septiembre de 2020 .
  10. ^ WILLEKE A (1990). "La imagen de los prusianos paganos en la literatura alemana". Coloquios Germánicos . 23 (3/4). Jstor : 223–239. JSTOR  23980816.
  11. ^ Sledzenia Poczatkow Narodu Litewskiego I Poczatki Jego Dziejow. Marcinowski. 1837. págs. 222–.
  12. ^ "Zur Urgeschichte der Deutschen". ciudad-libro . Consultado el 6 de septiembre de 2020 .[ enlace muerto permanente ]
  13. ^ Audrone Bliujiene. "ARTEFACTOS DE ÁMBAR DE LITUANO A MEDIADOS DEL PRIMER MILENIO Y SU PROCEDENCIA DENTRO DE LOS LÍMITES DE LA REGIÓN DEL BÁLTICO ORIENTAL". Academia . Consultado el 6 de septiembre de 2020 .
  14. ^ Cattaneo, Gregory (14 de febrero de 2009). "Los escandinavos en Polonia: una reevaluación de las percepciones de los vikingos". Brathair . 9 (2). ISSN  1519-9053. S2CID  67763423.
  15. ^ Jones, Gwyn (2001). Una historia de los vikingos . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 244.ISBN 978-0-19-280134-0.
  16. ^ Endre Bojt r (1 de enero de 1999). Prólogo al pasado: una historia cultural del pueblo báltico. Prensa Universitaria de Europa Central. ISBN 978-963-9116-42-9.
  17. ^ Rasma Lazda (13 de septiembre de 2016). "Adán de Bremen". Genial . Consultado el 6 de septiembre de 2020 .
  18. ^ Larson, Gerald J.; Littleton, C.Scott; Puhvel, Jaan (1974). Mito en la antigüedad indoeuropea. Prensa de la Universidad de California. págs.79–. ISBN 978-0-520-02378-9.
  19. ^ "San Adalberto", The Catholic Encyclopedia , Nueva York: Robert Appleton Company, 1907
  20. ^ ab Max Töppen (1853). Geschichte der preussischen Historiographie von Pv Dusburg bis auf K. Schütz: oder, Nachweisung und Kritik gedruckten und ungedruckten Chroniken zur Geschichte Preussens unter der Herrschaft des deutschen Ordens. Hercios.
  21. ^ Popas, Indrikis (1985). "Los caballeros teutónicos en los estados cruzados". En Zacour, Norman P.; Peligro, Harry W. (eds.). Una historia de las cruzadas: el impacto de las cruzadas en el Cercano Oriente . vol. V. Prensa de la Universidad de Wisconsin. pag. 361.
  22. ^ Paul Halsall. "Libro de consulta medieval: privilegios otorgados a los comerciantes alemanes en Novgorod, 1229". Fordham . Consultado el 6 de septiembre de 2020 .
  23. ^ ab Batūra, Romas (2010). Lugares de lucha por la libertad de Lituania: en la extensión de los ríos Nemunas, Vístula y Dauguva (PDF) . Vilna : Academia Militar General Jonas Žemaitis de Lituania . pag. 7. Archivado desde el original (PDF) el 29 de octubre de 2021 . Consultado el 19 de mayo de 2021 .
  24. ^ Šorys, Juozas; Baranauskas, Tomas (14 de octubre de 2010). "Prūsų kraujo paveldėtojai". Alkas.lt (en lituano) . Consultado el 21 de septiembre de 2021 .
  25. ^ ab Matthew Kuefler, La tesis de Boswell: ensayos sobre el cristianismo, la tolerancia social y la homosexualidad, [1]
  26. ^ Daniel Piedra (2001). El Estado polaco-lituano, 1386-1795. Prensa de la Universidad de Washington. ISBN 978-0-295-98093-5.
  27. ^ Dr. Jaroslav Miller. Sociedades urbanas en Europa central y oriental, 1500-1700 . Publicación Ashgate. pag. 179.
  28. ^ Karin Friedrich (24 de febrero de 2000). La otra Prusia: Prusia real, Polonia y la libertad, 1569-1772. Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 978-0-521-58335-0.
  29. ^ Kugler, Franz Theodor (1845) [1840]. Historia de Federico el Grande: comprensión de una historia completa de las campañas de Silesia y la guerra de los siete años. Traducido por Moriarty, Edward Aubrey. Ilustrado por Menzel, Adolfo . Londres: Henry G. Bohn. págs. 544–545. OCLC  249507287. Icono de acceso gratuito
  30. ^ James Boswell, La revista escocesa, t. 35, Edimburgo 1773, p. 687 Google Books, The Magazine of Magazines t. 13, Quintilla cómica 1757 pág. 158 Google Books, John Mottley, La historia de la vida de Pedro I., emperador de Rusia, Londres 1739, pág. 89 Google Books, The Universal Magazine, t. 20, Londres 1757, pág. 50 libros de Google
  31. ^ Barry, Colleen (6 de mayo de 1996). "Los votantes del este bloquean la fusión con Berlín". Noticias AP . Consultado el 4 de enero de 2022 .
  32. ^ Albertas Juška. "Das litauische Siedlungsgebiet in Ostpreussen; Angaben zur Bevölkerungsstatistik". LIETUVOS EVANGELIKŲ LIUTERONŲ. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2013 . Consultado el 6 de septiembre de 2020 .
  33. ^ abcd Małłek, Janusz (1992). "Polityka miasta Królewca wobec Polski w latach 1525-1701". Komunikaty Mazursko-Warmińskie (en polaco). Núm. 3–4. págs. 254-255.
  34. ^ Karin Friedrich (2012). Brandeburgo-Prusia, 1466-1806: el surgimiento de un estado compuesto. Universidad de Aberdeen. ISBN 9780230535657. Consultado el 6 de septiembre de 2020 .
  35. ^ Klussis, Mikkels (2006). "Prefacio". Diccionario de prusiano revivido (PDF) . Institut Européen des Minorités Ethniques Dispersées. Archivado desde el original (PDF) el 26 de septiembre de 2007.
  36. ^ Kętrzyński, Wojciech (1882). O ludności polskiej w Prusiech niegdyś krzyżackich (en polaco). Lwów: Zakład Narodowy im. Ossolińskich . págs. 615–616.
  37. ^ S. Achremczyk: Warmia , Olsztyn 2000.
  38. ^ S. Achremczyk: Historia Warmii i Mazur , Olsztyn 1997
  39. ^ Denny, Isabel (2007). La caída de la ciudad fortaleza de Hitler: la batalla por Königsberg, 1945 . Havertown: casamata. pag. 256.ISBN 978-1-935149-20-0.
  40. ^ Megargee, Geoffrey P.; Overmans, Rüdiger; Vogt, Wolfgang (2022). Enciclopedia de campos y guetos del Museo Conmemorativo del Holocausto de los Estados Unidos, 1933-1945. Volumen IV . Indiana University Press, Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos. págs.128, 212–213, 217–218, 389–391, 509. ISBN 978-0-253-06089-1.
  41. ^ Niklas, Tomasz. "Polscy jeńcy w Stalagu XX B Marienburg". En Grudziecka, Beata (ed.). Stalag XX B: historia nieopowiedziana (en polaco). Malbork: Museo Miasta Malborka. pag. 29.ISBN 978-83-950992-2-9.
  42. ^ Daniluk, enero. "Stalag XX B Marienburg: geneza i znaczenie obozu jenieckiego w Malborku-Wielbarku w latach II wojny światowej". En Grudziecka, Beata (ed.). Stalag XX B: historia nieopowiedziana (en polaco). Malbork: Museo Miasta Malborka. págs. 11-13. ISBN 978-83-950992-2-9.
  43. ^ Wardzyńska, María (2017). Wysiedlenia ludności polskiej z okupowanych ziem polskich włączonych do III Rzeszy w latach 1939-1945 (en polaco). Varsovia: IPN . págs.104, 119, 130, 395, 405, 409, 410, 416, 423. ISBN 978-83-8098-174-4.
  44. ^ "Lager für Sinti und Roma Königsberg". Bundesarchiv.de (en alemán) . Consultado el 17 de enero de 2024 .
  45. ^ Chrzanowski, Bogdan (2022). Polskie Państwo Podziemne na Pomorzu w latach 1939-1945 (en polaco). Gdansk: IPN. págs.48, 57. ISBN 978-83-8229-411-8.
  46. ^ Chrzanowski, Bogdan. "Organizacja sieci przerzutów drogą morską z Polski do Szwecji w latach okupacji hitlerowskiej (1939-1945)". Stutthof. Zeszyty Muzeum (en polaco). 5 : 29–31. ISSN  0137-5377.
  47. ^ Gudelienė, V. (1998). "Pruebe knygos apie lietuvininkų tragediją". Mokslas Ir Gyvenimas (en lituano). 3 : 66–76. ISSN  1392-3358. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2006.
  48. ^ "Intenta knygos apie lietuvininkų tragediją" (en lituano). Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2006 . Consultado el 31 de marzo de 2007 ."Kai kurie ir iš nepriklausomos Lietuvos išvažiuoja į Vokietiją, nes čia ne visiems pavyksta atgauti žemę ir sodybas, miestuose ir miesteliuose turėtus gyvenamuosius namus. Vis dar yra net nebandomų sudrausminti piktavalių, kurie lietuvininkams lo "grįžti" į "faterliandą"." Tr.: Incluso algunos de la Lituania independiente han emigrado a Alemania, porque no todos pueden recuperar sus tierras, granjas y viviendas urbanas. Algunos todavía quieren que los Lietuvininkai "regresen" a Vaterland
  49. ^ "MENTALNOS´C´ PRUSKA, MIESZCZAN´ SKA, PROTESTANCKA CZY KAPITALISTYCZNA? PRUSY 1806-1871" (PDF) . Iz.poznan.pl . Consultado el 5 de marzo de 2022 .
  50. ^ Estados Unidos (1968). Tratados y otros acuerdos internacionales de los Estados Unidos de América, 1776-1949: multilaterales, 1931-1945. Departamento de Estado. págs. 1224–.
  51. ^ Rozporządzenie Prezydenta Rzeczypospolitej Polskiej z dnia 20 kwietnia 2018 r. w sprawie uznania za pomnik historii "Lidzbark Warmiński - zamek biskupów warmińskich". , Dz. U. z 2018 r. poz. 944
  52. ^ Rozporządzenie Prezydenta Rzeczypospolitej Polskiej z dnia 19 grudnia 2022 r. w sprawie uznania za pomnik historii "Stoczek Klasztorny - Sanktuarium Matki Pokoju" , Dz. U.z 2022 r. poz. 2764

enlaces externos

Bibliografía