[6] Su posición social y su educación la llevaron a conocer a científicos importantes como Andrew Crosse, sir David Brewster, Charles Wheatstone, Michael Faraday y al novelista Charles Dickens, relaciones que aprovechó para llegar más lejos en su educación.
Entre estas relaciones se encuentra Mary Somerville, que fue su tutora durante un tiempo, además de amiga y estímulo intelectual.
Ada Lovelace fue la única hija legítima de Anna Isabella y del poeta lord Byron,[12] quien esperaba que su hijo fuera un niño y se sintió decepcionado cuando su esposa dio a luz a una niña.
A Lovelace no se le mostró el retrato familiar de su padre hasta que cumplió 20 años.
Desde niña Ada despertó el interés de una sociedad en la que se vivían continuos escándalos.
En este contexto, Ada conoce a la matemática y científica escocesa Mary Somerville, que durante un tiempo fue su tutora.
Somerville, en tanto que mujer científica, se convierte en un importante estímulo y gran influencia en su vida.
[7] A medida que Ada se iba haciendo mayor, su madre pasaba temporadas fuera de casa, en balnearios o en el campo.
Tuvo mala salud, sufrió muchas de las infecciones infantiles y le dolía la cabeza frecuentemente.
El nuevo y sexto lord Byron mantuvo una buena relación con Annabella; este tenía un hijo pequeño un año menor que Ada.
En ese palacio no ocurría nada del interés de Ada; además su madre estaba frecuentemente fuera de casa, así que la niña se dedicaba a estudiar y a dejar volar su imaginación.
Vivieron su historia de amor en secreto durante algún tiempo, pero, cuando lady Byron se enteró, prohibió al joven entrar en su casa y relacionarse con su hija.
Babbage tenía cuarenta y cuatro años en ese momento y era conocido, entre otras cosas, por el proyecto que tenía entre manos: una calculadora mecánica que funcionaba sin la ayuda de un humano, llamada la máquina diferencial.
La amistad entre el científico y la joven duró toda su vida; se escribieron cartas hasta la muerte de ella.
Durante esa época, madre e hija se relacionaban mucho con Mary Somerville, la matemática más famosa de su país.
Inmediatamente después del nacimiento de Annabella, lady King experimentó «una dolorosa y prolongada enfermedad que tardó meses en curarse».
Informó a lady Byron de que su hija no se contentaba con aprender las lecciones como cualquier dama; sus preguntas iban mucho más allá de lo que trataban en las clases y él no quería fomentar esa actitud.
No tenía suficientes recursos para financiarla, pero era optimista porque un reconocido científico italiano iba a escribir un artículo sobre su proyecto.
En 1841, Ada escribe a Babbage una carta dejando claro que está interesada en colaborar con él.
A Babbage le pareció bien la idea, así ella empezó traduciendo el artículo del científico italiano, Luigi Federico Menabrea.
Escribió en las Notas: «Supongamos, por ejemplo, que las relaciones fundamentales entre los sonidos, en el arte de la armonía, fueran susceptibles de tales expresiones y adaptaciones: la máquina podría componer piezas musicales todo lo largas y complejas que se quisiera».
Ada tenía una idea clara: la máquina analítica y el telar de Jacquard vienen a hacer lo mismo.
Entre la audiencia se encontraba el ingeniero militar y matemático Luigi Menabrea, quien publicará más tarde las notas de la conferencia, en francés.
Actualmente se podría decir que Ada Lovelace fue la primera ingeniera del software,[18] algo más importante que ser programadora, pues ella estudió, desarrolló y creó la documentación sobre un determinado sistema de procesamiento automático.
[cita requerida] Esta visión es considerada importante por escritores como Betty Toole y Benjamin Woolley, así como por el programador John Graham-Cumming, cuyo proyecto Plan 28 tiene el objetivo de construir la primera máquina analítica completa.
Eugene Eric Kim y Betty Alexandra Toole consideran «incorrecto» considerar a Lovelace como el primer programador de computadoras, ya que Babbage escribió los programas iniciales para su motor analítico, aunque la mayoría nunca se publicó.
La enfermedad duró varios meses, durante los cuales su madre tomó el control respecto a sus citas médicas y personales.
[24][25] Desde 1998, la British Computer Society (BCS) ha otorgado la Medalla Lovelace[26] y en 2008 inició una competencia anual para mujeres estudiantes.
Ada College es una universidad de educación superior en Tottenham Hale, Londres, centrada en las habilidades digitales.
[47] El bicentenario del nacimiento de Ada Lovelace se celebró con una serie de eventos, que incluyen Ada Lovelace Day: Celebrating the achievements of women in science, technology, engineering and maths.