Mary Somerville

Cuando murió en 1872, The Morning Post la consideró en su obituario "la reina de la ciencia" del siglo XIX.[5]​[6]​ Mary era hija de William George Fairfax, un oficial naval, que llegó a ser vicealmirante, y su segunda esposa.Sin embargo, con diez años acudió durante un año al colegio, y cuando retornó a su casa se le despertó la pasión por la lectura.Su marido, Samuel Greig, era un oficial naval que no llegó a comprender la pasión de su mujer por las matemáticas.[2]​ En 1812 se casó en segundas nupcias con William Somerville (inspector de hospitales), quien comprendió y apoyó su interés por la ciencia.Esta circunstancia hizo posible que con el tiempo figurasen entre sus amigos destacados científicos, como George Airy, John Herschel, William Herschel, George Peacock y Charles Babbage, y que pudiesen entrar en contacto con relevantes figuras de la ciencia europea que visitaban la Sociedad de Londres, como Jean Baptiste Biot, François Arago, Pierre-Simon Laplace, Siméon Denis Poisson, Louis Poinsot y Émile Mathieu.Mary no se limitó a verter el texto del francés al inglés, sino que dio una completa explicación de las bases matemáticas utilizadas por Laplace, que por entonces todavía no se habían difundido entre los científicos de Gran Bretaña.La traducción del libro tuvo un gran éxito de ventas, y recibió numerosos elogios.Somerville fue elegida para el ingreso en la Real Sociedad Astronómica en 1835 (a la vez que Caroline Herschel).
Retrato, obra de Thomas Phillips
Mary Somerville
Medalla conmemorativa de Mary Somerville.
Biblioteca del Somerville College , Oxford.