stringtranslate.com

Natividad de Juan el Bautista

La Natividad de Juan Bautista (o Nacimiento de Juan Bautista , o Natividad del Precursor , o coloquialmente Juanmas o Día de San Juan (en alemán) Johannistag ) es una fiesta cristiana que celebra el nacimiento de Juan Bautista . Se celebra anualmente el 24 de junio. La Natividad de Juan Bautista es una fiesta litúrgica de alto rango , celebrada en la Iglesia católica , la Iglesia ortodoxa oriental , el anglicanismo y el luteranismo . El único relato bíblico del nacimiento de Juan Bautista proviene del Evangelio de Lucas .

Significado

Natividad de San Juan Bautista , Zacarías escribiendo: "Su nombre es Juan". Pontormo , sobre un desco da parto , c. 1526.

Los cristianos han interpretado durante mucho tiempo la vida de Juan Bautista como una preparación para la venida de Jesucristo , y las circunstancias de su nacimiento, tal como se registran en el Nuevo Testamento , son milagrosas. El lugar fundamental de Juan en el evangelio se ve en el énfasis que Lucas le da al anuncio de su nacimiento y al evento en sí, ambos colocados en paralelo a los mismos acontecimientos en la vida de Jesús. [1]

El único relato bíblico del nacimiento de Juan Bautista proviene del Evangelio de Lucas . Los padres de Juan, Zacarías o Zacarías , un sacerdote judío , e Isabel , no tenían hijos y ambos estaban más allá de la edad de tener hijos. Durante la rotación de Zacarías para servir en el Templo de Jerusalén , fue elegido por sorteo para ofrecer incienso en el Altar Dorado del Lugar Santo . El arcángel Gabriel se le apareció y le anunció que él y su esposa darían a luz un niño y que le llamarían Juan, nombre que no era familiar en las familias de Zacarías e Isabel. [2] Hechos 4:6 se refiere a un "Juan" (o "Jonatán", un nombre que combina "Juan" con "Natán") entre los sumos sacerdotes que desafiaron la predicación de los apóstoles después de Pentecostés, por lo que el nombre no era desconocido dentro la familia sacerdotal en su conjunto. [3] Sin embargo, debido a que Zacarías no creyó el mensaje de Gabriel, se quedó mudo hasta el momento del nacimiento de Juan. [4] En ese momento, sus familiares querían ponerle al niño el nombre de su padre, y Zacarías escribió: "Su nombre es Juan" , tras lo cual recuperó su capacidad de hablar (Lucas 1:5–25; 1:57–66) . Tras la obediencia de Zacarías al mandato de Dios, se le dio el don de profecía y predijo el futuro ministerio de Jesús, formando esta profecía el texto del cántico Benedictus . [5]

Celebraciones litúrgicas

Desco da parto con el nacimiento en un ambiente contemporáneo, Siena , c. 1420–40
Capilla Tornabuoni de Domenico Ghirlandaio y taller, 1485-1490

En la Anunciación , cuando el ángel Gabriel se apareció a la Virgen María para informarle que concebiría del Espíritu Santo , también le informó que Isabel, su prima, ya estaba embarazada de seis meses (Lucas 1:36). Luego María viajó para visitar a Isabel. El evangelio de Lucas cuenta que el bebé "saltó" en el vientre de Isabel al saludar a María (Lucas 1,44). [6]

La Natividad de Juan Bautista el 24 de junio se produce tres meses después de la celebración del 25 de marzo de la Anunciación , cuando el ángel Gabriel le dijo a María que su prima Isabel estaba en su sexto mes de embarazo, y seis meses antes de la celebración navideña del nacimiento. de Jesús. El propósito de estos festivales no es celebrar las fechas exactas de estos eventos, sino simplemente conmemorarlos de manera interrelacionada. La Natividad de Juan Bautista anticipa la fiesta de Navidad. [7]

La Natividad de Juan Bautista es una de las fiestas más antiguas de la iglesia cristiana, siendo catalogada por el Concilio de Agde en el año 506 como una de las principales fiestas de esa región, donde era un día de descanso y, al igual que la Navidad, se celebraba con tres Misas: vigilia, de madrugada y de mediodía. [8]

Es una de las fiestas patronales de la Orden de Malta . [9]

En el cristianismo occidental

Por lo general, el día de la muerte de un santo suele celebrarse como su fiesta , porque marca su dies natalis , o "cumpleaños", en la vida eterna. A esta regla hay dos excepciones notables: el cumpleaños de la Santísima Virgen María y el de Juan Bautista. Según la tradición y enseñanza católica romana, María estuvo libre del pecado original desde el primer momento de su existencia ( su concepción misma se conmemora en una fiesta separada), mientras que Juan fue limpiado del pecado original en el vientre de su madre (que no es enseñado en otras tradiciones cristianas occidentales). [10]

La Natividad de Juan Bautista, aunque no es un día festivo muy extendido fuera de Quebec y Puerto Rico , es una fiesta litúrgica de alto rango , celebrada en las iglesias católica romana , anglicana y luterana . En el Rito Romano , se celebra desde 1970 como solemnidad ; en la forma de 1962 de ese Rito Romano es una fiesta de primera clase y en formas aún anteriores como Doble de Primera Clase con Octava común, tiene prioridad sobre un domingo en el que cae. Sin embargo, no tiene prioridad sobre la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, por lo que en años (como 2022) en los que cae en el tercer viernes después de Pentecostés, la liturgia de la Natividad de Juan Bautista se traslada al 23 de junio en el rito romano actual; en formas anteriores del rito romano, incluido el rito de 1962, la fiesta se traslada al 25 de junio. (Tampoco tiene prioridad sobre la Fiesta del Corpus Christi, que también puede caer el 24 de junio). Las iglesias reformadas y libres le dan menos importancia a esta celebración. [ cita necesaria ]

Al igual que el Nacimiento de la Virgen , el tema se muestra a menudo en el arte, especialmente en Florencia , de cuyo santo patrón es Juan. A menudo se le dio un entorno contemporáneo próspero y, a menudo, sólo la presencia de uno o dos halos lo distinguen en un desco da parto o bandeja de parto de una representación secular de una madre que recibe visitas mientras está acostada . La escena del ciclo de frescos de la vida de Juan en la Capilla Tornabuoni de la iglesia de Santa María Novella en Florencia es probablemente la más famosa, creada por Domenico Ghirlandaio y su taller entre 1485 y 1490.

El reformador Martín Lutero escribió un himno sobre el bautismo, " Christ unser Herr zum Jordan kam ", que se asoció con la época del Bautista. La fiesta se celebró en la ciudad luterana de Leipzig. Johann Sebastian Bach compuso para la ocasión tres cantatas de iglesia, en particular una cantata coral sobre el himno de Lutero:

En el cristianismo oriental

En la Iglesia Ortodoxa Oriental y otras Iglesias cristianas orientales , a San Juan Bautista se le suele llamar San Juan Bautista, título utilizado también en Occidente ("Πρόδρομος" Pródromos en griego, "Precursor" en latín). Este título indica que el propósito de su ministerio era preparar el camino para la venida de Jesucristo. En el Rito Bizantino , la Fiesta de su Natividad se celebra el 24 de junio. Es una fiesta mayor y se celebra con una Vigilia que dura toda la noche . Tiene un Afterfeast de un día. La fiesta suele caer durante el Ayuno de los Apóstoles (en las Iglesias ortodoxas que siguen el calendario juliano , esta fiesta siempre cae durante el Ayuno de los Apóstoles).

Además del nacimiento de Juan Bautista, el Rito Bizantino también cuenta con las siguientes conmemoraciones de la vida de Juan Bautista:

La Iglesia Apostólica Armenia conmemora el "Nacimiento de Juan el Precursor" el 15 de enero y el 7 de junio es el "Día de Conmemoración de San Juan el Precursor". El 1 de septiembre es la fiesta de "Los santos Juan el Precursor y Job el Justo".

Celebracion

Hoguera con baile frente a un calvario en Bretaña , 1893

Naturalmente, surgiría la pregunta de por qué la celebración cae el 24 de junio en lugar del 25 de junio, si la fecha debe ser exactamente seis meses antes de Navidad . A menudo se ha afirmado que las autoridades eclesiásticas querían cristianizar las celebraciones paganas del solsticio y por este motivo propusieron como sustituto la fiesta de San Juan. Esta explicación es cuestionable porque en la Edad Media el solsticio tenía lugar a mediados de junio debido a la imprecisión del calendario juliano. No fue hasta 1582, mediante la reforma del calendario gregoriano , que el solsticio volvió al 21 de junio como lo había sido en el siglo IV.

Por lo tanto, una razón más probable por la cual el festival cae el 24 de junio radica en la forma romana de contar, que procedía hacia atrás desde las calendas (primer día) del mes siguiente. La Navidad era "el octavo día antes de las calendas de enero" ( Octavo Kalendas Januarii ). En consecuencia, la Natividad de San Juan se celebró el "octavo día antes de las calendas de julio". Sin embargo, dado que junio tiene sólo treinta días, en nuestra forma actual (germánica) de contar, la fiesta cae el 24 de junio. [8]

Sin embargo, muchos consideran significativo el hecho de que la fiesta coincida con el solsticio, recordando las palabras de Juan Bautista a propósito de Jesús: "Él debe crecer, pero yo decrecer" . [12]

Aduanas

En toda Europa se encienden "fuegos de San Juan" en montañas y colinas en vísperas de su fiesta. Como primer día del verano, el día de San Juan está considerado en el folclore antiguo una de las grandes fiestas "encantadas" del año. Se dice que los tesoros escondidos yacen abiertos en lugares solitarios, esperando al afortunado que los encuentre. En este día se deben cortar las varitas adivinatorias. Las hierbas reciben poderes curativos inusuales, que conservan si se recogen durante la noche de la fiesta. En Alemania llaman a estas hierbas Johanneskraut (hierbas de San Juan) y la gente las lleva a la iglesia para recibir una bendición especial. En Escandinavia y en los países eslavos es una antigua superstición que en el día de San Juan se permite que las brujas y los demonios vaguen por la tierra. Como en Halloween, los niños van de ronda pidiendo "golosinas", se arrojan muñecos de paja al fuego y se hace mucho ruido para ahuyentar a los demonios. [8]

El Día de San Juan se celebra en Tucson , Arizona , Estados Unidos . Según la tradición, este día marca el inicio de la temporada de los monzones . Existe una leyenda que dice que el explorador español Francisco Vásquez de Coronado oró para que lloviera el 24 de junio de 1540. Inmediatamente después de sus oraciones, llovió. Juan Bautista limpiaba ritualmente a los fieles de sus pecados en el río Jordán . Así, la gente de México y del suroeste de Estados Unidos alguna vez siguió la misa matutina del 24 de junio con un baño completamente vestido en el cuerpo de agua más cercano. En la última parte del siglo XX, las celebraciones públicas del Día de San Juan se desvanecieron en Tucson. Las fiestas públicas en la cercana reserva Tohono O'odham también desaparecieron. En 1998, la Ciudad de Tucson en colaboración con vecinos y organizaciones privadas revivió la tradición de “El Día de San Juan”. [13]

En el siglo VII, San Eligio advirtió contra las actividades de verano y alentó a los nuevos conversos a evitarlas en favor de la celebración del nacimiento de San Juan Bautista. [14]

En el mandeísmo

En el mandeísmo , el cumpleaños de Juan Bautista se celebra en Dehwa Daimana (escrito como Dihba ḏ-Yamana , Dihba Daimana o Dihba Rba ḏ-Daima en mandaico ). Durante esta fiesta los niños son bautizados por primera vez. [15] : 28  Se celebra el primer día de Hitia, que es el mes 11 del calendario mandeo . [dieciséis]

Ver también

Referencias

  1. ^ Foley, Leonard, OFM. "Solemnidad del Nacimiento de Juan Bautista". Santo del día: vidas, lecciones y fiestas . Medios franciscanos. Archivado desde el original el 28 de julio de 2016.{{cite web}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  2. ^ Lucas 1:61
  3. ^ "Lucas 1". Biblia de Cambridge para escuelas y universidades . Consultado el 17 de mayo de 2018 .
  4. ^ "Natividad del Santo Glorioso Profeta, Precursor y Bautista, Juan". oca.org . Consultado el 24 de junio de 2021 .
  5. ^ "Natividad de San Juan Bautista, La", La Iglesia Episcopal
  6. ^ Mayordomo, Alban (1798). Las vidas de los padres primitivos, mártires y otros santos principales: compiladas a partir de monumentos originales y otros registros auténticos. vol. VI de XII. Edimburgo: JP Coghlane. págs. 330–.
  7. ^ "Nacimiento de Juan Bautista de las Monjas Pasionistas". Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015 . Consultado el 28 de octubre de 2012 .
  8. ^ abc p. Weiser. "Actividad Católica: Costumbres de la Vigilia y Nacimiento de San Juan Bautista". Año Litúrgico . Cultura católica . Consultado el 2 de octubre de 2008 .
  9. ^ ""Natividad de San Juan Bautista ", Arquidiócesis de Baltimore". Archivado desde el original el 11 de agosto de 2014 . Consultado el 8 de agosto de 2014 .
  10. ^ Souvay, Charles (1910). "Juan el Bautista"  . En Herbermann, Charles (ed.). Enciclopedia católica . vol. 8. Nueva York: Robert Appleton Company.
  11. ^ https://apostrophe.ua/ua/news/society/2023-06-08/novyiy-kalendar-ptsu-kogda-v-2023-godu-budem-otmechat-ivana-kupala-i-drugie-letnie-prazdniki /298591. Новий календар ПЦУ: коли в 2023 році відзначатимем Івана Купала та інші "літні" свята
  12. ^ Juan 3:30
  13. ^ "La fiesta de San Juan Bautista celebra el inicio del monzón". Estrella diaria de Arizona . 23 de junio de 2008. p. Página D1.
  14. ^ San Ouen de Rouen (1997) [ c.  660 ]. "2:16". Vita Sancti Eligii . Traducido por McNamara, Jo Ann. Universidad de Fordham. Ningún cristiano en la fiesta de San Juan o en la solemnidad de cualquier otro santo realiza solestitia [¿ritos de solsticio?] o bailes o saltos o cánticos diabólicos.
  15. ^ Nasoraia, Brikha HS (2021). La religión gnóstica mandea: práctica de culto y pensamiento profundo . Nueva Delhi: libra esterlina. ISBN 978-81-950824-1-4. OCLC  1272858968.
  16. ^ Gelbert, Carlos (2005). Los mandeos y los judíos . Edensor Park, Nueva Gales del Sur: Libros sobre el agua viva. ISBN 0-9580346-2-1. OCLC  68208613.

enlaces externos