stringtranslate.com

Guerra soviético-japonesa

La Guerra Soviético-Japonesa , [11] conocida en Mongolia como Guerra de Liberación de 1945 , [12] fue una campaña de la Segunda Guerra Mundial que comenzó con la invasión soviética del territorio ocupado por los japoneses tras la declaración de guerra soviética contra Japón el 7 de agosto de 1945. La Unión Soviética y la República Popular de Mongolia derrocaron a los estados títeres japoneses de Manchukuo en Manchuria y Mengjiang en Mongolia Interior , así como el norte de Corea , Karafuto en la isla de Sajalín y las islas Kuriles . La derrota del ejército japonés de Kwantung contribuyó a provocar la rendición japonesa y el fin de la Segunda Guerra Mundial. [13] [14] La entrada soviética en la guerra fue un factor importante en la decisión del gobierno japonés de rendirse incondicionalmente , ya que se hizo evidente que la Unión Soviética no estaba dispuesta a actuar como un tercero en la negociación del fin de las hostilidades en términos condicionales. [5] [15] [16] [17] [18] [19]

Resumen

En la Conferencia de Teherán de noviembre de 1943, Joseph Stalin acordó que la Unión Soviética entraría en la guerra contra Japón una vez que Alemania fuera derrotada.

Una delegación angloamericana visitó Moscú en octubre de 1944 para discutir la posibilidad de que la Unión Soviética se uniera a la guerra contra Japón. En la reunión con Stalin del 15 de octubre se discutió la participación de la Unión Soviética, y Stalin dijo que la ofensiva soviética podría necesitar ayuda material estadounidense debido a la limitada capacidad de carga del Ferrocarril Transiberiano ; ver Ruta del Pacífico . Los participantes británicos incluyeron a Winston Churchill , Anthony Eden , el mariscal de campo Sir Alan Brooke y el general Hastings Ismay . El representante estadounidense fue W. Averell Harriman .

En la Conferencia de Yalta en febrero de 1945, Stalin aceptó las peticiones de los aliados de entrar en la Segunda Guerra Mundial en el Teatro del Pacífico dentro de los tres meses siguientes al fin de la guerra en Europa .

El 26 de julio, Estados Unidos, Reino Unido y China formularon la Declaración de Potsdam , un ultimátum pidiendo la rendición japonesa que, de ignorarse, conduciría a su "pronta y total destrucción".

El comienzo de la invasión se produjo entre los bombardeos atómicos estadounidenses sobre Hiroshima el 6 de agosto y Nagasaki el 9 de agosto. Aunque los gobiernos aliados no habían dicho prácticamente nada a Stalin sobre el programa de bombas atómicas de Estados Unidos y el Reino Unido , la fecha de la invasión fue presagiada por el acuerdo de Yalta, la fecha de la rendición alemana y el hecho de que, el 3 de agosto, el mariscal Aleksandr Vasilevsky Informó a Stalin que, si fuera necesario, podría atacar en la mañana del 5 de agosto. El momento estaba bien planificado y permitió a la Unión Soviética entrar en el Teatro del Pacífico del lado de los Aliados, como se había acordado previamente, antes del final de la guerra. [20] La propuesta invasión soviética de Hokkaido se planeó originalmente como parte del territorio tomado, y finalmente, el 7 de agosto, los soviéticos declararon la guerra a Japón. [21]

A las 11 de la noche, hora Trans-Baikal del 8 de agosto de 1945, el ministro de Asuntos Exteriores soviético, Vyacheslav Molotov, informó al embajador japonés, Naotake Satō , que la Unión Soviética había declarado la guerra a Japón y que a partir del 9 de agosto el gobierno soviético se consideraría en guerra con Japón. [22] Un minuto después de la medianoche, hora Trans-Baikal, el 9 de agosto de 1945, los soviéticos comenzaron su invasión simultáneamente en tres frentes al este, oeste y norte de Manchuria. La operación se subdividió en partes operativas y tácticas más pequeñas:

y posteriormente

Aunque la batalla se extendió más allá de las tierras tradicionales del pueblo manchú , las invasiones coordinadas e integradas de los territorios del norte de Japón también han sido llamadas la Batalla de Manchuria . [23] Desde 1983, la operación a veces se ha denominado Operación Tormenta de Agosto , después de que el historiador del ejército estadounidense, el teniente coronel David Glantz, utilizara este título para un artículo sobre el tema. [5] También se ha hecho referencia a ella por su nombre soviético, Operación Ofensiva Estratégica de Manchuria , pero este nombre se refiere más a la invasión soviética de Manchuria que a toda la guerra. [ cita necesaria ]

Esta ofensiva no debe confundirse con los conflictos fronterizos soviético-japoneses (en particular, la batalla de Khalkhin Gol de mayo a septiembre de 1939), que terminó con la derrota de Japón en 1939 y condujo al Pacto de Neutralidad soviético-japonés . [24]

Antecedentes y acumulación

La guerra ruso-japonesa de principios del siglo XX resultó en una victoria japonesa y en el Tratado de Portsmouth por el cual, junto con otros acontecimientos posteriores, incluido el incidente de Mukden y la invasión japonesa de Manchuria en septiembre de 1931, Japón finalmente obtuvo el control de Corea, Manchuria. y Sajalín del Sur. A finales de la década de 1930 se produjeron una serie de incidentes fronterizos soviético-japoneses , siendo los más importantes la batalla del lago Khasan (incidente de Changkufeng, julio-agosto de 1938) y la batalla de Khalkhin Gol (incidente de Nomonhan, mayo-septiembre de 1939), que llevaron a al Pacto de Neutralidad Soviético-Japonés [24] [25] de abril de 1941. El Pacto de Neutralidad liberó fuerzas de los incidentes fronterizos y permitió a los soviéticos concentrarse en su guerra con Alemania y a los japoneses en su expansión hacia el sur de Asia y el océano Pacífico.

Al hacerse cada vez más segura el éxito en la batalla de Stalingrado y la eventual derrota de Alemania, la actitud soviética hacia Japón cambió, tanto en público, con Stalin pronunciando discursos denunciando a Japón, como en privado, con los soviéticos acumulando fuerzas y suministros en el Lejano Oriente. En la Conferencia de Teherán (noviembre de 1943), Stalin, Churchill y Roosevelt acordaron que la Unión Soviética entraría en la guerra contra Japón una vez que Alemania fuera derrotada. Stalin se enfrentó a un dilema, ya que quería evitar una guerra en dos frentes a casi cualquier precio, pero también quería obtener ganancias en el Lejano Oriente y en Europa. La única manera de que Stalin pudiera lograr avances en el Lejano Oriente sin una guerra en dos frentes sería que Alemania se rindiera ante Japón.

El Pacto de Neutralidad soviético-japonés hizo que los soviéticos establecieran como política internar a las tripulaciones aéreas aliadas que aterrizaran en territorio soviético después de operaciones contra Japón, pero a los aviadores retenidos en la Unión Soviética en tales circunstancias generalmente se les permitía "escapar" después de un período de tiempo. [26] Sin embargo, incluso antes de la derrota de Alemania, la concentración soviética en el Lejano Oriente se había acelerado constantemente. A principios de 1945, los japoneses se dieron cuenta de que los soviéticos se estaban preparando para invadir Manchuria, pero era poco probable que atacaran antes de la derrota de Alemania. Además de sus problemas en el Pacífico, los japoneses se dieron cuenta de que necesitaban determinar cuándo y dónde se produciría una invasión soviética.

En la Conferencia de Yalta (febrero de 1945), Stalin consiguió de Roosevelt la promesa de satisfacer sus deseos territoriales en el Lejano Oriente a cambio de aceptar entrar en la Guerra del Pacífico dos o tres meses después de la derrota de Alemania. A mediados de marzo de 1945, las cosas no iban bien en el Pacífico para los japoneses, que retiraron sus tropas de élite de Manchuria para apoyar las acciones en el Pacífico. Mientras tanto, los soviéticos continuaron su avance en el Lejano Oriente. Los soviéticos habían decidido que no deseaban renovar el Pacto de Neutralidad. El Pacto de Neutralidad exigía que doce meses antes de su expiración, los soviéticos debían avisar a los japoneses, por lo que el 5 de abril de 1945 informaron a los japoneses que no deseaban renovar el tratado. [27] Eso causó considerable preocupación a los japoneses, [28] [29] pero los soviéticos hicieron grandes esfuerzos para asegurar a los japoneses que el tratado seguiría en vigor durante otros doce meses y que los japoneses no tenían nada de qué preocuparse. [30]

El 9 de mayo de 1945 (hora de Moscú), Alemania se rindió y, por lo tanto, si los soviéticos respetaban el Acuerdo de Yalta, tendrían que entrar en guerra con Japón antes del 9 de agosto de 1945. La situación continuó deteriorándose para los japoneses, ahora la única potencia del Eje. dejado en la guerra. Querían permanecer en paz con los soviéticos y ampliar el Pacto de Neutralidad [30] y también querían poner fin a la guerra. Desde Yalta, se habían acercado o intentado acercarse repetidamente a los soviéticos para extender el Pacto de Neutralidad y alistarlos para negociar la paz con los aliados. Los soviéticos no hicieron nada para desalentar las esperanzas japonesas y prolongaron el proceso lo más posible, pero continuaron preparando sus fuerzas de invasión. [30] Una de las funciones del gabinete del almirante barón Suzuki, que asumió el cargo en abril de 1945, era intentar asegurar condiciones de paz que no llegasen a la rendición incondicional. [31] A finales de junio, se acercaron a los soviéticos (el Pacto de Neutralidad todavía estaba vigente), invitándolos a negociar la paz con los Aliados en apoyo de Japón, proporcionándoles propuestas específicas y, a cambio, ofrecieron a los soviéticos territorios muy atractivos. concesiones. Stalin expresó interés y los japoneses esperaron la respuesta soviética. Los soviéticos siguieron evitando dar una respuesta. La Conferencia de Potsdam se celebró del 16 de julio al 2 de agosto de 1945. El 24 de julio, la Unión Soviética retiró a todo el personal de la embajada y a sus familias de Japón. El 26 de julio, la conferencia produjo la Declaración de Potsdam, en la que Churchill, Harry S. Truman y Chiang Kai-shek (la Unión Soviética no estaba oficialmente en guerra con Japón) exigían la rendición incondicional de Japón. Los japoneses siguieron esperando la respuesta soviética y evitaron responder a la declaración. [30]

Los japoneses habían estado monitoreando el tráfico del Ferrocarril Transiberiano y la actividad soviética al este de Manchuria y las tácticas dilatorias soviéticas, lo que les sugería que los soviéticos no estarían listos para invadir el este de Manchuria antes de finales de agosto. No tenían ninguna idea real ni pruebas que lo confirmaran sobre cuándo o dónde se produciría la invasión. [19] Habían estimado que no era probable un ataque en agosto de 1945 o antes de la primavera de 1946, pero Stavka había planeado una ofensiva a mediados de agosto de 1945 y había ocultado la acumulación de una fuerza de 90 divisiones. Muchos habían cruzado Siberia en sus vehículos para no sobrecargar la conexión ferroviaria. [32]

Fuerzas combatientes

soviéticos

El Comando del Lejano Oriente, [33] bajo Vasilevsky, tenía un plan para la conquista de Manchuria que era simple pero de enorme escala [5] al convocar un movimiento de pinza masivo sobre toda Manchuria. El movimiento de pinza lo realizarían el Frente Transbaikal desde el oeste y el 1.er Frente del Lejano Oriente desde el este. El 2.º Frente del Lejano Oriente atacaría el centro de la bolsa desde el norte. [33] El único equivalente soviético de un comando de teatro que operó durante la guerra (aparte de las efímeras "Direcciones" de 1941 en el oeste), el Comando del Lejano Oriente, constaba de tres frentes del Ejército Rojo .

Cada frente tenía "unidades de frente" adscritas directamente al frente, en lugar de un ejército. [5] Las fuerzas sumaban 89 divisiones con 1,5 millones de hombres, 3.704 tanques, 1.852 cañones autopropulsados , 85.819 vehículos y 3.721 aviones. Un tercio de su fuerza estaba en servicios y apoyo de combate. [5] Sus fuerzas navales contenían 12 grandes combatientes de superficie, 78 submarinos, numerosas embarcaciones anfibias y la flotilla del río Amur , compuesta por cañoneras y numerosas embarcaciones pequeñas. [5] El plan soviético incorporaba toda la experiencia en guerra de maniobras que los soviéticos habían adquirido luchando contra los alemanes, y también utilizaba nuevas armas mejoradas, como la ametralladora ligera RPD , el nuevo tanque de batalla principal T-44 y un pequeño número de Tanques pesados ​​JS-3 . [5]

Frente Occidental de Manchuria

El Frente Transbaikal, bajo el mando del mariscal Rodion Malinovsky , iba a formar la mitad occidental del movimiento de pinza soviético y atacaría a través del desierto de Mongolia Interior y las montañas del Gran Khingan . [33] Estas fuerzas tenían el objetivo de asegurar Mukden (ahora Shenyang ), luego encontrarse con las tropas del 1.er Frente del Lejano Oriente en el área de Changchun en el centro-sur de Manchuria [5] y así poner fin al doble envolvimiento . [5]

Frente Oriental de Manchuria

El 1.er Frente del Lejano Oriente, bajo el mando del mariscal Kirill Meretskov , debía formar la mitad oriental del movimiento de pinza. El ataque implicó atacar hacia Mudanjiang (o Mutanchiang), [5] y una vez capturada esa ciudad, la fuerza debía avanzar hacia las ciudades de Jilin , Changchun y Harbin . [5] Su objetivo final era unirse con las fuerzas del Frente Trans-Baikal en Changchun y Jilin cerrando así el movimiento de doble envolvimiento.

Como objetivo secundario, el 1.er Frente del Lejano Oriente era impedir que las fuerzas japonesas escaparan a Corea y luego invadir la Península de Corea hasta el paralelo 38 , [5] estableciendo en el proceso lo que más tarde se convirtió en Corea del Norte .

Frente Norte de Manchuria

El 2.º Frente del Lejano Oriente, bajo el mando del general Purkayev , desempeñaba un papel de apoyo en el ataque. [5] Sus objetivos eran las ciudades de Harbin y Qiqihar [33] y la prevención de una retirada ordenada hacia el sur por parte de las fuerzas japonesas. [5]

Una vez que las tropas del 1.er Frente del Lejano Oriente y del Frente Trans-Baikal capturaron la ciudad de Changchun, el 2.º Frente del Lejano Oriente atacaría la península de Liaotung y tomaría Port Arthur (actualmente Lüshun ). [5]

japonés

El Ejército Kwantung del Ejército Imperial Japonés , bajo el mando del general Otozō Yamada , era la mayor parte de las fuerzas de ocupación japonesas en Manchuria y Corea y estaba formado por dos Ejércitos de Área: el Primer Ejército de Área (noreste de Manchukuo) y el Tercer Ejército de Área (suroeste de Manchukuo ). ), así como tres ejércitos independientes (responsables del norte de Manchuria, Corea del Norte, Mengjiang , Sajalín del Sur y las Kuriles). [5]

Cada ejército de área ( Homen Gun , el equivalente a un "ejército" occidental ) tenía unidades de cuartel general y unidades adscritas directamente a él, además de los ejércitos de campaña (el equivalente a un cuerpo occidental). Además estaba la Fuerza de Defensa de Manchukuo , de 40.000 efectivos, compuesta por ocho divisiones manchukuo débiles, mal equipadas y mal entrenadas.

Las fuerzas combinadas del ejército de Kwantung en Manchuria y el decimoséptimo ejército del área en Corea se acercaron al millón de hombres. Los dos ejércitos tenían nada menos que 31 divisiones y 13 brigadas (incluidas dos brigadas de tanques) entre ellos, junto con numerosos regimientos y unidades de fortaleza separados. Sólo en Manchuria había aproximadamente 700 vehículos blindados y 5.000 cañones y morteros (excluidos los lanzagranadas de 50 mm), mientras que las Fuerzas Aéreas japonesas tenían 2.004 aviones en Manchuria y Corea, de los cuales sólo 627 eran de combate. La Armada Imperial Japonesa no aportó fuerzas de superficie a la defensa de Manchuria, a cuya ocupación siempre se había opuesto por motivos estratégicos. Además, en el momento de la invasión, los pocos restos de su flota estaban estacionados en defensa de las islas japonesas en previsión de una posible invasión de las fuerzas aliadas occidentales. A pesar de su gran tamaño, el ejército de Kwantung estaba mal entrenado, mal equipado y contaba con suministros limitados: las reservas totales de municiones eran suficientes para satisfacer las necesidades de sólo 13 divisiones durante 3 meses, en comparación con las 24 divisiones que había entonces en Manchuria. [34] La mayor parte de su equipo pesado y todas sus mejores tropas habían sido transferidas al Frente del Pacífico durante los tres años anteriores, con unidades de segunda categoría levantadas para reemplazarlas. Como resultado, esencialmente se había reducido a una fuerza de contrainsurgencia de infantería ligera con movilidad o capacidad limitadas para librar una guerra terrestre convencional contra un enemigo coordinado. [35]

Para agravar el problema, el ejército japonés hizo muchas suposiciones erróneas y errores importantes, siendo los dos más importantes los siguientes:

La retirada de las fuerzas de élite del ejército de Kwantung para su redespliegue en el Teatro del Pacífico generó nuevos planes operativos para la defensa de Manchuria contra un ataque soviético aparentemente inevitable preparado por los japoneses en el verano de 1945. Pidieron el redespliegue de la mayoría de las fuerzas del zonas fronterizas, que debían ser tomadas a la ligera con acciones dilatorias. La fuerza principal era mantener la esquina sureste con fuerza para defender a Corea del ataque. [15]

Además, los japoneses habían observado actividad soviética sólo en el ferrocarril Transiberiano y a lo largo del frente de Manchuria Oriental, por lo que se prepararon para una invasión desde el este. Creían que cuando se produjera un ataque desde el oeste, sus fuerzas redesplegadas podrían hacer frente a él. [19] [15]

Aunque se había iniciado el redespliegue, no se suponía que se completara hasta septiembre, por lo que el ejército de Kwantung estaba en proceso de redespliegue cuando los soviéticos lanzaron su ataque simultáneamente en los tres frentes.

Campaña

La operación se llevó a cabo como un clásico movimiento de doble pinza en un área del tamaño de Europa occidental. En la pinza occidental, el Ejército Rojo avanzó sobre los desiertos y montañas de Mongolia, lejos de sus ferrocarriles de reabastecimiento. Esto confundió el análisis militar japonés de la logística soviética, y los defensores fueron sorprendidos en posiciones no fortificadas. Los comandantes del ejército de Kwantung, involucrados en un ejercicio de planificación en el momento de la invasión, estuvieron alejados de sus fuerzas durante las primeras 18 horas del conflicto. La infraestructura de comunicaciones era deficiente y la comunicación con las unidades de avanzada se perdió muy pronto. El ejército de Kwantung tenía una reputación formidable como combatientes feroces e implacables y, aunque débiles y sin preparación, opusieron una fuerte resistencia en la ciudad de Hailar , que inmovilizó a algunas de las fuerzas soviéticas. Al mismo tiempo, se utilizaron unidades aerotransportadas soviéticas para apoderarse de aeródromos y centros urbanos antes que las fuerzas terrestres y para transportar combustible a las unidades que habían sobrepasado sus líneas de suministro. Debido a que los cañones antitanques japoneses de 37 mm y 47 mm solo eran adecuados para luchar contra tanques soviéticos ligeros, los japoneses emplearon escuadrones de terroristas suicidas cargados con granadas y explosivos como arma antitanque improvisada. [36] [37] Al mismo tiempo, hubo informes que decían que la aviación del ejército japonés estaba utilizando aviones kamikaze en un intento de detener el avance soviético. [38] [39] [40] La pinza soviética del este cruzó el Ussuri y avanzó alrededor del lago Khanka y atacó hacia Suifenhe . Aunque los defensores japoneses lucharon duro y ofrecieron una fuerte resistencia, los soviéticos demostraron ser abrumadores.

Sin embargo, la perspectiva de una rápida derrota del ejército japonés no parecía nada clara. Dada la resistencia fanática y a veces suicida presentada por las fuerzas japonesas en la batalla de Okinawa de abril a junio de 1945 , había muchas razones para creer que se esperaba una campaña larga y difícil para la captura de las últimas áreas fortificadas japonesas que quedaban. En algunas partes de la ofensiva soviética estas expectativas se cumplieron plenamente. [41]

Los ataques de la Unión Soviética dominaron a las fuerzas japonesas. Desde detrás de las líneas japonesas, los paracaidistas soviéticos diezmaron al ejército de Kwantung mientras las balas antitanques japonesas rebotaban en los costados de los tanques soviéticos. [42] Después de lanzar una ofensiva aplastante contra el ejército japonés de Kwantung en Manchuria pocos días antes de la rendición de Japón, los rusos trataron a los japoneses con la peor crueldad. [43] Las tropas japonesas en Manchuria se retiraron por miedo. [44]

Las fuerzas rusas capturaron a soldados japoneses y a hombres japoneses físicamente aptos en Manchuria y los enviaron a campos de trabajo en Siberia, donde muchos de ellos morirían. [45] Desde la perspectiva rusa, esto fue visto como una venganza por la derrota de Rusia en la Guerra Ruso-Japonesa de 1905. [46] Los evacuados japoneses huyeron a Beijing y contaron historias sobre el maltrato de las fuerzas soviéticas hacia los japoneses, lo que provocó la creación de pánico entre la población japonesa. Sin embargo, los rusos se mantuvieron fuera de China propiamente dicha de acuerdo con su acuerdo con Chiang Kai-shek. [47]

La situación exacta ocurrió en Mongolia Interior , excepto que las fuerzas soviéticas eran en gran parte mongoles de Mongolia Exterior . [48] ​​Las fuerzas japonesas en Mongolia Interior no resistieron a las fuerzas soviéticas, abandonaron su ciudad baluarte de Kalgan y huyeron hacia el sur. [49]

Después de una semana de combates durante la cual las fuerzas soviéticas habían penetrado profundamente en Manchukuo, el emperador japonés Hirohito grabó el Gyokuon-hōsō , que fue transmitido por radio a la nación japonesa el 15 de agosto de 1945. La idea de la rendición era incomprensible para el pueblo japonés, y Combinado con el uso de un lenguaje formal y arcaico por parte de Hirohito, el hecho de que no usó la palabra "rendición", la mala calidad de la transmisión y las malas líneas de comunicación, hubo cierta confusión para los japoneses sobre lo que significaba el anuncio. El Cuartel General del Ejército Imperial Japonés no comunicó inmediatamente la orden de alto el fuego al Ejército de Kwantung, y muchos elementos del Ejército no la entendieron o la ignoraron. Por lo tanto, continuaron los focos de feroz resistencia del ejército de Kwantung, y los soviéticos continuaron su avance, evitando en gran medida los focos de resistencia, llegando a Mukden , Changchun y Qiqihar el 20 de agosto. En el flanco derecho soviético, el Grupo Mecanizado de Caballería Soviético - Mongol había entrado en Mongolia Interior y rápidamente tomó Dolon Nur y Kalgan. El emperador de Manchukuo y ex emperador de China, Puyi , fue capturado por el Ejército Rojo soviético. La orden de alto el fuego finalmente se comunicó al ejército de Kwantung, pero no antes de que la Unión Soviética hubiera obtenido la mayor parte de sus ganancias territoriales.

El 18 de agosto, se habían realizado varios desembarcos anfibios soviéticos antes del avance terrestre: tres en el norte de Corea , uno en Sajalín del Sur y uno en las islas Chishima . Al menos en Corea, ya había soldados soviéticos esperando a que las tropas llegaran por tierra. En Karafuto y Chishima, eso significó un establecimiento repentino e innegable de la soberanía soviética.

El 10 de agosto, el gobierno estadounidense propuso al gobierno soviético dividir la ocupación de Corea entre ellos en el paralelo 38 norte . Los estadounidenses se sorprendieron de que el gobierno soviético aceptara. Las tropas soviéticas podían moverse libremente por ferrocarril y nada les impedía ocupar toda Corea. [50] Las fuerzas soviéticas comenzaron desembarcos anfibios en el norte de Corea el 14 de agosto y rápidamente se apoderaron del noreste de la península, y el 16 de agosto desembarcaron en Wonsan . [51] El 24 de agosto, el Ejército Rojo entró en Pyongyang y estableció un gobierno militar sobre Corea al norte del paralelo 38. Las fuerzas estadounidenses desembarcaron en Incheon el 8 de septiembre y tomaron el control del sur. [52] [53]

Secuelas

Aproximadamente 1.831.000 efectivos soviéticos recibieron la medalla "Por la victoria sobre Japón" después del 30 de septiembre de 1945.

Desde las primeras grandes derrotas militares japonesas en el Pacífico en el verano de 1942, los líderes civiles de Japón se habían dado cuenta de que la campaña militar japonesa era económicamente insostenible, ya que Japón no tenía la capacidad industrial para luchar contra los Estados Unidos, China y el Imperio Británico al mismo tiempo, y hubo una serie de iniciativas para negociar un cese de hostilidades y la consolidación de las ganancias territoriales y económicas japonesas. Por lo tanto, elementos del liderazgo no militar habían tomado por primera vez la decisión de rendirse ya en 1943. La cuestión principal eran los términos y condiciones de la rendición, no la cuestión de la rendición en sí. Por diversas razones, ninguna de las iniciativas tuvo éxito, siendo las dos razones principales el engaño y las tácticas dilatorias de la Unión Soviética y las actitudes de los "Seis Grandes" , los poderosos líderes militares japoneses. [16] [ página necesaria ]

Impacto en la decisión japonesa de rendirse

La Operación Ofensiva Estratégica de Manchuria , junto con los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki , se combinaron para romper el estancamiento político japonés y obligar a los líderes japoneses a aceptar los términos de rendición exigidos por los aliados.

En el número "Sesenta años después de Hiroshima" de The Weekly Standard , el historiador estadounidense Richard B. Frank señala que hay varias escuelas de pensamiento con opiniones diversas sobre lo que provocó la rendición de los japoneses. Describe lo que llama la visión "tradicionalista", que afirma que los japoneses se rindieron porque los estadounidenses lanzaron las bombas atómicas. Continúa resumiendo otros puntos de vista en conflicto con la visión tradicionalista: a saber, que el gobierno japonés consideraba que su situación era desesperada y ya estaba dispuesto a rendirse antes de las bombas atómicas, y que los soviéticos fueron a la guerra contra Japón. [54]

Las investigaciones de Tsuyoshi Hasegawa le han llevado a concluir que los bombardeos atómicos no fueron la razón principal de la capitulación de Japón. Sostiene que los líderes de Japón se vieron más afectados por las rápidas y devastadoras victorias soviéticas en el continente en la semana posterior a la declaración de guerra de Stalin el 8 de agosto porque la estrategia japonesa para proteger las islas de origen estaba diseñada para defenderse de una invasión aliada desde el sur y la izquierda. Prácticamente no hay tropas de repuesto para contrarrestar una amenaza soviética desde el norte. Además, los japoneses ya no podían esperar lograr una paz negociada con los aliados utilizando a la Unión Soviética como mediadora con la declaración de guerra soviética. Eso, según Hasegawa, supuso una "bancarrota estratégica" para los japoneses y obligó a enviar su mensaje de rendición el 15 de agosto de 1945. [55] [18] Otros con puntos de vista similares incluyen la serie documental Battlefield , [33] [15] entre otros, pero la mayoría, incluido Hasegawa, afirman que la rendición no fue causada por un solo factor o evento.

Ward Hayes Wilson , sin embargo, ha argumentado extensamente que la declaración de guerra soviética fue la única causa de la rendición de Japón. Cita la reunión del Consejo Supremo de junio de 1945 en la que concluyeron que mantener la neutralidad soviética "determinaría el destino del Imperio", y la falta general de consideración por la importancia del bombardeo de ciudades en los círculos gobernantes de Japón. [56] [57] [58]

Ocupación soviética

La invasión y ocupación soviética del extinto Manchukuo marcó el comienzo de un período traumático para los más de un millón de residentes del estado títere que eran de ascendencia japonesa. La situación para los ocupantes militares japoneses era clara, pero los colonos japoneses que habían hecho de Manchukuo su hogar, particularmente los nacidos en Manchukuo, ahora eran apátridas y sin hogar, y los manchurianos (no japoneses) querían deshacerse de estos extranjeros. Muchos residentes fueron asesinados y otros terminaron en prisiones siberianas durante hasta 20 años. Algunos se dirigieron a las islas japonesas, donde también fueron tratados como extranjeros. [31] [59] [60] [61]

Manchuria fue "limpiada" por las fuerzas soviéticas de cualquier posible resistencia militar. Con el apoyo soviético a la expansión del comunismo , [62] Manchuria proporcionó la principal base de operaciones para las fuerzas de Mao Zedong , que resultaron victoriosas en los siguientes cuatro años de la Guerra Civil China . Los éxitos militares de los comunistas chinos en Manchuria y China llevaron a la Unión Soviética a renunciar a sus derechos sobre bases en China, prometidos por los aliados occidentales, porque todo el territorio que los soviéticos consideraban chino, a diferencia de lo que los soviéticos considerada tierra soviética que había sido ocupada por los japoneses, finalmente fue entregada a la República Popular China. [62]

Antes de retirarse de Manchuria, las fuerzas y la burocracia soviéticas desmantelaron casi todas las partes portátiles de la considerable industria construida por los japoneses en Manchuria y la reubicaron para "restaurar la industria en territorio soviético devastado por la guerra". Sin embargo, todo lo que no fuera portátil fue inutilizado o destruido ya que los soviéticos no deseaban que Manchuria fuera un rival económico, particularmente para los territorios soviéticos subdesarrollados del Lejano Oriente . [31] Después de la victoria comunista en la Guerra Civil China y el establecimiento de la República Popular China en 1949, la URSS comenzó a proporcionar asistencia económica al nuevo gobierno, la mayor parte de la cual se destinó a la reconstrucción de la base industrial de Manchuria. [63] [ cita completa necesaria ]

Según lo acordado en Yalta, la Unión Soviética había intervenido en la guerra con Japón dentro de los tres meses posteriores a la rendición alemana y, por lo tanto, tenía derecho a anexar los territorios de Sajalín del Sur , que Rusia había perdido ante Japón después de la guerra ruso-japonesa. y las Islas Kuriles y también a intereses preeminentes sobre Port Arthur y Dalian , con sus conexiones ferroviarias estratégicas, a través del Ferrocarril China Changchun, una empresa de propiedad conjunta de China y la Unión Soviética que operaba todos los ferrocarriles de la antigua Manchukuo. Los territorios del continente asiático fueron transferidos al control total de la República Popular China en 1955. Las demás posesiones todavía son administradas por el estado sucesor de la Unión Soviética , Rusia. La anexión de Sajalín del Sur y las Islas Kuriles es de gran importancia ya que el Mar de Ojotsk se convirtió en un mar interior soviético, lo que sigue teniendo un gran beneficio estratégico para Rusia.

La división de Corea entre las ocupaciones soviética y estadounidense llevó a la creación de los estados separados de Corea del Norte y Corea del Sur , un precursor de la Guerra de Corea cinco años después. [64]

Ver también

Notas

  1. ^ Las Divisiones de Caballería 5, 6, 7 y 8 del Ejército Revolucionario Popular, Comités Especiales de Caballería, 7ª Brigada Blindada Mecanizada, Comités Especiales de Tanques, Artillería, Transporte por Carretera y Comunicaciones, División de la Fuerza Aérea y la unidad principal de la rama especial de Ingeniería Química. Destacamentos militares fronterizos, puestos de avanzada y unidades del Destacamento de Caballería Voluntaria de Autodefensa del Pueblo.
  2. ^ Según las estadísticas compiladas en 1964 por la Oficina de Ayuda del Ministerio de Salud y Bienestar de Japón, el 22 de agosto de 1945 quedaban 665.500 militares en Manchuria, 335.900 en Corea y 91.000 en Sajalín, las Islas Kuriles y las Islas Aleutianas. Estas cifras no parecen tener en cuenta las bajas sufridas durante la guerra soviético-japonesa, porque el total del personal del ejército en Manchuria, 664.000, corresponde casi exactamente al total dado en el JM-155 para el ejército de Kwantung menos el 34.º ejército en Corea. 663.625.
    • 2.012 aviones (635 de combate) [3]
  3. ^ Hubo 8 aviones japoneses adicionales involucrados en la Batalla de Shumshu.
  4. 41.199 es el total de soldados japoneses bajo custodia soviética el 19 de agosto, dos días después de la rendición del ejército de Kwantung por orden de Hirohito y cuatro días después de que Hirohito anunciara la rendición de Japón. Después de la guerra, entre 594.000 y 609.000 soldados japoneses terminaron bajo custodia soviética.

Referencias

  1. ^ ab Glantz, David M. & House, Jonathan (1995), Cuando los titanes chocaron: cómo el Ejército Rojo detuvo a Hitler , Lawrence, Kansas: University Press of Kansas, ISBN  0-7006-0899-0 , p. 378
  2. ^ Proyecto de investigación Australia-Japón: enajenaciones y defunciones, obtenido el 23/4/2021
  3. ^ Informe final, Desmovilización y desarme de las fuerzas armadas japonesas, 30 de diciembre de 1946, Parte IV, Anexo núm. 51. Consultado el 23/04/2021.
  4. ^ Jowett, pág. 53.
  5. ^ abcdefghijklmnopq LTC David M. Glantz, "Tormenta de agosto: la ofensiva estratégica soviética de 1945 en Manchuria". Leavenworth Papers No. 7, Instituto de Estudios de Combate, febrero de 1983, Fort Leavenworth Kansas .
  6. ^ Glantz, David M. & House, Jonathan (1995), Cuando los titanes chocaron: cómo el Ejército Rojo detuvo a Hitler , Lawrence, Kansas: University Press of Kansas, ISBN 0-7006-0899-0 , p. 300 
  7. ^ GF Krivosheev, ed., Rusia y la URSS en las guerras del siglo XX: un estudio estadístico . Moscú: Olma-press, 2001, página 309.
  8. ^ JM-154 pág. 69, JM-155 págs.266-267. Según la página 69 del JM-154, el Primer Ejército del Área sufrió aproximadamente 40.000 bajas en batalla en total, de las cuales 14.508 murieron en acción (JM-155 págs. 266–67). Aplicando esta proporción (c. 36,25%) al total de 21.389 muertos sufridos por el ejército de Kwantung en Manchuria y de 700 a 2.000 muertes en Sakhalin, más 190 muertos y 400 heridos en la isla Shumshu, se obtiene un total aproximado de 40.000 WIA para toda la campaña. .
  9. ^ Cherevko, Kirill Evgen'evich (2003). Серп и молот против самурайского меча [ Hoz y martillo contra espada samurái ]. Moscú: Veche. ISBN 5-94538-328-7 . pag. 41. 
  10. ^ Coox, Alvin D. (1990) [1985]. Nomonhan: Japón contra Rusia, 1939. Stanford, California: Stanford University Press . pag. 1176.ISBN 9780804718356. Consultado el 9 de febrero de 2017 .
  11. ^ ( ruso : Советско-японская война ; japonés :ソ連対日参戦, romanizadosoren tai nichi sansen ; chino :苏日战争)
  12. ^ ( mongol : 1945 оны чuddleл֩л֩х дайн , romanizado:  1945 ony chölöölökh dain )
  13. ^ The Associated Press (8 de agosto de 2005). "Un impulso soviético ayudó a obligar a Japón a rendirse". Los tiempos de Moscú. Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2013.
  14. ^ Lekic, Slobodan (22 de agosto de 2010). "Cómo los soviéticos ayudaron a los aliados a derrotar a Japón". Crónica de San Francisco.
  15. ^ abcd Hayashi, S. (1955). Estudio de las peculiaridades estratégicas y tácticas del Lejano Oriente de Rusia y las fuerzas soviéticas del Lejano Oriente. Estudios especiales japoneses sobre Manchuria (Informe). vol. XIII. Tokio: Sección de Historia Militar, Cuartel General, Fuerzas Armadas del Lejano Oriente, Ejército de EE. UU.
  16. ^ ab Butow, Robert Joseph Charles (1956). La decisión de Japón de rendirse. Prensa de la Universidad de Stanford. ISBN 9780804704601.
  17. ^ Richard B. Frank , Caída: El fin del Imperio Imperial Japonés , Penguin, 2001 ISBN 978-0-14-100146-3 . (Extractos en línea) 
  18. ^ ab Tsuyoshi Hasegawa (2006). Competir contra el enemigo: Stalin, Truman y la rendición de Japón. Prensa Belknap. pag. 298.ISBN 0-674-01693-9.
  19. ^ abc Drea, EJ (1984). "Intenciones perdidas: la inteligencia japonesa y la invasión soviética de Manchuria, 1945". Asuntos militares . 48 (2): 66–73. doi :10.2307/1987650. JSTOR  1987650.
  20. ^ Holloway, David. Stalin y la bomba: la Unión Soviética y la energía atómica, 1939-1956. Prensa de la Universidad de Yale, 1996 (págs. 127-129)
  21. ^ Archivo, Wilson Center Digital. Archivo digital del Wilson Center, digitalarchive.wilsoncenter.org/document/122335. http://digitalarchive.wilsoncenter.org/document/122335
  22. ^ Declaración de guerra soviética contra Japón, 8 de agosto de 1945. ( Proyecto Avalon en la Universidad de Yale )
  23. ^ Maurer, Herrymon, Colisión de Oriente y Occidente , Henry Regnery Company, Chicago, 1951, p.238.
  24. ^ ab Pacto de neutralidad soviético-japonés, 13 de abril de 1941. ( Proyecto Avalon en la Universidad de Yale )
  25. ^ Declaración sobre Mongolia, 13 de abril de 1941. ( Proyecto Avalon en la Universidad de Yale )
  26. ^ Adiós, James E; Ivanov, Vladimir I; Shimotomai, Nobuo (1995). "Territorios del Norte" y más allá: perspectivas rusas, japonesas y estadounidenses . Westport, Connecticut: Greenwood Publishing Group. pag. 36.ISBN 027595093X.
  27. ^ Denuncia soviética del pacto con Japón, 5 de abril de 1945. ( Proyecto Avalon en la Universidad de Yale )
  28. ^ "Lo siento mucho, señor Sato", abril de 1945, revista Time .
  29. Rusia y Japón Archivado el 13 de septiembre de 2011 en Wayback Machine , informe desclasificado de la CIA de abril de 1945.
  30. ^ abcd Boris Nikolaevich Slavinskiĭ, El pacto de neutralidad japonés-soviético: una historia diplomática 1941-1945 , traducido por Geoffrey Jukes, 2004, Routledge. (Extractos en línea)
  31. ^ abc Jones, FC "Manchuria desde 1931", 1949, Real Instituto de Asuntos Internacionales, Londres. p.221
  32. ^ Glantz, David M. (1995). Cuando los titanes chocaron: cómo el Ejército Rojo detuvo a Hitler. Kansas, Estados Unidos: University Press de Kansas. pag. 278.ISBN 0-7006-0899-0.
  33. ^ abcde "Battlefield Manchuria - La victoria olvidada", Battlefield , 2001, 98 minutos.
  34. ^ Coox pag. 1064
  35. ^ JSOM vol. XIII pág. 199. Consultado el 23/04/2021.
  36. ^ Мерецков К. A. "На службе народу". — М.: Политиздат, 1968.
  37. ^ "Tormenta de agosto: la ofensiva estratégica soviética de 1945 en Manchuria" (PDF) . Consultado el 7 de octubre de 2022 .
  38. ^ "Японские летчики-камикадзе против Красной Армии в 1945 году" (en ruso) . Consultado el 7 de octubre de 2022 .
  39. ^ "La invasión soviética de Manchuria provocó la mayor derrota de Japón" . Consultado el 7 de octubre de 2022 .
  40. ^ "Invasión soviética de Manchuria: coger a Japón desprevenido". 4 de octubre de 2016 . Consultado el 7 de octubre de 2022 .
  41. ^ ""Tormenta de agosto: la ofensiva estratégica soviética de 1945 en Manchuria. Documentos de Leavenworth №7. por el teniente David. Sr. Glantz"". Instituto de Estudios de Combate, fuerte Leavenworth, Kansas, 1983. Archivado desde el original el 24 de agosto de 2011 . Consultado el 15 de junio de 2010 .
  42. ^ Gillin, Donald (1983). "Permanecer: soldados y civiles japoneses en China, 1945-1949". La Revista de Estudios Asiáticos . 42 (3): 502–503. doi : 10.2307/2055515 . JSTOR  2055515.
  43. ^ Gillin, Donald (1983). "Permanecer: soldados y civiles japoneses en China, 1945-1949". La Revista de Estudios Asiáticos . 42 (3): 502–503. doi : 10.2307/2055515 . JSTOR  2055515.
  44. ^ Gillin, Donald (1983). "Permanecer: soldados y civiles japoneses en China, 1945-1949". La Revista de Estudios Asiáticos . 42 (3): 502–503. doi : 10.2307/2055515 . JSTOR  2055515.
  45. ^ Gillin, Donald (1983). "Permanecer: soldados y civiles japoneses en China, 1945-1949". La Revista de Estudios Asiáticos . 42 (3): 502–503. doi : 10.2307/2055515 . JSTOR  2055515.
  46. ^ Gillin, Donald (1983). "Permanecer: soldados y civiles japoneses en China, 1945-1949". La Revista de Estudios Asiáticos . 42 (3): 502–503. doi : 10.2307/2055515 . JSTOR  2055515.
  47. ^ Gillin, Donald (1983). "Permanecer: soldados y civiles japoneses en China, 1945-1949". La Revista de Estudios Asiáticos . 42 (3): 502–503. doi : 10.2307/2055515 . JSTOR  2055515.
  48. ^ Gillin, Donald G.; Etter, Charles (22 de enero de 1983). "Permanecer: soldados y civiles japoneses en China, 1945-1949". La Revista de Estudios Asiáticos . 42 (3): 497–518. doi :10.2307/2055515. JSTOR  2055515.
  49. ^ Gillin, Donald G.; Etter, Charles (22 de enero de 1983). "Permanecer: soldados y civiles japoneses en China, 1945-1949". La Revista de Estudios Asiáticos . 42 (3): 497–518. doi :10.2307/2055515. JSTOR  2055515.
  50. ^ Robinson, Michael E (2007). La odisea de Corea del siglo XX . Honolulu: Prensa de la Universidad de Hawaii. págs. 104-105. ISBN 978-0-8248-3174-5.
  51. ^ Seth, Michael J. (2010). Una historia concisa de la Corea moderna: desde finales del siglo XIX hasta el presente. Estudios hawaianos sobre Corea. Rowman y Littlefield. pag. 86.ISBN 9780742567139. Consultado el 16 de noviembre de 2015 .
  52. ^ Buzo, Adrián (2002). La creación de la Corea moderna . Londres: Routledge. pag. 50.ISBN 0-415-23749-1.
  53. ^ Hyung Gu Lynn (2007). Órdenes bipolares: Las dos Coreas desde 1989 . Libros Zed. pag. 18.
  54. ^ Richard B. Frank (8 de agosto de 2005). "Por qué Truman lanzó la bomba". El estándar semanal . 010 (44). Archivado desde el original el 31 de julio de 2005.
  55. ^ Hasegawa, Tsuyoshi (17 de agosto de 2007). "Las bombas atómicas y la invasión soviética: ¿qué impulsó la decisión de Japón de rendirse?". Enfoque de Japón.
  56. ^ Wilson, Ward. "The Winning Weapon? Rethinking Nuclear Weapons in Light of Hiroshima" (PDF). The Belfer Center. International Security. Retrieved 31 July 2023.
  57. ^ Wilson, Ward. "The Bomb Didn't Beat Japan . . . Stalin Did". Foreign Policy. Retrieved 31 July 2023.
  58. ^ Wilson, Ward. "Five Myths About Nuclear Weapons". HarperCollins. Mariner Books. Retrieved 31 July 2023.
  59. ^ Kuramoto, K. (1990). Manchurian Legacy : Memoirs of a Japanese Colonist. East Lansing, Michigan State University Press.
  60. ^ Shin'ichi, Y. (2006). Manchuria under Japanese Dominion. Philadelphia, University of Pennsylvania Press.
  61. ^ Tamanoi, M A. (2009). Memory Maps : The State and Manchuria in Postwar Japan. Honolulu, University of Hawai'i Press.
  62. ^ a b Borisov, O. (1977). The Soviet Union and the Manchurian Revolutionary Base (1945–1949). Moscow, Progress Publishers.
  63. ^ M. V. Aleksandrova (2013). "Economy of Northeastern China and Soviet assistance to the PRC in the 1950s"
  64. ^ Weathersby, Catherine SOVIET AIMS IN KOREA AND THE ORIGINS OF THE KOREAN WAR, 1945–1950: NEW EVIDENCE FROM RUSSIAN ARCHIVES The Cold War International History Project Working Paper 8, page 10-13 (November 1993). http://pages.ucsd.edu/~bslantchev/courses/nss/documents/weathersby-soviet-aims-in-korea.pdf

Further reading

Monografías japonesas

Las " Monografías japonesas " y los " Estudios japoneses sobre Manchuria " – Las 187 monografías de Japón son una serie de historias operativas escritas por ex oficiales del ejército y la marina japoneses bajo la dirección del Cuartel General del Comando del Lejano Oriente de Estados Unidos.

enlaces externos