[4] Bajo la denominación Krautrock se englobaron gran cantidad de artistas alemanes influidos por géneros como el rock psicodélico, el rock progresivo, la música avant-garde y el jazz,[5] que utilizaban nuevos instrumentos electrónicos, nuevas tecnologías de grabación, amplificación y mezcla musical o nuevas estructuras formales y compositivas.[8] Entre los compositores que también sirvieron de influencia en el krautrock se incluyen La Monte Young, John Cage, The Velvet Underground (con sus notas sostenidas y sus ritmos intensos), Silver Apples (con sus experimentaciones electrónicas), The Beatles, Lee Perry y King Tubby, Pink Floyd (con sus trabajos más psicodélicos como A Saucerful of Secrets) y Syd Barrett (en su obra solista), Soft Machine, King Crimson, Frank Zappa & The Mothers of Invention o Mahavishnu Orchestra.Otras bandas como Agitation Free experimentaban con el jazz y los elementos étnicos.[10] En sus obras estos artistas realizaban deconstrucciones y parodias de la música rock, usaban elementos del rock psicodélico, experimentaban con collage de sonidos y efectos electrónicos, realizaban improvisaciones, buscaban crear atmósferas, e incorporaban elementos de música concreta, minimalismo, vanguardismo o el free jazz.Su estilo se caracteriza por ser mucho menos percusivo y basar sus temas en largas progresiones instrumentales.Entre los más influyentes de esta tendencia destacan Klaus Schulze, Tangerine Dream, Ash Ra Tempel y Manuel Göttsching.