Guadalete

En época romana se realizó la modificación de la desembocadura del río para que discurriera hacia el Portus Gaditanus,[3]​ actual El Puerto de Santa María, quedando el cauce anterior abandonado (río San Pedro).[9]​ Esta batalla debía tener lugar en las inmediaciones del que por aquel entonces se denominaba río Criso (derivado de Chyses, nombre dado a Gerión).Aún dicen que en su ribera se erigió una columna para perpetua memoria (actualmente desaparecida).No obstante, otras fuentes apuntan a la cercana ciudad de Lakka en la Junta de los Ríos (o un lago "Lacca") como origen del nombre (Wadi Lakka).En época imperial romana se construyó el nuevo canal de desembocadura del Guadalete, promovido por el Patricio Gaditano Lucio Cornelio Balbo el Menor, hacia el año 19 a. C.[14]​ Coincidiendo con la construcción del Portus Gaditanus, actual ciudad de El Puerto de Santa María en el lugar donde la Via Augusta[15]​ cruzaba el río.Tras esta batalla se puso fin al reino visigodo y comenzó el período andalusí.Su afluente principal es el Majaceite,[31]​ llamado en su nacimiento río El Bosque, que nace en Benamahoma.[33]​ Es el segundo río más largo de Andalucía, si se considera que el Genil es un afluente del Guadalquivir.[35]​ La angula ha disminuido su población enormemente en el río, pero se están haciendo esfuerzos para recuperarlas.[40]​ Aunque desde 1957 la ocupación para tareas agrícolas, ganaderas y construcciones humanas ha reducido casi en un tercio del espacio que margen de las tierras colindantes al río para absorber las crecidas.[41]​ En épocas de lluvias fuertes se producen crecidas que suelen anegar las zonas cercanas a su cauce,[42]​ especialmente en pedanías del término municipal de Jerez (El Portal, Las Pachecas, La Greduela, etc).[55]​ En Zahara de la Sierra existe una playa artificial con el cauce del río.[61]​ Mientras los ciudadanos han montado una plataforma para denunciar la situación del río[62]​ y lo protejan de las distintas agresiones que sufre, incluyendo continuos vertidos.[74]​ En 2019 se llega a un acuerdo para realizar un sendero desde Jerez (La Cartuja) hasta el Puerto de Santa María.[75]​ En 2020 se anuncia una inversión de 42 millones en 15 años en el «Plan Especial Supramunicipal del Entorno del Río Guadalete», realizando cinco rutas cicloturistas además de otros 10 secundarias, embarcaderos, áreas recreativas y miradores entre otras actuaciones.
Guadalete al poco de nacer en Grazalema
Molino romano en La Corta
Cauce del río en el Puente de los 21 ojos en Bornos
Vía Verde de la Sierra de Cádiz junto al Guadalete.
Tramo entre San Isidro del Guadalete y Jerez de la Frontera.
Guadalete al salir del embalse de Bornos
Playa de Arroyomolinos
Centro de interpretación en Jerez