Benamahoma

[3]​ En la Guerra Civil una gran cantidad de vecinos fueron ejecutados en la tapia del cementerio, levantándose un monumento en su memoria en 2011.[4]​ En 2018 se excavó la fosa común, hallándose más de 20 cadáveres[5]​ cuyos datos de identificación fueron puestos disponibles al público en 2019.La Romería en honor a su patrón, San Antonio de Padua se celebra a principios de junio, los romeros celebran su misa en la capilla del pueblo y peregrinan hasta la zona de Los LLanos del campo, a unos 2 km del pueblo.Su principal atractivo turístico natural es el Manantial de El Nacimiento con un caudal de 450 l/s, fuente del río Majaceite y que ahora da vida a las piscifactorías de la zona y antes lo era de batanes, molinos, fraguas, talleres de carpintería y a la primera eléctrica de la Sierra, creando un bosque de galería a través del cual se puede realizar una de las rutas más hermosas de la sierra.Dicho manantial se ha intentado usar varias veces para agua embotellada, pero la presión social lo ha evitado.
Benamahoma.
Benamahoma desde la carretera El Bosque - Grazalema .
Benamahoma llegando por carretera desde El Bosque .