Ya en el quinto minuto los hombres de Dynamo abrieron el marcador, sin embargo al final el club perdió 1-2.A medida que el club ganó más experiencia y jugó de forma regular, comenzó a llenar el estadio con más espectadores y el fútbol ganó en popularidad general en la Ucrania soviética.Comenzó el partido con las gradas a rebosar, y con los principales militares de la Wehrmacht en Ucrania en el palco.A los vestuarios llega un oficial alemán y advierte a los jugadores del Dynamo que los alemanes jamás habían perdido un partido en territorios ocupados, y que si ganaban el partido serían todos fusilados.Los jugadores volvieron al campo y, haciendo caso omiso de la amenaza, metieron el tercer gol a los alemanes.El estadio se vino abajo y, sin dar crédito a lo que veían, las gradas vieron como el FC Start marcaba el cuarto gol.Sin embargo, el Dínamo logró ganar la Copa de la URSS al derrotar a Shakhtar Donetsk en la final y el acabado en segundo lugar en la Liga.La posterior temporadas el Dinamo terminó con las manos vacías y sólo con el retorno de Lobanovsky en 1985, los blanquiazules volvieron a convertirse en una fuerza dominante consiguiendo el doblete (superando a Shakhtar Donetsk en la final de copa 2:1).El Dinamo volvería a coronarse campeón de la Recopa en la temporada 1985/86 con un equipo que contaba con jugadores como Aleksandr Zavarov, Igor Belánov, Vasiliy Rats o el veterano Oleg Blokhin.Su rival en la final disputada en el Stade Gerland, en Lyon fue el Atlético de Madrid que contaba con jugadores como Ubaldo Fillol, Clemente Villaverde, Jorge Da Silva o Quique Setién.Sin embargo en su segunda participación en la Supercopa de Europa no pudo hacerse con el título tras caer derrotado 1-0 en el partido que lo enfrentó con el Steaua de Bucarest que contaba con jugadores como Helmuth Duckadam, Miodrag Belodedici, László Bölöni o Marius Lăcătuş.[4] Esta supremacía se logró pese a la emigración de las grandes estrellas del Dinamo a occidente: Alexander Zavarov fichó por la Juventus de Turín, Igor Belanov por el Borussia Mönchengladbach, Alexei Mijailichenko por la Sampdoria y Oleg Kuznetsov por el Glasgow Rangers.[4] Lobanovskiy murió en 2002 y su ayudante, el exjugador Alekséi Mijaylichenko se hizo cargo del equipo,[5] pero no pudo evitar la caída del Dínamo y vio como el FC Shakhtar Donetsk se hizo con el título en 2002.En este equipo destacaban jugadores como Roman Eremenko, Miloš Ninković, Ismaël Bangoura o Andriy Yarmolenko.A pesar de que fue retirado poco después, en 2004 la gestión del club decidió restaurar la franja como talismán.Se añadió a la segunda equipación y permaneció allí hasta el comienzo de la temporada 2008-09, cuando fue sustituido por un uniforme con una camiseta blanca con finas rayas azules verticales, la primera vez en más de 50 años que el club usó ese diseño.[9] El estadio fue reconstruido en 1954 después de haber sido destruido en 1941 durante la Segunda Guerra Mundial.Después de que el NSK Olympiyskyi fuese cerrado para reconstruirse en 2008, el Dinamo volvió a jugar sus partidos europeos en el estadio Lobanovsky.El recinto estuvo cerrado debido a una importante reconstrucción en 2008, después de que Ucrania y Polonia fuesen elegidas para albergar la UEFA Euro 2012.El club mantiene su propia escuela de fútbol para niños y jóvenes, que también se encuentra en Kiev.Los ultras del Dinamo generalmente están asociados con la derecha política y muchos se adhieren a las ideas nacionalistas.Dinamo mantiene relaciones amistosas con el Karpaty Lviv, Dnipro Dnipropetrovsk (Braty po zbroyi; Banda de Hermanos), Hutnik Kraków[15] y con los ultras del Zalgiris Vilnius.Las relaciones más tensas son con el Shakhtar Donetsk,[16] Chornomorets Odesa, Metalist Járkov, Spartak Moscú y Legia Varsovia.[17] Ahora todos los ultras han declarado una tregua debido a la guerra en el este de Ucrania.[19] Entrenador(es) Oleksandr ShovkovskyiAdjunto(s) Emilian Caras Oleg Gusev Sergiy FodorovEntrenador(es) de porteros Mykhaylo Mykhaylov
Escudo del club (1972-89).
Escudo del club (1989-96).
Equipo del Dinamo en 1975 que venció al
PSV
en las semifinales de la
Recopa de Europa de ese año
, que acabó ganando. En la fila inferior, el primero a la izquierda, está
Oleg Blojín
, máxima estrella del Dinamo y proclamado
Balón de Oro
en esa misma temporada.