stringtranslate.com

Domingo de palma

El Domingo de Ramos es la fiesta cristiana móvil que cae el domingo anterior a Pascua . La fiesta conmemora la entrada triunfal de Cristo en Jerusalén , evento mencionado en cada uno de los cuatro evangelios canónicos . Su nombre proviene de las ramas de palma que agitaba la multitud para saludar y honrar a Jesús cuando entró a la ciudad. [3] El Domingo de Ramos marca el primer día de la Semana Santa ; en el cristianismo occidental , este es el comienzo de la última semana del tiempo solemne de Cuaresma , que precede a la Pascua , [4] [5] [6] [7] mientras que en el cristianismo oriental , la Semana Santa comienza después de la conclusión de la Gran Cuaresma . [8]

En la mayoría de los ritos cristianos , el Domingo de Ramos se celebra con la bendición y distribución de ramas de palma (o ramas de otros árboles nativos), que representan las ramas de palma que la multitud esparció ante Cristo mientras cabalgaba hacia Jerusalén . Estas palmas a veces se tejen en forma de cruces . La dificultad de conseguir palmeras en climas desfavorables llevó a la sustitución de ramas de árboles nativos, entre ellos boj , olivo , sauce y tejo .

Muchas iglesias de las principales denominaciones cristianas , incluidas las tradiciones ortodoxa, católica, luterana, metodista, anglicana, morava y reformada, distribuyen ramas de palma a sus congregaciones durante las liturgias del Domingo de Ramos. Los cristianos llevan estas palmas, que a menudo son bendecidas por el clero, a sus hogares, donde las cuelgan junto con el arte cristiano (especialmente cruces y crucifijos ) o las guardan en sus Biblias y libros devocionales diarios . [9] En los días previos a la Cuaresma del año siguiente, conocida como Carnaval o Carnaval, las iglesias suelen colocar una canasta en su nártex para recoger estas palmas, que luego se queman ritualmente el martes de Carnaval para hacer las cenizas que se utilizarán al día siguiente. , Miércoles de Ceniza , que es el primer día de la Cuaresma. [10] [11]

Bases bíblicas y simbolismo.

Entrada triunfal en Jerusalén , icono ruso ( Catedral de la Anunciación, Moscú )

En los relatos de los cuatro evangelios canónicos , la entrada triunfal de Cristo en Jerusalén tiene lugar una semana antes de su resurrección . [12] [13] [14] [15] Sólo el Evangelio [16] de Juan muestra una cronología del acontecimiento, fechado seis días antes de la Pascua . [17]

La resurrección de Lázaro es mencionada únicamente en el Evangelio de Juan, en el capítulo anterior. La Iglesia ortodoxa oriental y las Iglesias católicas orientales que siguen el rito bizantino , lo conmemoran el sábado de Lázaro , siguiendo el texto del Evangelio. De hecho, las fechas del calendario judío comienzan al atardecer de la noche anterior y concluyen al anochecer . [18]

El Evangelio de Mateo afirma que esto sucedió para que se cumpliera la profecía de: Zacarías 9:9 [19] “La Venida del Rey de Sión – Mira, tu rey viene a ti, justo y victorioso, humilde y montado en un asno, sobre un pollino, hijo de asna". [20] Sugiere que Jesús estaba declarando que era el Rey de Israel .

Según los Evangelios, Jesucristo entró en Jerusalén montado en un asno, y el pueblo que celebraba allí depositó sus mantos y pequeñas ramas de árboles delante de él, cantando parte del Salmo 118: 25-26 [ 21] – Bendito el que viene en el nombre del Señor. Os bendecimos desde la casa del Señor. [2] [12] [13] [14]

El simbolismo del burro puede hacer referencia a la tradición oriental de que es un animal de paz, a diferencia del caballo que es el animal de guerra. [1] Un rey habría montado a caballo cuando estaba empeñado en la guerra y habría montado en un burro para simbolizar su llegada en paz. La entrada de Cristo a Jerusalén habría simbolizado así su entrada como Príncipe de Paz , no como rey guerrero. [1] [2] Así, ha habido dos significados diferentes (o más niveles de hermenéutica bíblica ): un significado histórico, realmente sucedido según los evangelios, y un significado secundario en el simbolismo.

"Flevit super illam" (Lloró por ello); por Enrique Simonet , 1892

En Lucas 19:41, cuando Jesús se acerca a Jerusalén, mira la ciudad y llora sobre ella (evento conocido como Flevit super illam en latín ), prediciendo su Pasión venidera y el sufrimiento que le espera a la ciudad en los acontecimientos de la destrucción de la ciudad. Segundo Templo . [22]

En muchas tierras del antiguo Cercano Oriente , era costumbre cubrir de alguna manera el camino de alguien considerado digno del más alto honor. La Biblia hebrea [23] informa que Jehú , hijo de Josafat , fue tratado de esta manera. Tanto los evangelios sinópticos como el evangelio de Juan informan que la gente le dio a Jesús esta forma de honor. En los sinópticos se describe a la gente poniendo sus vestidos y cortando juncos en la calle, mientras que Juan especifica hojas de palma (en griego phoinix) . En la tradición judía, la palma es una de las cuatro especies que se llevan a Sucot , como se prescribe para regocijarse en Levítico 23:40. [24]

En la cultura grecorromana del Imperio Romano , que influyó fuertemente en la tradición cristiana, la rama de palma era símbolo de triunfo y victoria. Se convirtió en el atributo más común de la diosa Nike o Victoria . [25] [26] [27] Para los observadores romanos contemporáneos, la procesión habría evocado el triunfo romano , [28] cuando el triunfador deponía las armas y vestía la toga , la prenda civil de paz que podría estar adornada con emblemas de la Palma. [29]

Aunque las epístolas de Pablo se refieren a Jesús como "triunfante", es posible que la entrada a Jerusalén no haya sido representada regularmente como una procesión triunfal en este sentido antes del siglo XIII. [30] En la religión del antiguo Egipto , la palma se llevaba en procesiones fúnebres y representaba la vida eterna. La palma de los mártires se utilizó más tarde como símbolo de los mártires cristianos y su victoria espiritual o triunfo sobre la muerte. [31] En Apocalipsis 7:9, la multitud vestida de blanco está de pie ante el trono y el Cordero sosteniendo ramas de palma. [32]

Observancia en la liturgia

Cristianismo oriental y oriental

El Domingo de Ramos a menudo se distribuyen en las iglesias pequeñas cruces tejidas con palmas benditas.

El Domingo de Ramos, o la Entrada del Señor en Jerusalén como se le puede llamar en las Iglesias Ortodoxas , es una de las Doce Grandes Fiestas del año litúrgico . El día antes del Domingo de Ramos, Sábado de Lázaro , los creyentes suelen preparar hojas de palma anudándolas en cruces en preparación para la procesión del domingo. Los tapices y vestimentas de la iglesia se cambian a un color festivo, generalmente verde.

El Troparion de la Fiesta (un himno breve) indica que la resurrección de Lázaro es una prefiguración de la Resurrección de Cristo:

Oh Cristo Dios nuestro
, cuando resucitaste a Lázaro de entre los muertos antes de tu pasión,
confirmaste la resurrección del universo.
Por eso, nosotros, como niños,
llevamos el estandarte del triunfo y la victoria,
y clamamos a Ti, oh Conquistador de la muerte,
¡Hosanna en las alturas!
Bendito el que viene
en el Nombre del Señor.

En la Iglesia Ortodoxa Rusa , la Iglesia Ortodoxa Ucraniana , la Iglesia Católica Ucraniana , la Iglesia Católica Rutena , los católicos romanos polacos , bávaros y austriacos , y varios otros pueblos de Europa del Este , se desarrolló la costumbre de utilizar sauces y otras ramitas como el boj en lugar de hojas de palma. porque estos últimos no están disponibles tan al norte. No existe ningún requisito canónico sobre qué tipo de ramas deben usarse, por lo que algunos creyentes ortodoxos usan ramas de olivo .

Cualquiera que sea el tipo, estas ramas se bendicen y se distribuyen junto con velas, ya sea durante la Vigilia Nocturna en la víspera de la Fiesta (el sábado por la noche), o antes de la Divina Liturgia el domingo por la mañana. La Gran Entrada de la Divina Liturgia conmemora la "Entrada del Señor en Jerusalén", por lo que el significado de este momento se realza el Domingo de Ramos cuando todos están de pie, sosteniendo sus ramas y velas encendidas. Los fieles se llevan estas ramas y velas a casa después de la liturgia y las guardan en su rincón de iconos como evloghia (bendición).

En Rusia, las procesiones a pie de burros se llevaron a cabo en diferentes ciudades, pero sobre todo en Novgorod y, desde 1558 hasta 1693, en Moscú. Estos aparecieron de manera destacada en los testimonios de testigos extranjeros y se mencionaron en los mapas occidentales contemporáneos de la ciudad. El Patriarca de Moscú , en representación de Cristo, montaba sobre un "burro", en realidad un caballo envuelto en una tela blanca. El zar de Rusia encabezó humildemente la procesión a pie. Originalmente, las procesiones de Moscú comenzaban dentro del Kremlin y terminaban en la Iglesia de la Trinidad, ahora conocida como Catedral de San Basilio . En 1658, el patriarca Nikon invirtió el orden de la procesión. Pedro I en la década de 1720, como parte de su nacionalización de la iglesia , puso fin a la costumbre. Ocasionalmente se ha recreado en el siglo XXI.

En las iglesias ortodoxas orientales , las hojas de palma se distribuyen al frente de la iglesia en las escaleras del santuario. En la India, el santuario mismo está cubierto de caléndulas, y la congregación avanza dentro y fuera de la iglesia.

cristianismo occidental

Domingo de Ramos en Timor Oriental

En la antigüedad, las ramas de palma simbolizaban la bondad y la victoria. A menudo aparecían representados en monedas y edificios importantes. Salomón hizo tallar ramas de palma en las paredes y puertas del templo. [33] Nuevamente al final de la Biblia, personas de todas las naciones levantan ramas de palma para honrar a Jesús. [34]

El Domingo de Ramos conmemora la entrada de Cristo en Jerusalén, [35] durante la cual se colocaron ramas de palma en su camino, antes de su arresto el Jueves Santo y su crucifixión el Viernes Santo . Marca así el inicio de la Semana Santa , última semana de la Cuaresma.

En las iglesias de muchas denominaciones cristianas , los miembros de la congregación, a menudo niños, reciben palmas que llevan mientras caminan en procesión por el interior de la iglesia. [36] [37] En la Iglesia de Pakistán , una Iglesia protestante unida , los fieles del Domingo de Ramos llevan ramas de palma a la iglesia mientras cantan el Salmo 24. [38]

En la Iglesia Católica Romana , así como entre muchas congregaciones luteranas y anglicanas , las hojas de palma (o en climas más fríos algún tipo de sustituto) se bendicen con agua bendita fuera del edificio de la iglesia (o en climas fríos en el nártex cuando la Pascua cae temprano en el año) en un evento llamado Bendición de las Palmas. Inmediatamente después de la bendición de las palmas tiene lugar una procesión solemne de toda la congregación, llamada Procesión de las Palmas.

En las tradiciones católica, luterana y episcopal, esta fiesta coincide ahora con la del Domingo de Pasión , que es el centro de la misa que sigue a la procesión. La Iglesia Católica considera sacramentales las palmas benditas . Las vestimentas del día son de un rojo escarlata intenso, el color de la sangre, lo que indica el supremo sacrificio redentor que Cristo iba a realizar al entrar a la ciudad, para cumplir su pasión y resurrección en Jerusalén.

Bendición de palmas afuera de una Iglesia Episcopal en Estados Unidos
El Domingo de Ramos y otros días con nombre y rangos de días alrededor de la Cuaresma y la Pascua en el cristianismo occidental, con los días de ayuno de la Cuaresma contados

En la Iglesia Episcopal y en muchas otras iglesias anglicanas y también en las iglesias luteranas, el día se llama oficialmente El Domingo de la Pasión: Domingo de Ramos ; Sin embargo, en la práctica se suele denominar Domingo de Ramos , como en el Libro de Oración Común estadounidense de 1928 y en liturgias y calendarios luteranos anteriores, para evitar una confusión indebida con el penúltimo domingo de Cuaresma en el calendario tradicional, que era el Domingo de Pasión .

En el uso tradicional de la Iglesia Metodista , The Book of Worship for Church and Home (1965) proporciona la siguiente colecta para el Domingo de Ramos: [39]

Dios todopoderoso y eterno, que por tu tierno amor hacia los hombres enviaste a tu Hijo, nuestro Salvador Jesucristo, para tomar sobre sí nuestra carne y sufrir la muerte en la cruz, para que todos los hombres sigan el ejemplo de su gran humildad: Concede misericordiosamente para que podamos seguir el ejemplo de su paciencia y también ser partícipes de su resurrección; por el mismo Jesucristo nuestro Señor. Amén. [39]

Aduanas

En muchas iglesias es costumbre que los fieles reciban hojas de palma frescas el Domingo de Ramos. En partes del mundo donde históricamente esto no ha sido práctico, han surgido tradiciones sustitutivas.

Bélgica

En Hoegaarden se celebra cada año una de las últimas procesiones del Domingo de Ramos que quedan. Una comunidad de los Doce Apóstoles lleva una estatua de madera de Cristo por la ciudad, mientras los niños van de puerta en puerta ofreciendo las palmas ( caja ) a cambio de monedas. [40]

Bulgaria

En Bulgaria , el Domingo de Ramos se conoce como Tsvetnitsa ( tsvete , "flor") o Vrabnitsa ( varba , "sauce"), o Día de las Flores . Personas con nombres relacionados con flores (por ejemplo, Bilyan(a), Liliya, Margarita, Nevena, Ralitsa, Rosa, Temenuzhka, Tsvetan(a), Tsvetelin(a), Tsvetin(a), Tsvetko, Violeta, Yavor, Zdravko, Zjumbjul. , etc.) celebran este día como su onomástica . [41]

Inglaterra

En Inglaterra, entre los siglos XV y XVII, el Domingo de Ramos se marcaba frecuentemente con la quema de figuras de Jack o' Lent . Se trataba de una efigie de paja que sería apedreada y maltratada el Miércoles de Ceniza y guardada en la parroquia para quemarla el Domingo de Ramos. Se creía que el simbolismo era una especie de venganza contra Judas Iscariote , que había traicionado a Cristo. La efigie también podría haber representado la odiada figura del Invierno, cuya destrucción prepara el camino para la Primavera. [42]

Egipto y Etiopía

En la Iglesia copta ortodoxa y en la Etiopía ortodoxa , esta festividad se conoce como Hosanna. Se bendecirán y distribuirán hojas de palma, se utilizan para crear crucifijos, anillos y otros adornos.

Finlandia

Brujas de Pascua en Finlandia

En Finlandia , es popular que los niños se disfracen de brujas de Pascua e vayan de puerta en puerta en los vecindarios y cambien ramas de sauce decoradas por monedas y dulces. Esta es una antigua costumbre de Carelia llamada virpominen .

Es costumbre que los niños canten, con alguna variación, "¡Virvon varvon tuoreeks, terveeks, tulevaks vuodeks, vitsa sulle, palkka mulle!" [43] que se traduce de manera muy aproximada como "¡Te deseo un año nuevo y saludable, una rama para ti, un premio para mí!" El canto ha sido traducido en la novela Totally Smashed! de Juha Vuorinen. como "¡Willow switch, soy la bruja de Pascua! ¡Te deseo salud y un amor rico! De mi parte te traigo un poco de suerte hoy, por esta rama ¿cuánto pagarás?" [44]

Alemania

Palmera de madera

En algunas regiones de Alemania, para la procesión de las palmeras se utilizan estacas largas con sauces, bojes y otras ramitas, en lugar de ramilletes. En algunas regiones del sur, el sacerdote encabeza la procesión de las palmas montado en un burro, o tradicionalmente se lleva con la procesión de los fieles un burro de madera (llamado Palmesel ) con una figura de Cristo.

India

En la mayoría de las iglesias católicas de la India, las palmas son bendecidas por el sacerdote el Domingo de Ramos y luego distribuidas entre la gente después de la santa misa. Existe la tradición de doblar hojas de palma en forma de cruces de palma, que se guardan en el altar hasta el próximo Miércoles de Ceniza .

Flores (en este caso caléndulas ) esparcidas por el santuario de una iglesia ortodoxa oriental en Mumbai , India, el Domingo de Ramos

En el estado de Kerala , en el sur de la India (y en las congregaciones de la Iglesia Ortodoxa India , la Iglesia del Sur de la India (CSI), la Iglesia Católica Siro-Malankara y la Iglesia Ortodoxa Siria (jacobita) en otras partes de la India y en todo el mundo), hay flores esparcidas por el santuario. el Domingo de Ramos durante la lectura del Evangelio, ante las palabras pronunciadas por la multitud que recibía a Jesús: "¡Hosanna! Bendito el que ha venido y ha de venir en el nombre del Señor Dios". Estas palabras se leen tres veces ante la congregación. Luego, la congregación repite "¡Hosanna!" y las flores se esparcen, una costumbre común en las celebraciones indias. Esto simboliza la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.

Domingo de Ramos en la Iglesia de Malankara ( ortodoxa oriental ) de Kerala : personas que sostienen tiernas hojas de cocoteros (kuruthola) y flores son arrojadas hacia arriba durante la lectura del Evangelio

La ortodoxia india tiene sus raíces en la llegada a la India del apóstol Santo Tomás (tradicionalmente fechado en el año 52 d.C.) y su evangelización tanto entre los brahmanes de la costa de Malabar como entre la antigua comunidad judía de allí. Sus ritos y ceremonias son de origen judío, indio y cristiano levantino. En la iglesia católica siro-malabar, las hojas de palma se bendicen durante la ceremonia del Domingo de Ramos y se lleva a cabo una procesión sosteniendo las palmas. [45]

Irlanda

En el clima frío de Irlanda , las hojas de palma reales generalmente no están disponibles, por lo que en su lugar se utilizan tejo , abeto , abeto o ciprés ; se le conoce en irlandés como Domhnach an Iúir , "domingo de tejo". [46] [47] El historiador Patrick Weston Joyce señaló que al tejo siempre se le llamó "palma" en su infancia en la década de 1830, y sólo más tarde aprendió el nombre correcto del árbol. Las ramas de "palma" a menudo se usaban en el ojal o se colgaban en la pared; la segunda práctica sigue siendo común y las ramas de palma se bendicen con agua bendita en las misas católicas . [48]

En el pasado, en algunas áreas, se carbonizaba el tallo de la palma y se marcaba una cruz en los huevos preparados para la eclosión, mientras que en partes de los condados de Galway y Mayo, la palma triturada se mezclaba con el grano de la semilla. Se decía que la coincidencia del Domingo de Ramos y el Día de San Patricio (17 de marzo), "cuando el trébol y la palma se usan juntos", presagiaba un gran acontecimiento; esto último ocurrió en 1940, al comienzo de la Segunda Guerra Mundial , y no volverá a ocurrir hasta 2391. [47] [49]

Italia

En Italia , las hojas de palma se utilizan junto con pequeñas ramas de olivo, fácilmente disponibles en el clima mediterráneo. Estos se colocan en las entradas de las casas (por ejemplo, colgados encima de la puerta) para que duren hasta el Domingo de Ramos del año siguiente. Por este motivo, normalmente las hojas de palma no se utilizan enteras, debido a su tamaño; en cambio, las tiras de hojas se trenzan en formas más pequeñas. Las pequeñas ramas de olivo también se suelen utilizar para decorar las tradicionales tartas de Pascua, junto con otros símbolos de nacimiento, como los huevos. [ cita necesaria ]

Letonia

En Letonia, el Domingo de Ramos se llama "Domingo de los sauces", y los sauces, que simbolizan la nueva vida, se bendicen y distribuyen entre los fieles. [50] Los niños a menudo se despiertan esa mañana con golpes rituales de una rama de sauce. [51]

Lituania

Cuando el cristianismo llegó a Lituania, las plantas que brotaban antes eran honradas durante las fiestas de primavera. El nombre "Domingo de Ramos" es inapropiado; en su lugar se utiliza la "verba" o "abeto enano". Según la tradición, el sábado anterior al Domingo de Ramos los lituanos ponen especial cuidado en elegir y cortar ramas bien formadas, que las mujeres decoran con flores. Las flores están meticulosamente atadas a las ramas, formando la "Verba". [ cita necesaria ]

El Levante

En Israel , Jordania , Líbano , Palestina y Siria , el Domingo de Ramos ( Shaa'nineh en árabe) es quizás la liturgia más concurrida del calendario cristiano, entre las iglesias ortodoxa , católica ( latina y oriental ) y anglicana , tal vez porque Es sobre todo una ocasión familiar. [ cita necesaria ] En este día, los niños asisten a la iglesia con ramas de olivo y palmeras. Además, habrá cruces cuidadosamente tejidas y otros símbolos hechos con hojas de palma y rosas y una procesión al inicio de la liturgia, durante la cual, en algún momento, el sacerdote tomará una rama de olivo y rociará agua bendita sobre los fieles. [ cita necesaria ]

Malta

Todas las parroquias de Malta y Gozo el Domingo de Ramos ( maltés : Ħadd il-Palm ) bendicen las hojas de palma y las hojas de olivo. Aquellas parroquias que tienen las estatuas del Viernes Santo bendicen el olivo y ponen en ellas las estatuas de "Jesús ora en el Huerto de los Olivos" ( Ġesù fl-Ort ) y de la "Traición de Judas" ( il-Bewsa ta' Ġuda ). Además, muchas personas llevan una pequeña rama de olivo a sus casas porque es un sacramental . [ cita necesaria ]

Países Bajos

En las regiones sajonas de los Países Bajos, las cruces se decoran con dulces y pan, elaborados en forma de gallo . En la diócesis de Groningen-Leeuwarden , la noche anterior al Domingo de Ramos se celebra una gran procesión con lámparas de aceite en honor a la Madre Dolorosa de Warfhuizen .

Filipinas

Bendiciones de hojas de palma afuera de la iglesia de Baclaran en Parañaque , Filipinas.

En Filipinas , una estatua de Cristo montado en un burro (el Humenta ), o el sacerdote presidente a caballo, es llevada a la iglesia local en una procesión matutina. Los feligreses se alinean a lo largo de la ruta, agitando palaspás (ramas de palma ornamentadamente tejidas) y extendiendo tapis ("delantales" tradicionales hechos para este ritual) a imitación de los emocionados habitantes de Jerusalén. En la iglesia, una casa o la plaza del pueblo, niños vestidos como ángeles esparcen flores mientras cantan la antífona del día Hosanna Filio David en lengua vernácula y con melodías tradicionales. Luego sigue la primera misa del día.

Una vez bendecidos, los palaspás se llevan a casa y se colocan en altares, puertas y ventanas. La Iglesia enseña que esta es una señal de dar la bienvenida a Cristo al hogar, pero la creencia popular sostiene que las palaspás benditas son apotropaicas , disuadiendo a los espíritus malignos, los rayos y los incendios. Otra costumbre popular es alimentar con trozos de palaspás benditos a los gallos utilizados en sabong (peleas de gallos); esto fue fuertemente desalentado por el arzobispo de Manila , el cardenal Luis Antonio Tagle . [52] En otras provincias, las flores esparcidas por los ángeles durante la procesión se añaden a las semillas de arroz que se plantan, en la creencia de que asegurarán una cosecha abundante.

Polonia

Una palmera en Łyse , Polonia

Muchas ciudades y pueblos polacos (los más conocidos son Lipnica Murowana en la Pequeña Polonia y Łyse en Mazovia ) organizan concursos de palmas artificiales. Los más grandes alcanzan más de 30 metros (98 pies) de largo; por ejemplo, la palma más alta en 2008 medía 33,39 metros (109,5 pies). [53]

Rumania y Moldavia

En Rumania y Moldavia , el Domingo de Ramos se conoce como Duminica Floriilor o simplemente Florii , traduciendo el Domingo de las Flores . [54] [55] Este nombre tiene sus raíces en un festival de fertilidad precristiano, donde las flores desempeñaban un papel destacado. [56]

España

En España, existe una tradición en el Palmeral de Elche (el palmeral más grande de Europa) en la que los lugareños cubren las hojas de palma del sol para que se blanqueen, y luego las atan y trenzan en formas intrincadas.[57]

Un proverbio español que rima dice: Domingo de Ramos, quien no estrena algo, se le caen las manos ("El Domingo de Ramos, se caen las manos de quienes no se ponen algo nuevo"). El Domingo de Ramos es costumbre ponerse ropa o zapatos nuevos. [58]

Siria

En Siria , es popular que los niños se disfracen de brujas de Pascua y vayan de puerta en puerta en los barrios en busca de monedas y dulces. [59]

Gales

Estas decoraciones funerarias del Domingo de Floración fueron fotografiadas en el sur de Gales c.  1907

En el sur de Gales y partes cercanas de Inglaterra, 'Sul y Blodau' o 'Domingo de Floración' es una tradición de decoración de tumbas que se observa comúnmente el Domingo de Ramos, aunque históricamente la decoración de tumbas del Domingo de Floración también se observaba en otros días. Hoy en día, los nombres Domingo de Ramos y Domingo de Floración se usan indistintamente en esas regiones. En 1829, Thomas Wallace de Llanbadoc , Monmouthshire, publicó un poema que contiene la primera referencia conocida a que la costumbre se practica únicamente el Domingo de Ramos.

Es posible que las tradiciones galesas de limpieza y decoración de cementerios hayan comenzado como una celebración de Pascua antes de asociarse más comúnmente con el Domingo de Ramos. Ya en 1786, William Matthews atestiguó la limpieza y la decoración floral durante una gira por el sur de Gales. [60] Richard Warner atestiguó en 1797 "la ornamentación de las tumbas de los difuntos con diversas plantas y flores, en determinadas estaciones, por parte de los familiares supervivientes" y señaló que la Pascua era el momento más popular para esta tradición. En 1803, las observaciones de Malkin en "The Scenery, Antiquities, and Biography of South Wales a partir de materiales recopilados durante dos excursiones en el año 1803" reflejan el alejamiento de la asociación predominante de la costumbre con la Pascua. [61]

Ver también

Referencias

  1. ^ abc Mateo 19–28 por William David Davies, Dale C. Allison 2004 ISBN  0-567-08375-6 p. 120
  2. ^ abc Juan 12–21 por John MacArthur 2008 ISBN 978-0-8024-0824-2 págs. 
  3. ^ Marcos 11:1–11, Mateo 21:1–11, Lucas 19:28–44 y Juan 12:12–19.
  4. ^ Cooper, JC (23 de octubre de 2013). Diccionario del cristianismo. Rutledge. pag. 124.ISBN _ 9781134265466. Archivado desde el original el 5 de julio de 2014 . Consultado el 25 de abril de 2014 . Semana Santa. La última semana de CUARESMA. Comienza el DOMINGO DE RAMOS; el cuarto día se llama MIÉRCOLES DE ESPÍAS; el quinto es JUEVES SANTO; el sexto es VIERNES SANTO; y el último 'Sábado Santo', o el 'Gran Sábado'.
  5. ^ Cervecero, Ebenezer Cobham (1896). El cuaderno histórico: con un apéndice de batallas. JB Lippincott. pag. 669. Archivado desde el original el 5 de julio de 2014 . Consultado el 25 de abril de 2014 . Los últimos siete días de este período constituyen la Semana Santa. El primer día de Semana Santa es el Domingo de Ramos, el cuarto día es el Miércoles Espía, el quinto Jueves Santo, el sexto Viernes Santo y el último Sábado Santo o Gran Sábado.
  6. ^ Blackwell, Amy Hackney (2009). Cuaresma, Yom Kipur y otros días de expiación . Publicación de bases de datos. pag. 15-16. ISBN 978-1-4381-2796-5. La última semana de Cuaresma se llama Semana Santa en las Iglesias occidentales y Semana Santa y Grande en las orientales. Durante esta semana, los creyentes recuerdan los acontecimientos de la última semana de la vida de Jesús. Estos incluyen la entrada de Jesús a Jerusalén y su sufrimiento en el camino a la crucifixión, que a veces se llama la "Pasión de Jesucristo" o "Pasión de Cristo".
  7. ^ Melton, J. Gordon (13 de septiembre de 2011). Celebraciones religiosas: una enciclopedia de festividades, festivales, celebraciones solemnes y conmemoraciones espirituales [2 volúmenes] . ABC-CLIO. pag. 527.ISBN _ 978-1-59884-206-7. Cuaresma (Miércoles de Ceniza hasta Sábado Santo) : La temporada de Cuaresma comienza con el Miércoles de Ceniza y dura hasta el último sábado antes de Pascua, el Sábado Santo. Incluye la "Semana Santa", la semana anterior a Pascua. Durante las seis semanas que preceden a la Pascua, es un tiempo de oración penitencial, ayuno y limosna para prepararse para la celebración de la resurrección de Jesús el Domingo de Pascua. Esta temporada de Cuaresma originalmente también era un tiempo de preparación para los candidatos al bautismo y aquellos separados de la Iglesia que se reincorporaban a la comunidad. La Semana Santa, última semana de Cuaresma, conmemora la última semana de la vida terrenal de Jesucristo. Cubre los acontecimientos de su entrada triunfal en Jerusalén, la última cena, el arresto y su muerte por crucifixión. A partir del sexto domingo de Cuaresma, la Semana Santa incluye el Domingo de Ramos, el Miércoles Espía, el Jueves Santo, el Viernes Santo y el Sábado Santo.
  8. ^ "Resumen de la Semana Santa en la Iglesia Ortodoxa". Boston griego. 24 de marzo de 2010 . Consultado el 2 de abril de 2023 . La Semana Santa en la Iglesia Ortodoxa (para griegos, rusos y cualquier otra nacionalidad cristiana ortodoxa) tiene lugar en la semana posterior a la Gran Cuaresma y justo antes de la Pascua o Pascua ortodoxa. El último día de la Cuaresma es el Sábado de Lázaro, que celebra cuando Jesús resucitó a Lázaro de entre los muertos. La Semana Santa comienza oficialmente con el Domingo de Ramos y sigue a la última semana de la vida de Cristo antes de Su muerte y resurrección.
  9. ^ Kirk, Lisa (25 de marzo de 2018). "Ideas para exhibir palmeras el Domingo de Ramos en su casa". Bendita sea ella . Consultado el 4 de abril de 2020 .
  10. ^ "Este domingo en Grace: 4 de febrero de 2018". Iglesia Episcopal Gracia. 3 de febrero de 2018 . Consultado el 4 de abril de 2020 .
  11. ^ "Martes de Carnaval". The Times-Reportero . 18 de febrero de 2020. Archivado desde el original el 6 de agosto de 2020 . Consultado el 4 de abril de 2020 .
  12. ^ ab Comentario del pueblo sobre el Nuevo Testamento por M. Eugene Boring, Fred B. Craddock 2004 ISBN 0-664-22754-6 págs. 
  13. ^ ab Comentario básico del conocimiento bíblico: Mateo y Lucas, volumen 1 por Craig A. Evans 2003 ISBN 0-7814-3868-3 págs. 
  14. ^ ab Los sinópticos: Mateo, Marcos, Lucas por Ján Majerník, Joseph Ponessa, Laurie Watson Manhardt 2005 ISBN 1-931018-31-6 págs. 
  15. ^ Comentario básico del conocimiento bíblico: Evangelio de Juan, Hebreos – Apocalipsis por Craig A. Evans ISBN 0-7814-4228-1 págs. 
  16. ^ Mateo 21:1–11, Marcos 11:1–11, Lucas 19:28–44, Juan 12:1–19
  17. ^ Juan 12:1
  18. ^ "¿Cuándo es la Pascua en 2018, 2019, 2020 y 2021?". Archivado desde el original el 18 de marzo de 2018 . Consultado el 2 de abril de 2018 .
  19. ^ Zacarías 9:9
  20. ^ Evangelio de Mateo 21:4-5
  21. ^ Salmo 118: 25-26
  22. ^ Lucas 19:41
  23. ^ 2 Reyes 9:13
  24. ^ Levítico 23:40
  25. ^ Reidar Hvalvik, "Cristo proclamando su ley a los apóstoles: la Traditio Legis -Motivo en el arte y la literatura paleocristianos", en El Nuevo Testamento y la literatura paleocristiana en el contexto grecorromano: estudios en honor a David E. Aune (Brill , 2006), pág. 432
  26. ^ Vioque, Guillermo Galán (2002). Marcial, Libro VII: Un comentario . Traducido por JJ Zoltowski. Rodaballo. págs.61, 206, 411.
  27. ^ Clark, Anna (2007). Cualidades divinas: culto y comunidad en la Roma republicana . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 162.ISBN _ 978-0199226825.
  28. ^ Warren W. Wiersbe, Comentario bíblico de Wiersbe (David C. Cook, 2007), pág. 272.
  29. ^ Vioque 2002, pag. 61.
  30. ^ John Pairman Brown, Israel y Hellas (De Gruyter, 2000), vol. 2, págs. 254 y siguientes.
  31. ^ Lanzi, Fernando; Lanzi, Gioia (2004). Los santos y sus símbolos: reconocer a los santos en el arte y en las imágenes populares . Traducido por Matthew J. O'Connell. Prensa litúrgica. pag. 25.ISBN _ 978-0814629703.
  32. ^ Apocalipsis 7:9
  33. ^ 1 Reyes 6:29
  34. ^ Apocalipsis 7:9
  35. ^ Mateo 21:1–9
  36. ^ "El Domingo de Ramos marca el inicio de la Semana Santa". www.christianpost.com . 28 de marzo de 2010. Archivado desde el original el 30 de octubre de 2019 . Consultado el 30 de octubre de 2019 .
  37. ^ Personal, Día de la Mujer (4 de marzo de 2019). "¿Cuándo es el Domingo de Ramos? Aquí encontrará todo lo que necesita saber". Día de la Mujer . Archivado desde el original el 30 de octubre de 2019 . Consultado el 30 de octubre de 2019 .
  38. ^ Salmos 24
  39. ^ ab El libro de adoración para la iglesia y el hogar: con órdenes de adoración, servicios para la administración de los sacramentos y otras ayudas para la adoración según los usos de la Iglesia Metodista. Editorial Metodista. 1964. pág. 101. Archivado desde el original el 12 de junio de 2019 . Consultado el 25 de marzo de 2017 .
  40. ^ Towers), Cooper, Gordon (Charles Gordon (1994). Festivales de Europa . Detroit: Omnigraphics. ISBN 9780780800052. OCLC  28422673.{{cite book}}: CS1 maint: multiple names: authors list (link)
  41. ^ "Domingo de Ramos". Archivado desde el original el 6 de abril de 2020 . Consultado el 27 de marzo de 2020 .
  42. ^ Frood y tumbas pag. 10
  43. ^ Väänänen, Vuokko (21 de marzo de 2016). "Virvon varvon tuoreeks terveeks…". Värtsilän verkkolehti . Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2017 . Consultado el 25 de septiembre de 2017 .
  44. ^ Vuorinen, Juha (2017). ¡Totalmente destrozado! . Traducido por Leonard Pearl. Diktaatori. pag. 165.ISBN _ 978-9525474756.
  45. ^ "Nacional / Kerala: los servicios tradicionales marcan el Domingo de Ramos". El hindú . 18 de abril de 2011 . Consultado el 10 de junio de 2012 .
  46. ^ Joyce, PW (26 de noviembre de 2019). "Inglés tal como lo hablamos en Irlanda". Buena prensa: a través de Google Books.
  47. ^ ab "Domingo de Ramos en la antigua Irlanda - Culturas del mundo europeas". www.irishcultureandcustoms.com .
  48. ^ Año, el desvanecimiento (28 de marzo de 2021). "Folclore irlandés para el Domingo de Ramos - Domhnach an Iúir".
  49. ^ "Cinco fascinantes tradiciones irlandesas del Domingo de Ramos que quizás no conozcas". Aleteia: espiritualidad, estilo de vida, noticias mundiales y cultura católicas . 9 de abril de 2022.
  50. ^ "Archivos". Mirabilis.ca . Junio ​​de 2012. Archivado desde el original el 27 de octubre de 2007.
  51. ^ "Letonia | Tenacidad del Báltico". u.osu.edu . Consultado el 16 de mayo de 2022 .
  52. ^ "Ilocoslovaquia y la juventud que hay en mí - HERALD EXPRESS | Noticias en la Cordillera y el norte de Luzón". 16 de abril de 2017 . Consultado el 2 de mayo de 2022 .
  53. ^ "El Domingo de Ramos de Pascua". Realpolonia.eu. Archivado desde el original el 10 de abril de 2017 . Consultado el 5 de abril de 2018 .
  54. ^ "¿Quieres saber más sobre las tradiciones de Pascua en Rumania?". 5 de diciembre de 2019.
  55. ^ "Los cristianos moldavos celebran el Domingo de Ramos". 8 de abril de 2012.
  56. ^ "Duminica Floriilor - el Domingo de Ramos". 13 de abril de 2017.
  57. ^ "La ciudad de Elche, conocida por su tradición artística y artesanal, en España es Cultura". Spainisculture.com. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2017 . Consultado el 5 de abril de 2018 .
  58. ^ Murtaugh, Taysha; Hanrahan, Laura (9 de marzo de 2020). "¿Necesita algunas ideas para atuendos para el domingo de Pascua? Aquí hay algunos looks modernos (y asequibles)". Día de la Mujer . Consultado el 15 de mayo de 2020 .
  59. ^ Antes de la guerra civil siria (2011-presente), los autores documentaron las tradiciones, por ejemplo, en Tanya Gulevich, Encyclopedia of Easter, Carnival, and Lent (Bloomington: Indiana University: 2009), 345. ISBN 978-0780804326 ; y Patricia Lysaght, Comida y celebración: del ayuno al banquete. Actas de la 13.ª Conferencia de la Comisión Internacional para la Investigación Etnológica de los Alimentos, Ljubljana, Preddvor y Piran, Eslovenia, 5 al 11 de junio de 2000 (Ljubljana: Založba, 2002), 155. ISBN 978-9616358545  
  60. ^ Matthews, William (1786). Los compañeros diversos, vol. I Siendo un breve recorrido de observación y sentimiento, por una parte del sur de Gales . págs. 50–51.
  61. ^ Malkin (1904). El paisaje, las antigüedades y la biografía de Gales del Sur a partir de materiales recopilados durante dos excursiones en el año 1803. Adornado con vistas dibujadas sobre el terreno y grabadas por Laporte y un mapa del condado . págs. 67–69.

Bibliografía

enlaces externos