Channel 4

[3]​ Durante mucho tiempo se dio por hecho que ITV lo gestionaría e incluso el proyecto fue llamado en algunas partes «ITV2».En paralelo, el partido nacionalista de Gales reclamó que el cuarto canal emitiese solo en idioma galés para su territorio.[6]​ Hasta entonces, el servicio en galés se reducía a las desconexiones regionales de BBC y ITV.Cinco minutos después se estrenó el concurso Countdown, presentado por Richard Whiteley y bajo la producción de Yorkshire Television.[2]​[8]​ Varias de las series del nuevo canal abordaban temas polémicos como conflictos sociales, discriminación sexual y marginación.[10]​ Por otro lado, los servicios informativos Channel 4 News se convirtieron en referencia por su cobertura de la huelga minera británica.Con la nueva situación, el canal empezó a asumir una programación generalista con mayor apuesta por el entretenimiento y por espacios estadounidenses en el horario central.[11]​ Channel 4 fue la encargada de ofrecer al Reino Unido series como Frasier, Friends, Urgencias y South Park.Con la llegada del siglo XXI se reforzó la producción propia y el carácter transgresor de los inicios.El entretenimiento siguió reportando notables éxitos como So Graham Norton (1998-2002) y Da Ali G Show (2000).[14]​ Y en el 2000 se estrenó el concurso Big Brother, del que organizaron las diez primeras ediciones hasta 2010.Entre ellas destacan la creación del primer canal temático E4, disponible al principio en televisión por satélite y digital de pago.[17]​ Estas nuevas pautas pretendían corregir el modelo populista seguido en los últimos años y dar más protagonismo a las producciones británicas.[18]​ En 2005, la llegada a la dirección de Andy Duncan conllevó una apuesta por la televisión digital terrestre con una renovada oferta temática.Algunas de las más conocidas por orden cronológico son Brookside (1982-2003), A Woman of Substance (1983), Max Headroom (1987), Hollyoaks (1995-), Father Ted (1995-1998) Queer as Folk (1999), Black Books (2000-2004), As If (2001-2004), Shameless (2004-2013), The IT Crowd (2006-2013), Misfits (2009-2013), Secret State (2012), Black Mirror (2011-2014), Utopia (2013-2014) y Derry Girls (2018-2022).El late night satírico The 11 O'Clock Show (1998-2000) que dio a conocer a Sacha Baron Cohen (creador de Ali G y Borat), Ricky Gervais y Mackenzie Crook, entre otros cómicos.[13]​ Otros ejemplos son So Graham Norton (1998-2002) y 8 Out of 10 Cats (2005-), presentado por Jimmy Carr.Actualmente su mayor éxito en audiencias es The Great British Bake Off, que se emite en Channel 4 desde 2017.Las condiciones son renovadas periódicamente por la Oficina de Comunicaciones (Ofcom), ante la que debe responder.Sin embargo, los ingresos solo pueden invertirse en contenido para el canal y debe reportar su actividad anual a la Ofcom.En 2007, debido a problemas financieros derivados de la crisis económica, Channel 4 tuvo que pedir ayuda al gobierno para mantenerse.[41]​ El episodio más polémico vivido por la cadena ocurrió en la quinta edición de Celebrity Big Brother, celebrada en 2007.La actriz india Shilpa Shetty sufrió acoso psicológico por parte de tres rivales: Jade Goody, la modelo Danielle Lloyd y la cantante Jo O'Meara, quienes usaron términos como «perra» o «paki» (calificativo despectivo con el que los británicos se refieren a los pakistaníes) y se mofaron de su acento.[42]​[43]​[44]​ A pesar de todas las provocaciones, Shetty mantuvo la calma y se proclamó vencedora.[45]​ Channel 4 emitió los incidentes sin censura y en principio definió todo como «una rivalidad entre chicas».Sin embargo, se promovió un boicot contra los anunciantes de Big Brother y varios patrocinadores cancelaron o suspendieron sus acuerdos, por lo que los directivos acabaron rectificando.
Countdown fue el primer concurso emitido en Channel 4 y es el único programa que se ha mantenido en antena desde 1982.
La sede de Channel 4 está situada en Londres y fue inaugurada en 1994.
Escultura del logo de Channel 4.
Logotipo clásico de Channel 4.