Ben Nevis (en gaélico escocés: Beinn Nibheis, pronunciado [peˈɲivəʃ]) es la mayor elevación del Reino Unido.
Al igual que muchas otras montañas escocesas, entre la gente del lugar es conocido simplemente como The Ben.
La cima, a 1345 metros sobre el nivel del mar, contiene las ruinas de un observatorio que operó permanentemente entre 1883 y 1904.
La información meteorológica recabada durante este periodo sigue siendo importante para la comprensión del clima en las montañas escocesas.
Ben Nevis es una forma anglicizada del nombre gaélico escocés Beinn Nibheis.
Los lados oeste y sur del Ben Nevis se elevan 1200 m desde el fondo del Glen Nevis —la más alta y empinada pendiente en Gran Bretaña—[6] lo que quiere decir que la montaña tiene el aspecto de un enorme bulto desde este lado.
Una colina más baja, Meall an t-Suidhe (711 m), se localiza más hacia el oeste, formando un puerto de montaña con el Ben Nevis que contiene un pequeño loch, Lochan an t-Suidhe.
La popular ruta turística desde Glen Nevis bordea esta colina antes de ascender por la amplia cara occidental.
La cima misma, junto con los empinados acantilados del norte, se componen de lavas andesitas y basálticas.
Puede hallarse nieve en la montaña durante casi todo el año, particularmente en los barrancos de la cara norte.
La primera ruta de ascenso fue construida al mismo tiempo que el observatorio y fue diseñada para permitir que los ponis pudieran transportar materiales por ella, con un gradiente máximo de uno en cinco.
La ruta después asciende por el Carn Mòr Dearg y continúa a lo largo de la cadena Carn Mòr Dearg ("cresta CMD") antes de subir empinadamente a la cima del Ben Nevis.
Un monumento a los caídos en la Segunda Guerra Mundial se localiza junto al observatorio.
En condiciones ideales se puede ver hasta a 190 km, incluyendo montañas como las Torridon Hills, Morven en Caithness, Lochnagar, Ben Lomond, la isla de Barra Head, y a 198 km el condado de Antrim, en Irlanda del Norte.
[25] La idea de establecer un observatorio meteorológico en la cima fue propuesta por primera vez por la Sociedad Meteorológica Escocesa (SMS, por sus siglas en inglés) a fines de los años 1870, en una época en la que observatorios similares estaban siendo construidos alrededor del mundo para estudiar el clima a gran altitud.
[4] Algunos accidentes surgen a partir de dificultades en el desplazamiento hacia o desde la cima,[27] especialmente cuando hay poca visibilidad.
Son necesarios dos rumbos precisos con brújula tomados sucesivamente para desplazarse desde la cima al lado oeste, desde donde se puede realizar el descenso por la Pony Track con relativa seguridad.
[30][31] No volvería a ser escalado completamente hasta dos años más tarde.
La CIC Hut (Refugio) del Club Alpinista de Escocia fue construida bajo la cara norte en Coire Leis en 1929.
Debido a su localización remota, se dice que es el único refugio de montaña genuino en Gran Bretaña.
Algunas rutas de roca clásicas incluyen la Rubicon Wall en el contrafuerte Observatory Buttress —cuyo segundo ascenso en 1937, cuando era considerada la ruta más complicada de la montaña, está descrita por W. H. Murray en Mountaineering in Scotland,[34] y en Carn Dearg, Centurion (HVS) y Agrippa (E5).
[38] Debido a la dureza de la prueba, la participación se encuentra restringida para aquellos que han completado tres carreras en montañas, y los corredores deben llevar agua, un sombrero, guantes y un silbato; a quien no alcance la cima después de dos horas se le hace regresar.
Los terrenos cubren 1700 hectáreas de superficie en el lado sur del Ben Nevis y las montañas vecinas de Carn Mòr Dearg y Aonach Beag, incluyendo además la cima del Ben Nevis.
Robin Kevan, un trabajador social retirado del centro de Gales conocido por sus esfuerzos por limpiar el campo, acudió al Ben Nevis para limpiar la montaña él mismo, atrayendo una gran cobertura mediática y un esfuerzo de limpieza coordinado.
[43] La cerveza ale orgánica "Ben Nevis" 80/- se elabora, por su parte en Bridge of Allan cerca de Stirling.