Un nocaut técnico (también llamado «TKO» o «KO técnico») se declara cuando el árbitro decide que un luchador no puede continuar en el combate, pues se encuentra en condiciones inferiores a las de su oponente, aunque no haya caído a la lona.En el Reino Unido los nocauts técnicos también se producen cuando el contendiente rechaza seguir peleando o hay una irrupción del entrenador en el ring.Cabe destacar que cuando un luchador sufre un nocaut, se le prohíbe pelear por un tiempo de un mes, para evitar daños graves en su salud.Si un luchador logra ponerse de pie, y al llegar a 10 su oponente no puede pararse, es declarado vencedor.Por una parte, en la Federación Internacional de Taekwondo, el nocaut se encuentra penalizado; según la situación puede ser determinado como un contacto fortuito y acarrear la descalificación del deportista que noqueó a su contrincante.Campeones mundiales (absolutos), WBA, WBC, IBF y WBO con más del 85 % de victorias por KO.BMMA, Deep, IFC, King of the Cage, M-1 Global, Pancrase, Pride Fighting Championships[inactivo], Strikeforce [inactivo], Ultimate Fighter, UFC En algunas peleas de full contact y boxeo, algunos contendientes han muerto tras recibir un nocaut, a veces de forma instantánea.En otras ocasiones los competidores pueden sufrir un desmayo, entrando posteriormente en un estado de coma, que acabaría en la muerte.
El nocaut se caracteriza por una pérdida temporal de la consciencia.
El no poder mantener las manos a la altura de la cara es un signo de fatiga.