Entre los artistas considerados como precursores del movimiento pop están Marcel Duchamp, Kurt Schwitters, Man Ray, Max Ernst y Jean Arp.Muchos artistas adoptaron técnicas mecánicas de imprenta para reflejar el mundo contemporáneo y distribuir su arte en masa.Este fue utilizado en las discusiones del Grupo Independiente durante su segunda sesión realizada en 1955 y la primera aparición de dicho término en una publicación impresa tuvo lugar en 1956, en un artículo publicado en Arc por parte de los miembros del Grupo Alison y Peter Smithson.[15] sin embargo el término generalmente es acreditado al crítico y curador británico Lawrence Alloway, quien en un ensayo titulado The Arts and the Mass Media (las artes y los medios masivos) de 1958 utilizó el término «popular mass culture» (cultura popular de las masas).En ese momento, la publicidad estadounidense había adoptado muchos elementos e inflexiones del arte moderno y funcionaban a un nivel muy sofisticado.Dos pintores de gran importancia para la creación del lenguaje utilizado por el pop estadounidense son Jasper Johns y Robert Rauschenberg.Su trabajo probablemente define la premisa básica del arte pop mejor que cualquier otro a través de la parodia.En España, el arte pop se asocia con la "nueva figuración", que surgió de la crisis del informalismo.Una característica "pop" en las obras cinematográficas de Almodóvar es que siempre produce e incluye un anuncio falso en una las escenas.Sin embargo este no es un elemento exclusivo; hay una larga lista de artistas, desde Gianni Ruffi hasta Roberto Barni, desde Silvio Pasotti hasta Umberto Bignardi y Claudio Cintoli que tratan la realidad como un juguete, como una vidriera de donde sacar material con desencanto y frivolidad, cuestionando los modelos lingüísticos tradicionales con un renovado espíritu de diversión al estilo Aldo Palazzeschi.[17] El arte pop en Japón es único e identificable como el japonés, debido a las materias regulares y estilos.El artista más conocido del pop en la actualidad en Japón es Takashi Murakami, cuyo grupo de artistas, Kaikai Kiki, es mundialmente conocida por su propio movimiento de arte producidas en serie, pero muy abstracto y único superflat, un surrealista, movimiento post-moderno, cuya inspiración viene sobre todo de anime y la cultura callejera japonesa, es sobre todo para los jóvenes en Japón, y ha hecho un gran impacto cultural.Muchos artistas pop en Japón utilizan surrealista u obsceno, imágenes impactantes en su arte, tomado del hentai japonés.Artistas como Nara y Aya Takano los niños utilizan como materia en casi todos los de su arte.Por otro lado, cabe a destacarla figura femenina de Yayoi Kusama como referente del arte pop fusionado con contenido autobiográfico, psicológico y sexual.Son multitud las obras de arte pop basadas en historietas, algunas de estas obras son: Román Gubern destaca con Flash (1963), Richard Pettibone con Tricky Cad (1959), Jess Collins con Dick Tracy (1960), Andy Warhol con Good Morning, Darling (1964) y Roy Lichtenstein con As I Opened Fire (1964).Es asimismo conocida la relación entre el artista pop Allen Jones y el dibujante de cómics John Willie.Es el caso del belga Guy Peellaert, autor de obras como Jodelle (1966) y Pravda la Survireuse (1968).
Obra de Andy Warhol
Las cuatro latas de Sopa de tomate Campbell del 50.º aniversario "Art Of Soup" con un autógrafo facsímil de Andy Warhol, un retrato y una cita de él. Las latas conmemorativas se lanzaron el 2012-09-02 en Target Stores. Contienen sopa de tomate real.