08 (Schweres Maschinen Gewehr, ametralladora pesada 08), numerada así por haber sido adoptada en 1908, fue un desarrollo de la Maschinengewehr 01 fabricada bajo licencia.
La MG 08/15 había sido diseñada para ser operada por cuatro servidores tumbados en el suelo alrededor del arma.
A pesar de esto, seguía siendo una gran ametralladora refrigerada mediante agua que necesitaba sirvientes muy bien entrenados para emplearla efectivamente.
Para lograr este número, unas 130.000 ametralladoras MG 08/15 fueron fabricadas durante la Primera Guerra Mundial por los arsenales estatales de Spandau y Erfurt.
El cañón de la MG 08/18 era más pesado, pero al no poder cambiarse con rapidez, el sobrecalentamiento era un problema inevitable.
Finalmente, el término MG 08/15 acabó siendo empleado en el alemán coloquial bajo la forma 08/15 (pronunciado Null-acht-fünfzehn) para expresar algo estandarizado, nada especial o genérico.
La LMG 08/15 solía instalarse en parejas, como ametralladoras fijas sincronizadas sobre el capó del avión y disparando a través de la hélice.
La Parabellum MG 14 construida por la DWM era una ametralladora Maxim con un sistema modificado, más ligera (10 kg) y con una cadencia de fuego muy alta (900 disparos por minuto).
Una mejora significativa fue el mecanismo Klingstrom, que permitía al piloto amartillar y cargar la ametralladora desde la cabina con una sola mano.
Basándose en el modelo de exportación MG 09, los chinos empezaron a producir en 1935 la ametralladora pesada Tipo 24, que no solo seguía los planos del arma alemana e introdujo varias mejoras y nuevas características.