SMS Weißenburg

Fue puesto en grada en los astilleros AG Vulcan de Stettin en 1890, desde donde fue botado en 1891 y se terminaron sus obras en 1894.

En la Royal Navy británica, se referían burlonamente a estos buques como "balleneros".

Fue sometido a una importante modernización entre 1902 y 1904 y en 1910, el Weißenburg fue vendido al Imperio otomano que lo renombró Turgut Reis, en memoria del pirata homónimo turco del siglo XVI.

Fue ordenado como acorazado C según la costumbre alemana de no asignar nombre al buque hasta su botadura.

[1]​ La fuerza expedicionaria consistía en los cuatro Brandenburg, seis cruceros, diez cargueros, tres torpederos y seis regimientos de infantería de marina, bajo el mando del mariscal Alfred von Waldersee.

[6]​ El almirante Alfred von Tirpitz se oponía al plan por considerarlo innecesario y costoso.

Aunque tanto él como sus gemelos quedaron rápidamente obsoletos con la aparición del HMS Dreadnought en 1906.

[8]​[9]​[10]​ Un año después, en septiembre de 1911, Italia declaró la guerra al Imperio otomano.

[12]​ Aunque el bombardeo fue ineficaz, elevó considerablemente la moral del ejército otomano en Çatalca.

[13]​ Posteriormente en 1912, la flota otomana atacó a la Armada griega en un intento de romper el bloqueo naval en los Dardanelos.

Tanto las fuerzas griegas como las turcas sufrieron daños menores durante el enfrentamiento, pero los turcos no fueron capaces de romper el bloqueo y tuvieron que retirarse a la seguridad de los Dardanelos.

Los buques más pequeños quedaron en la seguridad del estrecho, mientras que los acorazados navegaron con rumbo norte, manteniéndose cerca de la costa.

Aunque la posición del crucero suponía una amenaza, el comandante griego evitó separar al Georgios Averof.

El duelo artillero se prolongó durante dos horas, comenzando en torno a las 11:25.

El Georgios Averof consiguió algunos impactos en la flota otomana desde 4600 m.[15]​ Durante la batalla, tanto el Barbaros Hayreddin como su gemelo recibieron impactos y dispararon en torno a 800 proyectiles de sus cañones principales de 280 mm, pero sin éxito.

[16]​ Este fue el último intento otomano de entrar al Egeo durante la guerra.

[17]​ Los buques apoyaron el flanco izquierdo del ejército otomano una vez en la costa.

Diagrama de los buques de la clase Brandenburg.
El SMS Weißenburg , en la época que estaba en servicio en la armada alemana.
El Turgut Reis en el año 1910, ya en servicio en la armada otomana.
Escuadra griega en la Batalla de Elli .
Crucero acorazado griego Georgios Averof .
El Turgut Reis en el año 1915.