stringtranslate.com

Años desconocidos de Jesús

Los años desconocidos de Jesús (también llamados sus años silenciosos , años perdidos o años faltantes ) generalmente se refieren al período de la vida de Jesús entre su infancia y el comienzo de su ministerio , período no descrito en el Nuevo Testamento . [1] [2]

El concepto de "años perdidos de Jesús" generalmente se encuentra en la literatura esotérica (donde a veces también se refiere a sus posibles actividades posteriores a la crucifixión), pero no se usa comúnmente en la literatura académica ya que se supone que Jesús probablemente estaba trabajando como tektōn ( generalmente traducido como carpintero, pero también podría significar constructor) en Galilea , al menos parte del tiempo con José , desde los 12 hasta los 29 años. [2] [3] [4]

En los siglos XIX y XX comenzaron a surgir teorías de que, entre los 12 y los 29 años, Jesús había visitado la India y Nepal en busca de iluminación espiritual inspirada en el hinduismo, o había estudiado con los esenios en el desierto de Judea . [4] [5] La erudición cristiana dominante moderna generalmente ha rechazado estas teorías y sostiene que no se sabe nada sobre este período de tiempo en la vida de Jesús. [4] [6] [7] [8]

El uso de los "años perdidos" en la " hipótesis del desmayo " sugiere que Jesús sobrevivió a su crucifixión y continuó su vida, en lugar de lo que se afirma en el Nuevo Testamento de que ascendió al cielo con dos ángeles. [9] Esto, y la opinión relacionada de que evitó la crucifixión por completo, ha dado lugar a varias especulaciones sobre lo que le sucedió en los supuestos años restantes de su vida, pero estas tampoco son aceptadas por los principales estudiosos. [9] [10] [11]

Los 18 años desconocidos

Brecha del Nuevo Testamento

Jesús de 12 años hablando con los sabios del Templo. Duccio , principios del siglo XIV.

Siguiendo los relatos de la joven vida de Jesús, hay un intervalo de unos 18 años en su historia en el Nuevo Testamento. [4] [6] [12]

El Hallazgo en el Templo se describe en el capítulo 2 del Evangelio de Lucas . Es el único evento de la última infancia de Jesús mencionado en un evangelio canónico. [13] Esto describe a Jesús, a la edad de 12 años, abandonando a sus padres en una peregrinación familiar a Jerusalén. Lo encontraron conversando con los maestros en el Templo de Jerusalén , quienes estaban todos asombrados por la profundidad de su comprensión de los asuntos religiosos y filosóficos. Lucas dice que después de eso Jesús regresó con sus padres a Nazaret y "avanzó en sabiduría y estatura, y en favor ante Dios y los hombres", pero aparte de eso no hay nada escrito en los evangelios de los siguientes 18 años de Jesús. [4]

La tradición cristiana sugiere que Jesús simplemente vivió en Galilea durante ese período. [14] La erudición moderna sostiene que hay poca información histórica para determinar lo que sucedió durante esos años. [4]

Las edades de 12 y 29 años, las edades aproximadas en cada extremo de los años desconocidos, tienen cierta importancia en el judaísmo del período del Segundo Templo : 13 es la edad del bar mitzvá , la edad de madurez secular, [2] y 30 la edad del edad de preparación para el sacerdocio, aunque Jesús no era de la tribu de Leví . [15]

Los cristianos generalmente han tomado la declaración de Marcos 6:3 refiriéndose a Jesús como "¿No es éste el carpintero...?" ( griego : οὐχ οὗτός ἐστιν ὁ τέκτων , romanizadoouch outos estin ho tektōn ) como indicio de que antes de los 30 años Jesús había estado trabajando como carpintero. [16] El tono del pasaje que lleva a la pregunta "¿No es éste el carpintero?" sugiere familiaridad con Jesús en el área, lo que refuerza que en el relato del evangelio generalmente se le había visto como un carpintero antes del comienzo de su ministerio. [16] Mateo 13:55 plantea la pregunta: "¿No es éste el hijo del carpintero?" sugiriendo que la profesión tektōn había sido un negocio familiar y Jesús se dedicaba a ella antes de comenzar su predicación y ministerio en los relatos del evangelio. [17] [18]

Antecedentes de Galilea y Judea

El registro histórico del gran número de trabajadores empleados en la reconstrucción de Séforis ha llevado a Batey (1984) y otros a sugerir que cuando Jesús era adolescente y veinteañero, los carpinteros habrían encontrado más empleo en Séforis que en la pequeña ciudad de Nazaret. . [19]

Aparte del empleo secular, se han hecho algunos intentos de reconstruir las circunstancias teológicas y rabínicas de los "años desconocidos". Por ejemplo, poco después del descubrimiento de los Rollos del Mar Muerto, el novelista Edmund Wilson (1955) sugirió que Jesús pudo haber estudiado con los esenios , [20] seguidos por el unitario Charles F. Potter (1958) y otros. [21] Otros escritores han adoptado la opinión de que el predominio de los fariseos en Judea durante ese período, y la interacción posterior registrada del propio Jesús con los fariseos, hace que un trasfondo fariseo sea más probable, como en el caso registrado de otro galileo, Josefo , quien Estudió con los tres grupos: fariseos, saduceos y esenios. [22]

Otras fuentes

Los apócrifos del Nuevo Testamento y los pseudoepígrafos cristianos primitivos conservan varias leyendas piadosas que llenan los "lagunas" de la juventud de Cristo. Charlesworth (2008) explica esto porque los evangelios canónicos dejaron "un vacío narrativo" que muchos han intentado llenar. [23]

La infancia de Jesús se describe en el Evangelio de la infancia de Tomás , el Evangelio del pseudo-Mateo y el Evangelio de la infancia siríaco , entre otras fuentes. [24]

Reclamaciones del joven Jesús en Gran Bretaña

A finales del siglo XII, José de Arimatea se relacionó con las leyendas artúricas , apareciendo en ellas como el primer guardián del Santo Grial . [25] Esta idea aparece por primera vez en Joseph d'Arimathie  [fr] de Robert de Boron , en el que José recibe el Grial de una aparición de Jesús y lo envía con sus seguidores a Gran Bretaña. Este tema se desarrolla en las secuelas de Boron y en obras artúricas posteriores escritas por otros. [25]

Algunas leyendas artúricas sostienen que Jesús viajó a Gran Bretaña cuando era niño, vivió en Priddy en Mendips y construyó la primera cabaña de acacia en Glastonbury . [26] El poema de William Blake de principios del siglo XIX " Y hicieron esos pies en la antigüedad " se inspiró en la historia del viaje de Jesús a Gran Bretaña. En algunas versiones, José era supuestamente un comerciante de estaño y tomó a Jesús bajo su cuidado cuando su madre María enviudó. [27] [28] Gordon Strachan escribió Jesús el maestro constructor: misterios druidas y el amanecer del cristianismo (1998), que fue la base del documental titulado And Did Esos pies (2009). Strachan creía que Jesús pudo haber viajado a Gran Bretaña para estudiar con los druidas . [29]

Reivindicaciones del joven Jesús en la India y/o el Tíbet

Nicolás Notovich, 1887

Nicolás Notovich

En 1887, el corresponsal de guerra ruso Nicolas Notovitch afirmó que mientras estaba en el monasterio de Hemis en Ladakh , se había enterado de un documento llamado "La vida de San Issa, el mejor de los hijos de los hombres ", siendo Isa el nombre árabe de Jesús en el Islam . [30] [31] [32] La historia de Notovitch, con un texto traducido de la "Vida de San Issa", se publicó en francés en 1894 como La vie inconnue de Jesus Christ (Vida desconocida de Jesucristo). [5] [32]

Según los rollos, Jesús abandonó Jerusalén a la edad de 13 años y se dirigió hacia Sindh , "con la intención de mejorarse y perfeccionarse en la comprensión divina y estudiar las leyes del gran Buda". Cruzó Punjab y llegó a Puri Jagannath , donde estudió los Vedas con sacerdotes brahmanes . Pasó seis años en Puri y Rajgirh, cerca de Nalanda , la antigua sede del saber hindú . Luego se dirigió al Himalaya , y pasó un tiempo en monasterios tibetanos, estudiando budismo , [30] y a través de Persia, regresó a Jerusalén a la edad de 29 años.

Los escritos de Notovitch fueron inmediatamente controvertidos y Max Müller afirmó que o los monjes del monasterio habían engañado a Notovitch (o le habían gastado una broma), o él había fabricado la evidencia. [30] [33] [34] Müller luego escribió al monasterio de Hemis y el lama principal respondió que no había habido ningún visitante occidental en el monasterio en los últimos quince años y que no había documentos relacionados con la historia de Notovitch. [35] J. Archibald Douglas luego visitó el monasterio de Hemis y entrevistó al lama principal, quien afirmó que Notovitch nunca había estado allí. [35] El indólogo Leopold von Schroeder calificó la historia de Notovitch como una "gran mentira". [36] Wilhelm Schneemelcher afirma que los relatos de Notovich pronto quedaron expuestos como mentiras, y que hasta la fecha nadie ha siquiera vislumbrado los manuscritos que Notovitch afirma haber tenido. [5]

Notovich respondió a los reclamos para defenderse. [37] Pero una vez que su historia fue reexaminada por los historiadores (algunos incluso cuestionaron su existencia), se afirma que Notovitch confesó haber fabricado la evidencia. [36] Bart D. Ehrman afirma que “Hoy en día no hay un solo erudito reconocido en el planeta que tenga dudas sobre el asunto. Toda la historia fue inventada por Notovitch, quien ganó una buena cantidad de dinero y una cantidad sustancial de notoriedad. por su engaño". [38] Sin embargo, otros niegan que Notovich haya aceptado alguna vez las acusaciones en su contra: que su relato era una falsificación, etc. Aunque no quedó impresionado con su historia, Sir Francis Younghusband recuerda haber conocido a Nicolas Notovitch cerca de Skardu , no mucho antes de que Notovitch lo visitara. Monasterio de Hemis. [39]

En 1922, Swami Abhedananda , presidente de la Sociedad Vedanta de Nueva York entre 1897 y 1921 y autor de varios libros, se dirigió a pie al Himalaya y llegó al Tíbet, donde estudió filosofía budista y budismo tibetano . Fue al monasterio de Hemis y supuestamente encontró el manuscrito traducido por Notovitch, que era una traducción tibetana de los rollos originales escritos en pali. El lama dijo que era una copia y que el original estaba en un monasterio en Marbour, cerca de Lhasa. Después de la muerte de Abhedananda en 1939, uno de sus discípulos preguntó acerca de los documentos en el monasterio de Hemis, pero le dijeron que habían desaparecido. [40] [41]

Levi H. Dowling, 1908

En 1908, Levi H. Dowling publicó el Evangelio de Acuario de Jesús el Cristo que, según él, le había sido canalizado desde los " registros akáshicos " como la verdadera historia de la vida de Jesús , incluidos "los dieciocho años 'perdidos' en silencio en el Nuevo Mundo". Testamento." La narración sigue al joven Jesús a través de la India, el Tíbet, Persia, Asiria, Grecia y Egipto. [42] El trabajo de Dowling fue utilizado más tarde por Holger Kersten, quien lo combinó con elementos derivados de otras fuentes, como las creencias Ahmadía . [10]

Nicolás Roerich, 1925

En 1925, Nicholas Roerich registró sus viajes por Ladakh en la India. Esta parte de su diario se publicó en 1933 como parte de Altai Himalaya . Relata leyendas de Issa compartidas con él por el pueblo Ladakhi y los lamas, incluido que Issa (Jesús) viajó de Palestina a la India con comerciantes y enseñó al pueblo. Una sección ampliada de este texto es paralela a secciones del libro de Notovitch, y Roerich comenta la notable similitud de los relatos de los Ladakhis con estos pasajes, a pesar de que los Ladakhis no tenían conocimiento del libro de Notovitch. También relata que las historias de otros sobre su viaje se refieren a varios manuscritos y leyendas sobre Jesús (Issa) y que visitó personalmente al " abad " de Hemis. [43]

Jesús en el taller de José el Carpintero , de Georges de La Tour , década de 1640

Rechazo por parte de la erudición dominante moderna del Nuevo Testamento

La erudición cristiana dominante moderna generalmente ha rechazado cualquier viaje de Jesús a la India, el Tíbet o sus alrededores por considerarlo sin base histórica:

Otras reclamaciones

Japón

El cementerio de lo que algunos afirman que es el lugar de descanso final de Jesús, en Shingō, Aomori .

Algunas personas en Japón han creído que Jesús los visitó durante los años perdidos y posiblemente sobrevivió a la crucifixión para permanecer en Japón por el resto de su vida. La leyenda existe en un pueblo llamado Shingō, Aomori . [46]

Interpretaciones artísticas y literarias

El niño Jesús representado como el Buen Pastor ; imagen sobre la puerta norte de la Iglesia del Buen Pastor (Rosemont, Pensilvania)

En 1996, el documental Misterios de la Biblia presentó una visión general de las teorías relacionadas con los viajes de Jesús a la India y entrevistó a varios estudiosos del tema. [47]

El libro de Edward T. Martin King of Travelers: Jesus' Lost Years in India (2008) se utilizó como base para la película de Paul Davids Jesus in India (2008), proyectada en el Sundance Channel . El libro y la película cubren la búsqueda de Martin de la supuesta "Vida de Issa" de Notovitch. [48]

El libro Cordero: El evangelio según Biff, el amigo de la infancia de Cristo , de Christopher Moore , es una comedia de ficción que cuenta la historia de la adolescencia de Jesús y sus viajes a la India y China desde el punto de vista del mejor amigo de Jesús, Biff. [49]

Ver también

Referencias

  1. ^ Por ejemplo, ver Emil Bock La infancia de Jesús: los años desconocidos ISBN  0863156193
  2. ^ abc James H. Charlesworth El Jesús histórico: una guía esencial 2008 ISBN 0687021677 "De doce a treinta son entonces los" años de silencio de Jesús ", lo que no denota que estuvo en silencio. Significa que los evangelistas guardan silencio sobre lo que hizo Jesús". ... "Sólo Lucas informa que Jesús estuvo en el Templo cuando tenía doce años, aparentemente para su bar mitzvá (2:42), y que comenzó su ministerio público cuando tenía "unos treinta años de edad" (3:23). ). ¿Qué hizo Jesús desde los doce hasta los treinta años?”. 
  3. ^ Por ejemplo, consulte Los años perdidos de Jesús revelados por Charles F. Potter ISBN 0449130398 
  4. ^ abcdef All the People in the Bible por Richard R. Losch (1 de mayo de 2008) Eerdsmans Press ISBN 0802824544 209: "No se sabe nada de la vida de Jesús durante los diecisiete años desde el momento del incidente en el templo hasta su bautismo por Juan el Bautista cuando tenía unos treinta años. Se han propuesto innumerables teorías, entre ellas que estudió en Alejandría en los centros judíos de allí y que vivió entre los esenios en el desierto de Judea... no hay evidencia que fundamente ninguna de ellas. estas afirmaciones y tenemos que aceptar que simplemente no lo sabemos... Lo más probable es que continuó viviendo en Nazaret y ejerciendo su oficio allí..." 
  5. ^ abc Nuevo Testamento Apócrifos, vol. 1: Evangelios y escritos relacionados de Wilhelm Schneemelcher y R. Mcl. Wilson (1 de diciembre de 1990) ISBN 066422721X página 84 "un libro particular de Nicolas Notovich (Di Lucke im Leben Jesus 1894)... poco después de la publicación del libro, los relatos de experiencias de viajes ya fueron desenmascarados como mentiras. Las fantasías sobre Jesús en la India pronto también fueron reconocidos como invención... hasta hoy, nadie ha podido vislumbrar los manuscritos con las supuestas narraciones sobre Jesús" 
  6. ^ a b C Crossan, John Dominic ; Richard G. Watts (1999). ¿Quién es Jesús? : respuestas a sus preguntas sobre el Jesús histórico. Louisville, Kentucky: Westminster John Knox Press. págs. 28 y 29. ISBN 0664258425.
  7. ^ ab Voorst, Robert E. Van (2000). Jesús fuera del Nuevo Testamento: una introducción a la evidencia antigua . Grand Rapids, Michigan: Eerdmans. pag. 17.ISBN 0-8028-4368-9. ... Los supuestos viajes de Jesús a la India y el Tíbet, su tumba en Srinagar, Cachemira, etc. Los estudiosos han coincidido casi unánimemente en que estas referencias a Jesús son tan tardías y tendenciosas que prácticamente no contienen nada de valor para comprender al Jesús histórico.
  8. ^ ab Borg, Marcus J. (2005). "La experiencia de Jesús llena del Espíritu". En Dunn, James DG (ed.). El Jesús histórico en investigaciones recientes . Lago Winona, [IN]: Eisenbrauns. pag. 303.ISBN 1-57506-100-7.
  9. ^ ab Voorst, Robert E. Van (2000). Jesús fuera del Nuevo Testamento . Grand Rapids, Michigan: Eerdmans. págs. 78–79. ISBN 0-8028-4368-9.
  10. ^ ab Nuevo Testamento Apócrifo, vol. 1: Evangelios y escritos relacionados de Wilhelm Schneemelcher y R. Mcl. Wilson (1 de diciembre de 1990) ISBN 066422721X página 84. Schneemelcher afirma que el trabajo de Kersten se basa en "la fantasía, la mentira y la ignorancia (sobre todo en el área lingüística)". Schneemelcher afirma que "Kersten, por ejemplo, intentó elaborar Notovitch y Ahmadía leyendas con muchos otros supuestos testigos en una imagen completa. De este modo se pone en servicio el Evangelio de Acuario de Leví , junto con el sudario de Turín y los textos de Qumrán. 
  11. ^ Centrarse en Jesús por Gerald O'Collins y Daniel Kendall (1 de septiembre de 1998) ISBN 0852443609 Mercer Univ Press páginas 169-171 
  12. ^ Maier, Paul L .; Yamauchi, Edwin M. (1989). "La Fecha de la Natividad y Cronología de Jesús". En Vardaman, Jerry (ed.). Chronos, kairos, Christos: natividad y estudios cronológicos presentados a Jack Finegan . Lago Winona, [IN]: Eisenbrauns. págs. 113-129. ISBN 0-931464-50-1.
  13. ^ "Quinto Misterio gozoso: El hallazgo de Jesús en el templo", Vatican.va
  14. ^ Lloyd Kenyon Jones Los dieciocho años ausentes de Jesucristo "como artesano hábil y diligente y como hijo y prójimo amoroso, Jesús estaba usando esas cualidades que iban a arder... fue el trabajo que debía hacer el que hizo No abandonaré ese hogar y esa preparación hasta la edad madura de treinta años."
  15. ^ : Reiner, Edwin W. (1971). La Expiación . Nashville: pub sureño. Asociación. ISBN 0812700511. OCLC  134392.Página 140 "Y Jesús mismo comenzó a tener como treinta años de edad, siendo (según se suponía) hijo de José." Lucas 3:23. Pero Cristo, por supuesto, no pertenecía al sacerdocio levítico. Había descendido ni de Aarón ni de la tribu de Leví."
  16. ^ ab El evangelio según Marcos: significado y mensaje por George Martin (septiembre de 2005) ISBN 0829419705 Loyola Univ Press páginas 128-129 
  17. ^ El Evangelio de Mateo (Serie Sacra Pagina, Vol 1) por Daniel J. Harrington , Donald P. Senior (1 de septiembre de 1991) ISBN 0814658032 Liturgical Press página 211 
  18. ^ El evangelio de Mateo por RT Francia (27 de julio de 2007) ISBN 080282501X página 549 
  19. ^ WD Davies, Dale Allison , Jr. Matthew 8-18 2004 ISBN 0567083659 T&T Clarke Página 456 "Para la sugerencia de que Jesús trabajó no solo en un taller de carpintería en Nazaret sino quizás también en Séforis, ayudando a construir la capital de Herodes, ver RA Batey, '¿No es éste el Carpintero?', NTS 30 (1984), pp. 249-58 Batey también llama...". 
  20. ^ Menahem Mansoor Los rollos del mar Muerto: un libro de texto universitario y una guía de estudio Brill Publishers ; 1964, página 156 "Edmund Wilson sugiere que los años desconocidos de la vida de Jesús (entre 12 y 29 años) podrían haber transcurrido con la secta, pero no hay ninguna referencia a esto en los textos".
  21. ^ Charles F. Potter Los años perdidos de Jesús revelados Random House 1958 "Durante siglos, los estudiantes cristianos de la Biblia se han preguntado dónde estaba Jesús y qué hizo durante los llamados" dieciocho años silenciosos "entre las edades de doce y treinta años. Los sorprendentes y dramáticos rollos de la gran biblioteca esenia encontrados en cueva tras cueva cerca del Mar Muerto nos han dado por fin la respuesta de que durante esos "años perdidos" Jesús fue un estudiante en esta escuela esenia. "
  22. ^ Brennan Hill Jesús, el Cristo: perspectivas contemporáneas 1991 ISBN 1585953032 Página 6 "que sobre las personas con las que vivió Jesús. Josefo (muerto en 100 d. C.) nació justo después de la época de Jesús. Afirma haber estudiado con los fariseos, Saduceos y esenios cuando era joven" 
  23. ^ James H. Charlesworth El Jesús histórico: una guía esencial 2008 ISBN 0687021677 Los apócrifos y pseudoepígrafos del Nuevo Testamento conservan muchas leyendas inventadas para explicar la juventud de Jesús. Los cuentos lo tienen... Los evangelistas han dejado "un vacío narrativo" y muchos han intentado llenarlo. Sólo Lucas informa que Jesús... 
  24. ^ Roten, J.; Janssen, T. "La Infancia de Jesús". Universidad de Dayton . Consultado el 1 de abril de 2021 .
  25. ^ ab The Cambridge Companion to the Arthurian Legend por Elizabeth Archibald y Ad Putter (10 de septiembre de 2009) ISBN 0521677882 página 50 
  26. ^ Camelot y la visión de Albion por Geoffrey Ashe 1971 ISBN 0434034010 Página 157 "Blake puede estar refiriéndose a una de las ramas más extrañas del embrollo Arturo-Grial, la creencia de que Jesús visitó Gran Bretaña cuando era niño, vivió en Priddy en Mendips, y construyó la primera cabaña de acacia en Glastonbury. Esta historia parece haber surgido bastante...". 
  27. ^ Milton, Un poema (Los libros iluminados de William Blake, volumen 5) de William Blake, Robert N. Essick y Joseph Viscomi (4 de septiembre de 1998) ISBN 0691001480 Princeton Univ Press Página 214 "La noción de que Jesús visitó Gran Bretaña puede haber sido reforzado para Blake con el nombre 'Lambeth' (casa del cordero - ver nota 4:14-15. Compárese con Isaías 52.7 ("Cuán hermosos son sobre los montes los pies del que trae buenas nuevas, que..."). 
  28. ^ Jesús: una vida por AN Wilson 1993 ISBN 0393326330 página 87 "Una de esas leyendas, que obsesionó la imaginación de William Blake y, a través de la letra de Blake 'Jerusalén', ha pasado a ser una leyenda nacional británica, es la historia de que Jesús visitó Gran Bretaña como muchacho. Aunque las fuentes escritas de este cuento popular son..." 
  29. ^ "Jesús 'pudo haber visitado Inglaterra', dice un académico escocés". (Reseña de la película) "Y esos pies" . Noticias de la BBC. 26 de noviembre de 2009 . Consultado el 4 de marzo de 2013 . San Agustín escribió al Papa para decirle que había descubierto una iglesia en Glastonbury construida por seguidores de Jesús. Pero St Gildas (un clérigo británico del siglo VI) dijo que fue construido por el mismo Jesús. Es una iglesia muy antigua que quizás se remonta al año 37 d.C.
  30. ^ a b C Korbel, Jonathan; Preckel, Claudia (2016). "Ghulām Aḥmad al-Qādiyānī: El Mesías de los cristianos, la paz con él, en la India (India, 1908)". En Bentlage, Björn; Eggert, Marion; Krämer, Hans-Martin; Reichmuth, Stefan (eds.). Dinámica religiosa bajo el impacto del imperialismo y el colonialismo . Serie de libros Numen. vol. 154. Leiden : Editores brillantes . págs. 426–442. doi :10.1163/9789004329003_034. ISBN 978-90-04-32511-1. Consultado el 25 de octubre de 2020 .
  31. ^ La vida desconocida de Jesucristo: por el descubridor del manuscrito de Nicolas Notovitch (15 de octubre de 2007) ISBN 1434812839 
  32. ^ ab Forjado: Escribir en el nombre de Dios: por qué los autores de la Biblia no son quienes creemos que son por Bart D. Ehrman (6 de marzo de 2012) ISBN 0062012622 página 252 "una de las falsificaciones modernas más difundidas se llama The Vida desconocida de Jesucristo
  33. ^ Simon J. Joseph, "¿Jesús en la India?" Revista de la Academia Estadounidense de Religión Volumen 80, Número 1, págs. 161-199 "Max Müller sugirió que los monjes Hemis habían engañado a Notovitch o que el propio Notovitch era el autor de estos pasajes"
  34. ^ Últimos ensayos de Friedrich M. Mueller 1901 (reeditado en junio de 1973) ISBN 0404114393 página 181: "es más agradable creer que los monjes budistas a veces pueden ser bromistas que que M. Notovitch sea un pícaro". 
  35. ^ ab Bradley Malkovsky, "Algunos avances recientes en la comprensión hindú de Jesús" en la Revista de estudios hindúes-cristianos (2010) vol. 23, artículo 5: "Müller escribió entonces al jefe lama St Hemis y recibió la respuesta de que ningún occidental había visitado allí en los últimos quince años y que el monasterio no estaba en posesión de ningún documento relacionado con la historia que Notovitch había hecho pública. en su famoso libro... J. Archibald Douglas se encargó de viajar al monasterio de Hemis para realizar una entrevista personal con el mismo monje principal con quien Müller había mantenido correspondencia. Lo que Douglas aprendió allí coincidía completamente con lo que Müller había aprendido. : Notovitch nunca había estado allí."
  36. ^ ab Indología, indomanía y orientalismo por Douglas T. McGetchin (1 de enero de 2010) Fairleigh Dickinson University Press ISBN 083864208X página 133 "Ante este contrainterrogatorio, Notovich confesó haber fabricado su evidencia". 
  37. ^ DL Snellgrove y T. Skorupski (1977) El patrimonio cultural de Ladakh , p. 127, Prensa Prajna ISBN 0-87773-700-2 
  38. ^ Ehrman, Bart D. (febrero de 2011). "8. Falsificaciones, mentiras, engaños y los escritos del Nuevo Testamento. Falsificaciones, mentiras y engaños modernos". Falsificado: Escribir en el nombre de Dios: por qué los autores de la Biblia no son quienes creemos que son (Primera edición. EPub ed.). Nueva York: libros electrónicos de HarperCollins. págs. 282–283. ISBN 978-0-06-207863-6.
  39. ^ El corazón de un continente, una narrativa de viajes por Manchuria, a través del desierto de Gobi, a través del Himalaya, el Pamir y Hunza (1884-1894) , 1904, págs.
  40. ^ Chaitanya, Brahmachari Bhairab; El viaje de Swami Abhedananda a Cachemira y al Tíbet; Ramakrishna Vedanta Math, Calcuta, 1987 (publicado por primera vez en bengalí en 1929) págs. 119–121, 164–166; ISBN 0874816432 
  41. ^ Ricardo, Hooper; Jesús, Buda, Krishna y Lao Tse; 2012 pág. 176 ISBN 1571746803 
  42. ^ El Evangelio de Acuario de Jesús el Cristo por Levi H. Dowling por Levi H. Dowling (publicación original 1908) ISBN 1602062242 páginas 12 y 65 
  43. ^ "Altai-Himalaya de Nicholas Roerich". www.roerich.org . Consultado el 15 de abril de 2020 .
  44. ^ Jesús: la guía completa 2006 por Leslie Houlden ISBN 082648011X página 140 
  45. ^ Fredriksen, Paula. De Jesús a Cristo . ISBN 0300084579 Prensa de la Universidad de Yale, 2000, pág. xxvi. 
  46. ^ Lidz, Franz (enero de 2013). "La leyenda poco conocida de Jesús en Japón". Smithsoniano . Consultado el 16 de abril de 2021 .
  47. ^ National Geographic Channel (25 de mayo de 1996) Misterios de la Biblia , "Los años perdidos de Jesús".
  48. ^ W. Barnes Tatum Jesus: A Brief History 2009 Página 237 "En el sitio, aparece el título en inglés con florituras llamativas: Jesús en la India.50 En lugar de un recuento narrativo de la historia de Jesús, Jesús en la India sigue el El aventurero estadounidense Edward T. Martin, de Lampasas, Texas, como él..."
  49. ^ Maass, Donald (14 de marzo de 2011). El novelista emergente: oficios y estrategias para escritores de ficción profesionales . Medios F + W. pag. 222.ISBN 978-1582979908.

Otras lecturas