Nokia

Anteriormente era una empresa orientada principalmente a la fabricación de teléfonos móviles, siendo líder mundial en este sector entre 1998 y 2011.

Unos años más tarde, construyó una segunda fábrica por el río Nokianvirta, el lugar que dio su nombre de Nokia.

Nokia experimentó una expansión horizontal generada debido a múltiples circunstancias.

Además de fabricar calzado y neumáticos para automóviles, la compañía comenzó a producir también partes industriales derivadas del caucho, gabardinas, alfombras, pelotas y juguetes.

Con unos cuantos empleados, la empresa creció rápidamente y tras el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa, comenzó a exportar al mercado soviético, en tanto las ventas a las naciones occidentales experimentaron un despunte en los años 1960.

Entre sus clientes figuraban consorcios de industrias como la petrolera, el gas y las ferroviarias.

Ya en aquella época los radioteléfonos (precursores de la telefonía móvil) eran una realidad.

Creados en 1963, fueron utilizados, en sus orígenes, por el ejército y otras autoridades, así como para proporcionar servicios de emergencia.

En la creación del DX 200, el Grupo Nokia decidió emplear el lenguaje de computación a alto nivel y microprocesadores Intel, innovaciones que probaron ser decisivas en el objetivo central de la iniciativa, que era el desarrollo modular.

Así, el DX 200 crece por añadidura de más computadoras en paralelo, con lo que el usuario estaría en posibilidad de iniciar operaciones con un pequeño conmutador al que le puede ir agregando mayor capacidad conforme a sus necesidades.

En los setenta, las autoridades finlandesas en materia de telecomunicaciones, habían aprobado una legislación, similar a la implantada en Suecia, para establecer la telefonía móvil en los automóviles, la cual estaría conectada a la red pública.

No existía el roaming, como se le conoce hoy en día, y entonces se llegó a la conclusión de que sería necesario desarrollar una red común con estándares afines.

En el transcurso de esa década, otros países europeos y del resto del mundo siguieron los pasos de los nórdicos, a la vez que Nokia ya estaba abasteciendo de teléfonos móviles con otros estándares a Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido.

En 1982, Nokia produjo el primer sistema de telefonía móvil, denominado Senator.

Las especificaciones de los nuevos estándares fueron publicitadas y licitadas en una apertura a la competencia internacional.

En 1984 fue introducido al mercado el Mobira Talkman, que fue el primer teléfono transportable.

En 1987, Nokia introdujo un nuevo modelo, el Mobira Cityman que pesaba 800 gramos con la batería.

La empresa vivió una rápida transnacionalización si se toma en cuenta que en 1986 el 41 por ciento de sus ventas se concentraba en Finlandia, para diez años más tarde, colocar ahí solo el 6 por ciento.

El proyecto nunca se inició y Nokia lideró un grupo de empresas formado además por Motorola, Panasonic, Sony, Psion y Siemens del cual nació Symbian OS.

[4]​ Sin embargo, Apple y RIM empezaron a tener supremacía sobre Nokia en el terreno de la telefonía inteligente.

El problema es que en la telefonía inteligente cobraba mucha importancia el software y los servicios.

En 2005, Nokia anunció lo que la compañía vino a denominar la serie E, consistente en terminales de tipo teléfono inteligente orientados a los negocios, con énfasis en el soporte de correo electrónico corporativo.

Los teléfonos de esta familia utilizaban el código abierto Linux de la AOSP (Android Open Source Project) para desarrollar su nuevo sistema, con interfaz similar a las terminales Asha y Windows Phone y vinculado a servicios provistos por Microsoft.

[11]​ La adquisición pretendía crear un competidor más fuerte frente a las empresas rivales Ericsson y Huawei.

[32]​ Human Mobile Devices (HMD), es una empresa finlandesa que desarrolla y comercializa dispositivos móviles bajo la marca Nokia.

[33]​ El CEO de la empresa es Arto Nummela, que ingresó en Nokia en 1994 y pasó a trabajar en Microsoft Mobile en 2014.

La presidencia está en manos de Florian Seiche, el cual ha trabajado en Nokia, Siemens, Orange y HTC.

[49]​ Nokia liberó todas sus patentes para que pudieran ser utilizadas en el desarrollo del kernel Linux.

[50]​ Dicha liberación no se aplicó a aquellas compañías que habían iniciado procesos judiciales relacionados con patentes de Linux.

Han implementado programas de auditoría y capacitación para sus proveedores en estas áreas.

Knut Fredrik Idestam (1838-1916), fundador de Nokia.
Cityman 200.
Nokia 7110. Lanzado en 1999. Primer teléfono con WAP y S40.
Nokia 3720 de fabricación europea.
Nokia N-Gage.
Nokia de la serie N , modelo N93.
Edificio de oficinas en Tampere , Finlandia .