Voz sobre protocolo de internet

El tráfico de voz sobre IP puede circular por cualquier red IP, incluyendo aquellas conectadas a Internet, como por ejemplo las LAN (local area network: redes de área local).El cliente establece las llamadas voz, esta información se recibe a través del micrófono del usuario (entrada de información) se codifica, se empaqueta y, de la misma forma, esta información se decodifica y reproduce a través de los altavoces o auriculares (salida de la información).Este mismo esquema se podría aplicar para proveedores, con el consiguiente ahorro que esto conlleva.Una voz, al ser digitalizada, se puede transmitir en cualquier red de paquetes.Como hemos visto VoIP presenta una gran cantidad de ventajas, tanto para las empresas como para los usuarios comunes.La pregunta sería ¿Por qué no se ha implantado aún esta tecnología?.Garantizar la calidad de servicio sobre internet, que solo soporta «mejor esfuerzo» (best effort) y puede tener limitaciones de ancho de banda en la ruta, actualmente no es posible; por eso, se presentan diversos problemas en cuanto a garantizar la calidad del servicio.Para ello se hace uso de códecs que garanticen la codificación y compresión del audio o del video para su posterior decodificación y descompresión antes de poder generar un sonido o imagen utilizable.Si muchas tramas se pierden, sonará grietoso con sílabas o palabras perdidas.Basándose en muestras de voz previas, el decodificador predecirá las tramas perdidas.Con esta tecnología pueden prestarse servicios de Telefonía o Videoconferencia, entre otros.En la imagen que sigue, se puede apreciar este método de funcionamiento.Hay dos tipos de servicio de PSTN a VoIP: La voz sobre IP está abaratando las comunicaciones internacionales y mejorando por tanto la comunicación entre proveedores y clientes, o entre delegaciones del mismo grupo.Así mismo, la voz sobre IP se está integrando, a través de aplicaciones específicas, en portales web.Para las corporaciones internacionales que pueden contar con sistemas punteros y anchos de banda óptimos, las centrales que manejan VoIP (IPPBX) se han convertido en un equipo muy conveniente.Además algunos proveedores para abaratar costos ofrecen centrales ensambladas en un ordenador o una PC, los cuales enfrentan otro tipo de problemas, como las fallas en sus componentes (Discos Duros, Ventiladores y Fuentes de Alimentación), se debe de prever también el cambio de los aparatos telefónicos tradicionales, ya que esta tecnología trabaja con teléfonos especiales (IP o SIP) a menos que se incorporen equipos especiales.
Soluciones típicas basadas en VoIP.
Un típico adaptador de teléfono analógico o ATA, para conectar un teléfono analógico a una red VoIP.
Avaya 1140E VoIP Phone .