WebCore
KQW también ofrece una API en Objective-C por sobre el código basado en C++ de KHTML, facilitando las referencias desde otras aplicaciones informáticas basadas en Cocoa.El 7 de enero de 2003 Apple Computer hizo público a WebCore con el lanzamiento del navegador web Safari.Ese mismo día los desarrolladores de WebCore enviaron los cambios hechos a KHTML a los desarrolladores de KDE.Estos acusaban a los desarrolladores de WebKit de no ser transparentes con respecto a los cambios hechos y de proponer cambios que terminarían perjudicando a KHTML.[4] Desde que WebCore pasó a ser un proyecto de código abierto, han aparecido diferentes proyectos basados en él; por ejemplo, versiones nativas para otras plataformas como los teléfonos móviles de Nokia o las bibliotecas multiplataforma GNUstep, o también reutilizarlo en otros navegadores web como OmniWeb.