Tradicionalmente, Finlandia ha sido un importador neto de capital para financiar el crecimiento industrial.Aunque consigue resistir los primeros años de la crisis económica surgida en 2008 finalmente en 2013 empieza la caída que se acentúa en principios del 2015.Debido al clima, el desarrollo agrícola se limita a la autosuficiencia en productos básicos.Las exportaciones de mercancías contribuyen con más el de 20% del PPA y en 2005 alcanzaron el 45% del PIB Finlandia se incorporó a la Unión Europea en 1995 y en 1999 se integró en la Eurozona, adoptando como moneda el euro.En la suma de bienes y servicios exportados, alcanza los US $ 107,4 mil millones, ubicándose en el puesto 36 del mundo.[21] El Banco Mundial enumera los principales países productores cada año, según el valor total de la producción.Según la lista de 2019, Finlandia tenía la 44.ª industria más valiosa del mundo ($ 39.6 mil millones).[79] La mayoría de sus importadores están en Europa salvo Estados Unidos, China y Rusia.