Cuando la niña cumple un año de edad, invitan a un festejo en honor de la niña a siete hadas buenas y madrinas que, mediante encantamientos, le otorgan dones positivos.Pero entonces irrumpe una bruja o hada malvada de un país vecino, a la que no habían podido invitar porque no había platos suficientes, y esta, ofendida, sentencia que el día que la princesa cumpla quince o dieciséis años, se pinchará un dedo con el huso de una rueca y morirá.El sueño se expande a todos los habitantes del castillo, y este queda cubierto bajo una espesa vegetación.Cuando llega al castillo, encuentra a la princesa dormida y queda cautivado por su belleza.Entonces, la reina madre ordena al cocinero matar a la princesa Luna/Aurora y cocinarla para comérsela.Cuando se dispone a ejecutar esta sentencia, llega el rey y, al verlo, su madre la ogresa se lanza a la olla y es devorada por todas las alimañas que hay dentro.El germen del relato (doncella sumida en un sueño sobrenatural que despierta por la intervención de un amante) ya está presente en los siguientes textos: - Saga Volsunga (texto islandés anónimo escrito a fines del siglo XIII, pero basado en poesías tradicionales anteriores): Brunilda (Brynhild) se gana el encono del dios Odín, que la encierra en un castillo remoto tras una pared de escudos.Su padre manda construir en el campo una torre inaccesible donde deposita a la durmiente.Finalmente, un ave la despierta poniendo unas hierbas en su mano y se lo comunica al príncipe.- Perceforest (texto francés compuesto hacia 1340): Inserto en la obra se encuentra una historia según la cual las diosas Venus, Lucina y Temis asisten a un convite por el nacimiento de la princesa Zellandine.Lucina le concede el don de la salud, pero Temis, ofendida porque los padres de la niña olvidaron poner un cubierto para ella, la condena a morir cuando se pinche con una astilla la primera vez que hile.Un pájaro transporta a Troilo hasta la torre inaccesible en la que la princesa duerme.[10] Tanto los dos poemas catalano-occitanos como el Perceforest reelaboran la materia de Bretaña.Más tarde, cuando Surya Bai abre las puertas, se clava la uña en la mano y muere.Las águilas vuelven pero, entristecidas por la muerte de su hija adoptiva, se marchan para siempre.En casa de la lechera, del fruto sale una mujer pequeña, que la familia acoge.[14] Se sabe que Perceforest fue traducido al italiano en el siglo XVI,[15] aunque se ignora si Basile conocía este texto o si simplemente tomó del vulgo temas folclóricos de la Campania.[26] Un relato sumamente parecido al de La bella durmiente (incluso al relato de Basile) es el conocido como El noveno cuento del capitán, que habitualmente se incluye en Las mil y una noches, aunque Victor Chauvin lo considera una interpolación que introdujo el traductor J. C. Mardrus y que tomó de un cuento publicado por Guillaume Spitta Bey en París en 1883.[30] Autoras como Hélène Cixous proponen la reescritura de todas estas historias, ya que las mismas, en sus versiones clásicas, reforzarían el sistema patriarcal.Ella misma incluso realiza una relectura del cuento clásico que implica menoscabar tal sistema en vez de reforzarlo.