La especificación, publicada en 1964, pedía un avión todo tiempo capaz de alcanzar velocidades supersónicas a baja altitud, con unos niveles muy altos en navegación y precisión al bombardeo.Una versión modificada, el T-6-2, sin impulsores verticales, con las puntas de las alas hacia abajo y flaps con hendiduras.Voló por primera vez en 1970 y demostró ser lo suficientemente bueno como para ser puesto en producción, inicialmente bajo la designación de Su-15M (este nombre, fue traducido mal por analistas occidentales, lo que los llevó a denominarlo como Su-19 hasta 1981).No pudo ser fotografiado claramente por la inteligencia de la OTAN hasta que se desplegaron en Alemania Oriental cinco años después, y la capacidad aparente del avión suscitó un pánico similar al ocurrido con el MiG-25.Su carga alar le sirve para tener un vuelo estable contra ráfagas, pero hace al avión más difícil de pilotar.Esto no afectaba al rendimiento en cotas bajas, pero la velocidad máxima en altitud se reducía a Mach 1,35 a 11 000 m. Se creó una versión, con la parte posterior del fuselaje modificada y paracaídas de aterrizaje que recibió el nombre de Fencer-B, pero los soviéticos no le dieron una nueva designación.Solía llevar dos o cuatro misiles infrarrojos R-60 (AA-8 Aphid) para defensa propia.Sus habilidades están más cercanas al Panavia Tornado, aunque sus motores restringen su radio de combate.Aunque aún útil, es posible que el Su-24 sea reemplazado por modelos más modernos como el Su-34.Durante la Operación Tormenta del Desierto, la Fuerza Aérea Iraquí evacuó 24 de sus 30 Su-24MKs a Irán.Otros cinco fueron destruidos en el suelo, mientras que el único sobreviviente permaneció en servicio después de la guerra.Los Su-24 se usaron en combate durante la segunda guerra chechena realizando misiones de bombardeo y reconocimiento.Los Su-24 rusos estaban muy involucrados en ataques con bombas y vuelos de reconocimiento sobre Georgia.Un Su-24MK y un Su-24MR pueden haber sido transferidos a la Fuerza Aérea Árabe Siria.Bombarderos, apoyados por Soko G-2 Galeb y Aero L-39 Albatros armadores entrenados.Los jets se volvieron antes de llegar al área debido a que dos Eurofighter Typhoon de la Royal Air Force estaban siendo enviados para interceptarlos, igualmente, Turquía también envió dos F-16.Los dos tripulantes fueron expulsados antes de que el avión se estrellara en territorio sirio.El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió a Turquía de serias consecuencias.Tras el incidente, Rusia anunció que los Su-24 en Siria habían sido equipados con misiles aire-aire en salidas operativas.Uno de los motores fue dañado, pero la tripulación logró regresar a la base y aterrizar.Durante el aterrizaje comenzó un nuevo fuego, pero fue extinguido por la cuadrilla de tierra.Los incidentes ocurrieron durante dos días, con los aviones haciendo el paso por encima del Donald Cook mientras estaba en aguas internacionales.En noviembre de 2018, dos Su-24 rusos armados volaron bajo sobre la fragata belga Godetia.[4] En las primeras horas de la invasión, la Fuerza Aérea de Ucrania usó al menos dos Su-24M durante la Batalla del Aeropuerto Antonov contra las Fuerzas Aerotransportadas Rusas que habían sido insertadas en el aeropuerto por helicópteros.Fallecieron el piloto teniente coronel Igor Khamar y el navegante mayor Ilya Negar.