Saudia
Opera vuelos regulares nacionales e internacional a más de 70 destinos en Oriente Medio, África, Asia, Europa y Norteamérica, así como vuelos chárter internacionales sobre todo en las épocas de Ramadán y Hajj.Cuando el presidente de los Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt obsequió al Rey Abd al-Aziz ibn Saud con un Douglas DC-3 en 1945, el gobierno vio las puertas abiertas para comenzar el desarrollo de la aviación civil en Arabia Saudí.Estos aviones ofrecían gran flexibilidad para transportar carga, pasajeros o ambos de forma mixta cuando era necesario.También se iniciaron los vuelos a Sharjah, Teherán, Jartum, Bombay, Trípoli, Túnez, Rabat, Ginebra (ciudad), Fráncfort del Meno y Londres.En los 70 se presentó una nueva librea y la compañía cambió su nombre por el de Saudia.Asimismo comenzaron los vuelos a Atenas, Bangkok, Daca, Mogadiscio, Nairobi, Nueva York, Madrid, Singapur, Manila, Nueva Delhi, Islamabad, Seúl, Bagdad, Ámsterdam, Colombo, Niza, Lahore, Bruselas, Dakar, Kuala Lumpur y Taipéi.Posteriormente con la llegada del segundo Boeing 747SP se inicia la ruta Riad-Nueva York.En la década de los 90 se presentaron los servicios a Orlando, Chennai, Tokio, Asmara, Washington D. C., Johannesburgo, Alejandría, Milán, Málaga y Saná.Además, Saudia opera los siguientes aviones en servicios para el Gobierno y la Familia Real: Otros aviones: Algunos aviones militares C-130 Hercules están pintados con los colores de la aerolínea y son utilizados por la Fuerza Aérea de Arabia Saudí para prestar apoyo a las actividades oficiales saudíes en la región y en Europa.