[12] Terminada la represión, que fue relatada por Bartolomé de las Casas, el cacique fue apresado en Saona.[11] Tras esto, Ovando decidió fundar dos nuevas villas en Higüey: Santa Cruz de Aycayaguna y Salvaleón.Ovando nombró a Ponce de León teniente suyo y capitán en Salvaleón.[19] En Caparra estableció su hogar, ordenó construir una fundición de oro y repartió trabajadores entre los seguidores españoles.[28] Los indios boricuas eran agricultores pacíficos que habían poblado, con poca densidad, la isla de San Juan.[33] Ponce reunió un cabildo para asegurarse de que se cumplía con los deberes con el rey.[38] Sancho Velázquez, fiscal para las Indias nombrado por el rey Fernando el Católico,[37] llegó a la conclusión de que Ponce no había hecho bien las cuentas y que debía dinero a la Corona.La última decisión que tomó Juan Cerón como alcalde mayor fue cesar las entradas.En esta isla se sumó otra nave a la expedición, la San Cristóbal, que contaba con Juan Pérez de Ortubia como maestre.[47] En este entorno entre San Agustín y Jacksonville se encuentra, entre otras, la Playa de Ponte Vedra.[49][50] Dejaron este lugar y navegaron hacia el norte durante una corta distancia.Por razones que es imposible conocer, antes de llegar a la desembocadura del río St.El 18 de mayo dejaron al oeste once islotes rocosos que Ponce llamó Las Tortugas.[47] Tras esto, Ponce encontró a una mujer india en una isla solitaria y la cogió como guía.Ese mismo día los nativos atacaron la villa de Caparra y la incendiaron, matando a algunos españoles.Preparó 5 000 pesos para la Corona y se marchó con Ortubia en un navío, llegando a Galicia en abril.[70] En esta isla hicieron entradas contra los nativos, provocando que se sublevaran los caciques Humacao y Daguao.[73] Sancho Velázquez se encargó del repartir indios a los españoles en la isla de San Juan.[78] Mientras Ponce estaba en España unos frailes jerónimos, enviados por el cardenal Cisneros, viajaron a América para que se hiciese justicia con los indios,[79] pasando estos en primer lugar por la isla de San Juan.[83] Quiso que le pagasen salarios atrasados por sus cargos, logrando para ello el apoyo de los jerónimos.Según Gonzalo Fernández de Oviedo, Ponce llevaba 200 hombres, 50 caballos, así como yeguas, terneras, cerdos, ovejas y cabras.La expedición también portaba semillas, arados, carretas y todo lo necesario para la fundación de una población.Probablemente Ponce se dirigió al territorio del cacique Escampaba, con el cual ya había tratado de forma amistosa.Los indios calusa terminaron por atacar a los españoles y estos organizaron una entrada de castigo.En esta reyerta Ponce fue herido por una flecha (según Herrera en el muslo) y se dirigió a La Habana, donde murió recibiendo los santos sacramentos.[92] Cuando Ponce llegó a la isla de San Juan mantuvo relaciones pacíficas con el cacique Agüeybana.[96] En 1512 se aprobaron unas ordenanzas para tratar a los indios, conocidas como Leyes de Burgos, ampliadas en 1513 con disposiciones complementarias.[99] Ponce hizo la guerra a los indios cuando estos se alzaron, empleando siempre la palabra "pacificación" en los documentos.El rey confió en Ponce todo lo relativo a la guerra, para evitar que otros fueran haciendo entradas agresivas sin control.[111] Cinco españoles aprovecharon la presencia del buque Juan Sebastián Elcano para jurar bandera frente al Ministro de Asuntos Exteriores.
Ruinas de la residencia de Ponce de León en Caparra, asentamiento de 1508,
[
8
]
en una imagen de 2008.
Expedición de Ponce de León en Florida, según un grabado de 1885
Corriente del Golfo
. Cuando Ponce de León realizó la primera expedición europea a
Florida
también descubrió la corriente del Golfo, ya intuida por Cristóbal Colón
Grabado de Ponce de León publicado en 1858
Tumba de Ponce de León en la Catedral de San Juan de Puerto Rico