La tripulación y los pasajeros que se salvaron fueron capturados y esclavizados por la tribu amerindia de los calusa, siendo sacrificados todos menos Hernando.
Una historia alternativa es que Hernando fue rescatado por los hugonotes de Fort Caroline en 1565 y pudo regresar a territorio español cuando el fuerte fue tomado.
Sirvió como intérprete y guía para Pedro Menéndez desde 1565 en varias misiones y regresó a España en 1569 para reclamar las propiedades de sus padres ante la Corona.
Da los nombres de 22 pueblos importantes de los calusa, siendo el primero Tampa: Aunque no da detalles sobre la ubicación exacta de Tampa, su conexión con la moderna Tampa (conocida sus orígenes indígenas) puede considerarse poco probable.
Aunque queda claro que Hernando no creía en esa historia, los historiadores posteriores fueron menos incrédulos, pues la leyenda fue incluida en la Historia general de los hechos de los castellanos en las Islas y Tierra Firme del mar Océano que llaman Indias Occidentales, conocida como Décadas de Antonio de Herrera en 1615.