Pierre Trudeau
Desde esta posición Trudeau flexibilizó las leyes relacionadas al divorcio, despenalizó la homosexualidad y legalizó el aborto en todas la provincias.Su personalidad carismática y extrovertida provocó un fenómeno social conocido como "Trudeaumania", que aseguró su aplastante victoria en las elecciones de ese año.Además recibió mucha más atención internacional que cualquier otro líder del país.Ganó tres elecciones seguidas; en 1968, 1972 y 1974; hasta que fue derrotado por un estrecho margen en 1979, por el conservador progresista Joe Clark.El mandato de Trudeau es visto como un giro a la izquierda en lo que anteriormente había sido un país relativamente conservador.Volvió brevemente al escenario político al pronunciarse en contra del Acuerdo de Meech Lake y luego del Acuerdo de Charlottetown (cambios a la constitución que declararían Quebec como una "sociedad distinta"), argumentando que estos fortalecerían el independentismo quebequés.Desde los seis hasta los doce años, Trudeau asistió a la escuela primaria, Académie Querbes, en Outremont, donde se sumergió en la religión católica.Siguiendo sus consejos, eligió la política y se licenció en Derecho en la Universidad de Montreal.[9] Probablemente se le pueda calificar como el primer ministro más popular y polémico en la historia del país.En ese mismo año se presentó a las elecciones parlamentarias por el Partido Liberal y fue elegido diputado por primera vez.En su etapa como ministro de Justicia practicó reformas liberales en terrenos como el aborto y la homosexualidad.En 1979 lo derrotaron los conservadores con Joe Clark al frente, lo que lo convirtió en el líder de la oposición.En 1980, con una apasionada campaña en contra del separatismo, consiguió que en un referéndum planteado en Quebec sobre la cuestión, la propuesta fuera derrotada por un 60% de los votos.Se pondría fin a todos los programas o consideraciones especiales que se habían concedido a los pueblos de las Primeras Naciones en virtud de la legislación anterior, ya que el Gobierno consideraba que las consideraciones especiales actuaban como un medio para separar aún más a los pueblos indios de los ciudadanos canadienses.Esta propuesta fue considerada por muchos como racista y un ataque a la población aborigen de Canadá.Durante este mandato su popularidad tocó fondo, llegando al 23%, lo más bajo desde la Segunda Guerra Mundial para un primer ministro canadiense, hecho que lo hizo dimitir de su partido, y más tarde de su cargo en 1984.Su hijo mayor, Justin Trudeau, ha seguido sus pasos en la política, convirtiéndose en el primer ministro de su país en 2015.