Se graduó en la escuela parroquial de tres años.Regresó a su tierra natal, donde trabajó en la comisaría del distrito de Lebedinsky.[2] Tras el final de la Guerra Civil permaneció en el Ejército Rojo.El 9 de septiembre, el Cuartel General retiró del frente al 3.º Ejército de Tanques que participó en la fallida Ofensiva Rzhev-Sychev y en el contraataque del Frente Occidental, tras las duras pérdidas que había sufrido, a su reserva para su reorganización y reabastecimiento.Aparentemente, el Cuartel General decidió que el mejor para comandar el 5.° Ejército de Tanques, que ya había entrado en la batalla el 23 de septiembre, sería el comandante Prokofy Romanenko,[7] que ya tenía algo de experiencia y autoridad, y Rybalko se concentraría mejor en la formación y el personal, donde ya tenía cierta experiencia.Tras el exitoso contraataque alemán, se formó un saliente centrado en la ciudad ucraniana de Kursk, fue precisamente en este saliente donde el alto mando alemán había decidido lanzar su próxima ofensiva de primavera, diseñada como un breve y rápido avance de sus divisiones panzer para cercar en una bolsa todas la unidades soviéticas estacionadas en los alrededores de Kursk.Tras una larga y compleja preparación los alemanes lanzan la Operación Ciudadela, el 5 de julio de 1943, y tras una semana de duros enfrentamientos los soviéticos logran contener las divisiones panzers y posteriormente lanzan dos contraataques, contra los flancos norte (Operación Kutuzov) y sur (Ofensiva Belgorod-Járkov) de las exhaustas fuerzas alemanas.[8] Fue precisamente en el curso de la Operación Kutuzov, en el flanco norte en dirección a Orel donde el ejército de Rybalko, ahora integrado en el Frente de Briansk al mando del general Markián Popov, jugó un papel crucial en la victoria soviética.tras estas operaciones el Ejército Rojo expulsa de Ucrania occidental, a las últimas y diezmadas unidades alemanas y se prepara para liberar Polonia y avanzar hacía el corazón de la Alemania nazi.En el verano de 1944, tuvo un destacado papel durante la Ofensiva Leópolis-Sandomierz, como parte del Primer Frente Ucraniano.Utilizando los tanques pesados IS-2 como arietes para aplastar las posiciones alemanas, Rybalko avanzó incesantemente sobre pistas de rodillos improvisadas por sus ingenieros, a través de espesos bosques y marismas.En las primeras horas del amanecer del 16 de abril, el Primer Frente Ucraniano del mariscal Kónev iniciaba, con una poderosa barrera de artillería, el cruce de los ríos Nisse y Óder, dando inicio así a la Batalla de Berlín, en un principio el cometido de las tropas de Kónev era secundario, debían avanzar hacia el río Elba y tomar contacto con el Primer Ejército de Estados Unidos, un segundo ataque más al sur, con los 52.º Ejército y el 2.º Ejército polaco (Stanisław Popławski), debía avanzar hacia el suroeste en dirección a Dresde.En ese punto Stalin dio permiso a Kónev para dirigir sus dos ejércitos blindados hacia el norte, en dirección a Berlín, para apoyar a las tropas de Zhúkov que seguían combatiendo en la zona de Seelow.las tropas del Primer Frente Ucraniano de Kónev comenzaron sistemáticamente a limpiar la ciudad de las últimas tropas alemanas.[11] El 11 de mayo el combate acabó cuando las fuerzas soviéticas penetraron por toda la ciudad y precipitaron la rendición de las tropas alemanas, que no habían podido escapar del cerco.Esta fue la última acción de combate que vio durante la guerra.A lo largo de su carrera militar Pável Rybalko recibió las siguientes condecoracionesː[13]
Segunda Ofensiva de invierno soviética (1942-1943)
Tropas soviéticas apoyadas por tanques
T-34
del
Frente Vorónezh
, contraatacan, julio de 1943