Patrick O'Hearn
[4] Ha compuesto bandas sonoras para películas como White Sands (1992), Lengua Silenciosa (1995)[5] o Crying Freeman (1996) y para series de televisión como Falcon Crest (1989-1990).[7] Nacido en Los Ángeles (California), criado en el noroeste del Pacífico, O'Hearn comenzó su carrera musical profesional a los 15 años cuando se unió al Sindicato de Músicos y comenzó a tocar en clubes nocturnos de Portland (Oregón).Tras graduarse en 1972 se mudó a Seattle (Washington) donde asistió al Cornish College of the Arts y tomó lecciones del bajista Gary Peacock.En 1973 se trasladó a San Francisco y pronto se involucró en la escena de jazz local tocando el bajo para artistas como Charles Lloyd, Joe Henderson, Dexter Gordon, Joe Pass, Woody Shaw, Eddie Henderson o Bobby Hutcherson, así como con otros músicos de su misma edad como Terry Bozzio o Mark Isham.Durante este período O'Hearn cambió del bajo acústico al bajo eléctrico y también se interesó por la música electrónica.Tras la edición de Ancient Dreams publicó discos con una periodicidad anual: Between Two Worlds (1987),[15] que le otorgó su primera nominación a los Premios Grammy,[16] y Rivers Gonna Rise (1988).[17] Con estos álbumes comenzó a recibir más difusión en estaciones de radio dedicado al jazz y otras músicas.Comercialmente obtuvo una buena respuesta y algunas pistas siguen siendo populares en emisoras dedicadas al jazz.Para finalizar su contrato con Private Music O'Hearn y el sello publicaron un disco recopilatorio denominado The Private Music of Patrick O'Hearn que incluyó tres temas inéditos titulados «Down Hill Racer», «Irene» y «Step».[20] Tras cuatro años de ausencia en solitario O'Hearn firmó un contrato con el nuevo sello Deep Cave con quienes publicó su disco Trust en 1995.[21] Con este disco, en el que colaboraron David Torn y sus excompañeros de Missing Persons Terry Bozzio y Warren Cuccurullo, O'Hearn obtuvo su segunda nominación al Grammy en la categoría de Mejor Disco New Age.[22] Poco después del lanzamiento de su siguiente trabajo, Metaphor (1996),[23] el sello discográfico Deep Cave cesó su actividad.[24] En este periodo también comenzó una serie de colaboraciones con otros artistas a los que O'Hearn aportó nuevo material y composiciones propias.