La banda se distanció del estilo de su anterior disco, The Bends, en el que predominaba la guitarra y las letras introspectivas.
En OK Computer se observan letras abstractas, un sonido denso, con varias capas, e influencias eclécticas, lo cual sentó las bases para el trabajo posterior del grupo, más experimental.
En 2017 se lanzó una versión remasterizada con lados B y pistas inéditas, denominada OK Computer OKNOTOK 1997 2017, para conmemorar el vigésimo aniversario de su publicación.
En mitad del evento, Brian Eno les solicitó que contribuyeran con una canción para The Help Album, un disco de caridad planeado por War Child.
[10] El baterista Phil Selway comentó que «The Bends fue un álbum introspectivo [...] Había un montón de introspección.
[5] Por su parte, Yorke afirmó: «Podríamos recurrir a hacer otro álbum con letras miserables, morbosas y negativas, pero no quiero, para nada.
[16] Prepararon las sesiones de grabación comprando sus propios equipos, aunque consultaban a Godrich para pedirle consejos sobre qué adquirir.
Colin Greenwood afirmó: «Teníamos este prototipo de estudio-móvil donde podíamos tomar todo dentro del estudio para capturar aquellos entornos naturales.
[32] Yorke estaba satisfecho con la calidad de las grabaciones hechas en la mansión, y más tarde declaró: «En una enorme casa, no tienes porque padecer de la terrible 'masterización' de los años 80 [...] No había ninguna necesidad para que todo fuera completamente continuo y que cada instrumento se grabara por separado.» O'Brien estaba igualmente satisfecho con las grabaciones, calculando que el 80% del álbum fue grabado en vivo y señaló «Odio hacer overdubs, porque simplemente no se siente natural [...] Algo especial ocurre cuando estas tocando en vivo; mucho de ello es sólo mirarse el uno al otro y saber que hay otras cuatro personas haciendo su mayor esfuerzo.»[33] La banda regresó a Canned Applause en octubre para ensayar,[34] y completaron la mayor parte del álbum durante futuras sesiones en la Corte de Santa Catalina.
El álbum fue masterizado en ese mismo lugar, se trabajó en la mezcla durante los próximos dos meses en varios estudios alrededor de la ciudad.
[41] Radiohead ha declarado que aunque las canciones tienen temas comunes, cualquier relación entre las historias fueron intencionales y no consideren a OK Computer un álbum conceptual.
[48] La canción también está inspirada en la composición de Bob Dylan «Subterranean Homesick Blues», sin embargo, «Subterranean Homesick Alien» tiene una trama de ciencia ficción en la que el aislado narrador anhela ser abducido por extraterrestres para ver «el mundo como me gustaría verlo».
[46] La canción fue hecha para la adaptación de Baz Luhrmann, Romeo + Julieta, y fue reproducida durante los créditos finales.
También estuvo influenciada por Morricone, aunque Yorke también la ha comparado con las canciones del álbum At Folsom Prison de Johnny Cash.
De modo que la única solución que podría haber: reducir la velocidad.»[68] Yorke explicó el significado del título: «Hicimos este viaje promocional recientemente a Japón, y el último día estábamos en una tienda de discos y un chico gritó en la parte superior, '¡OK COMPUTER!
Otros títulos que la banda consideró para el álbum fueron Ones and Zeroes, una referencia al sistema de numeración binario, y Your Home May Be at Risk If You Do Not Keep Up Payments.
Ese es nuestro enfoque, y no pararemos hasta que sean la banda más grande del mundo».
[80] Con la fuerte difusión en Radio 1[78] y la emisión del vídeo musical en MTV,[81] «Paranoid Android» alcanzó el número 3 en Reino Unido, dando a Radiohead la posición más alta obtenida en su carrera.
[86] La gira contó con unas 104 fechas por todo el mundo, llevando a la banda por Reino Unido e Irlanda, Europa continental, América del Norte, Japón y Australasia.
[90] Ambos alcanzaron los diez primeros puestos del Reino Unido, y «Karma Police» llegó además al número 14 en la lista Modern Rock Tracks de Billboard.
[93] «Let Down», considerada inicialmente como sencillo principal,[94] llegó al número 29 en la lista de Modern Rock Tracks.
[92] La banda planeó producir un vídeo para cada canción del álbum, pero el proyecto fue abandonado debido a restricciones financieras y de tiempo.
[116] En la prensa inglesa, el álbum obtuvo críticas favorables en NME,[108] Melody Maker,[117] The Guardian,[106] y Q.
Club[133] y Slant[136] han recibido el álbum favorablemente; asimismo, Rolling Stone le dio al álbum cinco estrellas en la edición de 2004 de The Rolling Stone Album Guide, con el crítico Rob Sheffield indicando: «Radiohead reclamaba el terreno elevado abandonado por Nirvana, Pearl Jam, U2, R.E.M., todos; y fanáticos alrededor del mundo los amaron por esforzarse tanto en un momento en que nadie más se molestaba».
[135] Según Acclaimed Music, un sitio que usa estadísticas para representar numéricamente la recepción entre los críticos, OK Computer es el octavo álbum más famoso de todos los tiempos.
Unas semanas más tarde, OK Computer apareció como el fantasma de Banquo para advertirle: No, las cosas solo pueden empeorar».
[153] Según Amy Britton, el álbum «mostró que no todo el mundo estaba listo para unirse a la fiesta, sino que explotaba otro sentimiento a través de la angustia del Reino Unido premilenario... era imposible luchar contra las grandes corporaciones, este era el mundo al que OK Computer ponía banda sonora, no a la ola de optimismo británico».
[158] Muchos sintieron que el tono del álbum era milenario[159][160] o futurista,[161] anticipando tendencias culturales y políticas.
[167] Muchos nuevos artistas británicos adoptaron igualmente arreglos complejos y atmosféricos; por ejemplo, la banda post-Britpop Travis trabajó con Nigel Godrich para crear la textura pop lánguida de The Man Who, que se convirtió en el cuarto álbum más vendido de 1999 en Reino Unido.
Las críticas en AllMusic,[188] Uncut,[194] Q,[193] Rolling Stone,[192] Paste[190] y PopMatters[197] elogiaron el material extra, pero con reservas.