Nikolái Roerich

Entre los amigos de la familia Roerich se encontraban personas tan destacadas como D. Mendeléyev, N. Kostomárov, M. Mikeshin y L. Ivanovskiy.Es menester guiar la barca a un lugar más alto que la meta, o el río se la lleva.Lo mismo pasa en la esfera de las exigencias morales: hace falta guiar la barca hacia lo más alto posible, pues la vida se lo lleva todo.En 1899 Nikolái Roerich conoce a Elena (Helena) Ivánovna Sháposhnikova, y en octubre de 1901 se celebra su boda.Muchas ciudades de Europa conocieron su obra: París, Venecia, Roma, Berlín, Bruselas, Viena, Londres.Nikolái Roerich relega el óleo casi por completo y pasa a la técnica de temple.[17]​ Leonid Andréiev, conocido escritor ruso, dio un título metafórico al mundo creado por el artista: lo llamó «La Potencia de Roerich».Desde 1910 Nikolái Roerich encabeza la asociación artística «El Mundo de Arte» que reunía a muchas personas célebres: Alexandre Benois, Léon Bakst, I.Siendo «El intuitivista más grande del siglo», según la denominación del conocido escritor Maksim Gorki, Nikolái Roerich, en vísperas de la Primera Guerra Mundial, expresó con ayuda de imágenes simbólicas sus presentimientos alarmantes: a esta serie pertenecen los cuadros «Ciudad purísima, saña para los enemigos», «Ángel Último», «Resplandor», «Obras humanas» y otros.Entre los presentes se encontraban Nikolái Roerich, Aleksandr Benois, Iván Bilibin, Dobuzhinski, Petrov-Vodkin, Shchuko, Shaliapin, etc.En América Nikolái Roerich pintó «Sancta», «Nuevo México», «La suite del océano» y «Sueños de la sabiduría» entre otros muchos.Determinando las tareas del Instituto, Nikolái Roerich escribió: «El arte unirá a la Humanidad.[20]​ Casi al mismo tiempo que el Instituto de Artes Unidas en Chicago, fue fundada la Asociación de pintores «Cor Ardens» («Corazones Ardientes»), y en 1922 apareció el Centro Cultural Internacional «Corona Mundi» («Corona del Mundo»).En el Instituto trabajaban laboratorios de medicina, zoología, botánica, bioquímica y muchos otros.Además, colaboraban con el Instituto científicos destacados como Albert Einstein, L. De Broil, Roberto Milliken, Sven Hedin y otros.El hombre conoce la Belleza solamente a través de la Cultura, cuya parte integrante es la creación.Doña Elena tomaba nota, y Don Nikolái reflejaba las ideas de la Ética Viva en las imágenes artísticas.Mientras la Cultura se relaciona con el mundo espiritual del hombre en su autoexpresión creativa, la civilización no es más que organización exterior de la vida humana en todos sus aspectos materiales y civiles.[23]​ He aquí una cita del llamamiento del Comité Nobel: Desde 1890, Nikolái Roerich con sus libros, conferencias, investigaciones, lienzos y en otras muchas esferas donde se ha revelado su destacada personalidad, venía explicando, de una manera eficaz, la doctrina sobre la Hermandad Internacional.En su residencia en la India, Nikolái Roerich desde los primeros días de la Segunda Guerra Mundial aprovecha todas las posibilidades para ayudar a Rusia.En aquellos días amenazadores para Rusia, el pintor en su obra creativa vuelve al tema de la Patria."… cualquiera que salga a la campaña contra el pueblo ruso, lo sentirá en su propio pellejo.Se salvaban por pies, rodando, en volandas, diferentes malhechores y avasalladores, mientras el pueblo ruso en sus tierras vírgenes infinitas sacaba arando cada vez nuevos tesoros.La historia conserva pruebas de la justicia mayor que muchas veces ya ha dicho severamente: «!Fuera!No se verá un corazón tan cruel como para decirme: No pienses en la Patria <…> A través de todo y por encima de todo Encontraremos pensamientos para construir, У ellos, fuera del tiempo humano, Fuera del egoísmo, — en conciencia auténtica — Dirán al mundo: Conocemos a nuestra Patria, Estamos al servicio de ella y daremos las fuerzas Nuestras para defenderla En todos sus caminos».Entre los colaboradores más activos de la Asociación se encontraban Ernest Hemingway, Rockwell Kent, Charles Chaplin, P. Geddas, Emil Cuper, S. Kusevitsky, V. Tereshchenko.En la India misma le conocieron personalmente famosos filósofos, científicos, escritores, personas públicas de este país.En la India fueron creadas las series de lienzos «Shambhala», «Gengis Kan», «Kuluta», «Kulu», «Montañas sagradas», «El Tíbet», «Ashramas» y otras.El reconocimiento de la actividad cultural multifacética del artista se confirma por numerosas condecoraciones, con las cuales le han honrado los gobiernos de muchos países del mundo, y títulos honoríficos conferidos por muchas organizaciones públicas y culturales cuyo presidente, fundador, protector o miembro ha sido.[35]​ Pronunciando un discurso en el Museo Nikolái Roerich, comentando ese acontecimiento a escala mundial, N.S.Chernyj dijo: «No son pocos los planetas pequeños que han recibido nombres significativos para nosotros en honor de grandes personajes rusos: devotos, científicos, escritores, pintores — que recordamos con amor.
«Huéspedes de ultramar» ( varegos ). 1901
Nikolái Roerich. 1916
«El Salvador Increado y los Príncipes Santos»
Mosaico según un bosquejo de N.Roerich.
Iglesia de la Trinidad, provincia Ternopol, Ucrania
La familia de los Roerich (valle de Kulu, India)
Instituto Urusvati de Investigaciones Himalaicas
Firma del Pacto Roerich el 15 de abril de 1935 (en el centro, el presidente de los EE. UU. Franklin D. Roosevelt )
Jawaharlal Nehru , Indira Gandhi , Nikolái Roerich y M. Yunus en la Hacienda de los Roerich, Kulu, 1942
Museo Público Nikolái Roerich del Centro Internacional de los Roerich (Moscú)
Academia de Ciencias de Rusia, entrega de la Bandera de la Paz que había estado en la estación espacial «Mir», al presidente del parlamento de la India Shri Somnath Chattergy en ocasión al centenario de S.N. Roerich.
Planeta pequeño Roerich
El Altái . Picos y puertos llamados en honor de la familia Roerich
Discurso de Roerich