[1] A menudo se interpreta como una pieza independiente en conciertos y es una de las obras más populares del repertorio clásico.
Las danzas no incluyen la "Marcha Polovtsiana" que abre el Acto III (n.º 18), pero la obertura, las danzas y la marcha de la ópera han sido ejecutadas juntas para formar una suite de El Príncipe Ígor.
El libreto indica: La primera danza, que no usa coros y a veces es omitida en los conciertos, es el n.º 8, titulada "Danza de las doncellas polovtsianas" ["Пляска половецких девушек"]: Presto, 6/8, Fa mayor; es colocado directamente después del "Coro de las doncellas polovtsianas" que abre el acto y es seguido por la cavatina de Konchákovna.
Las propias danzas aparecen al final del acto como un número completo ininterrumpido con varias secciones contrastantes listadas como sigue a continuación (los temas básicos con indicados con letras en corchetes y escritos en la ilustración al lado):
Vuela en las alas del viento a la tierra natal, entrañable canción nuestra, allí, donde nosotras te cantábamos libremente, donde fuimos tan libres contigo.